edición general

encontrados: 26610, tiempo total: 0.479 segundos rss2
8 meneos
60 clics

Libre albedrío: las causas de los actos voluntarios

Por libre albedrío se entiende la capacidad de optar entre distintas alternativas que se nos ofrecen o crear otras nuevas. Nos consideramos capacitados para tomar decisiones. Por ello, va estrechamente vinculado al concepto de responsabilidad. El debate sobre la existencia o no del libre albedrío atraviesa toda la historia del pensamiento. Desde el siglo xvii, la controversia ha girado en torno a la cuestión determinista y la cuestión de la incompatibilidad. ¿Es verdadero el determinismo?; ¿es compatible o incompatible con el libre albedrío?
208 meneos
 

¿Tienen libre albedrío las partículas subatómicas?

El libre albedrío del hombre puede parecer el más escurridizo de los problemas filosóficos, lejos del reino de las demostraciones matemáticas. Pero ahora dos matemáticos, John Conway y Simon Kochen, afirman haber demostrado que si los humanos tienen libre albedrío, incluso en cantidades ínfimas, las partículas subatómicas también lo tienen. Más concretamente, señalan que intentar buscar una interpretación determinista de la física es inútil, salvo si se niega totalmente el libre albedrío. Vía fon.gs/particles-free-will/
123 85 0 K 908
123 85 0 K 908
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libre albedrío no existe

El libre albedrío no existe (Al menos en su sentido estricto). En otras palabras, se necesitaría sólo la acción de la mente consciente para tomar una decisión que podría ser etiquetado como “libre albedrío”, y esto es imposible.
18 meneos
69 clics

Cómo manipular el libre albedrío

Según lo expuesto en un reciente artículo publicado en la revista Psychological Science, el leer un pequeño pasaje que defiende que el libre albedrío es una ilusión del cerebro causa un cambio en la manera de operar del propio cerebro. En concreto, el trabajo de investigación argumenta que el inducir descrédito en el libre albedrío altera la correlación entre la acción y la activación preconsciente de la corteza motora.
16 2 0 K 150
16 2 0 K 150
7 meneos
37 clics

Libre Albedrío: Neurociencia vs Filosofía

El libre albedrío es la capacidad de elección. Creer en el libre albedrío supone que el ser humano es capaz de elegir y tomar sus propias decisiones. A priori, asuntos como éste son una cuestión filosófica por excelencia. Pero tiene claras connotaciones de otra índole, desde la religiosa hasta la jurídica, pasando por la psicológica, la ética y por supuesto la científica.
3 meneos
29 clics

Libre albedrío, determinismo, teoría cuántica y fluctuaciones estadísticas

Cualquier intento de vincular el debate sobre el libre albedrío a las cuestiones morales, éticas o legales, como a menudo se viene haciendo, es un puro sinsentido. El libre albedrío no tiene nada que ver con la mecánica cuántica. Somos seres profundamente impredecibles, como la mayoría de los sistemas macroscópicos. No hay incompatibilidad entre el libre albedrío y el determinismo microscópico. Traducción en #1
14 meneos
138 clics

El libre albedrío en los experimentos cuánticos de tipo Bell

Los experimentos cuánticos tipo Bell muestran que la física cuántica incumple desigualdades entre probabilidades que sí se cumplen en física clásica. Así se puede descartar que exista una teoría clásica (o de variables ocultas) subyacente a la teoría cuántica y que explique los resultados de ésta. Estos experimentos se apoyan en varias hipótesis, como la hipótesis del «libre albedrío»: poder elegir al azar ciertos parámetros de los sistemas de medida. Una de sus lagunas es que no exista este libre albedrío, es el llamado superdeterminismo.
43 meneos
261 clics

El ser humano no tiene libre albedrío. Las conclusiones del científico Robert Sapolsky

El científico y escritor estadounidense Robert Sapolsky se habría convertido en su mayor enemigo si sus conclusiones se hubieran inscrito en la obra de Philip K. Dick, porque acaba de desmentir la existencia del libre albedrío. Tras décadas de investigación, Sapolsky ha concluido que el libre albedrío no es coherente con lo que sabemos de la biología y la neurociencia, las dos ramas en las que este científico es experto y que enseña como profesor en la Universidad de Stanford.
8 meneos
 

¿Es realmente el libre albedrío una ilusión socialmente útil?

En The Frontal Cortex hay un interesante comentario sobre dos estudios empíricos que aparentemente acreditan una relación positiva entre la creencia en el libre albedrío y el comportamiento prosocial. La cita textual de Crick es la siguiente: «Tú, tus penas y tus alegrías, tus recuerdos y tus ambiciones, tu sentido de identidad personal y de libre albedrío, no son de hecho más que el comportamiento de un vasto ensamblado de células nerviosas y sus moléculas asociadas. No eres más que un montón de neuronas.»
8 meneos
34 clics

Moscas con libre albedrío I

Este mes acaba de publicarse un artículo en la revista Proceedings of the Royal Society, “Hacia un concepto científico de la voluntad libre como un rasgo biológico: acciones espontáneas y toma de decisiones en los invertebrados” en el que se afirma que hasta las moscas de la fruta, que siempre nos han parecido animales tan simples, manifiestan de alguna manera una conducta con libre albedrío. Su autor, Björn Brembs, afirma que el comportamiento de las moscas, aunque no es completamente libre, no está completamente constreñido.
5 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Determinismo, libre albedrío y responsabilidad

"Los Hombres se creen libres porque ellos son conscientes de sus voluntades y deseos, pero son ignorantes de las causas por las cuales ellos son llevados al deseo y a la esperanza"(Spinoza)[..]Las causas de nuestros actos dependen de un programa genético[..]la diferencia respecto de un gusano o una rana es de grado, no de sustancia, y por esto, actuamos movidos por deseos que regulan nuestro cuerpo y que están sometidos a las mismas leyes deterministas que gobiernan el cosmos.Por tanto el concepto de libre albedrío es una pura ficción cerebral.
1 meneos
7 clics

El libre albedrio y la culpabilidad penal a la luz de la neurociencia

En su libro “Incognito” el neurocientífico David Eagleman plantea unas interesantes reflexiones acerca del libre albedrío, la responsabilidad penal y el sistema judicial en base a los cada vez mayores avances en neurociencia. Y para centrar su argumentación presenta algunos sucesos muy llamativos acaecidos en EEUU.
1 0 1 K -4 cultura
1 0 1 K -4 cultura
13 meneos
 

La duda sobre el libre albedrío quiebra la ética (Ing)

[c&p] Una prueba sencilla reveló que las personas más escépticas acerca del libre albedrío tienden a ser más tramposas. Aunque los resultados no podrían generalizarse, Nichols señala que avivan una discusión ancestral: si la ciencia, con las últimas pruebas empíricas en neurología, nos inclina a pensar que nuestras acciones no son más que el fruto del trabajo de las células nerviosas, ¿cómo pueden seguir juzgándose moralmente las acciones humanas? En español www.tendencias21.net/La-duda-sobre-el-libre-albedrio-quiebra-la-etica_
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
28 meneos
 

Las partículas subatómicas tienen libre albedrío

[c&p] Si los humanos tienen libre albedrío, entonces también lo tienen las partículas subatómicas como los electrones, según dicen unos matemáticos estadounidenses. “Si lo experimentadores tienen una cierta libertad, entonces las partículas tienen exactamente el mismo novel de libertad”, escriben los matemáticos John Conway y Simon Kochen, de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, en un reciente artículo publicado en Notices of the AMS.
26 2 0 K 249
26 2 0 K 249
233 meneos
 

Encontrado el posible lugar del libre albedrío en el cerebro

[c&p] El libre albedrío, o al menos el lugar donde decidimos los actos, está situado en la parte del cerebro conocida como córtex parietal, según sugiere una nueva investigación. Cuando un neurocirujano estimuló eléctricamente esta región en pacientes que sufrían una intervención quirúrgica, sintieron un deseo de, digamos, mover un dedo, enrollar la lengua o mover un miembro. Pulsos eléctricos más fuertes convencieron a los pacientes de que ha habían realizado esos movimientos, aunque sus cuerpos permanecía inmóviles.
139 94 0 K 668
139 94 0 K 668
12 meneos
 

El libre albedrío no es una ilusión después de todo

Un experimento de referencia de la década de 1980, que se proponía demostrar que el libre albedrío no existe, está siendo desafiado.
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
352 meneos
 
Biólogo afirma que la creencia en el libre albedrío es una "ilusión consciente" similar a la religión o la magia (ing)

Biólogo afirma que la creencia en el libre albedrío es una "ilusión consciente" similar a la religión o la magia (ing)

El biólogo Anthony Cashmore argumenta que la creencia en el "Libre Albedrío" no es compatible con las leyes del mundo físico. Para este biólogo de la Universidad de Pensilvania, el libre albedrío es una ilusión de la Consciencia. El cerebro humano actúa tanto a un nivel consciente como inconsciente: es nuestro nivel consciente el que nos da la sensación de tener el control.
170 182 1 K 605
170 182 1 K 605
15 meneos
 

El entrelazamiento cuántico puede ser una medida del libre albedrío

El mismo experimento que revela la naturaleza del entrelazamiento, también puede interpretarse como una medida del libre albedrío, dicen los investigadores. La naturaleza de la mecánica cuántica ha forzado a los investigadores a reconsiderar su propio papel en el proceso de la ciencia. Ya se fue la idea Victoriana de que la medida es objetiva y absoluta. Hoy, sabemos que en el mundo cuántico, es imposible separar la medida del medidor. Pero exactamente qué papel desempeñan en el universo, aún hay que aclararlo.
13 2 1 K 123
13 2 1 K 123
16 meneos
51 clics

Neurociencia contra filosofía: apuntando al libre albedrío (en)

Como humanos, nos gusta pensar que nuestras decisiones están bajo nuestro control consciente— que tenemos libre albedrío. Los filósofos han debatido el concepto durante siglos, y ahora Haynes y otros neurocientíficos experimentales están poniendo un nuevo reto. Arguyen que la conciencia de una decisión podría ser un mero pensamiento posterior bioquímico, sin influencia alguna en las acciones de las personas. Los filósofos no están convencidos de que los escáneres cerebrales puedan derribar el libre albedrío tan fácilmente.
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
15 meneos
289 clics

Paradoja sobre la idea de libre albedrío  

El problema filosófico del libre albedrío es si los seres humanos decidimos las cosas por nosotros mismos o de algún modo estamos forzados a hacerlo de una manera u otra. ¿Alguien suficientemente listo podría saber lo que vamos a hacer por adelantado?
2 meneos
10 clics

¿Tenemos libre albedrío?

Si se elimina la percepción de que puedes elegir, te verás más inclinado a no cooperar y tomar una dirección completamente distinta. Puede que, de pronto, tengas otros planes para cenar. Los entresijos del libre albedrío — y cómo una creencia en esta idea, o en su carencia, impacta en nuestro comportamiento — se examinó durante un nuevo estudio realizado por los psicólogos de la UC Santa Barbara John Protzko y Jonathan Schooler. Sus conclusiones aparecen en la revista Cognition.
10 meneos
119 clics

El libre albedrío de las mujeres

Lo que hacemos es consecuencia de lo que somos y, por lo tanto, si no hemos elegido lo que somos no hay mucho lugar para decir que hacemos libremente lo que queremos. Pero, como se suele decir, el jurado sigue reunido y no hay todavía sentencia final sobre esta cuestión. Sin embargo, la sociedad está llegando a una solución innovadora y original al problema. La nueva respuesta es que los hombres sí tienen libre albedrío pero las mujeres no.
2 meneos
36 clics

Libertad, libre albedrío y determinismo

Francisco Capella realiza una breve reflexión sobre la compatibilidad de la libertad con el determinismo y de éste con el libre albedrío. Considera que estos conceptos pueden ser compatibles si se entienden correctamente y, sobre todo, si se sabe a qué nivel o ámbito se debe de aplicar cada uno.
1 1 6 K -43 cultura
1 1 6 K -43 cultura
19 meneos
145 clics

Si la realidad es determinista, eso significa que el libre albedrío es solo una ilusión cognitiva

Ya lo decía Rudy Rucker, matemático y precursor del Cyberpunk: “La única manera de conocer con detalle el tiempo que puede hacer mañana consiste en esperar 24 horas y ver lo que ocurre realmente”. Simultáneamente, que no podamos saber lo que pasará no es condición sine quan non para que los sucesos no sean más que una sucesión de causas y efectos perfectamente regidos por leyes inflexibles.
238 meneos
3024 clics
Robert Sapolsky, neurocientífico: Pedir pruebas de que el libre albedrío no existe es como querer probar que los duendes no son reales

Robert Sapolsky, neurocientífico: Pedir pruebas de que el libre albedrío no existe es como querer probar que los duendes no son reales

Usted no decidió libremente tener hijos o no. Tampoco tener la pareja que tiene, perdonar a esa persona que le hizo daño u odiar a su enemigo. Todas esas elecciones claves en su vida y que creía haber con plena consciencia, son el realidad el producto del útero donde se gestó, del barrió en el que creció o lo que pasó en el universo hace millones de años. No hay ni una sola traza de intención ni libertad; la providencia eligió por usted. Creer en el libre albedrío es tan absurdo «como establecer que la meteorología estaban controlada por...
« anterior1234540

menéame