edición general
  1. @Le_Mat Si vienes de un entorno machista durante tu infancia entonces ahora entiendo mucho de lo que dices.
    En los primeros años de nuestra vida somos pizarras en blanco. Absorbemos valores morales que hacemos nuestros sin cuestionarlos. Es durante la adolescencia cuando comenzamos un periodo de rebeldía que nos permite cuestionar esos valores y se termina de perfilar nuestra personalidad, cuando nuestros estudios, entorno, amistades y familia termina de definir nuestro ser.

    Es muy difícil escapar de un cierto entorno y conocer otras formas de pensar, si el entorno familiar es el mismo que el resto de nuestro entorno.
    Si solo sabes de un punto de vista lo que te han contado desde el otro punto de vista, pues estás recibiendo una información sesgada, incompleta y parcial. Nunca tendrás toda la información para contrastar datos.

    Mi consejo es que si puedes y tienes voluntad, acudas de voluntario a un centro de acogida de exiliados de la guerra. Cruz Roja los tiene por toda España.
    Ve, ayuda, conoce sus historias y haz algo por los demás. Tal vez si conoces la realidad de cerca veas algo que te haga cuestionar tu opinión.
    Y ayudar a otros siempre es bueno.
  1. @belfasus guau, empezaste con ad hominems, análisis psicológicos del contrario y apelaciones a las emociones y acabaste con ellos. No podéis debatir con argumentos. No sabéis. Simplemente no estáis acostumbrados. Y esta vez si que has ignorado todo lo que he dicho para centrarte solo en mi xD Mala señal...
    Insinúas que soy machista por mi entorno. Pues entonces el entorno de muchos inmigrantes de Latinoamérica y África es igual o peor en ese sentido. Lo digo porque, si te importan tantos esas cifras que mencionabas, que sepas que esto debe tener un impacto sobre ellas, según tu teoría.
    Pero te reto a que digas una sola cosa "machista" que yo haya dicho. Aunque "machista" en vuestra boca, puede significar cualquier cosa, como acabas de demostrar.
    Machista es no daros la razón sobre temas de género. Igual que racista es no dárosla sobre temas de inmigración. Vuestra demagogia ya cansa.
    1. @Le_Mat
      En una noticia sobre la guerra de Ucrania, entraste a soltar una pulla hacia las feministas porque no dicen nada del reclutamiento obligatorio de hombres para el ejercito.
      Mi consejo es que acudas a un centro a escuchar de primera mano los testimonios de las victimas de la guerra para poder formarte una opinión certera sobre la realidad de una guerra, porque es evidente que no conoces esa realidad. No la conozco ni yo, solo he visto una pequeña parte, que ayudo en uno de esos centros y veo lo que esa gente cuenta.
      ¿Y eso te parece un ad homnimen y apaleación a las emociones?
      Te estoy aplicando el método científico básico. Ir a la fuente y sacar tus propias conclusiones. No te voy a pedir que vayas a zona de guerra, claro. Pero un centro de refugiados es un buen comienzo.

      Por cierto. Ya te lo han dicho por aquí pero lo has ignorado.
      En la guerra no hay ley ni orden, saqueadores, soldados, asesinos y otras cosas te rodean. De tu bando y del otro. ¿Te crees que no hay Ucranianos robando a Ucranianos?
      En ese entorno no me quiero ver envuelto, pero de ser así, es mejor ser hombre y tener un arma, que mujer y no tenerla. No hay "espacio seguro" en la guerra.

menéame