edición general
  1. @Georgius_Saliciletensis No, como los demás no, que yo soy especial:

    a mí enlazame a un estudio cientifico en una revista de prestigio, en el que indique cual es su teoria, la que quieren probar; que explique con detalle el método utilizado, en el que especifique cómo se han recogido las muestras; que diga que se han recogido muestras tanto de supuestos chemtrails como de los que no lo son, así como del aire de la misma zona en la que se han recogido los supuestos chemtrails, para comparar sus composiciones; que diga en qué circunstancias se han recogido: modelo de avión, compañía a la que pertenece, motores que monta, combustible que usa (pistón o turbina), edad, estado de conservación, velocidad y altura de crucero, o de aterrizaje/despegue si las muestras se han recogido en esos momentos, densidad, temperatura, velocidad y dirección del aire/viento en el momento de pasar el avión y de recoger la muestra.

    Y después me enlazas a otro estudio que lo haya replicado.
  1. @JanSmite Nunca entendí por qué las conspiranoias triunfan mucho más que verdades comprobadas e igualmente espectaculares.

    En lo que toca a los chemtrails, no sé por qué se da más credibilidad a conocidos charlatanes sin formación, que se sacan una conspiración de debajo del brazo y que para demostrarla se citan los unos a los otros, que a químicos y meteorólogos que están hartos de analizar y estudiar la atmósfera.

    ¿No se dan cuenta de que aunque los países puedan llevarse mal entre si ningún país del mundo ha acusado a ningún otro de estar usando guerra química contra ellos por esta vía?

    ¿No se dan cuenta de que si quieres hacer una fumigación a gran escala (con propósito desconocido) hay formas más rápidas, baratas y precisas de hacerlo?

    70 años de chemtrails y ningún pueblo ha diñado en masa por su culpa. ¡Si hasta ha aumentado la esperanza de vida!


    @Georgius_Saliciletensis
    1. @Cantro Es lo mismo que las vacunas y el autismo: cuando pasa algo y no hay explicación, o la explicación que existe no te gusta, te agarras a un clavo ardiendo.

      Ejemplos:

      -personas muriendo de cáncer que reciben la noticia de que no tiene cura => recurren a la homeopatía, que les promete curación.

      -padres con hijos con enfermedades raras => recurren a medicina alternativa sin base científica, que les promete la curación

      -en la misma categoría, padres de niños con autismo que no aceptan el diagnóstico y se creen que las vacunas han sido las causantes, que eso no puede haberles pasado a ellos porque sí => grupos antivacunas que propician la pérdida de la inmunidad de grupo, y provocan casos como el del niño fallecido por difteria

      Y es que el miedo y la ignorancia, que habitualmente van de la mano, son libres. :-/

      cc @Georgius_Saliciletensis
  2. @Cantro Yo creo que es una cuestión de ego. A la gente le encanta pensar que saben algo que los demás desconocen. Que son portadores de la verdad y que los demás están engañados.

    @JanSmite @Georgius_Saliciletensis
  3. @EverybodyCaIIsMeMarvin

    (...) ¿Por qué iban a estar peleados entre sí?
    ¿No sabes que hay guerras en el mundo?

    "(...)baratas y precisas de hacerlo?" ---> ¿Como, por ejemplo?. Añadiéndolo al combustible de coches, motos, ...

    (...)De ahí que la única relación entre países sea la de acusar.

    Si el veneno no mata, ni hace daño no es veneno. Si en 70 años no hay pruebas fotográficas apabullantes de fotos de depósitos con químicos, camiones que recargan las sustancias y una pila de mecánicos personal de tierra en aeropuertos que se chiven será por algo. Que en dos décadas de volar en aviones haya visto la formación de estelas pero jamás un depósito será por algo.

    El lobby de fumigadores sin propósito es más efectivo protegiendo secretos que la CIA. Y tiene más fondos que ellos para poder pagar las factorías secretas para fabricar una cantidad ingente que distribuyen sin que nadie se entere a todos los aeropuertos del mundo.

    @JanSmite @Georgius_Saliciletensis
    1. @EverybodyCaIIsMeMarvin Ese gráfico, por lo que parece, muestra la concentración de partículas en suspensión en el aire de la ciudad de Phoenix (¿centro, alrededores, zona industrial, media de todo lo anterior?) en un día concreto. Sin más datos, podría ser contaminación industrial, por ejemplo, o concentración de contaminación provocada por el tráfico y unas determinadas condiciones atmosféricas, como pasa en Ciudad de México.

      Lo dicho, sin más datos…

      cc @Cantro @Georgius_Saliciletensis

menéame