edición general

encontrados: 116, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
188 clics
Gobierno de EE. UU. confirma la presencia del primer objeto interestelar conocido en la Tierra

Gobierno de EE. UU. confirma la presencia del primer objeto interestelar conocido en la Tierra

Un objeto espacial que surcó los cielos de Papúa Nueva Guinea y se estrelló contra la atmósfera terrestre el 8 de enero de 2014, era en realidad un el primer objeto conocido procedente de otro sistema estelar, según ha confirmado el el Comando Espacial de Estados Unidos (USSC) en un memorando recién publicado, previamente clasificado.
La confirmación respalda el descubrimiento que fue inicialmente señalado por el astrofísico teórico de Harvard Amir Siraj y su mentor Avi Loeb en un estudio publicado en el servidor de preimpresión arXiv en 2019.
186 meneos
1205 clics
Primera detección de un precursor del mundo de ARN en el medio interestelar

Primera detección de un precursor del mundo de ARN en el medio interestelar

Según algunas teorías, el inicio de la vida en la Tierra comenzó basándose exclusivamente en el ARN, de un modo que permitía tanto la función de material de almacenamiento de la información genética como la función de molécula orgánica catalizadora de reacciones químicas. Solo después el ADN tomó el papel que le ha situado como componente fundamental de la vida. Ese escenario inicial monopolizado por el ARN se conoce como "mundo de ARN".
2 meneos
37 clics

Todo lo que tienes que saber si vas este fin de semana al Festival Interestelar Sevilla 2022

La sexta edición del festival más multitudinario de la ciudad tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo. Se trata de una de las citas más esperadas de esta primavera y la que da el pistoletazo de salida a los macroconciertos que coparán la histórica agenda musical hispalense prevista para los dos próximos meses (Fito & Fitipaldis, Red Hot Chili Peppers, Guns N' Roses, Manuel Carrasco, Alejandro Sanz, Vetusta Morla, Camilo, Marc Anthony, Sebastián Yatra y Rosalía, entre otros).
14 meneos
330 clics

Plaga de pulgas en el festival Interestelar de Sevilla: «Pensé que tenía el virus del mono»

Las redes se llenan de quejas y fotos de público asistente al festival que están afectados por las molestas picaduras
22 meneos
223 clics

Información desclasificada revela la explosión de un objeto interestelar en el cielo en 2014

Ese estudio de 2019 argumentó que la velocidad del pequeño meteoro, junto con la trayectoria de su órbita, demostró con un 99% de certeza que el objeto se había originado mucho más allá de nuestro Sistema Solar, posiblemente "desde el interior profundo de un sistema planetario o una estrella en el grueso disco de la galaxia Vía Láctea", escribieron los autores.
51 meneos
64 clics

El Ayuntamiento de Sevilla multará a Festival Interestelar por impedir la entrada con comida y bebida

Tras la denuncia presentada por FACUA Sevilla, la Dirección General de Consumo y Mercados del Ayuntamiento de Sevilla ha abierto un expediente sancionador por importe de 12.000 euros a Festival Musical Interestelar AIE, la empresa valenciana promotora del evento del mismo nombre, por impedir a los usuarios el acceso con comida y bebida del exterior. Así, la directora general de Consumo y Mercados, Isabel María Cuadrado, señala en un decreto fechado el 25 de julio que, "no siendo establecimientos de hostelería o de ocio y esparcimiento", la emp
7 meneos
72 clics

Así será el futuro de la exploración interestelar

John Lennon reflexionó en 1971: "Imagina a toda la gente viviendo en paz". La imaginación es necesaria porque las guerras son parte integrante de nuestra historia. Durante millones de años, la supervivencia del más fuerte favoreció a los que eran mejores luchando por unos recursos limitados en los juegos de suma cero que caracterizan a los entornos naturales. Pero la ciencia y la tecnología modernas nos brindaron la oportunidad de un futuro de suma infinita en el que nuestra prosperidad ilimitada se beneficia de la cooperación y el intercambio
2 meneos
31 clics

Encuentran trozos de metal ultraduro en busca de la posible nave alienígena del Pacífico  

Después de días sin resultados, varias esquirlas de una aleación ultrarresistente podrían ser los primeros restos del primer objeto interestelar jamás detectado, pero se necesitan más pruebas. Avi Loeb (Cátedra de Astrofísica en Harvard) relata la expedición en busca de restos de IM1 en el fondo del océano Pacífico, el primer objeto interestelar reconocido. Por su velocidad, trayectoria y dureza, Loeb y su equipo piensan que puede ser artificial, pero su misión es agnóstica: su objetivo es encontrar fragmentos producto de su desintegración.
2 0 0 K 14 ciencia
2 0 0 K 14 ciencia
18 meneos
203 clics

La búsqueda del primer objeto interestelar jamás detectado ha sido un éxito

Esta es la quinta compilación de entradas del Diario interestelar de Avi Loeb sobre la expedición en busca de restos de IM1 en el fondo del océano Pacífico, el primer objeto interestelar reconocido. Por su velocidad, trayectoria y dureza, Loeb y su equipo piensan que puede ser de origen artificial, pero su misión es agnóstica: su objetivo es encontrar fragmentos producto de su desintegración y analizar su composición para comprobar su naturaleza real. El día 19 encontraron las primeras muestras, ahora ya cuentan con 31.
9 meneos
28 clics
Primera detección de una molécula interestelar con tres átomos de oxígeno

Primera detección de una molécula interestelar con tres átomos de oxígeno

Investigadores del Centro de Astrobiología han descubierto la presencia de ácido carbónico (H₂CO₃) en el espacio, el mismo compuesto que genera las burbujas en las bebidas gaseosas. Se ha encontrado en una nube molecular del centro de nuestra galaxia, un hallazgo que ayuda en la comprensión de la compleja química asociada a la aparición de la vida.
10 meneos
34 clics
Los científicos dudan de la afirmación de que desechos interestelares hayan golpeado la Tierra: he aquí por qué (eng)

Los científicos dudan de la afirmación de que desechos interestelares hayan golpeado la Tierra: he aquí por qué (eng)

Un equipo de investigación fue noticia la semana pasada cuando afirmó haber recogido del fondo del mar fragmentos de un meteorito que procedía de más allá de nuestro Sistema Solar. Encontrar una muestra interestelar de este tipo en la Tierra sería emocionante porque podría arrojar luz sobre cómo se forman los planetas y las estrellas más allá de la nuestra. Pero varios científicos afirman que las pruebas de que el material procede de otro sistema planetario no son convincentes hasta el momento.
9 meneos
83 clics
Cómo ganar una guerra interestelar - Kurzgesagt – In a Nutshell[ENG][12:42]

Cómo ganar una guerra interestelar - Kurzgesagt – In a Nutshell[ENG][12:42]  

¿Podrían los extraterrestres destruirnos desde años luz de distancia? Otro día en los laboratorios Kurzgesagt, donde respondemos a las preguntas más importantes con ciencia. Hoy: ¿cómo podrían las civilizaciones hacer la guerra a años luz? ¿Qué tipo de armas devastadoras podrían utilizar y cómo serían?
7 meneos
200 clics
La razón por la que ninguna civilización interestelar ha contactado todavía con la Tierra

La razón por la que ninguna civilización interestelar ha contactado todavía con la Tierra

En general, hay pocas posibilidades de que alguien note nuestras transmisiones electromagnéticas si su civilización es parecida a la nuestra en este momento. Incluso si nos detectan desde una distancia de 100 años luz, pasaría otro siglo antes de que tuviéramos noticias de ellos. Una de las razones por las que pueden no evolucionar más allá de nuestra fase actual es que las civilizaciones llegan fácilmente a una fase de autodestrucción, por lo que podríamos no sobrevivir mucho más tiempo.
120 meneos
1677 clics
La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

Tras la entrada de un meteorito en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico occidental en enero de 2014, el suceso se relacionó con las vibraciones del suelo registradas en una estación sísmica de la isla Manus de Papúa Nueva Guinea. En 2023, los materiales hallados en el fondo del océano cerca de donde se creía que habían caído los fragmentos del meteoro fueron identificados como de origen «tecnológico extraterrestre» (alienígena).
201 meneos
4655 clics
La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

Una nueva señal recibida recientemente de la nave espacial sugiere que el equipo de la misión de la NASA puede estar avanzando en su búsqueda para comprender lo que está experimentando la Voyager 1. La Voyager 1 es actualmente la nave espacial más alejada de la Tierra, a unos 24.000 millones de kilómetros (15.000 millones de millas) de distancia.
22 meneos
288 clics
Viaje simulado desde la Tierra hasta el fin del universo

Viaje simulado desde la Tierra hasta el fin del universo

Este viaje rompe varias leyes de la física para alcanzar el límite conocido del universo, utilizando una nave espacial capaz de viajar a cualquier velocidad. La distancia y la velocidad son aproximadas, lo que nos da una idea de lo rápido que tiene que viajar la nave espacial para desplazarse por las vastas extensiones del universo. A lo largo del trayecto, una IA nos explicará algunos elementos importantes del viaje, para darnos una idea más completa de lo que estamos viendo.
1345» siguiente

menéame