edición general

encontrados: 625, tiempo total: 0.013 segundos rss2
28 meneos
243 clics

¿Sabías que puedes perseguir tus abejas si van a la finca de tu vecino o quedarte con las palomas y conejos que entran en tu parcela? Todo esto está incluido en nuestro Código Civil del año 1889

Son varios los derechos centenarios concedidos por el Código Civil, como es el caso del derecho a perseguir tus abejas por fundo ajeno o el derecho a hacer tuyos los conejos y palomas que acudan a tu finca.
33 meneos
32 clics

Nueva York dice basta y prohíbe la venta de perros y gatos en tiendas de mascotas

A pesar de que puede resultar tierno para algunas personas ver animales de todo tipo jugando en tiendas de mascotas, lo cierto es que desde hace tiempo se está tratando de crear consciencia sobre la realidad que viven detrás de los vidrios, así que en el estado de Nueva york se está implementando una ley que prohíbe la venta de perros y gatos, incluyendo además a los conejos. El proyecto de ley fue aprobado la semana pasada por la legisladura de New York Puppy Mill Pipeline, y sólo están a la espera de que la gobernadora Kathy Hochul firme
60 meneos
95 clics
Las águilas imperiales de Doñana no tienen qué comer y sobreviven con "supermercados" de conejos

Las águilas imperiales de Doñana no tienen qué comer y sobreviven con "supermercados" de conejos

Un ecosistema en declive. Las águilas imperiales de Doñana sobreviven a base de la comida que les dan los humanos. En el parque nacional no hay alimento para el emblema alado del monte mediterráneo español.
8 meneos
232 clics

Cuando los conejos vencieron a Napoleón Bonaparte

Aunque la invasión napoleónica de Rusia en 1812 y la batalla de Waterloo en 1815 sean recordadas siempre por los historiadores como las grandes derrotas del francés, los únicos que lograron humillarlo realmente fueron los conejos.
7 meneos
224 clics

La gran plaga de conejos australianos de 1859 empezó con 24 animales

Fue un solo lote de conejos ingleses lo que desencadenó esta devastadora invasión biológica, cuyos efectos todavía se sienten hoy, según el análisis de ADN. Antes de 1859 hubo al menos 90 importaciones, pero ninguna de aquellas poblaciones se volvió invasiva. Pero poco después, en un periodo de 50 años y a un ritmo de 100 km por año, los conejos se extenderían por todo el continente, haciendo de esta la tasa de colonización más rápida jamás registrada para un mamífero introducido. Entonces,¿qué cambió después de 1859 y cómo comenzó la invasión?
15 meneos
122 clics

Esta es la nueva ley que te prohíbe tener un hámster, un periquito o un conejo como mascota

Hace tiempo que en España está prohibido criar o tener determinadas especies de animales. Esto no es nuevo, ya en 2013 muchas de ellas se incluyeron en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, que impide que los españoles tengan mapaches, cotorras argentinas, agapornis, cerdos vietnamitas, tortuga peninsular, erizos o coatíes, entre otros animales. Ahora, la nueva Ley de Bienestar Animal que está tramitando el ministerio de Ione Belarra amplía el listado de mascotas prohibidas en casa y restringe las permitidas.
12 3 23 K -74 actualidad
12 3 23 K -74 actualidad
22 meneos
98 clics

Un autobús de gaditanos, entre los 'sospechosos' por la desaparición de un conejo en Málaga

Se busca conejo desaparecido en Parauta (Málaga). La alcaldesa de la localidad, Katrin Ortega, ha denunciado el presunto robo o "secuestro" de una figura de este animal, que mide más de un metro y que fue vista por última vez en el acceso del pueblo con motivo de la celebración de la Fiesta del Conejo. El Ayuntamiento ha ofrecido una recompensa de 100 euros a quien devuelva el animal. "No perdemos la esperanza", ha asegurado la alcaldesa, ya que la figura "forma parte del pueblo", pues durante el año está siempre colocada en alguna calle
21 meneos
89 clics

"Seguía con interés la procreación de los conejos": el recuerdo de la infancia más "rural" de Feijóo

El líder del PP ha intervenido en el III Congreso Internacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural
11 meneos
106 clics

2023, año del conejo en el horóscopo chino

En el horóscopo chino, el 2023 es el año del conejo. La imagen de este animal aparece los artículos que hacen referencia al Año Nuevo. Repasamos algunas curiosidades sobre este animal en la cultura japonesa (...) Los conejos habitan en territorio japonés desde la antigüedad y aparecen en leyendas y cuentos infantiles. Existen varias razas autóctonas como el lepus brachyurus, que habita amplias zonas de las regiones de Honshū, Shikoku y Kyūshū o los lepus timidus ainu y ochotona hyperborea yesoensis en Hokkaidō
6 meneos
72 clics

El terror de una okupa y la compra de un piso en Madrid  

La surrealista historia de la compra de un piso en Madrid. Obras, ayuntamiento, policías, okupas y conejos todo junto.
6 0 10 K -12 actualidad
6 0 10 K -12 actualidad
189 meneos
13821 clics
Un zoo chino escenifica el tránsito del año del tigre al del conejo y se produce el desastre

Un zoo chino escenifica el tránsito del año del tigre al del conejo y se produce el desastre

En el zoo Linfen de la provincia china de Shanxi (al norte del país, al oeste de la capital, Pekín), quisieron escenificar la transición de un año a otro juntando sobre una mesa a un conejo y a un tigre que, pese a ser pequeño, era bastante más grande que el conejo
11 meneos
280 clics

El conejo híbrido que arrasa los cultivos: voraz, con el doble de peso, trepador y roedor

Señalan que este conejo híbrido es “voraz, tiene camadas que multiplican el número de crías, pasando de 3 ó 4 a 7 u 8 crías y duplican también el número de camadas al año, provocando un crecimiento exponencial; es un conejo que prácticamente duplica su peso y tamaño -de 800 a casi 1.500 gramos- y es trepador y roedor”.
328 meneos
1426 clics
Denunciarán por lo penal a los manifestantes que lanzaron conejos vivos como protesta en Lleida

Denunciarán por lo penal a los manifestantes que lanzaron conejos vivos como protesta en Lleida

Podría haberse producido un presunto delito de maltrato animal con resultado de muerte, por lo que emprenderán acciones legales con el fin de esclarecer los hechos y procurar que las persona ...
22 meneos
38 clics

La plaga de conejos destroza 50.000 hectáreas de cultivos en Aragón

La organización agraria UAGA-COAG cifra en 130 los municipios en Aragón por la plaga cunícola, que deja ya pérdidas cercanas a los 800 millones de euros en todo el país. La situación es crítica y desesperante para el campo aragonés. Esta vez no son las consecuencias del cambio climático las que azotan los cultivos; la amenaza ahora viene de la mano de una "inédita" plaga de conejos. Así lo han denunciado varios representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en diferentes puntos de España, entre ellos su r
17 meneos
25 clics

La recuperación del búho real en Osona, un aliado en la lucha contra la plaga de conejos

El búho real es una ave rapaz que llegó a tener una población de 42 parejas en Osona en los años 90. Sin embargo, según los ecologistas, el uso de raticidas en granjas fue uno de los factores que propiciaron una gran bajada en la población de estos ejemplares, llegando a ser cero en 2014. Por esa razón, el Grup de Naturalistes d’Osona hace tiempo que trabaja en su recuperación y este año ya ha detectado seis parejas que habitan entre La Plana y la zona de Sau.
16 meneos
42 clics

Sin conejos, no hay linces

El lince ibérico se ha convertido en emblema de la conservación a nivel mundial. Pero aún queda mucho por hacer y el conejo, también en peligro de extinción, es su punto débil.
194 meneos
3051 clics

A vuelta con los conejos o el eterno retorno de lo mismo

Investigadores españoles explican las causas de la plaga de conejos: No hay hibridación, solo tienen hambre.

Hace justamente cinco años, un grupo de enfurecidos agricultores castellanomanchegos intentó asaltar las Cortes regionales en protesta contra una plaga de conejos extremadamente dañina para las cosechas. Cosas del comportamiento humano. Durante décadas, agricultores, ganaderos y cazadores se han esforzado por exterminar con pólvora, cepos, venenos, artimañas innúmeras y no pocos artefactos a las denominadas “alimañas” --
3 meneos
79 clics

El conejo guisado de Martín Berasategui que está mejor que al ajillo

Martín Berasategui tiene una receta de lujo y es el conejo guisado que te vamos a mencionar el día de hoy, para que te quede rica y te chupes los dedos. Normalmente la gente no come conejo porque no saben cómo hacerlo. Pero tenemos que decirte que es un plato delicioso que querrás hacer en casa para sorprender a los tuyos.
2 1 7 K -21 ocio
2 1 7 K -21 ocio
180 meneos
3174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le plantan unos molinos de viento enfrente de su granja y los conejos se vuelven caníbales: “Es insostenible”  

Unos molinos de viento han provocado que los conejos de un ganadero de Valladolid hayan enloquecido, literalmente, y se hayan convertido en caníbales. Un reportero de ‘Cuatro al día’ se ha desplazado hasta la localidad vallisoletana de Valverde de Campos para charlar en directo con Nacho del Campo, ganadero y dueño de la granja, que ha mostrado su desesperación.
326 meneos
3821 clics

Regenerar la vida como solución

Ciudades salvajes para cambiar el mundo. Esto parece una familia de zorros cualquiera, pero...
245 meneos
5828 clics

Esto fue relativamente loco

Persecución de dos perros a un conejo o libre a campo abierto donde el perseguido realiza distintos elementos de distracción o cambios de dirección para despistar a los perseguidores, que son más rápidos que él
117 128 4 K 410 ocio
117 128 4 K 410 ocio
6 meneos
61 clics
El Tepozteco. El templo del conejo azteca borracho (ENG)

El Tepozteco. El templo del conejo azteca borracho (ENG)

El Tepozteco es un remoto templo azteca, construido en uno de los picos de la Sierra de Tepoztlán en Morelos, México. El templo está dedicado a Ometochtli-Tepoztēcatl, un dios azteca asociado con la fertilidad, la embriaguez y la bebida alcohólica pulque. Según el mito azteca, Tepoztēcatl era uno de los Centzon Tōtōchtin, un grupo de conejos divinos que se reunían con frecuencia para fiestas de borrachera. El Tepozteco está situado en la cima de una montaña a 2,310 metros sobre el nivel del mar .
292 meneos
2350 clics
Un maltratador degüella a la mascota de su pareja, lo cocina y trata de que se lo coma

Un maltratador degüella a la mascota de su pareja, lo cocina y trata de que se lo coma

El acusado se enfrenta a casi doce años de cárcel por varios episodios de malos tratos, las amenazas y por la violencia vicaria contra el animal. La violencia vicaria es toda aquella que se ejerce contra otro ser vivo, en muchas ocasiones los propios niños, en sustitución del objetivo directo del maltratador para causar un mayor dolor a su víctima. Y digo ser vivo porque no solo se limita a las personas. Aunque apenas haya sentencias por maltrato animal en el ámbito de la violencia contra las mujeres.
1 meneos
5 clics

Degüella a la mascota de su mujer, la cocina e intenta que se la coma tras atarla y amenazarla con un cuchillo

Los malos tratos denunciados empezaron en octubre del 2021, golpeándola en cabeza, brazos, piernas y cara con un garrote por no aprobar la ropa que llevaba ella. Un mes después durante una nueva discusión el acusado ató por los brazos y las piernas diciendo que la iba a degollar y que la tiraría en la chimenea. En diciembre la ató y la puso de rodillas encima de arroz. En fin de año la volvió a atar, cogió un cuchillo y se lo puso en el cuello. Después degolló al conejo-mascota y lo cocinó, intentando obligarla a que se lo comiera
1 0 1 K 10 actualidad
1 0 1 K 10 actualidad
29 meneos
40 clics
La Guardia Civil recupera más de 300 conejos vivos capturados ilegalmente para repoblar un coto de caza

La Guardia Civil recupera más de 300 conejos vivos capturados ilegalmente para repoblar un coto de caza

La Guardia Civil de las localidades de El Toboso y de la Puebla de Amoradiel, en colaboración con el cuerpo de Agentes Medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, han intervenido más de 300 conejos vivos capturados de manera ilegal mientras eran transportados por un cazador que los había metido en 26 jaulas dentro de su furgoneta, que circulaba por la localidad de El Toboso. "Su destino era la venta ilegal para la repoblación de un coto de caza", según explican fuentes de la Comandancia de Toledo.
« anterior1232425» siguiente

menéame