edición general
--14089--

--14089--

En menéame desde octubre de 2006

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Valencia ha logrado multiplicar su número de ciclistas. ¿Su receta? Simple: poner carriles bici [202]

  1. #199 Llevo 22 años trabajando en proyectos de movilidad ciclista. Hay un antes y un después de BiciMAd en Madrid. Sí, la participación de la bici en la movilidad del área metropolitana de Madrid es aún bajísisma, pero 3,3 millones de viajes de BiciMAD (datos de 2017) no se contemplaban ni en las previsiones más optimistas.

    Ojo, no he participado en BiciMAD en ninguna de sus fases (estudio, proyecto, explotación...)

Francia autoriza circular en contrasentido en bicicleta y giro ciclista a la derecha en el nuevo código de circulación [145]

  1. #12 En serio hay bicis que pesan 110 kg ?
  1. #17 Me he acordado de ese chiste malo que me supondrá no ser concejal nunca:
    - "un peatón muere atropellado cada día"
    - "pues vaya mala suerte tiene ese peatón"
  1. #4 En alemania ya es así. Ningún problema, lo que pasa es que por ciudad hay que ir con cuidado. Como siempre

    cc #1 #2
  1. #4, bienvenido a menéame, ese lugar donde la gente a veces ni se lee la entradilla.
  1. #12 En yankilandia los coches se pueden saltar el semaforo para girar a la derecha, asi que creo que tambien esta ensayado.
  1. #1 En Paris esto ya está en funcionamiento desde hace bastante tiempo.

    Como dice #4

    #14 También pueden saltarse algunos semáforos (foto de Paris).

    #10 Simplemente una bicicleta no es una moto o un coche, al igual que no lo es un peatón o un patinador.  media
  1. #13 Bueno, me refería más bien al giro a la derecha, lo de circular en contrasentido sí lo veo claro.

    #12 #16 Realmente lo pregunto porque lo he pensado muchas veces. Sí es verdad que, como dice #12, una bici tiene más ángulo de visión que un coche, pero la diferencia con una moto no es tan grande. Muchas veces me he visto parado en semáforos con la moto (o incluso con el coche), cuando iba a girar a la derecha y se veía que no venía nadie y he pensado que la normativa es un poco absurda al no permitir ese giro. De hecho, si se efectúa con cuidado, yo creo que el giro de esta forma es más seguro, porque evitas posibles atropellos, ya que el peatón se encuentra con el semáforo cerrado.
  1. #4 #5 Pregunta sincera. Si no es peligroso para una bici, ¿por qué sí lo es para una moto o un coche?

La campaña para multar a menores sin casco reduce el uso de la bici en los institutos de Menorca [2]

  1. #0 Medio del Grupo Serra (AEDE).

Indignación en el colectivo ciclista ante el “aluvión” de multas en Zaragoza [155]

  1. #154 Con gente que te vota negativo por dar una opinión diferente a la suya y no darles la razón, con esa intolerancia, el diálogo y el equilibrio son bastante difíciles. De ese tipo de ciclistas no se puede esperar mucho respeto por los peatones. ;)

    cc/ #80

Los menores de 16 años deberán llevar casco en bici a partir de mañana viernes [17]

  1. #0 Se permite no parar e identificar al infractor cuando el agente denunciante se encuentre realizando labores de vigilancia y control del tráfico y carezca de medios para proceder a la persecución del vehículo.

    Esto me parece abusable. Con la presunción de veracidad, se puede poner un agente en una intersección e ir multando vehículos al azar según vea sus matrículas, sin más, con lo primero que se le ocurra. Cuando al tiempo llegue la multa a ver cómo encuentras un testigo que declare que no lo hiciste.

Los números dan la razón a la bici [145]

  1. #41 exacto. No veas el ahorro de pasta y gimnasio. :-)

¿Por qué los ciclistas están enamorados de Malmö? [70]

  1. #66 Ante todo mis disculpas por el retraso en contestar, la verdad es que ahora mismo estoy hasta el cuello de trabajo y entro poco por aquí.
    Lo segundo, y en respuesta a tu comentario final, "suelta sus verdades universales sin argumento alguno más que su simple opinión."
    Desconocía totalmente que aquí se venía a soltar verdades universales, siempre creí que era un sitio para comentar noticias y opinar sin más valor que eso, pero mira, igual estaba equivocado.
    En referencia a lo del ambar has vuelto a poner lo mismo que ya puse y opinamos igual, ¿acaso no es lo mismo esta frase tuya "La excepción para saltárselo es que no puedas frenar antes de llegar al semáforo." que esta mía que corto y pego de mi anterior comentario? "Repito, esto sólo es válido para cuando se cambia a ambar y evitar pasar sólo es posible con un frenazo brusco."
    En cuanto a "Por favor, dime que ni tú, ni nadie que conozcas ha acelerado al ver un semáforo en ámbar en lugar de frenar cuando podía haberlo hecho perfectamente. Dímelo por favor, que me eche unas risas de cuán hipócrita podrías llegar a ser."
    Al igual que en el tema de las zonas peatonales no puedo hablar de las ciudades que no conozco, tampoco puedo hablar de lo que hacen los demás frente a los semáforos en ámbar, para que te puedas reir hasta que se te caiga la mandíbula, te diré que jamás me he saltado un semáforo en ámbar si era factible frenar sin arrastrar las ruedas, igual es que eres de esos de "Cree el ladrón que todos son de su condición"

    En lo referente a lo de carné, la verdad es que desconocía que la RAE lo había cambiado, antes era carnet, aquí lo que digo: www.wikilengua.org/index.php/carnet ,incluso en la actualidad se sigue usando la palabra carnet para definir un tipo de tamaño de fotografía, pon "foto tamaño carnet" en el Google y queda demostrado lo que digo, de todas formas agradezco la puntualización pues me ha servido para actualizarme.

    En…   » ver todo el comentario

Es muy caro tener coche en Berlín (o el coste de la comodidad) [11]

  1. #0 "En Berlín, claro. En España, a saber."

    Eso no aparece en el artículo ... no hagas microbloggoing o te tiraran la noticia.

    meneame.wikispaces.com/Microblogging

Por cada ciclista que sufrió traumatismo craneal, hubo 15 ingresados a causa del tráfico a motor [6]

  1. #5 tampoco es que me llame tantísimo el tema como para ponerme leer un tocho de 190 páginas, solo he dicho que me chirría la forma de presentarlo. A mi el tema de las bicis ni me va ni me viene, prefiero el coche xD

Petición a la DGT ante la imposición del casco obligatorio en bicicleta [34]

  1. #33 Claro que es cuando se produce el accidente y claro que hay medidas preventivas, pero son cosas que se suman, de igual forma que llevar el cinturón en un coche no significa que no debas cuidar también el estado de las ruedas y frenos

    En la descripción de la noticia has puesto un " y no aportará seguridad adicional a los ciclistas" que evidentemente es falso según esas cifras, que evidentemente también se pueden hacer otras cosas para mejorar la seguridad de los ciclistas, pues claro, pero que el casco, evidentemente mejora la seguridad, también

    Maphre no es una parte "interesada" ¿porque? ¿vende cascos? quizá digas que paga costes en caso de accidente por lo tanto cabría pensar que le interesa que se reduzcan las lesiones de los ciclistas por lo que podemos esperar que sus recomendaciones de seguridad sean acertadas
  1. #28 ¿quien te ha dicho que no use la bicicleta? :palm:
    Toda la excusa es solo de comodidad

    #29 goto cualquier página de fabricantes de cascos o de testeo de productos, evidente

    #30 Las medidas de seguridad activas son importantes, las pasivas también, evidente, hay que sumar ambas cosas
  1. #25 ¿Y? seguro que hay estudios del mismo nivel que prueban que el casco en algunos casos ayuda ¿a que si? pues eso
  1. #23 He leido lo que pones aquí, evidentemente no me voy a leer un montoncete de documentos absurdos que he ojeado y solo repiten lo que dices aquí que oye que como eso entorpece al uso pues no lo quieren, absurdo

    Tu simplemente vas cambiando de "opción" sin ningún sentido

    1- El casco mejora la seguridad: evidente, no en todos los casos pero en algunas caidas mejora la seguridad
    2- El uso del casco puede que dificulte el uso: pero eso no es excusa para una medida de seguridad, el cinturón en coches, el casco en motos, han presentado la misma discusión y al final la gente se ha acostumbrado
    3- La mayoría de los ciclistas profesionales o que la usan de forma habitual usan casco, por algo será
    4- El que algunas ciudades hayan abandonado la medida porque notaban un decaimiento en el uso de la bici pública implica que se debe mejorar la bici pública, no que la medida sea mala

    Demostrado, y de forma lógica, tu sin embargo careces de eso
  1. #20 #21 repito a ver si lo entiendes: que el sistema público falle por la medida esa no es razón para quitar la medida, es razón para modificar el sistema público
  1. #18 Leete esto www.google.es y cuando termines vuelves :palm:

    La excusa de "lo quitamos aunque aumente la seguridad para que se use mas" es una excusa absurda, cambia el sistema de bicis públicas para que también de cascos, no limites la seguridad
« anterior12

menéame