edición general
javmarfer

javmarfer

En menéame desde abril de 2014

5,98 Karma
626K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Energía libre, motor de agua, el legado de Tesla y otros desvaríos [64]

  1. **
    #59 #55 Con tu último comentario me has demostrado que no has entendido nada de mi punto vista,
    **
    He mostrado que haces juicios de cosas en base al desconocimiento. prejuzgas torcieramente el método científico y la ciencia como excusa para pedir algo y tomas afirmaciones absolutamente falsos sobre el hacer de la ciencia para descalificar una supuesta falta de atención




    ****
    es más, le has dado la vuelta para quedarte a gusto criticándolo y imponiendo tu visión.
    *****
    En absoluto. Eres tu quien no me ha entendido. Anda y haz el esfuerzo por favor.

    ******
    Yo lo único que intento es darle el beneficio de la duda a algo que se lo merece,
    ****
    Que nadie se lo niega. Carajo

    No te has enterado de nada




    Comprendo tu punto de vista perfecteamente pero es que está sesgado sobre la visión de la ciencia y a partir de ahí los juicios que haces sobre las cosas incluido el COMO SE HA DE DAR ESE BENEFICIO A LA DUDA


    Ese beneficio a la duda nadie se lo niega. Lo que se exige es cumplir unas normas

    Que no se niega. Que no se lo niego. ¿Cómo hay que?



    Que las cumpla y que nadie justifique el saltarlas. Y tu tampoco busques excusas para que no se cumplan dichas normas. El método científico se ha de cumplir: Nada de trampas ni trucos, jugar limpio

    Que las cumpla

    Que cumplan los cauces. Punto. Si no los cumplen no es que no se les quiera dar el beneficio a la duda ES QUE NO LO QUIEREN (las excusas se inventan pero no lo quieren) y no valen excusas. A presentar en donde toca y a atenerse con los resultados ¿a qué no hay huevos pero si mucho publicar por la red y hacerse el perseguido o agredido cuando se trata únicamente de pruebas objetivas y NADA MÁS? ¿por qué será?



    Arregla eso. Infórmate

    *********
    no creo ciegamente en ello no soy un ingenuo, pero al menos no me niego en banda al concepto de la "Free Energy".
    *********
    NI yo. NO…   » ver todo el comentario
  1. ****
    #53 Si yo estoy totalmente de a cuerdo contigo #51 , el método científico es incuestionable cuando se lleva a cabo adecuadamente. Pero tampoco me puedes negar que ese método puede ser corrompido por intereses exteriores, no sería ni la primera ni la última vez...
    ******

    ¿el método? Fíjate que te refieres directamente al método


    Sí, claro que te lo niego. El método no se corrompe se corrompe la gente y deja de cumplir con el método por ejemplo manipulando o ocultando datos

    Cuando se corrompe la cosa es precisamente cuando no se cumple el método y por tanto lo que se ha de hacer es exigir que se cumpla. Y denunciar cuando se salta y se haga fraude


    Puedes señalarme casos concretos que avalen tus graves acusaciones pero sobre publicaciones científicas concretas y con pruebas de acuerdo al método científico ¿a que no? a que no y si hubiera alguna se denuncia desde la misma ciencia ¿verdad?

    no jodas. ¿Estás diciendo que en arxiv.org o parecidos hay censura por parte de multinacionales e intereses sobre publicar artículos respetando los criterios del método científico que consiguen que no se publiquen por intereses?

    ¿es eso lo que estás diciendo todo el rato verdad? NI más ni menos

    Y es MENTIRA. una mentira cochina y un insulto grave

    ¿entiendes?

    Hay unas reglas de un método. Que se cumpla. Punto.

    Quien aparente cumplirlo o lo acepte puede hacer trampa y estar errado sí pero quien se lo salta a consciencia alegando cualquier excusa seguro que hace trampa y está errado sino no se justificaría el no cumplirlo ¿qué manipulaciones o falsedades tiene que esconder para no cumplir las exigencias de mostrar cierta información que exige el método?

    ¿entiendes?

    Luego es verdad que esas multinacionales y gobiernos pueden no dejar que prosperen las ideas. O lo que sea. Pero eso NO TIENE NADA QUE VER

    Y lo mezclas constantemente. Es propaganda de gente que precisamente no puede presentar pruebas y lo que tienen son blufs. así pueden…   » ver todo el comentario
  1. Se ha cortado. Este es el bueno:
    *****
    #49 #46 Por mucho que la gente se empeñe en pensar que las maneras en que funcionan las leyes físicas que conocemos hoy en día son inviolables, no quita que existan otras que el ser humano no sea capaz de comprender y que todavía no hayan sido estudiadas.
    ****

    En primer lugar todo este discurso que es repetido mil veces es falaz porque intenta desviar la atención a la parte importante de la realidad: que lo nuevo que se sugiera se atenga al método científico y sea aceptado porque realmente esté probado sin datos falsos o falseados mi manipulaciones ni apelaciones a una autoridad científica que decida por opinión desde la sombra ni estupideces.

    Ciencia y hacer ciencia es probar las hipótesis mediante método científico, lo haga un premio nobel o tu vecina del 3ero

    Se trata de un método de verificación y es lo único que se exige a todas esas afirmaciones sin aceptar creencias a priori ni dogmatismos ni trampas. Lo que salga de revisiones bien hechas sin fes ciegas.


    No vale apelar a "la curia científica" ni nada así. IMportan las pruebas. Claro que los científicos son personas pero por eso mismo importa más señalar y ceñirse al método científico no saltarlo


    Que no se sepa todo no implica que todo valga.
    No se tiene una teoría unificada de las fuerzas aún, pero aunque no se tenga no implica que cuando se tenga ya puedas volar tirándote de los cordones de tus propios zapatos con las manos levantado de pié en el suelo y sin trucos ni tecnicismos. Ni se podría antes ni podrás de repente por una ecuación mejor o peor escrita en un papel

    Por otra parte las teorías puestas en falsación y refrendadas con todos los requisitos del método científico (predicciones cumplidas, parsimonía de entes, no buscar justificaciones ad hoc ante las objeciones, no ambigüedad y claridad, revisiones independientes, el no aceptar datos falsos ni manipulados, el poner en claro tanto la información…   » ver todo el comentario
  1. *****
    #49 #46 Por mucho que la gente se empeñe en pensar que las maneras en que funcionan las leyes físicas que conocemos hoy en día son inviolables, no quita que existan otras que el ser humano no sea capaz de comprender y que todavía no hayan sido estudiadas.
    ****

    En primer lugar todo este discurso que es repetido mil veces es falaz porque intenta desviar la atención a la parte importante de la realidad: que lo nuevo que se sugiera se atenga al método científico y sea aceptado porque realmente esté probado sin datos falsos o falseados mi manipulaciones ni apelaciones a una autoridad científica que decida por opinión desde la sombra ni estupideces.

    Ciencia y hacer ciencia es probar las hipótesis mediante método científico, lo haga un premio nobel o tu vecina del 3ero

    Se trata de un método de verificación y es lo único que se exige a todas esas afirmaciones sin aceptar creencias a priori ni dogmatismos ni trampas. Lo que salga de revisiones bien hechas sin fes ciegas.


    No vale apelar a "la curia científica" ni nada así. IMportan las pruebas. Claro que los científicos son personas pero por eso mismo importa más señalar y ceñirse al método científico no saltarlo


    Que no se sepa todo no implica que todo valga.
    No se tiene una teoría unificada de las fuerzas aún, pero aunque no se tenga no implica que cuando se tenga ya puedas volar tirándote de los cordones de tus propios zapatos con las manos levantado de pié en el suelo y sin trucos ni tecnicismos. Ni se podría antes ni podrás de repente por una ecuación mejor o peor escrita en un papel

    Por otra parte las teorías puestas en falsación y refrendadas con todos los requisitos del método científico (predicciones cumplidas, parsimonía de entes, no buscar justificaciones ad hoc ante las objeciones, no ambigüedad y claridad, revisiones independientes, el no aceptar datos falsos ni manipulados, el poner en claro tanto la información favorable como la adversa, separar…   » ver todo el comentario

Manual que recopila y analiza cientos de inventos y patentes relacionados con la energía libre "Free Energy" [7]

  1. #2, #4

    Si me respondes a una pregunta - y me das una respuesta con sentido, se entiende - me leo la magufada ¿Cómo es que los inventores de máquinas de movimiento perpetuo no se han hecho multimillonarios vendiendo la electricidad que su maravillosa invención genera gratis, porque a cambio consume... nada?

    Y no, no acepto "la culpa la tienen el capitalismo y las malvadas multinacionales" como respuesta válida ¡Si fuera eso, la Unión Soviética habría sido de verdad el Paraíso del Proletariado y conquistado el mundo con sus tanques pesados movidos por agua y sus enormes fábricas llenas de máquinas de movimiento perpetuo!
  1. #2 hay que abrir la mente pero no tanto que se te caiga el cerebro
  1. #2 ¿Abrir mi mente para que me la llenen de basura?

    Tu eres el troll enviando embustes y material de embaucadores. Espero que la comunidad te fria a negativos para demostrártelo.
  1. #0 EN ESTA WEB SE RESPETA LA TERMONDINÁMICA

    Magufada con mayúsculas. Errónea.

Energía libre, motor de agua, el legado de Tesla y otros desvaríos [64]

  1. *******
    #43 La línea entre el escepticismo y la ignorancia es muy fina...
    *******

    El conocimiento no puede ser dogmático u otro dogma por tanto la línea entre el escepticismo y la ignorancia por fina que sea siempre es menos fina que la de entre la credulidad y la ignorancia porque entonces es inexistente

    ******
    Desde hace más de 100 años se llevan suprimiendo y acabando con proyectos de "Free Energy",
    *****
    Falso. NO se suprimen ni se acaba con ellos. Se eliminan ellos solitos porque no son lo que se dice

    Más bien uno pensaría que los que venden la moto con eso forman parte de esas grandes corporaciones que no les gustarían alternativas reales tipo:

    www.cienciafutura.org/

    www.newscientist.com/article.ns?id=dn7315

    www.physics.ucla.edu/~naranjo/ucei/ucei.pdf#search='fusion lithium tan


    fire.pppl.gov/accel_crystals_japhys_05.pdf

    www.experientiadocet.com/2009/10/una-tercera-via-la-fusion-nuclear-la.

    njtcblog.files.wordpress.com/2012/03/billion-degree-fusion-confinement

    www.lawrencevilleplasmaphysics.com/index.php?view=entry&category=n


    etc


    *****
    aparatos que se sirven de fuerzas tan presentes en la naturaleza como son la gravedad o el magnetismo para obtener energía sin necesidad d
    *****

    Una cosa es no conocer bien las fuerzas de la naturaleza y otra no saber sumar y restar. Que es lo que ocurre en esos sistemas con la energía metida y salida y los mecanismos haciendo trampa por alguna parte con los cálculos aparentes

    Las mismas fuerzas no dan la energía. Las usas para sacarla de algún sitio. ¿Puedes usar la gravedad para crear energía sin sacarla de ningún sitio?

    Coge una bicicleta y dale…   » ver todo el comentario

menéame