edición general
  1. @prestoso Lo siento, quizás no sea el término adecuado.

    Pero lo que sí está clarísimo es que muestra un comportamiento antisocial. Algo que se puede aplicar perfectamente a los perros precisamente al descender del lobo y presentar una conducta totalmente anómala en la especie. Si esa conducta antisocial se presenta por medio de agresividad contínua y desocntrolada (existe también la violencia por miedo, pero esa puede ser reconducida y eliminada), no queda más remedio que sacrificar al animal.
  1. @yerena ;) estamos desacuerdo entonces, mas que perros locos, lo que hay son "perros no domésticos", a mi ne da pena que todo un tipo de animales tenga supeditada su supervivencia a que se comporten como nOsotros esperamos...

    Un día se van a reunir los perros indignados y se va a armar parda :-P
    1. @ankra Unos 200 € al mes (y no cuento gastos de luz, agua y ADSL :-P ).

      @prestoso No, lo siento. Me malinterpretas.

      Un lobo que estuviese en un estado permanente de agresividad sería expulsado de la manada, sino muerto. Precisamente porque ellos no necesitan ejercer la violencia más que en momentos puntuales para reafirmar las situacines de dominacia-sumisión, la mayoría de las veces recurren a conductas estereotipadas. Un individuo antisocial como el que describimos supondría un elemento de caos, perturbando la manada. Por su propio bien le expulsarían.

      Por cierto que no sé si ignoras que un perro asilvestrado es uno de los peores peligros que puedes encontrarte en el monte. Precisamente porque conocen al hombre, no le temen ni le respetan y son muy agresivos.
    2. @yerena @prestoso no se nada del tema pero un animal puede tener enfermedades mentales no?

menéame