edición general
  1. En la buhardilla tengo el router de Movistar, dando un chorro de internet a todos los aparatos... pero llega con dificultad a la zona de abajo (salón, cocina, etc).

    En el salón, tengo un cable ethernet que sale de la pared y por ahí da también un chorro de internet al aparato que conectes.
    Lo que yo quiero es tener otra especie de router secundario al que enganchar ese cable abajo, y ahí tener otro chorro de internet para esa planta, con la posibilidad de poner más cables internetianos y conectarlos a la tele, consola, etc.
    Se me ocurrió los PARATOS WIFI MESH de Xiaomi, que son 2 y hacen como una unificación de chorro internético por toda la casa... pero creo que con un aparato mágico que me haga lo que digo a través de ese cable de abajo, valdría no? qué tipo de aparato es? Cómo se llama? Qué hago? me lo puede explicar alguien como si tuviese 5 años?

    GRACIAS.
  1. @zzzzzz la mayoría de routers mesh permiten conectar cualquiera de los módulos a ese cable que tienes en el salón, en lugar de repetir la señal entre los módulos mesh por wifi, usará ese cable para coger la señal.

    La ventaja del mesh es tener una sola red wifi en toda la casa y poder pasar transparentemente del wifi de una planta a la otra sin perder la conexión
    1. @zzzzzz Si tienes pasta, pon wifi mesh. Si vas pelado, pon un router cualquiera (B) en ese cable con una IP fija (que no uses) que esté en el mismo rango que el router principal (A), suponiendo que ambos conecten directamente por ese cable ethernet. Tiene que estar (B) en modo Punto de Acceso, con los datos de DNS que tu quieras, máscara de red (SM) 255.255.255.0, puerta de enlace (GW) la IP de (A) y de tal manera que el servidor DHCP siga siendo (A) y en (B) el servidor DHCP esté desactivado. Si le pones a (B) el mismo nombre (SSID) que (A) y la misma contraseña de wifi, te puede valer. Para los aparatos fijos va de cine, y si algún aparato que muevas (móvil/tablet) no te hace bien el roaming automático al router que dé más potencia, con que apagues y enciendas la wifi del aparato ya se conectará al router que más potencia sirva.

      Dependiendo del router que sea, en (B) tendrás que usar el puerto ethernet WAN o te valdrá uno cualquiera.

      Ejemplo: Aparato / IP / SM / GW /DNS
      (A) / 192.168.0.1
      (B) / 192.168.0.251 / 255.255.255.0 / 192.168.0.1 / 1.1.1.1
      1. @DavidElNoHomo @zzzzzz @ochoceros Cuántas complicaciones. Usa un router viejo como hace todo el mundo.
        roams.es/companias-telefonicas/blog/internet/router-como-repetidor/
        1. @zzzzzz Prueba a hacer un test de velocidad conectando al secundario (al más alejado del router) con y sin cable, pero si da la misma velocidad puedes tener un cuello de botella en el cable ethernet o en la velocidad contratada. Para evitar tráfico wifi de más yo usaría el cable en la configuración, sobre todo si vas a usar streaming desde más de un equipo a la vez.

          @DavidElNoHomo @Zoidborg
      2. @Zoidborg yo lo tengo así
        en casa y es un poco coñazo, conflictos de canales entre los dos routers, más los de los vecinos, limitaciones por el numero de dispositivos conectados si usas domótica, etc.

        Y eso que se supone que yo sé lo que hago.

        En cuanto tenga un rato libre me pongo mesh.

        @zzzzzz @ochoceros
        1. @DavidElNoHomo
          En cuanto tenga un rato libre me pongo mesh.


          Yo me puse meshas :foreveralone:

          @Hangdog :clap:
      3. @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros Pues mañana me llegan los de Xiaomi, que también los tiene un amigo y me ha dado buenas referencias. Dice que la instalación es muy sencilla, pero que por cómo lo tiene él, no notaba diferencias poniendo al nodo secundario el cable o sin él :-/
        1. @zzzzzz Estoy viendo en la web de Xiaomi que han bajado mucho de precio, hasta 95€ la pareja. Antes una solución mesh costaba prácticamente el doble. Ya contarás qué tal te salen.

          @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz
          1. @zzzzzz no notaba diferencias poniendo al nodo secundario el cable o sin él

            El güifi es lo que tiene. Pones lo mismo en dos sitios diferentes y nunca va a funcionar igual. Y lo mismo (o peor) pasa con los PLC.

            Como decía un antiguo meneante hace lustros, cualquiera que fuera el tema a tratar.... "cada pareja es un mundo".


            (En este caso, pareja de routers)

            @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros
            1. @Senaibur @zzzzzz si el cable de red es de 100 mbps, seguramente con el wifi vaya igual o incluso mejor, pero si es de 1 gbps irá mucho mejor por cable.

              @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros
              1. @DavidElNoHomo Si el espectro (no hablo de ti) está colapsado o hay interferencias de otros dispositivos, va a dar igual aunque uses fibra óptica para unirlos :-|

                @zzzzzz @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros
                1. @Senaibur El problema suele venir por el tipo de cableado empleado, como dice @DavidElNoHomo

                  También puede haber problemas si el canal wifi empleado es el mismo en todos los aparatos y además coincide con el de vecinos.

                  O que la conexión de fibra no sea de 1Gbs sino de 200 Mbs, que tampoco se va a apreciar (mucha) diferencia. Pero como norma, siempre será mejor conectar entre si los aparatos que sirven wifi mediante un cable ethernet adecuado, sobre todo si vas a usar simultáneamente varios aparatos por wifi en casa. Y ojo que muchos routers antiguos no tienen puertos ethernet gigabit, sino de 100 Mbs, otro detalle a tener en cuenta.

                  @zzzzzz @Zoidborg @zzzzzz
                  1. @DavidElNoHomo

                    limitaciones por el numero de dispositivos conectados si usas domótica, ...


                    Hablando de este tema en concreto, yo opté por poner un buen router Asus independiente (tengo más de 40 dispositivos) con su servidor DHCP DNS y, de momento, cero problemas con eso.


                    @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros
                  2. @ochoceros A veces es peor que eso y todo.

                    Yo tengo un switch gigabit y me llevó un tiempo descubrir que, si todos los cables que conectabas no eran mínimo CAT5, la velocidad de todo lo conectado bajaba a los 100 mbps :ffu:

                    Pero vamos, que en edificios en ciudades, a día de hoy, como tengas que usar el güifi en la banda de 2,4, vas listo sea el cable que sea.


                    @DavidElNoHomo @zzzzzz @Zoidborg @zzzzzz
                  3. @ochoceros @zzzzzz @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz Pues los pillé en una tienda Xiaomi, y ya los tengo funcionando. La configuración ha sido bastante sencilla... pero en ningún momento intervino el cable de abajo para el nodo secundario.

                    Lo conecto y lo desconecto y no veo diferencias en el resultado. El secundario parece conectar siempre con el principal por wifi y ya.

                    menéame