edición general
  1. @wochi Antes de comprar nada en un pueblo, echa un vistazo al POU (Plan de Ordenación Urbana) o similar en el ayuntamiento, para ver sobre mapa qué hay planificado en la zona. Hay gente capaz de vender una casa que será expropiada en unos años a precio de risa para hacer una carretera, o que pondrán junto a la casa una carretera de alta intensidad de circulación.

    Mira bien con profesionales la antigüedad de la vivienda y gastos previstos en la misma por su estado durante los próximos 20 años, al ser parte del importe que esperes amortizar en una hipotética venta futura. Hay cosas que no se ven desde un ojo inexperto como el estado de cañerías, instalación eléctrica, tejado, etc... que un profesional te sabrá decir y además te pueda valer para negociar un mejor precio de compra.

    Evalúa el número de habitantes en la zona a lo largo del último periodo histórico para ver si habrá tendencia alcista o bajista en los precios de viviendas por la demanda.
  1. @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ Tu si que sabes :-* Buenos consejos. Gracias :hug:
    1. @wochi Para comprar una vivienda, siendo un gasto tan importante, hay que actuar como si fueses pobre de solemnidad de cara al regateo, no te avergüences.

      Y me dejaba cosas en el tintero como mirar los precios y ofertas de más inmuebles de la zona en portales inmobiliarios y agencias locales, o ver la vivienda desde fuera varias veces al día en distintas horas y distintos días, incluso un domingo por la mañana: así sabrás si te toca el enamorado insufrible de fin de semana por la carpintería y el taladro, el decibelios y su música, o que todas las noches hay bronca de pareja en el piso de arriba.

      ¡Suerte!

menéame