Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 209, tiempo total: 0.055 segundos rss2
7 meneos
67 clics

Viajes en el tiempo. El tiempo circular

La posibilidad de realizar viajes en el tiempo es una de las constantes de la fantasía de ciencia ficción de nuestra época. Sin embargo, la ciencia actual se plantea esta posibilidad como algo perfectamente real y ha elaborado no pocos modelos matemáticos y físicos que nos acercan al momento en que estos viajes se puedan realizar.
7 meneos
181 clics

Un estudiante de física "cuadra" los números en los viajes en el tiempo

El viaje en el tiempo sin paradojas es teórica y lógicamente posible, según el modelo matemático de un aventajado estudiante de pregrado de la Universidad de Queensland, en Australia.
El estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Advanced Science (con honores) Germain Tobar ha estado investigando la posibilidad de viajar en el tiempo, bajo la supervisión del físico de la universidad doctor Fabio Costa.
10 meneos
102 clics

Viajar al futuro sí es posible

En general tienen razón: los viajes en el tiempo que nos solemos imaginar no son posibles. Más que nada porque estamos empeñados en irnos al pasado, y los viajes al pasado son muy problemáticos: generan paradojas y pueden hacer que los efectos sucedan antes que las causas. Si esto se pudiera hacer el menor de nuestros problemas serían los humanos usando máquinas del tiempo para tratar de matar a Hitler. El problema real serían las partículas elementales, que estarían constantemente moviéndose adelante y atrás en el tiempo. La...
160 meneos
2279 clics
Viajes en el tiempo y otros fenómenos: la teoría de la relatividad

Viajes en el tiempo y otros fenómenos: la teoría de la relatividad

Cuando afirmamos que la realidad supera a la ficción, probablemente nos estemos quedando cortos. La ciencia ficción es un género que dota de un trasfondo verosímil a la historia bajo el amparo de la ciencia. Por ello, la ficción siempre va a la cola de esta, pues es la que brinda la materia prima necesaria para la creación de un universo imaginario. ¿Podrá el ser humano construir naves espaciales capaces de superar la velocidad de la luz? ¿Es posible viajar al pasado? ¿Y al futuro? Quizás Albert Einstein arroje luz sobre estas incógnitas.
77 83 1 K 58
77 83 1 K 58
5 meneos
87 clics

Los viajes en el tiempo son posibles sin paradojas que los impidan

Un equipo de físicos resuelve las matemáticas que hacen plausible viajar al pasado sin que se produzcan paradojas temporales.
5 0 4 K 61
5 0 4 K 61
11 meneos
159 clics

Ocho formas de viajar en el tiempo  

El doctor en Física, ingeniero y divulgador Javier Santaolalla cuenta en este vídeo de once minutos las ocho formas que hay, o podría haber, para viajar en el tiempo según la ciencia.
27 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?"

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?" y recibe una respuesta que le hace estallar la mente.
17 meneos
187 clics

Los viajes en el tiempo libres de paradojas son teóricamente posibles de acuerdo con un nuevo modelo matemático

'Regreso al futuro', 'Terminator' y 'Atrapado en el tiempo' son solo tres de las muchas películas de ciencia ficción que recurren a las paradojas temporales para dar consistencia a su hilo argumental. Lo interesante es que este fenómeno provocado por los viajes en el tiempo no ha sido explorado únicamente por el cine; los físicos llevan décadas trabajando en modelos matemáticos que persiguen explicar cuál es la naturaleza de las paradojas temporales y en qué circunstancias podrían evitarse.
14 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que parecía la creación de materia a partir de luz, resultó ser un viaje en el tiempo

(...) por primera vez se realizó una observación de luz creando materia y mencionaba a la mítica ecuación de Einstein: E=mc2. Pero esto resultó ser un viaje en el tiempo en realidad. Vamos por partes.
15 meneos
130 clics
Viajar en el tiempo según la física teórica [11:40]

Viajar en el tiempo según la física teórica [11:40]  

Moverse libremente por el tiempo es la fantasía de cualquier viajero.

Pero ¿qué tiene que decir la física de todo esto? Hoy hablaremos de curvas temporales cerradas, paradojas y cómo la cuántica puede tener que decir algo.
12 3 0 K 185
12 3 0 K 185
2 meneos
14 clics

Rayos láser pueden enviar misiones a Marte en solo 45 días

Un sistema de propulsión térmica por láser, que utiliza esta tecnología para calentar el combustible de hidrógeno, podría reducir los tiempos de tránsito a Marte a 45 días. Es la conclusión de un equipo de investigadores de la Universidad McGill de Montreal que evaluó el potencial de este novedoso sistema de propulsión. Usando la tecnología actual el tiempo de viaje alcanza los seis meses. Incluso con propulsión nuclear-térmica o nuclear-eléctrica (NTP/NEP), un tránsito en un solo sentido podría tardar 100 días en llegar a Marte.
1 1 5 K -32
1 1 5 K -32
7 meneos
109 clics

Calculan el tiempo máximo que puede pasar una persona en una misión a Marte

En cualquier debate sobre las misiones tripuladas a Marte, son muchas las consideraciones que hay sobre seguridad, además de las múltiples dificultades tecnológicas. Pero un problema resalta entre todas: la radiación. Científicos llevan tiempo debatiendo si podemos o no mitigar la amenaza de la radiación de partículas procedentes del sol, las estrellas lejanas y las galaxias. En un nuevo artículo publicado en la revista Space Weather, un equipo internacional de científicos espaciales abordó la amenaza que impondría...
7 meneos
22 clics

Viaje al interior de los agujeros negros

Vamos a realizar el viaje más increíble que un viajero espacial podría realizar en nuestro Universo: un viaje al interior de los agujeros negros. En este viaje descubriremos fenómenos que desafían la capacidad de visualización del cerebro humano y descubriremos algunas características increíbles sobre el comportamiento del espacio y del tiempo.
2 meneos
4 clics

La Salud Después de Viajar

Si se ha viajado a un país tropical, en desarrollo o en el que las condiciones sanitarias durante la estancia no fueran las adecuadas, siempre hay que tener en cuenta que determinadas enfermedades pueden permanecer “ocultas” durante meses y no mostrar síntomas de forma inmediata tras el viaje.

Una consecuencia de dicha demora en su manifestación puede ser el confundir de forma errónea sus síntomas con otros típicos de enfermedades más comunes.
2 meneos
2 clics

Consejos para ser un astronauta

Ser astronauta implica no solo tener formación y entrenar el cuerpo, sino también tener fortaleza psicológica y enfrentarse al reto emocional de largos viajes espaciales. Hablamos con dos expertos que nos ilustran en cómo llegar a ser un o una astronauta. En la película Ad Astra, recién estrenada en cines, el personaje de Roy McBride, interpretado por Brad Pitt, viaja a los límites del Sistema Solar para encontrar a su padre desaparecido, cuya misión fracasó. En la película se ponen sobre la mesa algunas reflexiones interesantes sobre los viajes en el espacio y, especialmente, la psicología detrás de las personas que realizan tan peligrosos viajes.
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

viajes en tiempo de covid

hoy en dia se cuestiona la poblacion si salir de viaje o no , en este articulo se muestran algunos puntos a considerar
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
7 meneos
87 clics

Viajar de una punta a otra del universo en un instante es posible, dice un estudio

Un nuevo estudio afirma que los agujeros de gusano permiten los viajes espaciales. Según esta investigación, los agujeros de gusano son mucho más estables de lo que se pensaba y la materia podría pasar una barrera que antes se pensaba era infranqueable. Esto significa que, siempre en teoría, las partículas pueden viajar intactas de una punta a otra del universo usando estos supuestos fenómenos estelares.
4 meneos
16 clics

Viajar a Marte en pocos días es posible

Un grupo de físicos en la Universidad de California en Santa Bárbara investiga cómo aprovechar el poder de la luz para reducir el tiempo del viaje a Marte a cuestión de unos pocos días
9 meneos
47 clics

Los 'iberulitos', el polvo atmosférico en el que viajan las enfermedades y que cruza continentes

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un amplio estudio de varios años que ha permitido determinar cómo viajan algunas enfermedades del siglo XXI entre los cinco continentes. Y han llegado a una conclusión. Y es que se trasladan a través del polvo atmosférico en suspensión. Y lo hacen en una suerte de ‘lanzadera espacial’ natural que los propios investigadores han bautizado como ‘Iberulitos’
9 meneos
78 clics

El largo viaje de 25 botellas de plástico

El seguimiento por GPS de las botellas, lanzadas en distintos puntos de La India, muestra que pueden viajar miles de kilómetros. Los autores del experimento quieren concienciar de un problema global. Por trabajos anteriores sabemos que el 75% de la basura del sudeste asiático va a parar a vertederos abiertos, con lo que buena parte del plástico puede pasar al medio ambiente o los cursos de los ríos. En La India, señalan los autores, muchas de las botellas de plástico aparecen acumuladas en las playas.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS anuncia que viajará a China en enero para investigar el verdadero origen del coronavirus

La OMS ha anunciado este miércoles que viajará a China en enero para investigar el verdadero origen del coronavirus. La misión examinará muestras médicas y animales para indagar cómo el coronavirus pudo contagiarse de animales a personas, según informó un científico involucrado en el proyecto. el objetivo es recabar datos para estar preparados en caso de una pandemia en el futuro. "En realidad no se trata de buscar culpables", enfatizó Leendertz, científico del Instituto Robert Koch de Alemania. "Lo importante es tratar de entender qué ocurrió
16 meneos
278 clics

Físicos plantean cómo viajar más rápido que la luz

Un grupo de físicos ha presentado el primer modelo para un impulsor real de curvatura, que permitiría viajar más rápido que la luz por el espacio sobre las ondas del espacio-tiempo deformado.
10 meneos
36 clics

Las mujeres, más cerca de viajar a la Luna

En una primera fase no tripulada, este cohete viajará a la Luna con la nave Orión, que orbitará nuestro satélite. Después, si todo ha ido bien, en el año 2023 llevará a las primeras mujeres que pisarán la Luna. Ya hay nueve entrenando para participar en esta misión, que incluso planea instalar allí una estación de exploración.
9 meneos
85 clics

Consiguen reproducir el viaje de un mamut lanudo de hace 17.000 años

Científicos han recopilado a un nivel de detalle sin precedentes los pormenores del gran viaje de un mamut lanudo durante sus 28 años de vida, tiempo en que el animal cubrió una distancia suficiente para dar dos vueltas completas a la Tierra.
3 meneos
27 clics

¿Y si viajamos por un túnel magnético por el Universo?

Según una nueva investigación existe un túnel magnético que conecta lados opuestos del cielo, y la nave Tierra en la que viajamos está dentro.
El estudio realizado por astrofísicos del Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto es uno de los más fascinante de la década. Según los modelos que han realizado, viajamos por el espacio en el interior de un túnel, formado por filamentos largos, magnetizados y paralelos, conectados entre sí.
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
« anterior123459

menéame