edición general
  1. @miladydewinter
    Arquímedes empezó a matematizar las leyes de la física, y además desarrolló mucho el método de exahusción de Eudoxo, clarísimo precusor del cálculo integral.
    @sacaelwhisky
  1. @fantomax @sacaelwhisky excelente observación, no debíamos haberle olvidado.
    1. @miladydewinter Soy muy fan de Arquímedes, me flipa. Y pongo como ejemplo a mis adolescentes el libro del método, el que se recuperó en el palimpsesto.
      El hombre explica los métodos mundanos y aproximativos con los que conjetura cosas para poder luego hacer el trabajo de demostración formal, una joya.
      @sacaelwhisky Desde el punto de vista de las matemáticas hay un abismo en tre arquímedes y todo lo anterior, y mucho más con lo inmediatamente posterior.
    2. @fantomax Lo sé xD Pero en el hilo original se hablaba de qué persona o personas habían hecho cambios profundos que explican lo que vendría en los siglos posteriores.

      @miladydewinter
    3. @sacaelwhisky
      Y si me dan otro le encuentro el predecesor necesario o el grupo en el que trabajaba o el ambiente general en que sus ideas fueron posibles. No creo en las grandes hazañas personales, creo que Darwin pudo enunciar la evolución y la selección natural porque el conocimiento científico ya estaba maduro para ello, y por ello también Wallace estaba en ello. Igualmente con otros grandes descubrimientos o giros, no son personas aisladas, son cabezas visibles de algo más grande.
      @miladydewinter
    4. @fantomax Obviamente. Pero a algunas personas les llega la fruta madura y saben reconocerla y recolectarla. Por cierto, la evolución de las especies ya fue estudiada por uno de los jonios en el VI a.C. Eran un poco cabroncetes.

      @miladydewinter
  2. @miladydewinter @fantomax Hum... Arquímedes hace más o menos lo que ya empezaron a hacer los físicos jonios, de ahí que servidor no lo haya nombrado.
    1. @sacaelwhisky fue mucho más allá, precisamente en la linea de crear la matemática que funcionaba en la física, muy cerquita deNewton, Cavalieri y compañía le retomaron, la tradición matemático filosófica griega tiene en él una pieza insustituible. Hay que darle más bolilla.
  3. @iNauta Emmmmm... No. Ni transcriptores ni traductores. Su fuerza reside no tanto en qué respuestas proponen, que no dejan de ser hijas de su tiempo, sino en cambiar la forma de abordar el problema de qué es la realidad. Digamos que podrían ser considerados los primerísimos epistemólogos.

    @miladydewinter @fantomax

menéame