edición general
  1. @Tumbadito Ya te expliqué mi postura... vos pensarás que todo lo que es K a mi no me gusta ( y te equivocás) yo pienso que todo lo que es K para vos está permitido ( y no sé si me equivoco)

    ¿Quién habló de K? :-) Solamente estoy debatiendo acerca de tu afirmación de que gobernar y ser representante de los obreros es incompatible.

    no invalida el ejemplo que los sindicatos o defienden al trabajador o están con el gobierno.

    ¿Entonces Lula o no fue sindicalista o no defiende (o defendió?) a los trabajadores? hmm..
  1. @cusifai Otro más... te doy la razón.

    Es totalmente lógico lo que está pasando. Dios quiera que las cosas continúen así...

    Para vos sindicato y gobierno deben ser lo mismo, para mi deben estar enfrentados. De tu postura se desprende que los gobiernos no hacen cosas para las empresas privadas. Tendrás razón.
    1. @Tumbadito Para vos sindicato y gobierno deben ser lo mismo, para mi deben estar enfrentados. De tu postura se desprende que los gobiernos no hacen cosas para las empresas privadas. Tendrás razón.

      Y... si mirás los periodos de crecimiento coinciden con los periodos en que el poder sindical fue muy fuerte. Y los periodos de depresión con los que los sindicatos tenían menos poder. Será por eso que no veo mal que los sindicatos tengan poder en el ejecutivo.

      Y ni hablar si vemos el caso de Brasil con Lula.

menéame