edición general
  1. @tariq.ibn.ziyad
    Seguro que esto te va a gustar
    inteligenciacolectiva.bvsalud.org/
    El proyecto de la inteligencia colectiva presupone el abandono de la perspectiva del poder. Quiere abrir el vacío central, el pozo de claridad que permite el juego con la alteridad, la quimerización y la complejidad laberíntica. Ahora bien, el palacio de luz, laberinto blanco, huella arquitectónica de una alegría de vivir, de una belleza, de una ligereza soberana, se convierte, a los ojos de la polémica que solo se reconoce a ella misma en todas partes, en el laberinto negro, trampa mortal que abriga a un monstruo devorador de hombres.
    ... En lugar de ampliar las fortalezas del poder, refinemos la arquitectura del ciberespacio, el último laberinto. En cada circuito integrado, en cada chip electrónico se ve y no se sabe leer la cifra secreta, el emblema complicado de la inteligencia colectiva, mensaje irénico disperso al viento.
    ¿Estamos empezando a descifrar el mensaje?
  1. @RoyBatty66 La inteligencia colectiva no solo es una chorrada, sino que es falso. La masa no se comporta de forma inteligente, sino todo lo contrario. Los actos sociales espontáneos sin dirección ni organización acaban mal, o en el mejor de los casos acaba en nada, tal y como ocurrió (y ocurre) con el 15M.
    El mensaje es el mismo que el de hace siglo y medio: proletarios del mundo, uníos y tomad el poder.
    1. @tariq.ibn.ziyad proletarios del mundo, uníos y tomad el poder <----> La inteligencia colectiva no solo es una chorrada, sino que es falso. ¿encuentras la incongruencia? seguro que no.
      Aunque te parezca mentira, el marxismo ha evolucionado desde finales del siglo XIX, como no podía ser de otra manera. No lo vas a hacer porque por tu planteamiento eres de los que tiene poco que aprender, porque lo tienen todo muy claro y eso es lo que te limita, te aconsejaría que leyeras Imperio de Negri, www.ddooss.org/articulos/textos/Imperio_Negri_Hardt.pdf
      Respecto a que la inteligencia colectiva es una chorrada, el espacio del saber que plantea Lêvy siempre ha estado, no es algo nuevo. Nos comunicamos gracias a la inteligencia colectiva, gracias al que sin duda es el mayor logro de la humanidad, el lenguaje, y este sitio es un buen ejemplo del actual significado de ese espacio del saber (incluyendo el propio Internet, que desde cualquier punto de vista es un logro colectivo).
    2. Qué bien sientan los negativos de ciertas personas :troll: :-P

      @RoyBatty66 @tariq.ibn.ziyad

menéame