edición general
  1. @hurd Para usar software propietario, en general, tienes que pagar. Para usar software libre, en general, no tienes que pagar. Por eso, en general, es más sencillo rentabilizar un soft. propietario. Y el caso de los videojuegos es el más llamativo, pues la practica totalidad de los videojuegos son propietarios.
  1. @angelitoMagno Bueno, no estoy de acuerdo. Cuando era más joven, al contrario que ahora, todo el software que instalaba era propietario y no pagaba por él. Lo mismo con los juegos. La teoría es que tendría que haber pagado, pero no lo hice.
    Seguramente sea yo raro, pero no veo relación entre propietario=pagar, libre=gratis.
    1. @hurd Que seas un pirata es tu problema. ¬¬
      @Ferk Sin juegos privativos los libres avanzarían mucho más. Hombre, claro, y sin software propietario, todo el mundo usaría soft libre. Pd: El Westnoth es un truño.
      @Hass Exacto. La mayoría de la gente no ejerce sus "libertades de usuario". Ahí quería yo llegar. Si uso Coda es porque me permite ser más productivo que con cualquier otro editor libre. Me da absolutamente igual no poder revisar el código interno del mismo. Mientras me permita hacer más cosas en menos tiempo, me basta. Pragmatismo lo llaman.

menéame