edición general
  1. @Arista @.hF También debéis tener en cuenta el nivel medio de "detección de ironía" de los meneantes.

    Que tú puedes hilar muy fino, que como entres en el radar de alguno de los rebaños de turno, no vuelves a notear hasta el año 2043....

    Hay que ponerselo con caritas para que no se nos enfaden.
  1. @harapo @.hF No, no, no. Discrepo. La ironía es un juego de riesgo. Si no sabes jugar, pa' que te metes.
  2. @harapo Prefiero hacer un comentario que no se entienda a ofender la inteligencia de mi interlocutor dando por hecho que necesita monigotes para entender las cosas.

    Y eso que no sería la primera vez que me toca hacer dibujitos para explicar algo.

    @Arista
    1. @.hF @harapo @Arista Personalmente, me importa un carajo si cualquier posible lector de lo que escribo no es capaz de entender si digo algo de forma irónica. Si ocurre eso, generalmente no es culpa mía.

      No a las caritas de las narices.
      1. @sacaelwhisky es lo que tiene jugar en la Champion League del absurdidmo transreálico. Todos estamos orgullos de ti
    2. @Ali_en En realidad, viendo lo mucho que se usa el iconito del troll mi valoración del meneante medio ahora mismo no es muy alta. Suelo considerar que si el CI medio es 100, el CI medio de los que usan ese emoticono ronda los 90 puntos.

      En todo caso prefiero pecar sobrestimando que asumiendo por defecto que mi interlocutor es idiota.

      @harapo @Arista
    3. @Ali_en @.hF @harapo @Arista Es que los que dicen que los emoticonos de trolleos son innecesarios están equivocados. Lo siento pero es así. La ironía no funciona igual en Internet y en la vida real, lo siento al que le moleste. Hay dos motivos:

      - La ironía en un medio escrito es muchísimos más difícil, cuando es oral, tienes la entonación, el lenguaje corporal, pero en los medios escritos no es así, por lo que se ha de ser mucho más descarado.

      - Funciona muy bien cuando la cantidad de gente que está en disposición de decirte eso (aunque no sea sólo a ti) es limitada, es más complicado que hable en serio. Pero en un medio como Internet, con millones de usuarios por todas partes, en sitos con miles, decenas, centenares de miles de usuarios o más, no puedes afirmar con rotundidad que no vas a encontrar a alguien que piense exactamente lo que dice un comentario, pero de forma no irónica.

      Los que piensen que poniendo el emoticono se muere la ironía, erran.
      1. @tnt80 La ironía consiste en expresar lo contrario de lo que dices. Y lleva desarrollándose en medios escritos desde mucho antes de surgir el iconito ese. Generalmente, cuando una ironía no se entiende el problema es más del que ha escrito el comentario que del lector ya que no ha sido capaz de expresar lo que pretendía.

        No es que la mate, es que le quita toda su gracia.

        @Ali_en @harapo @Arista
        1. @.hF @Ali_en @harapo @Arista No he dicho que sea imposible por eso, por eso he dicho que es más difícil, y que la obliga a ser más descarada (lo que sí que le quita absolutamente toda la gracia) pero el principal motivo es el segundo, no es lo mismo que algo se diga en un circulo reducido de gente o que se diga en Internet, en Internet hay demasiados expresándose como para poder discernir si el que lo dice habla en serio o no.
          1. @tnt80 La mayoría de las veces que hago un comentario irónico, la mayoría de la gente lo pilla.

            A veces me sale mal y no es así. Pero normalmente no tengo problemas.

            @Ali_en @harapo @Arista
            1. @.hF Precisamente por las veces en que sale mal o alguien no lo pilla lo digo, si te expresas en un lugar donde hay tanta gente como en Internet, nunca podrás estar seguro de si el que ha puesto algo lo ha dicho en serio o no, a no ser que sea más descarado que en otros medios.

              @Ali_en @harapo @Arista
              1. @tnt80 Ya, claro. Nadie niega eso. Lo que decimos es que la gracia precisamente consiste en buscar cómo expresar la ironía de modo que se entienda (aunque pueda dar lugar a equívocos).

                El iconito ese le quita toda la gracia. Es como jugar a los videojuegos solo en el modo para torpes.

                @Ali_en @harapo @Arista
                1. @.hF @Ali_en @harapo @Arista Pero si algo es demasiado propenso a dar lugar a equívocos también le quita la gracia, tendría gracia si no hubiese extremistas o trolleos, pero existen y están por todas partes.
                  1. @tnt80 tendría gracia si no hubiese extremistas o trolleos

                    Por eso, la dificultad estriba en diferenciarte de extremistas y trolles.

                    La gracia de la ironía estriba precisamente en que no esté tan claro que lo sea. Poner neones parpadeantes anunciándolo es arruinar eso.


                    @Ali_en @harapo @Arista
                  2. @tnt80 La ironía es un trolleo es sí mismo. La madre de todos los trolleos. Y no estoy de acuerdo en que sea un problema del medio, en un cara a cara también puedes tener un conflicto por usar la ironía (incluso más peligroso como que te partan la cara) pero ¿te imaginas a House explicando todo el tiempo que era broma?
                    No es una tontería, es un mal uso de los emoticonos y por tanto un mal uso del lenguaje (porque un emoticono es un recurso del lenguaje) Se utilizan para matizar mensajes con indicaciones. Si matizas una ironía, no lo es.
                    Me atrevería a decir que esto se da más en Menéame que en ninguna parte. En Twitter las ironías van a pelo. ¿Vamos a ser menos?

                    Boicot a las caritas de troll.

                    @.hF @Ali_en @harapo

                  menéame