edición general
  1. Hola, @Duke00, ¿qué opinas del nuevo estudio que publicó Pablo Campra recientemente el 2 de Noviembre, ampliando el estudio preliminar que hizo en Junio sobre la supuesta presencia de óxido de grafeno en las vacunas? En este nuevo estudio de Noviembre él afirma que es concluyente acerca de que contienen este material. ¿Qué opinas de sus afirmaciones? El estudio está aquí: www.researchgate.net/publication/355684360_Deteccion_de_grafeno_en_vac
    ¡Gracias!
  1. @Anya80 Pues la verdad no se por qué debería de tener una opinión de algo con tan poca relevancia... Pero echando un vistazo por simple curiosidad te comento que por lo menos no da tanta vergüenza ajena como el anterior informe que sacó donde sacaba conclusiones claramente sesgadas de imágenes y análisis que no probaban absolutamente nada.

    En esta actualización del informe que compartes por lo menos disimula un poco más, usando al menos un control y análisis un poco más complejos y específicos, aunque vuelve a caer en el fondo el el mismo error que es sesgar la infomación para intentar ver lo que quiere ver antes de comenzar el informe. Su idea inicial es demostrar que hay grafeno y no tiene en cuenta que pueda ser cualquier otro compuesto. Muestra de ello es también que corta los resultados de los espectros por donde le interesa ya que probablemente las partes que elimina no coincidan tan bien con los resultados de la muestra patrón.
    Continúa en la siguiente nota.
    1. @Duke00 @Duke00 Muchas gracias por tomarte el tiempo de mirar el artículo y escribir sobre él. Yo creo que hay unos ciertos intereses por parte de un grupo de gente en seguir agitando la hipótesis del grafeno por vete a saber tú qué razones, que no solo las farmacéuticas tienen sus intereses, también los tienen los que les conviene que siga girando y girando la rueda conspiranoica.
    2. @Anya80 @Duke00 @Duke00 Mira en este audio de qué forma tratan de difundir este artículo a toda costa a directores de centros con a saber qué fines (dudo bastante que sea por dar a conocer altruistamente a la gente la supuesta "verdad"):
      www.ivoox.com/9888-65039-128137-128225-129504-yolose-dr-pablo-campra-e
    3. @Anya80 @Duke00 @Duke00 Parece que la razón de que el tal Campra llevase a cabo estos análisis, según dijo él mismo, fue que le contactaron de La Quinta Columna (canal conspiranoico donde los haya) para que buscase ex-profeso óxido de grafeno, lo cual está en línea con lo que comentabas de ir a buscar eso concreto por todos lo medios en vez de simplemente analizar para ver la composición y ya. Además, ya es raro que encuentren grafeno en 4 vacunas diferentes, mucha casualidad, ¿no? ¿Están todas las farmacéuticas compinchadas para meternos grafeno? El caso es que parece que en este segundo análisis reciente se lo curró más para acallar las críticas del primero, pero no entiendo muy bien la finalidad de todo esto.
  2. @Anya80
    Continúa de @Duke00

    Además, por ejemplo en una búsqueda rápida y a pesar de que soy un ignorante con la técnica que usa, pude encontrar que el patrón que el autor asegura que es la demostración inequívoca de que hay grafeno en sus muestras también es similar al de otras sustancias como los taninos: sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.scienta.2019.108670

    Seguramente buscando más y teniendo más información y conocimiento sobre la técnica, otra persona sería capaz de encontrar sustancias que puedan ser coincidentes o al menos similares. Este error de asegurar que todo lo que encuentra es una prueba de lo que quiere demostrar, como digo, ya lo cometió el autor en el primer informe.

    Todo esto sin tener en cuenta que no queda claro si las muestras que está usando son realmente vacunas.

    En fin, que en realidad no queda tan categóricamente demostrado lo que afirma y parece que tiene más intereses en hacerse notar que otra cosa. Igualmente sinceramente incluso en el hipotético caso de que tuviese razón, que de entrada no queda claro que tenga pruebas suficientes, y se encuentre grafeno la vacunas, estaría también por ver si realmente es algo negativo.

    menéame