edición general
Morfino

Morfino

En menéame desde agosto de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un remedo de libro: La Guerra Civil contada a los jóvenes [13]

  1. #7 Yo sí lo he leído, me lo prestaron. Si te vas a una librería, en 15 minutos te lo lees sin necesidad de comprarlo.

    El libro es tal cual lo describen en el artículo. Falsa equidistancia, no profundiza (por ejemplo, cómo fue la consecuencia de la guerra, es decir, la dictadura). Es una versión dulcificada de la historia para intentar vender al público despolitizado y apático. No sé si habrá vendido, pero es una pena que algo con tan poca sustancia sea tan comercial.
  1. #2 La reseña explica los motivos por los que le parece un mal libro, en cambio tu comentario sobre su motivo oculto para escribirla es simplemente una opinión muy personal e infundada que demuestra que no tienes comprensión lectora (o no has leído la reseña) y que no sabes cómo funciona el mercado editorial.

    En fin, cada ex queda más claro que en lugar de tanto SUB habría que crear el equivalente a un Tuenti de menéame.
  1. #2 para qué leerse el artículo, ¿verdad? SI está cargado de razones basadas en hechos y no en opiniones. Con lo que molan las opiniones, mucho más que la realidad, dónde va a parar.
    Casi parece que tu comentario ha sido escrito por Pérez Reverte.

El atropellador y el picoleto [21]

  1. #16 ¿Tres segundos de gloria? No considero que haya tenido ni un solo segundo de gloria, esto es un sitio donde gente irrelevante como tu y como yo da su opinión.

    En cuanto a lo de la polla ya le gustaría al señor Reverte ser felado por un experto como yo.
  1. #17 Un error ortográfico, menos mal que no me las doy de gran literato.

Pérez Reverte: "De la Europa que viene..." [56]

  1. #42 Vuelvo a poner la carita, a ver si pillas la broma esta vez :shit:
  1. #42 oye, oye, TRANKI!!

    Que no es para tanto! :-P

Conversación entre Joaquín Sabina y Arturo Pérez-Reverte sobre la situación actual en España [18]

  1. #10 A tí si que te dejan, ¿no?

Churras, merinas y esvásticas (Hemeroteca Pérez-Reverte) [11]

  1. #10
    Prefiero otro tipo de literatura,pero eso no significa pobreza intelectual,aunque para alguien que se dedica a insultar a otros por no estar de acuerdo con sus impresiones,importa bien poco lo que pienses.
    Una cosa es cubrir como reportero una o cien guerras y otra muy distinta vivir en una sociedad de terror,como así ocurrió en la Alemania nazi,donde el siguiente podías ser tú,solamente porque alguien te había denunciado por cualquier cosa.Culpar a TODO un pueblo por tener miedo,es cuanto menos irresponsable y más hacerlo desde dentro de una sociedad que no tiene nada que ver con la que había hace 77 años,con sobrevivir ya tenían más que de sobra.

¿Qué hacer cuando la profesora de lengua de tu hija corrige una redacción y lo hace mal? [337]

  1. #7 Que no te lea el usuario @Morfino

Los godos del emperador Valente [89]

  1. #61 Puedes seguir pasando el tiempo con literaturilla de andar por casa. Nada te lo impide y contra gustos...ya se sabe.

    Dicen que la ignorancia es atrevida y esa, es una gran verdad, como queda constatado.
  1. #35 No, no te confundas. Los tontos más relevantes, son los que echan en falta a los que llaman tontos.

    :-)

Arturo Pérez-Reverte arremete contra El Corte Inglés por poner el libro de Olvido Hormigos al lado del suyo [6]

  1. #1 Hola, hamijo!!!!!!!! este sub es muy serio, léalo bien, anda.

    PD. Viendo su historial de envíos, usted odia un montón a Pérez-Reverte; ¿por qué? :-(

Barbaridades decimonónicas del Señor Reverte [10]

  1. #7 Presuponer que quienes criticamos a Reverte no poseemos 'comprensión lectora' es ser un auténtico cenizo. Nadie critica cómo escribe, sino la distorsionada visión cainita que defiende en todos sus artículos y que, en este caso, el tal Aquillue ha sabido desmontar con argumentos históricos. Si lo que quiere es contar fantasías, que escriba otro libro. Pero mientras prostituya la verdad histórica en pos del falseamiento intencionado, habrá que decirlo.

Siempre pinchamos en hueso [10]

  1. #9 Me apasionan tus momentos de autorreflexión.
  1. #7 ¿Sabes lo peor de un idiota? Cuando algunas raras veces se da cuenta de que es idiota y pretende disimularlo con nuevas idioteces. Pero es que, claro, en otro caso no sería un idiota. Y por cierto, a mí también, como al tito, me la pone elocuente aquella Sofía Loren.
  1. #7 "De vez en cuando menciona al 50% de la población" no es el zas en toda la boca que crees que es. Más cuando tiene a la Loren por la torda tordísima de todas las tordas que una vez se la pusieron morcillona (no como las niñas de hoy en día que van sin faja y sin tacones y están gordas)

Una escritora mexicana acepta las disculpas de Pérez-Reverte por plagiarle un texto [80]

  1. #56 Hombre, eso es evidente. ¿Tú pensaste que alguno de nosotros se había creído en serio lo del plagio? Tu comentario es como si llegaras a una fiesta y empezaras a increpar a los presentes: "¡Malditos, sóis unos hedonistas, habéis venido aquí sólo a divertiros!" ¡Y claro! ¿A qué pensabas tú que venía la gente a la fiesta? Sabemos perfectamente que no hay ningún plagio, pero Perez Reverte nos cae como una patada en el estómago por petulante, por memo, por fanfarrón, por cenutrio, por cargante, por engreído, en fin, por ser tan ridícula su persona. Así que venimos aquí a pasarla bien, a reírnos de él y a disfrutar de todo lo que arroje sombra sobre él. Es una catarsis, es vivir la fantasía por un momento de vivir en un mundo sin gente como Pérez Reverte. ¡Oh, qué bonito! Como diría el poeta, no hay alegría tan pura y tan profunda como la alegría causada por la desgracia ajena. ¡Jódete, Pérez Reverte! ¡Plagiador! ¡Toda tu obra es plagiada! ¡No te toque más los huevos en la foto con la excusa de estar buscando algo en los bolsillos! xD xD xD

    cc/ #52 , #59 , #40 , #41
  1. #28 Ya, pero en #9 da a entender como que está "inspirado" en un texto común, contado y recontado de unos a otros que llegó de pasada a sus oídos ... y joder! Con que exactitud llegó a sus oídos. Ojalá en tiempos del Mester de Juglaría se transmitiera todo con la misma precision. Que ni los monjes benedictinos copiando la Vulgata.
  1. #9 Entonces ¿qué hago con las piedras? ¿Me las guardo? ¿Las descambio? Es que ya venía preparado para soltar bilis y ahora ya no voy a poder.
  1. #9 Si lo que dice Pérez-Reverte es cierto el titular es sensacionalista: no se disculpó por haberla plagiado (usar un texto de la autora o uno muy similar como si fuese propio, de Pérez-Reverte) sino por haber usado algunas expresiones e ideas muy similares sin permiso de la autora, aún nombrándola.
    Disculparse por eso, no es lo mismo que decir "me disculpo por haberte plagiado".

    Por cierto, la gran mayoría de artistas se inspira en otras obras que le gustan. Por ejemplo, Picasso hizo no un sólo cuadro sino toda una serie sobre las Meninas de Velázquez. Dalí también hizo un cuadro inspirado en las Meninas y se dice que ciertos estilos de otros de otros cuadros también están inspirados en Velázquez así como en otros artistas... por ejemplo, estaba obsesionado con "La encajera" de Vermeer (véase "Estudio paranoico de la encajera de Vermeer"). Eso por sólo nombrar 2 pintores muy conocidos. Si nos vamos a escritores, se dice que El Quijote era parodia de novelas de caballerías de la época y lógicamente tomando muchas ideas de las mismas. Eso sí, deformándolas para darle el toque absurdo, caricaturesco y gracioso que tiene que tener una parodia. En el cine, en las series de TV, en videojuegos, en la música, en casi cualquier autor y país hay elementos y parecidos con otros. A veces los críticos lo llaman "homenaje"... Pero es que es normal inspirarse o influenciarse, incluso a veces insconscientemente, como decía aquel meneo. Lo que no es admisible es tomar la obra de otro, idéntica o casi sin modificar y ponerle tu nombre, pero influencias, pequeñas ideas, parodias, frases sueltas... me parece que son cosas normales y admisibles.
  1. #9 Pues si es así, bien explicado está y bien por las disculpas

    Sea Pérez-Reverte o perico el de los palotes

Esas jóvenes hijas de puta [136]

  1. #119 Gracias, Reverte.

Un caso paradigmático de la industria cultural “Arturo Pérez Reverte” Marca Registrada [13]

  1. #11 Pues mira en o
    parte tienes razon.

    De todos los que menciona solo he leido a Hesse, Faulkner, Kafka, Cervantes y Huxley.

    Joyce y wolf lo intente pero no pude con ellos.

    ¿Pero hay gente q lee esas cosas, te preguntaras cejijunto mio? Pues si paleto, pues si y lo que creemos de gente como tu es que sois unos catetos a babor.

    Como se puede tener de escritor de cabecera a Perez? Tienes un retraso?
« anterior12345

menéame