Comunidad sobre las vacunas
17 meneos
53 clics
La EMA retrasa su visita a Moscú y queda en suspenso la autorización de la vacuna Spútnik V en la UE

La EMA retrasa su visita a Moscú y queda en suspenso la autorización de la vacuna Spútnik V en la UE

Tal reunión se espera en la capital rusa desde hace tiempo, ya que constituye una etapa esencial de cara a autorizar el uso del fármaco ruso #SputnikV en los países de la Unión Europea.

| etiquetas: vacuna , sputnik , ema
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
  1. La entradilla es errónea o sensacionalista.
    Los países autorizan lo que les salga de los huevos. Que le pregunten a Hungría si no, que desde febrero que la vienen usando...
  2. Será porque vamos sobrados de vacunas.
  3. En cualquier caso, antes de comenzar el proceso de homologación, según la EMA, Rusia deberá presentar la correspondiente solicitud de registro de la Spútnik V, algo que, al parecer, no ha sucedido. Dmítriev afirmó que el 29 de enero fue presentada una solicitud para el registro de la vacuna, algo que la EMA desmintió días después.
  4. edit
  5. Hola #0 ! Esta noticia sobre la EMA y el proceso de autorización de la vacuna #SputnikV
    encajaría mucho mejor en la comunidad sobre las vacunas |vacúname
    Si te parece bien aportar con este meneo al sub, puedes pedir en un comentario
    a un admin o a @tnt80 que realice el cambio allí.
    Gracias! :-)
  6. A tomar por culo el verano medio normal.
  7. #6 @admin @tnt80, podríais mover al sub|vacúname el meneo. Gracias.
  8. Por desgracia la vacuna rusa y las chinas han dado un resultado malo allí donde se han usado.

    Es una pena, mala suerte para la humanidad.

    Ya lo sabíamos de todas formas. De los muchos intentos, varios de ellos fallarían. Con uno que acierte, la humanidad se beneficia.
  9. Me hace gracia la etiqueta "Ciencia". Me temo que el asunto de la aprobación de la vacuna por la EMA tiene poco que ver con la ciencia. Y lo digo por las dos partes.
  10. Para qué esperar a la EMA si ya nos dice Añil que no valen (no lo cito que me tiene en ignore desde esto: www.meneame.net/story/decrecimiento-green-new-deal-son-compatibles/c05 ).

    El mayor problema es geopolítico. La vacuna es efectiva, elpais.com/ciencia/2021-02-02/la-vacuna-rusa-sputnik-v-alcanza-una-efi

    Por un lado EEUU y la UE no quieren que Putin use como propaganda su biotecnología, y por otro Rusia lo busca, hasta el punto que ha enviado al exterior más dosis que las que lleva puestas en la propia Rusia.
  11. #3 El problema es que los rusos van faltos. En España hay un 6% de población vacunada con dos dosis y un 15% con al menos una.

    En Rusia andan por la mitad. ¿Qué vacunas van a vendernos si no tienen ni para ellos? Que somos la Unión Europea, no somos Israel, no les quitemos las vacunas a otros países solo porque podemos pagarlas.

    Por eso lo que dice #4. Es que ni han pedido la solicitud de registro. ¿Por qué habrían de hacerlo? Si no tienen ni para ellos.
  12. #12 ¿Rusia no permite fabricarla en el exterior?, porque aunque los rusos vayan realmente mal con las vacunas, si permiten fabricarlas no hay problema.
  13. Sinceramente,
    la desgana con que la que se ha tomado a la vacuna rusa desde el minuto 0, es para colgarlos a todos los responsables de un campanario y hartarlos a ostias.

    Eso si no hubiera costado muertos. Habiendo costado muertos, no se que se merecen sinceramente...
comentarios cerrados

menéame