Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 241, tiempo total: 0.053 segundos rss2
10 meneos
18 clics
¿Qué respiran los astronautas? Hallan contaminantes plásticos en los filtros de aire de la estación espacial

¿Qué respiran los astronautas? Hallan contaminantes plásticos en los filtros de aire de la estación espacial

Los filtros de aire de la Estación Espacial Internacional (ISS) acumulan todo tipo de partículas, desde pelusas de la ropa a cabellos y piel de los astronautas. Y también altas concentraciones de compuestos químicos potencialmente dañinos derivados del plástico, según un un trabajo publicado este miércoles en la revista Environmental Science and Technology Letters.
3 meneos
27 clics
Entrevista con "el padrino de la IA" moderna, Geoffrey Hinton

Entrevista con "el padrino de la IA" moderna, Geoffrey Hinton  

El psicólogo cognitivo y científico informático Geoffrey Hinton, el 'padrino de la IA', comenzó a investigar la IA hace más de 40 años, cuando parecía más ciencia ficción que realidad. Una exploración del futuro de la IA y una inmersión profunda en su impacto potencial en la sociedad.
22 meneos
46 clics
El imperativo del crecimiento y las innovaciones tecnológicas provocan que el uso de recursos y energía aumente

El imperativo del crecimiento y las innovaciones tecnológicas provocan que el uso de recursos y energía aumente

"Por el imperativo del crecimiento, las innovaciones tecnológicas que nos permiten usar recursos y energía de manera más eficiente tan solo provocan que el uso de recursos y energía aumente, ¿paradójico? sí, así es la paradoja de Jevons. recomiendo el libro Menos es Más de Jason Hickel
18 4 2 K 15
18 4 2 K 15
6 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superluna 'azul': qué es y cómo ver la segunda luna llena de agosto

Llega la luna azul de agosto, un curioso fenómeno astronómico que hace las delicias de los aficionados. Te contamos en qué consiste y cómo disfrutarla.
14 meneos
162 clics

Cómo la revolución de la IA remodelará el mundo

Si la última gran ola tecnológica –los ordernadores e Internet– se trataba de transmitir información, esta nueva ola se trata de hacer. Nos enfrentamos a un cambio radical en lo que las personas pueden hacer individualmente, y a un ritmo antes impensable. La IA se está volviendo más poderosa y radicalmente más barata cada mes; lo que era computacionalmente imposible, o costaría decenas de millones de dólares hace unos años, ahora está muy extendido.
13 meneos
29 clics

La predicción del tiempo falla realmente poco, aunque ahora le pidamos más

"Fallas más que el hombre del tiempo". La frase popular data de un tiempo en blanco y negro en que eran fundamentalmente hombres quienes, con las herramientas posibles de una época sin satélites, trataban de dar con la predicción de la mejor manera posible. Sesenta años después, son ellas, físicas meteorólogas, las que han tomado el protagonismo en televisión y redes. Y fallar, fallar… fallan poco.
10 meneos
26 clics
Científicos españoles han creado Cartocell, una IA para encontrar patrones en las células

Científicos españoles han creado Cartocell, una IA para encontrar patrones en las células

Un grupo de investigadores ha diseñado un programa capaz de analizar la estructura de las células y encontrar anomalías. El equipo está compuesto por profesionales de un gran número de instituciones. Entre ellas se encuentran investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla, la Universidad del País Vasco, el Instituto Biofisika, el Donostia International Physics Centers, la Universidad de Sevilla, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid y el MRC Laboratory of Molecular Biology de Cambridge en el Reino Unido
4 meneos
307 clics

¿Recuerdas el vestido que dividió al planeta? Adobe anuncia que, en realidad, pueden ser todos los colores

Parece que fue ayer cuando una foto de un vestido colgada en Tumblr desató una de las batallas e histeria colectiva en la red más desternillantes. ¿Era blanco y dorado, o azul y negro? ¿Era una ilusión óptica?
8 años después, Adobe viene a revolucionarlo todo diciendo que, en esencia, ahora pueden ser ambos colores, e incluso muchos más.

¿Cómo? A través de Project Primrose, con el cual pretende dar otro salto al vacío con una nueva dirección: materiales con la particularidad de cambiar de color y patrones en tiempo real.
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una persona con párkinson desde hace más de 25 años vuelve a caminar gracias a una prótesis neuronal

Los investigadores estimularon la médula espinal directamente y así lograron evitar las caídas y bloqueos en la marcha. Solo es un participante y no sabemos si todos los individuos con enfermedad de Parkinson responderán a la terapia.
21 meneos
131 clics
Floppy disk

Floppy disk

El 22 de enero de 1973 la división de proceso de datos de la compañía IBM presenta sus equipos 3740 con unidad de disco flexible. Este lanzamiento supuso el punto de partida a la inclusión de manera estándar de este tipo de unidades para la lectura de discos flexibles —o disqueteras, como todos las hemos conocido— ya no solo para IBM, sino como elemento indispensable en todos los equipos desde entonces.
16 5 0 K 174
16 5 0 K 174
3 meneos
60 clics

Theia: El Protoplaneta perdido que creó la Luna

La historia de la formación de la Luna se entrelaza con un evento colosal que ocurrió hace aproximadamente 4.5 mil millones de años. La teoría más aceptada que explica la creación de la Luna, conoc…
167 meneos
3597 clics
El enigma de la IA generativa: hace cosas asombrosas, pero no sabemos bien por qué

El enigma de la IA generativa: hace cosas asombrosas, pero no sabemos bien por qué

Resolver este misterio es uno de los mayores enigmas científicos de nuestro tiempo y un paso crucial para controlar modelos futuros más potentes
78 89 0 K 207
78 89 0 K 207
94 meneos
987 clics
El origen cósmico de las tierras raras

El origen cósmico de las tierras raras

Las “tierras raras” son ese grupo de elementos químicos con nombres exóticos del que depende el universo tecnológico que hemos generado en la Tierra. Hasta ahora no podíamos concretar dónde ni cómo se producían. Pero al fin acabamos de ver su origen: el colosal momento estelar que da lugar a elementos más pesados que el hierro, que son hoy el centro de la geopolítica, del desarrollo tecnológico, de las energías renovables, del teléfono móvil, del ordenador desde el que escribo.
46 48 0 K 152
46 48 0 K 152
10 meneos
32 clics
Datenna, la empresa alemana de software que mina datos para las administraciones de la Unión Europea sobre la economía China [eng]

Datenna, la empresa alemana de software que mina datos para las administraciones de la Unión Europea sobre la economía China [eng]

Datenna utiliza inteligencia de fuente abierta (OSINT) para proporcionar a los gobiernos los datos que necesitan para tomar decisiones políticas sobre China.
La empresa no asesora ni trabaja con empresas privadas y sólo proporciona datos a los agentes estatales en niveles insondables de información sobre el panorama empresarial, administrativo y tecnológico de la economía de China; a medida que los gobiernos tratan de elaborar políticas de seguridad económica diseñadas para frenar o alcanzar los avances de China.
5 meneos
86 clics

¿Hay una burbuja de la inteligencia artificial?

La respuesta a esa pregunta es simplemente sí. Por supuesto que hay una burbuja de la inteligencia artificial, como ocurre siempre cada vez que un fenómeno tecnológico experimenta una adopción tan rápida y brutal.
7 meneos
25 clics

Un fallo en una válvula obliga a abortar la primera prueba tripulada de la nave Starliner de Boeing dos horas antes del lanzamiento

Todo estaba listo para la primera prueba tripulada de la nave espacial desarrollada por la empresa privada Boeing en colaboración con la NASA para llevar a los astronautas a la...
18910» siguiente

menéame