edición general
preziveli

preziveli

En menéame desde marzo de 2018

7,65 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética [22]

  1. El artículo es muy interesante y bastante completo, y si a alguien le suenan ese tipo de edificios, aún no habiendo estado nunca en un país del "Telón de Acero", es porque el camino de los diseños en los que se basaron llegó también a España en los años 60.

    Los soviéticos se basaron principalmente en diseños franceses, adaptándolos (poquito) a sus necesidades, y algunos de esos diseños soviéticos fueron en los que se basaron en España para viviendas del Instituto Social de la Vivienda construidas en los años 60 por toda España (especialmente los Khruschevki, aunque también algunos brezhnevki); aunque por supuesto sin mencionar en ningún sitio que estaban copiando diseños de los malvados comunistas.

El juez Llarena abandona un restaurante de Girona entre gritos de independentistas [4]

  1. #0: www.meneame.net/story/cdr-acosan-llarena-palafrugell

    Además, se nota que, o eres nuevo, o te sobra Karma xD

    Pero 'jomío, ¿no sabes cual es el futuro de las noticias que hablan mal de los indepes por aquí? xD xD

David Hasselhoff, su chupa de luces, su bufanda-piano y el intento de matarlo reventándole la cabeza [6]

  1. #3 A mi me han dado ganas de descargarme su biografía xD

Toys 'R' Us cierra la persiana para siempre tras 70 años vendiendo juguetes [80]

  1. La entradilla esta duplicada. La entradilla esta duplicada. #0

Dan Blocker (Hoss de Bonanza), un actor 'cowboy', pero culto, comprometido y contra la guerra de Vietnam [29]

  1. Su biografía es divergente a la del cowboy por excelencia de las pantallas estadounidenses, John Wayne. Blocker fue a la guerra, era demócrata, pacifista y apoyó a Hubert Humphrey, candidato demócrata a las elecciones en 1968 contra Richard Nixon, mientras que John Wayne no fue a la guerra cuando le tocó a los de su generación, fue republicano, apoyó la guerra de Vietnam y a Nixon.

    Esta situación se ha dado, se da y se dará siempre así, los más ignorantes y sin experiencia son los que llevan de cabeza al ser humano a perder su humanidad.

Park Geun-hye, la expresidenta surcoreana encarcelada con una vida de culebrón [42]

  1. Aún a si tuvo la decencia de no falsificar su currículum.
  1. Qué surrealismo. Es una mezcla entre Tarantino y Berlanga.

La autopsia de Drácula [34]

  1. Articulo cojonudo. Ademas lo tengo reciente porque me lei en navidad la novela.

    Si alguien se anima a leerla, yo tengo y recomiento recomiendo la edicion comentada de Valdemar, es una muy buena edicion y los comentarios apuntan cosas muy utiles para entenderla mejor. (no no soy de la editorial, ni me dedico a ese negocio xD)

«Dallas» en Rumanía: amor y lujo en el socialismo real [5]

  1. Lo curioso, y me quedé con ganas de una observación cuanto menos, es que después de la Revolución lo volvieron a poner allá por el 94-95 si no me equivoco. Mis padres ponían esa mierda en vez de dejarme ver Star Trek NG :wall: xD

    Me quedé con ganas de saber por qué se volvió a emitir y, sabiendo ahora que la cortaron a mitad, saber si se emitió desde el principio en los noventa.

    La sintonía estaba en todas partes y algún póster también vi, cuando no pondrían ni el del presidente en una pared. Fue un periodo interesante, yo no entendía porqué les encantaba a mis padres ir al súper o la tienda del barrio, y siempre había de todo en los estantes. La mentalidad de carencia caló mucho y por ello mucha gente compraba más de la cuenta. Por otra parte, en cuanto cayó aquello todos los vecinos de un lado con tierra cultivable por detrás compraron la parcela entera y la dividieron de tal forma que cada casa tenía una franja. Que yo recuerde durante el comunismo no se podía por no se qué tasa de transferencia de tierras, aparte que el que el “pueblo” se lleve su propia tierra sin el Estado de por medio mosqueaba al Partido. De esas políticas salieron unas zonas de subsistencia vecinal sobretodo en los pueblos que a mi me deja buenos recuerdos, de una infancia correteando por jardines ajenos y de vez en cuando saliendo con alguna sandía debajo del brazo :troll:

Finding Fariña, descubre cómo leer el libro secuestrado dentro de El Quijote [44]

  1. #0 El artículo es completamente falso o erróneo: Es erróneo. No ha sido prohibido y no ha sido censurado. Un secuestro de un publicación no es censura. Es una medida cautelar para defender los derechos del demandante. Si hubiera sido prohibido iría la Guardia Civil buscando ejemplares y su posesión o lectura constituirían delito en si mismo.

    Si en un libro se publican cosas presuntamente falsas sobre una persona que podrían ser potencialmente lesivas para ella y demanda el juez decretará el secuestro de la publicación para evitar el daño hacia esa persona. Una vez se resuelva el asunto se verá si se prohibe la publicación del libro sin enmendar los pasajes que dañan a esa persona con falsedades o bien no son falsedades y se puede publicar.

    En el caso que nos ocupa se trata de un personaje muy secundario al que se menciona dos veces y en una de ellas se dice una cosa que no está probada del todo, y es que dos individuos condujeron un coche propiedad de dicha persona para recoger unos paquetes con droga que había sido tirada al mar pero de la que parte se pudo recuperar.

    El otro pasaje parece que es totalmente cierto y probado documentalmente. El demandante ha pedido que no se publique el libro sin cambiar esa mención del coche y el juez a accedido, siendo consciente de que el daño ya está hecho (hay varias ediciones que se publicaron y vendieron) y lo hace hasta que se clarifique el asunto.

    Me juego algo a que cuando termine el juicio el libro va a estar de vuelta en las librerías, o bien con una nota de enmienda adjunta o bien en reimpresión con una nota de aclaración incluida que explique esto o la palabra presunto en unos cuantos sitios más en los que antes no estaba.

    Y todos contentos.

menéame