edición general
12 meneos
92 clics

Me dedico a "borrar" información de Internet: así funcionan las empresas que hacen negocio con el derecho al olvido

La sentencia del caso Mario Costeja, en 2014, fue determinante para definir el "derecho al olvido"a nivel europeo y avanzar en su regulación. Las compañías del sector apuntan que la demanda de borrado de datos y desindexación se registraba desde años antes. "De estos casos hay muchos, personas que de jóvenes no eran conscientes de lo que suponía exponer su privacidad en Internet y que al hacerse mayores quieren cambiarlo", comentan desde las compañías. Otro perfil habitual: el de quien desea borrar notificaciones negativas de la Red

| etiquetas: borrar , información , web , derecho al olvido , derecho , aepd , rgpd , lopd , olvido

menéame