edición general
  1. @LaResistance En Italia, con una ley parecida a la española, más del 70% de los médicos del país son objetores de conciencia contra el aborto. Pero es que el problema es aún peor y buena parte de las farmacias se niegan a vender la píldora del día después, aunque legalmente no pueden hacerlo.
  1. @maria1988 Si, tengo una amiga que hizo allí el erasmus y me contó lo mismo, que se tuvo que enfrentar casi a un tribunal eclesiastico que la trataron poco menos que como a una zorra porque quiso acceder a la pastilla del día después.
    1. @LaResistance Es que, además, hay que ser un poco idiota. Porque si no vendes la píldora del día después lo que consigues es que aumente el número de abortos.
  2. @LaResistance

    "...clínicas privadas donde la sanidad pública deriva a las mujeres que quieran practicar el aborto voluntario)."

    Añado:

    Las mujeres que "quieren" abortar porque el feto tiene alguna malformación (incluso incompatible con la vida) también son derivadas a clínicas privadas.
    En la sanidad pública de este pais (desconozco si hay alguna excepción pero creo que no) solo se realizan abortos una vez el feto se haya parado (abortos retenidos) facilitando la expulsión y/ o haciendo legrados.
    Mientras haya latido las derivarán a las clínicas privadas concertadas.

    Ya sería suficiente que la mujer quiera abortar pero no siéndolo se agrava la situación muchísimo añadiendo los abortos por inviabilidad o malformaciones.

    Es terrible el sufrimiento y las secuelas que esto genera.

    En la sanidad pública hay profesionales que no se acogen a la objeción de conciencia, y que estarían dispuestos a realizarlos, pero el servicio y el hospital sí y aquí se acaba la historia. Es penoso.

    A la objeción de conciencia no solo se acogen ginecólogos y personal del servicio, ahí entra más personal como el de quirófano, reanimacion y anestesistas.

    @eldarel @maria1988
    1. @Nosepadondetirar por suerte, aunque maltratada tanto en prensa como de manera económica y política, tenemos algo de sanidad privada, y las mujeres pueden abortar.

      Un punto más para la libertad y el libre mercado.
    2. @Waskachu Creo que no has pillado el punto del lo que te quiere decir @Nosepadondetirar
    3. @Nosepadondetirar
      De hecho, lo que hacen muchas es tomar pastillas abortivas (conseguidas ilegalmente) e ir al hospital público ya con sangrado y un aborto en curso. Todo con el riesgo para su salud que ello conlleva. Pero claro, no todas se pueden permitir pagar la intervención en la sanidad privada, y, si tienen que esperar a la derivación, se les pasa el plazo legal para abortar.
      @LaResistance @eldarel

menéame