edición general
  1. @Schrödinger_katze A mí me ha faltado eso. Por unos motivos u otros, los de mi alrededor han dado por hecho que no me va a faltar trabajo. Y yo miro las estadísticas, miro las trayectorias brillantes y aun así híper precarias de muchos, y no puedo evitar pensar que han sido demasiado optimistas conmigo porque simplemente quieren creer en mi suerte.

    En estos años he recibido alguna que otra charla sobre la carrera académica. En todas lo pintan difícil pero esperanzador: al final se sale adelante. La supuesta prueba es que ellos mismos han llegado allí. Pero claro, ¿qué pasa con los que se quedaron por el camino? En una de esas charlas lo pregunté: ¿teníais muchos más compañeros durante el doctorado que ahora se dedican a otra cosa? Contestaron que sí, que bastantes. Y que no es que todos se pusieran a hacer otra cosa al terminar, es que algunos se pasaron años intentándolo antes de rendirse.

    Y bueno, el cambio de rutina que comentas... para mí está siendo un poco demoledor. Trato de seguir trabajando para publicar algo, pero me desinflo enseguida... En fin, gracias por los ánimos :-)
  1. @Inmundiciaentrópica Bueno, tampoco puedo decirte mucho porque tú vas un paso por delante de mí: Yo entrego la tesis a los pre-examinadores el 11 de agosto.

    De momento estoy leyendo los comentarios de mis supervisores y voy a una página por hora, luego me tengo que tomar una tila y recordarme que nada de esto es un ataque personal y que nadie piensa que soy estúpido por haber cometido tales fallos.

    La depresión post-doctoral me vendrá después. Sin embargo, he visto varios vídeos de Youtube de gente hablando sobre eso y sobre el fin de la carrera.
    1. @Schrödinger_katze Teniendo en cuenta cómo funcionan el verano y la burocracia en España, igual defendemos a la vez xD
      Mucho ánimo con esa recta final. Literalmente no te lo vas a creer cuando la entregues, al punto de pensar que la tesis está claramente inacabada... al menos en mi caso es así.

      Me apunto lo de los vídeos :-)
  2. @Inmundiciaentrópica @Schrödinger_katze mucho hemos estado donde estas... y no es agradable, así que muchos ánimos.

    Yo encontré un camino que veo se me va acabando y si no sale algo un poco más fijo, me buscaré otra cosa.

    Si algo hemos demostrado los que terminamos un doctorado es que podemos trabajar en soledad, buscando soluciones creativas bordeando la depresión, que es lo más difícil de un doctorado. Eso es una preparación brutal, tu vales mucho y seguro encontrarás tu sitio, tal vez no directamente en tu campo, pero será TU SITIO y seguirás desarrollando tu creatividad con mayor conocimiento, pensando más allá de lo que la mayoría de la gente puede hacer.
  3. @paleociencia Si por bordear la depresión te refieres a intentar atravesar esa jungla sin mapa ni brújula y a machete, estoy muy de acuerdo xD .

    El doctorado es el mejor ejercicio de destrucción del ego. Es como una de esas legendarias pruebas de humildad impuestas por los dioses a los héroes (oh, la ironía).

    Tienes razón en que al final acabas encontrando un sitio, aunque sea en otro campo. Muchas de las personas que conozco que se han doctorado han acabado trabajando de otras cosas, a veces incluso fuera de física.

    @Inmundiciaentrópica

menéame