Todo sobre la ciudad condal.
652 meneos
2145 clics
El Ayto. de Barcelona traslada a la Fiscalía cuatro desahucios sin orden judicial ejecutados por la empresa Desokupa

El Ayto. de Barcelona traslada a la Fiscalía cuatro desahucios sin orden judicial ejecutados por la empresa Desokupa

El Ayuntamiento de Barcelona ha trasladado a la Fiscalía los desahucios realizados por la empresa Desokupa. Concretamente ha hecho llegar al ministerio público un expediente con cuatro intervenciones de desalojos extrajudiciales ejecutados en Barcelona por esta empresa, contra quien el Observatorio DESC se querelló por desahuciar con "coacciones y amenazas".

| etiquetas: ayuntamiento , barcelona , desahucios , desokupa
222 430 2 K 29
222 430 2 K 29
  1. #88 Proteger al débil no implica Justicia. Está claro que el asesino, una vez cometido el asesinato, se encuentra en una posición de debilidad.

    Es irrelevante la situación de poder o debilidad para impartir Justicia.
  2. #10 Los desokupas montan un control LEGAL, contratado por el DUEÑO LEGITIMO a su propiedad, tal como permite la ley. Nada ilegal.

    Y si, es totalmente INDECENTE que un ayuntamiento proteja ladrones y mangantes, tanto de guante blanco como de navajita plateá. Es absolutamente delirante, para hacérselo mirar.
  3. #11 A ver campeón, una cosa es que tu te enfrentes a ellos lo mismo que te puedes enfrentar a alguien que intenta atracarte en plena calle, o pretendas cobrar una deuda y otra muy distinta que contrates a unos mafiosos matones para que lo hagan por ti.

    No creo que sea tan complicado entenderlo.
  4. #98 #72 es que esa es a grandes rasgos la estrategia de los desokupas (lo explica el primer comentario del artículo) van esperando a que los ocupas vayan saliendo de la casa, no les dejan volver y cuando la casa se queda vacía entran y cambian la cerradura.

    Lo grave de este asunto es que al ayuntamiento puede:
    -Apoyar al ciudadano que le han ocupado la casa dándole asesoría judicial o facilitándole una vivienda alternativa.
    -No hacer nada y dejar que la justicia actúe por su cuenta. (Es lo que hace la inmensa mayoría)
    -Pero en este caso lo que hace es actuar activamente y "con dinero público" ponerse del lado del okupa con la denuncia que relata el artículo.
  5. #277 Ok, pobrecitos bancos, apadrinémoslos, seamos sus esclavos con hipotecas a 50 años, agradezcamos que nos sodomicen! :shit:
    Eso sí, apaleemos a los okupas de mierda! Putos vagos, mira q no querer ser buenos esclavos, con lo q mola... :shit:
  6. #263 En una busqueda rapida en google:

    www.elmundo.es/madrid/2016/02/24/56ce1e8fe2704e42338b45b2.html
    La propia Delegación de Gobierno se ha comprometido a celebrar una reunión monográfica a la que asistirán la FRAVM, el Decano, la Fiscalía, entidades bancarias y el Ayuntamiento. «Entendemos que se camina a una solución pero el tiempo sigue pasando y la gente que vive en estas condiciones está sufriendo graves dificultades», añade Villalobos. De hecho, la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, se ha reunido ya con varias entidades bancarias para buscar soluciones y próximamente tiene previsto otro encuentro con la Fiscalía. Villalobos echa en falta la implicación de la Comunidad de Madrid en este caso ya que es la única administración «que no se lo está tomando en serio».Desde el Gobierno Municipal de Manuela Carmena también se ha creado un grupo de trabajo para abordar el asunto con miembros de la Concejalía de Equidad, Seguridad y Coordinación.

    www.vozpopuli.com/actualidad/sociedad/Policia_Nacional-Okupacion-Ayunt
    La situación ha llegado a tal extremo que las administraciones públicas han tomado cartas en el asunto para intentar solventarlo, tras años de denuncias vecinales sobre los problemas convivencia e inseguridad que ocasionan. El Ayuntamiento que lidera ManuelaCarmena se ha puesto manos a la obra para elaborar un censo que determine qué viviendas están okupadas por familias sin recursos y cuáles han sido invadidas por las organizaciones mafiosas que posteriormente cobran de manera ilegal un alquiler de entre 200 y 300 euros a las familias necesitadas de un techo.
    El objetivo de estas medidas es agilizar los trámites para celebrar un juicio rápido cuando se detecta la okupación de una vivienda y conseguir el desalojo

    Por su parte, la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha puesto en marcha una unidad policial especializada para luchar contra las okupaciones de pisos vacíos, al frente de cual está el inspector de la Policía Nacional Sergio Gámez Hortal.También se ha habilitado un número de teléfono gratuito 24 horas (900 100 301) y un correo electrónico (madrid.ocupacioni@policia.es) para que los ciudadanos que tengan conocimiento de una okupación puedan denunciarla -incluso anónimamente-. El teléfono, según señalaba este jueves el jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández, se ha colapsado en sus tres primeros días de funcionamiento.
  7. #308 Pues en mi opinion sí, puesto que hay q ser sumiso y tener tragaderas para pagar por una casa 5 veces lo que costaba hace 25 años, sin que los sueldos hayan crecido, y permitiendo que los que tendrían que gestionar NUESTROS recursos y defender nuestros derechos roben a manos llenas y trabajen en favor de sus amiguetes.
    Yo hace años que me "bajé" del mundo, y soy un marginado social, pero lo prefiero a tragar esa mierda.
    Cada uno decide, pero en conjunto la gente ha tragado y tragado y seguido tragando...
    Yo prefiero morir, así de simple. De momento sobrevivo, en casa de mi padre (que igualmente estaría casi vacía), pero para vivir como un perro prefiero morir.
  8. #306 Y con toda la razón, lo que está provocando la actual legislación es que aparezcan empresas como esta, dada la inacción de las FCSE y la lentitud de la justicia. O bien que la gente no denuncie y se tome la justicia por su mano...
  9. #19 es que es tan simple que no me explico cómo no se hace así hace años... Se cogen los papeles y si se demuestra que la vivienda está ocupada ilegalmente, a la calle en pocos días. Si se da el caso que dice #206, de un alquiler en negro, digo yo que al menos existirá, o debería, un papel firmado por ambos, aunque no se declare en ninguna parte... Tan garantistas nos ponemos con las leyes que las hacemos completamente inútiles, pisoteamos los derechos de la gente que pretende vivir de manera legal y ayudamos a los que viven fuera de la ley.
  10. #313 Con lo de tomarse la justicia por su mano me refería precisamente a eso, a contratar a una empresa que trabaja con los resquicios de la Ley para devolver la propiedad a quien legalmente le corresponde.
  11. #314 pues claro que es simple. El problema es que hay que tener voluntad política y dejar de aparentar el querer quedar bien con todos, ya sea un delincuente o una persona que hace las cosas por derecho.
  12. #310 He dicho qué hacen, no que reuniones tienen para ver si hacen algo.
  13. #318 Busca a ver si el registro de pisos ocupados ya esta hecho, y llama a la unidad policial especial a ver si han hecho algo. Si te interesa el tema busca información y nos cuentas lo que efectivamente han hecho de todo lo que pensaban hacer contra las mafias de la ocupación.

    De paso hacemos un seguimiento a ver si han hecho algo contra las mafias inmobiliarias o al final todo se queda en propuestas de denuncias a la fiscalía y luego nadie hace nada.
  14. #319 Lo que efectivamente han hecho contra las mafias okupas, es nada.
    Como demuestra esta noticia.
  15. #320 Si en vez de buscar información prefieres inventártela pues tu mismo, pero no me pongas en copia de tus opiniones si no tienes nada que aportar más que tus sesgos congnitivos
  16. #321 No me la invento, no se hace nada desde los ayuntamientos para combatir las mafias de okupas.
    La prueba es que se tenga que recurrir a estas "empresas" y el ayuntamiento se ponga de parte de los okupas.
    Eso es información y datos.
comentarios cerrados

menéame