edición general

encontrados: 285, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
92 clics
Marian Medina: "No hay datos para afirmar que la Cueva de Altamira no la pintó una mujer"

Marian Medina: "No hay datos para afirmar que la Cueva de Altamira no la pintó una mujer"

La experta en prehistoria lidera una innovadora línea de investigación en el estudio de restos de carbón y humo de las cuevas paleolíticas.
8 2 15 K -4 ocio
8 2 15 K -4 ocio
31 meneos
41 clics
La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad los talayots, el 'tesoro prehistórico' de Menorca

La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad los talayots, el 'tesoro prehistórico' de Menorca

Presentes en la isla y en su paisaje desde hace 4.000 años, estas construcciones ciclópeas se componen de casas circulares, navetas funerarias o de entierro, cuevas y otras edificaciones en las que los científicos sostienen que se almacenaban alimentos o se realizaban ritos religiosos
7 meneos
75 clics

Encuentran un copa hecha con un cráneo y otras herramientas prehistóricas con huesos humanos en una cueva de Córdoba

Las cuevas sirvieron como lugares de enterramiento y posterior modificación de restos humanos durante miles de años en la Península Ibérica, según un estudio publicado el 20 de septiembre de 2023 en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Zita Laffranchi y Marco Milella, de la Universidad de Berna (Suiza), y Rafael Martínez Sánchez, de la Universidad de Córdoba (España), y sus colaboradores.
2 meneos
29 clics

Descubren dos nuevas e impresionantes estatuas en Göbekli Tepe y Karahan Tepe

El proyecto Taş Tepeler ha sacado a la luz la que, para los arqueólogos, podría ser la estatua pintada más antigua conocida hasta el momento. Se trata de un jabalí colocado sobre un pedestal en el que se grabaron diversos símbolos y que conserva parte de su policromía original. Además, en la cercana Karahan Tepe también se ha hecho el asombroso descubrimiento de la estatua de un hombre sentado, representada con gran realismo.
1 1 1 K 16 cultura
1 1 1 K 16 cultura
4 meneos
65 clics

Un estudio interpreta los grabados prehistóricos de Los Aulagares de Zalamea como  

Para el sur de la Península Ibérica, hacia comienzos del II milenio antes de nuestra era, ya estaba "plenamente instalada una fase climática seca y fría", extremo "responsable en primera instancia del final del mundo calcolítico"."Los datos polínicos evidencian una fuerte tendencia a la desertización del territorio. Destaca el "notable esfuerzo empleado" a la hora de grabar los trazos de los petroglifos de Los Aulagares, extremo que "los alejan de cualquier interpretación que pueda atribuirlos al aburrimiento vespertino de un pastor".
5 meneos
52 clics

Descubren los restos de varias sociedades prehistóricas desconocidas

Los humanos llevamos usando adornos personales o joyería desde hace milenios (al menos desde hace 140.000 años); estas joyas y adornos representaban una asociación con su propia gente, reflejando ya sea la identidad de un clan o el estatus de una persona. Ahora, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Burdeos ha construido una base de datos continental de adornos personales usados por los antiguos europeos que ha revelado la aparición de hasta nueve culturas prehistóricas distintas hasta ahora desconocidas.
332 meneos
1013 clics
Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Las obras realizadas sin licencia no son una novedad en Menorca. La alta protección del ecosistema insular ha motivado que sea considerado como Reserva de Biosfera desde 1993 y reconocido como Patrimonio de la Humanidad en septiembre del año pasado por su patrimonio talayótico. Menorca es hermosa, antigua y está bien conservada. Su encanto es fruto de la férrea defensa medioambiental que han desarrollado los residentes en la isla desde siempre, pero especialmente desde la década de 1970. A pesar de este sentido común, profundamente arraigado en
9 meneos
42 clics

Henge prehistórico revela un sitio sagrado centenario en Lincolnshire (eng)

El primer descubrimiento que hicieron fue un henge del Neolítico tardío o principios de la Edad del Bronce previamente desconocido , un tipo de movimiento de tierras circular y uno de los más grandes jamás descubiertos en el este de Inglaterra,Debido a su tamaño y ubicación, el henge habría sido un lugar destacado en la región y habría proporcionado un lugar importante para la actividad ceremonial. En esa época, Crowland habría sido una península rodeada por tres lados por agua y pantanos, www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00934690.2
183 meneos
6494 clics
Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conocida por su temible apariencia prehistórica, la cigüeña picozapato (Balaeniceps rex) es común en las zonas pantanosas del este de África. Con el tercer pico más grande entre las especies de aves del mundo, puede crecer hasta 1,5 metros de altura y su principal presa es el bagre, según una publicación en el Journal of African Ornithology. Sin embargo, esta cigüeña también se alimenta de objetivos más grandes, como anguilas, serpientes e incluso crías de cocodrilo.
8 meneos
207 clics

La Australia PREHISTÓRICA fue la Peor PESADILLA - YouTube  

Australia, en la época prehistórica, un continente olvidado por el tiempo, animales increíbles caminaban por la tierra y dominaban cielos y mares. Un lugar donde se ocultaban peligros mortales y criaturas aterradoras, desde gigantescos reptiles marinos hasta feroces marsupiales carnívoros y aves gigantes que patrullaban los cielos.
« anterior1101112» siguiente

menéame