edición general
mackjavi

mackjavi

En menéame desde febrero de 2011

8,16 Karma
9.120 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"No puedo más, la enfermedad no me deja otra salida" [80]

  1. #62 Ya, pero la eutanasia se pide para cualquiera que se quiera matar por el motivo que sea. No sé si es que tenéis poca imaginación, os falta experiencia o realmente no entendéis de qué va la petición de eutanasia, los peligros que tiene y cómo se puede regular. Años llevo hablando de la misma y os aseguro que es uno de los temas más difíciles de abordar. Si lo tenéis claro a mi no me cabe duda de que entendéis poco el tema.

La nueva ley antifraude limitará los pagos en efectivo a tan solo 1000 euros [490]

  1. #222 En mi curro trabajamos con un banco ético y nos fríen a comisiones

El póster que necesitas en tu cocina: las temporadas de cada fruta y verdura [107]

  1. #64 son las fechas del sur...

Subida sorpresa de un 3% en el recibo de la luz de agosto [76]

  1. #36 Yo tengo Holaluz y encantado, pago la mitad qur con Ibertrola. Lo importante no es casi lo que te ahorras, si no que esas compañías no tengan clientes y no ganen dinero a costa de ellos.

El informe Petras. 20 años ignorado y acertado en todo. PDF [87]

  1. #32 No hombre. Lo importante es saber que rio pasa por qué comunidad y que libros escribió menganito.

¿Por qué me dan miedo los posts divulgativos demasiado largos? [62]

  1. #49 Ya... mucho contenido de principia estos días... El caso es que el artículo ya ha aparecido, como dices, deberían descartarse contenidos/títulos duplicados (lo primero es más chungo, of course).

Descubren un viejo tejo anterior a las pirámides de Egipto [40]

  1. #29 En Cantabria, la especia arbórea que ocupa más superficie es el eucalipto. Así de duro. En eucalipto, que ocupa el 60% de la superficie forestal de toda la Comunidad Autónoma. Puedes ir en coche por la autovía desde Unquera hacia Torrelavega y ver a ambos lados laderas enteras llenas de eucaliptos, y además con plumeros (una especie arbustiva argentina invasora) a los lados de la carretera, en los terraplenes; vamos, típico paisaje cántabro. Los eucaliptos se plantaban además para la industria papelera, y ahora que la mayor papelera de la región ha cerrado, qué pasará? Ningún político puede (quiere) asumir una repoblación con especies autóctonas como el roble (especies de bosque mixto caducifolio) porque supondría un gran gasto sin una retribución rápida que le sirva de cara a elecciones próximas. Así de duro es.
    Sentí una tremenda envidia cuando visité Finlandia, con sus bosques sin fin y sus lagos, donde puedes perderte a kilómetros de ningún sitio y sentir que estás viendo los mismos lugares, los mismos paisajes, que veían los pobladores de Carelia hace quinientos anyos.

    PD: perdón por las faltas ("ny", interrogante); escribo desde un teclado extranjero.

El preso que apaliza a los violadores en la cárcel [110]

  1. Lo que me ha parecido más relevante de la entrevista (coincido con #37):

    "El sistema está hecho para que los presos regresen, porque así se mantiene el negocio de las cárceles. Por eso en Estados Unidos hay más gente negra en prisión que en las universidades, incluso más que cuando había esclavos presos antes de ser abolida la esclavitud."

    (aunque: "[Nota del editor: Ivory Toldson, un profesor de la Universidad de Harvard, dice que la idea de que hay más gente negra en prisión que en la universidad es un mito. De acuerdo con sus estudios, hay 1,4 millones de hombres negros en universidad y 840.000 en prisión].")

    "A la gente no le importan los prisioneros. La cárcel es una versión pequeña de nuestra sociedad, con sus extremos de poder y pobreza. Hay leyes para proteger a la gente en la sociedad. Pero aquí, si obligan a alguien a tener sexo, no tiene a dónde ir, porque si se le dice a los guardias, se le considera una rata, y eso es lo peor. A las ratas las matan. Por eso hay tantas violaciones, pero nadie las denuncia."

Sacerdote y presentador atacan a Pedro Zerolo:"Su cáncer es un castigo de la divina providencia" [154]

  1. #3 (CC #4 #11 #15 #34 #44) Parece de coña, pero hubo quien declaró que el rayo sobre el santuario fue un milagro de Dios, porque si no, hubiese caído en el pueblo y podría haber matado a alguien:

    Los vecinos de la zona, muy arraigados a la Virgen, se desplazaron hasta el templo para comprobar el estado del Santuario, e incluso insinuaron el milagro protector de la Virgen con el pueblo dado que, según afirmaron los vecinos, de caer el rayo en el pueblo hubiese provocado daños en muchas casas.

    www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2013/12/25/incendio-destroza-sa

Colegios vascos: Prohíben fútbol en el patio varios días para que las chicas puedan ocupar ese espacio [214]

  1. #136 Llevas razón en parte, sin embargo, el hecho de que un niño empiece a practicar baloncesto o fútbol a una edad más temprana y sea mejor que una chica que no lo ha hecho, no es la razón principal que explica por que las mujeres no llegan, ni llegarán nunca al nivel de rendimiento deportivo de sus homólogos masculinos, excepto claro está en las honrosas excepciones que no hacen más que confirmar la regla.

    Mujeres y hombres somos distintos tanto mental como físicamente y esto es así por que la genética lo manda y por mucho que se empeñe la sociedad en esconder estas diferencias, la genética siempre va a ganar la batalla.

    Que una chica no tenga la misma capacidad que un chico a la hora de medir espacios y distancias no es solo por falta de entrenamiento, es genético. Hombres y mujeres no tenemos las mismas habilidades a la hora de percibir el movimiento, ni las distancias. Los hombres son más precisos e interpretan mejor los movimientos rápidos y las distancias debido a su visión en tunel y a su predisposición genética para la caza, mientras que las mujeres llegan a tener hasta 45º más que los hombres de visión periférica debido a su predisposición genética para defender a las crías.

    ¿Por que las mujeres no pueden competir en prácticamente ningún deporte con los hombres?. Porque la mayoría suponen un reto directo para la percepción, capacidad de reacción, fuerza y resistencia del deportista, características en las que la genética ha especializado al hombre, no a la mujer y el hecho de que estos deportes sean esencialmente competitivos no hace más que acentuar estas diferencias. Y esto no es más que un ejemplo de lo que nos diferencia.

    Toda actividad feminista o machista que pretenda luchar contra nuestra genética está abocada al fracaso más tarde o más temprano. Lo que tenemos que hacer como sociedad es abrazar las diferencias entre hombres y mujeres y aceptar que unos son mejores que otros en diferentes actividades, por que si no lo hacemos son estas mismas diferencias las que acabarán por ahogarnos.

Operarios despedidos resucitan la empresa que los echó a la calle [67]

  1. #41 Por eso, el grito de guerra en estos casos es "Expropiación y nacionalización bajo gestión obrera", como la fábrica de cerámicas Zanon, en Argentina: www.youtube.com/watch?v=UZEh0VNv4cg

Hormiguitas y gigantes, los problemas crónicos de nuestro sistema eléctrico [7]

  1. #4 Me ha recordado a esto:
    La Fanega Solar Ochánduri
    www.terra.org/data/fanega_solar.pdf
    "El resultado es que la fanega solar Ochánduri tiene 7 transformadores de media tensión donde con uno hubiese bastado. ¡Todo un monumento al sacrificio de la eficiencia energética y económica a favor del “dios administración”!"

    Despues se convirtieron en uno de los municipios con mas deuda y seguro que estarán entre el grupo de puteados por lo de las primas a las renovables.
  1. #2 Hace falta una auditoria ciudadana como dios manda y no las auditorias opacas y manipuladas que hace el gobierno y las consultoras que ha contratado.  media

Las cooperativas de energías renovables empiezan a hacerse hueco en el mercado tras la reforma eléctrica [60]

  1. #1 Tienes razón, no hay competencia real. Solución:

    1.- Cámbiate a una de estas cooperativas o compañías #2
    2._ Comprueba que no te estafan, ves como tu factura, pese a no variar casi de importe, ahora pone 100% renovable.
    3._ Ahora con datos en la mano, con tu nueva factura impresa, haz de embajador. Consigue que tus vecinos, amigos y demás gente que puedas convencer se sume a ese cambio.

    Además, en cooperativas como Somenergia, un socio puede hacerse responsable de 5 contratos. Qué mejor invitación que decirle a alguien que ni siquiera tiene que hacerse socio, que tú lo respaldas hasta que esté convencido de que merece la pena el cambio. (Como digo en #49 yo ya lo estoy haciendo)


    Si hacemos esto cada uno de los que estamos convencidos de que el camino actual no es el correcto otro gallo cantará dentro de poco.

Firme espaldarazo del Consejo de Ministros al Jubileo Franciscano [6]

  1. #1

    Claro que hay pasta, ¿no ves que es un negocio y que se recupera con creces, que hay una lluvia de millones cada vez que el papa pisa españa?.
    Si hombre, como en las JMJ, que han sido el negocio del siglo. Para algunos.

El PP asegura que la Ley de Protección de Datos obliga a borrar y formatear un ordenador cada vez que cambia de usuario [156]

  1. #134 Uno de contabilidad no creo que se encargue de eso, cno un software mínimo le vale, incluso para ver el correo con un 386 con Windows 95 te llega.
  1. #130 "Si yo puedo permitirme un portátil con 4 usb, esa gente puede permitirse 4 o 5 portátiles 10 veces mejores que el mio y dudo que anden con esas carracas. "

    Son gente conservadora, (coñas aparte, eso se refleja firmemente en la personalidad por la militancia) no creo que les gusten los cambios.

    He visto a gente trabajar con un PIII a 1GHZ, Windows 98 y Maya3D en vez de probar Lubuntu o Debian LXDE con Blender. He de decir que usaban el PC para crear anuncios comerciales en 3D.
  1. #29 Simplemente, por conexión a red local puedes hacer copia de seguridad. Aunque tengas un Toshiba o Compaq Armada de cuando los Pentium MMX y Windows 95 de finales de los 90.

    Arrancas con un Linux live de esos simples que hay (DSL o parecidos) y copias sin problema todos los archivos de la particion FAT.

    Cualquier informático y enterado es capaz de hacer eso sin mucho problema.

Los españoles pagan por la luz el doble que franceses y finlandeses [121]

  1. #114 No me refiero a la financiación. Me refiero a que mientras las distribuidoras pagaban el KWh producido por medios "tradicionales" se pagaba a 0,12, el producido por energías renovables se pagaba a 0,35.

    Por otro lado, el consumidor final pagaba 0,18. O sea, que nosotros en nuestras casas pagábamos la electricidad más barata que lo que la pagaba la distribuidora. Para compensarlos, el Estado prometió devolverles ese dinero pero con todo el tema de la crisis no pudo. La deuda que se fue acumulando fue de unos 5 mil millones al año y ahora el Estado los compensa ofreciéndoles las herramientas para recuperar ese dinero cobrándolo directamente a los consumidores. Todo ese dinero que les deben es un arma muy fuerte en las "negociaciones" con el gobierno.

El PP asegura que la Ley de Protección de Datos obliga a borrar y formatear un ordenador cada vez que cambia de usuario [156]

  1. #29 ¿o es que no entrarían en mi casa para buscar esas pruebas si fuese yo quien las ocultase?

    Pues sí, sin duda. Lo que no tengo yo muy claro es que tuviesen, como en este caso, la deferencia de avisarte con seis meses de antelación para que te diese tiempo a hacer limpieza a fondo...
  1. #52 Puede ser un mac con firewire en vez de usb, quién sabe...
  1. #29 Aunque no tenga USB tendrá otros métodos, aunque sea grabando un cd y luego copiándolo a un pendrive.
  1. #35 Era de Fraga... imagina.

Los españoles pagan por la luz el doble que franceses y finlandeses [121]

  1. #81 ¿Y tú crees que estamos pagando ahora el ser pioneros en Renovables? Entonces las grandes eléctricas serían las primeras interesadas en una auditoría de costes, ¿no?

    No podría asegurarlo. Lo que se es que el Estado Español adquirió una deuda de unos 5 mil millones de euros por año. Ese dinero lo "adelantaron" las distribuidoras de electricidad pagando los sobreprecios de las renovables. El Estado Español se comprometió a devolverles ese dinero pero obviamente ahora no tiene para hacerlo, así que lo compensa dándoles las leyes necesarias para que se cobren ese dinero directamente de los consumidores.

    Toda esa tremenda inversión en un sistema que en ese momento era muy nuevo y carísimo será pagada por la población, ya sea mediante impuestos que van al Estado y del Estado a las eléctricas, o directamente a las eléctricas pero aquí los únicos que se salvan de pagar las deudas son los bancos.
« anterior1234510

menéame