Todo sobre la ciudad condal.
652 meneos
2145 clics
El Ayto. de Barcelona traslada a la Fiscalía cuatro desahucios sin orden judicial ejecutados por la empresa Desokupa

El Ayto. de Barcelona traslada a la Fiscalía cuatro desahucios sin orden judicial ejecutados por la empresa Desokupa

El Ayuntamiento de Barcelona ha trasladado a la Fiscalía los desahucios realizados por la empresa Desokupa. Concretamente ha hecho llegar al ministerio público un expediente con cuatro intervenciones de desalojos extrajudiciales ejecutados en Barcelona por esta empresa, contra quien el Observatorio DESC se querelló por desahuciar con "coacciones y amenazas".

| etiquetas: ayuntamiento , barcelona , desahucios , desokupa
222 430 2 K 29
222 430 2 K 29
  1. #12 Osea que las escrituras de mi casa sirven para......¿nada?
  2. #65 ¿Así que la solución es que esas familias le quiten su casa a otras familias? menudo estado de derecho ¿eh?
  3. #59 No hablamos de no pagar el alquiler, hablamos de okupas que han echado la puerta abajo de una vivienda y entrado a vivir sin permiso. Eso deberia ser un delito, si les denuncian va la policia y no tienen contrato alguno, a la calle y multa.

    No te preocupes que los de alquiler que no tienen contrato empezarian a pedirlo y los propietarios dejarian de alquilar en negro, se matan dos pajaros de un tiro.
  4. #87 Si es un servicio pues es una empresa legalmente registrada:

    www.desokupa.com/servicios

    Que los métodos que utilicen sean ilegales es lo que debería ir a juicio, no que lo hagan sin orden judicial. Entrar en una propiedad privada con permiso y por orden de sus legítimos propietarios no es ilegal ni aquí ni en ningún sitio. Utilizar la violencia, pegar, amedrentar a las personas si.
  5. #11 Perfecto resumen. Hay gente que, me parece, no lo entiende, porque claro, si yo tengo un local o piso, y como vivo en un país libre y democrático, me sale las narices tenerlo vacío, y me lo ocupan, he de esperar a que la justicia tarde en años en autorizar el desalojo para luego, probablemente, encontrarme el piso/local destrozado.

    Si harto de esa justicia lenta, contrato una empresa para recuperar lo que es mio, vulnero la ley y soy consciente de ello, Hasta aquí bien, pero ahora la pregunta del millón: ¿por qué cojones el ayuntamiento no me ha apoyado cuando los okupas me arrebatan mi propiedad, y por el contrario sí apoyan a los okupas en caso contrario?

    Porque yo un ayuntamiento así, como que no lo quiero.
  6. #93 mis primos y amigo ni son tan grandes, ni dan miedo.
  7. #103 Es un delito la ocupación. Pero se debe denunciar. Y un juez (en general rápido) manda desahucio. Pero sin denuncia no se puede actuar aunque sea la casa de uno. Podremos discutir lo tiempos , lo que quieras... pero el monopolio de la violencia, en España, en democracia , lo tiene la policía y los jueces. Y nadie más.

    Lo de que los propietarios dejen de alquilar en negro... pues sería un buen empiece. (aunque creo que no es este caso)
  8. La ley actuará con los desokupas igual que con los okupas: lentamente y mal. Así que nada cambia...
  9. #96 No los conozco al detalle. Otros relacionados si. Podemos discutir cambiar la ley (que probablemente es mas que necesario) PERO lo que no es discutible es que alguien se tome la ley por su mano.
  10. #11 Si un okupa entra en una casa en la que vives estaríamos hablando de un allanamiento de morada y eso es un delito serio. Si entra en una propiedad que tienes abandonada y que no es "vivienda" eso ya es otra historia.
  11. #105 Hombre, entrar sin orden judicial, diria, es ilegal hasta para la policia, si no hay un delito em marcha (y aún entonces, creo). Tienen el permiso de sus propietarios, no de sus inquilinos. No entro a valorar la legalidad o no.

    Esta "gente" usa la violencia y las amenazas. Sin quitar, por cierto, las dudas sobre su uso de los fondos.
  12. #112 Exactamente y los cauces son otros, pero la ley distingue entre vivienda (el ejemplo que pones) y una propiedad abandonada.
  13. Confundir a una familia que en su momento adquiere una casa o piso, paga con regularidad, y luego se quedan sin trabajo, con los okupas que revientan una puerta o ventana es una terrible equivocación. A los primeros, todo mi apoyo, a los segundos, que cambien las leyes y se les impute siempre allanamiento de morada , viva alguien allí o no.
  14. #10 Mas te vale que demuestres tus acusaciones. Cómo se saltan la ley, que pruebas tienes o hablas de boquilla?
  15. #90 ¿Es que ahora a una persona se le pueden quitar sus propiedades porque no se usan con la frecuencia que a otros les parece la correcta?

    Creo que de verdad la sociedad no es consciente del PROBLEMÓN que tenemos con la vivienda. Que el gasto en vivienda sea la mayor parte de los que se lleva el presupuesto de las familias es algo muy grave. Si juntamos que hemos crecido con una idea tan incrustada en la cabeza como que el derecho a la propiedad privada es el más alto de los derechos aunque machaque a los demás. Pues tenemos un coctel de egoísmo por un lado con injusticias por otro.

    Joder, que si te paras a pensar que alguien tenga en propiedad un trozo de espacio (es que ya el concepto de poseer espacio ya es ridículo) en desuso es una burrada. Y si ese espacio es para vivir vale, pero si es para especular ya alucino.

    #52 Vamos, que de mi apartamento en la playa me olvido, ¿no?

    Todo es verlo. Se podría crear el concepto "Vivienda de vacaciones". Puedes registrar una vivienda como tal y se aplicaría lo mismo que a una vivienda con un proyecto pendiente. Pero eso sí, que te cruja un buen impuesto. El que quiera tener una vivienda para usarla una vez al año ok, pero que la pague.
  16. #12 UNA MIERDA, has dicho solo los desocupa. Y sigues sin demostrar CÓMO se la saltan. Es muy fácil ir a un foro a soltar mierda sin pruebas, DEMUESTRA tu acusación.
  17. #110 Lo que no debería ser discutible es que alguien le pueda pegar una patada a la puerta de tu casa, entrar y quedarse a vivir en ella con impunidad. Pero ya ves tú....
  18. #115 A ver, estamos hablando de inquilinos (gente con un contrato) o de okupas (gente que entró dando una patada a la puerta o lo que sea, pero sin autorización previa de los propietarios)?

    En el caso de los inquilinos tienes razón, en el caso de los okupas no lo creo. La policía en cualquier caso necesita autorización judicial porque en ninguno de los dos casos son los propietarios del inmueble.
  19. #8 Como que sin permiso ? El propietario del inmueble claro que les dio permiso a la empresa desokupa para entrar. Los que no pintan nada aqui son los okupas.
  20. #82 Estás dando por supuesto que la justicia no funciona con un caso totalmente imaginario construido a medida por ti. Supongo que tu argumento es que das por sentado que la justicia no funciona porque no desahucian a quien en tu opinión lo merece.

    En España hay constancia de cientos de miles de desahucios desde el inicio de la presente crisis económica. Por lo tanto los desahucios legales, mediante orden judicial en base a derecho y ejecutados por las Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado existen. Con lo cual entiendo que tu argumento no es que estos no se produzcan, si no que hay ocasiones en los que la aplicación de la ley y/o lo tiempos por parte de los jueces no es de tu gusto personal y por lo tanto eso te valida moralmente para aplicar la justicia por tu mano en la medida que tú creas conveniente.

    Qué miedo me da la gente como tú. Por suerte la misma ley, y en este caso el Ayuntamiento de Barcelona, no protege de gente como tú. De lo contrario viviríamos en un país totalmente tercermundista bajo la ley del más fuerte, en el que cualquiera podría ocupar tu casa si son más fuertes que tú y que cualquier matón que puedas contratar.
  21. #3 A mí si me ocupan mi casa, me la sopla la situación del okupante, no es mi puto problema. Lo quiero fuera de mi casa, y cuanto antes.
  22. #120 #90 ¿Es que ahora a una persona se le pueden quitar sus propiedades porque no se usan con la frecuencia que a otros les parece la correcta?

    Creo que de verdad la sociedad no es consciente del PROBLEMÓN que tenemos con la vivienda. Que el gasto en vivienda sea la mayor parte de los que se lleva el presupuesto de las familias es algo muy grave. Si juntamos que hemos crecido con una idea tan incrustada en la cabeza como que el derecho a la propiedad privada es el más alto de los derechos aunque machaque a los demás. Pues tenemos un coctel de egoísmo por un lado con injusticias por otro.

    Joder, que si te paras a pensar que alguien tenga en propiedad un trozo de espacio (es que ya el concepto de poseer espacio ya es ridículo) en desuso es una burrada. Y si ese espacio es para vivir vale, pero si es para especular ya alucino.

    #79 Vamos, que de mi apartamento en la playa me olvido, ¿no?

    Todo es verlo. Se podría crear el concepto "Vivienda de vacaciones". Puedes registrar una vivienda como tal y se aplicaría lo mismo que a una vivienda con un proyecto pendiente. Pero eso sí, que te cruja un buen impuesto. El que quiera tener una vivienda para usarla una vez al año ok, pero que la pague.
  23. #85 La web de la empresa "desokupa" es top, suena a Mafia.

    Mejor, para tratar con okupas lo que no quiero son acianitas de la caridad. Quiero a Furio:

    www.youtube.com/watch?v=Ywnn0jNmDIw
  24. #122 Es que eso no lo discute nadie ... es un delito. Alguien considera que no es delito acaso? Y que se hace cuando hay un delito -> denunciarlo.
  25. #120 Si juntamos que hemos crecido con una idea tan incrustada en la cabeza como que el derecho a la propiedad privada es el más alto de los derechos aunque machaque a los demás.

    Vamos a no mezclar conceptos. Lo que aqui ocurre es que A tiene una casa y B no la tiene, A le pega una patada en la puerta a la casa de B y se la quita.
    Eso no tiene nada que ver con el concepto de solidaridad ni reparto de riquezas. Tiene más que ver con lo que hacían los hunos en Europa durante medievo y no creo que defiendas eso. Eso es la ley del más fuerte, porque te aseguro que A no se ha parado a mirar si es primera vivienda, segunda vivienda o qué. Simplemente A ve una casa libre y entra en ella.
    Lo que me parece sangrante es que existen miles de razones por las que una vivienda pueda estar desocupada y no tenga que estar en alquiler y encima tengas que permitir que te la quiten.
    Mi abuela hasta que murió hubo de ser atendida y cuidada durante años por nosotros en nuestra casa. ¿me estas diciendo que si durante esos años alguien entra en casa de mi abuela se la puede quedar porque no la teníamos en alquiler ni era nuestra primera vivienda?
    Es que me parece increíble que conceptos tan básicos como la propiedad privada sean desechados con tanta facilidad.


    o_o o_o o_o
  26. Vaya panda de payasos y liantes hay por aquí, fariseos rasgándose las vestiduras porque pobrecitos no pueden especular con sus propiedades manteniéndolas vacías y fuera de mercado. Y no os hagáis los ofendidos y víctimas. Víctima es quién duerme en la calle, no vosotros que podéis escoger entre varias propiedades para dormir.
  27. #131 Te vuelvo a repetir. ¿Has visto los plazos que existen frente a ese problema? Es más te pregunto. ¿Te parece razonable que debas esperar 2 años a que una vivienda sea recuperada?.
    La ley no es adecuada al problema, y cuando eso es así o se cambia la ley o la gente buscará alternativas. Lo que no se puede hacer es ir contra las victimas, y en este caso la victima es el propietario
  28. #53 " No te crees que no han revisado bien lo que hacen con ex policias?"
    Si con torrente han consultado.
    Ningun policia que sea legal se va a acercar a estos por que es lo que es, estaran asesorados por picapleitos para bordear la ley pero es cuestion de tiempo que algun sonao de estos se sobrepase, a ver que dice entonces el que contrata el servicio cuando se vea a puertas de prision
  29. #105 En realidad lei el otro dia un articulo con el modus operandi. Ellos nunca entran en la casa. Basicamente el propietario del edificio (demostrado con la escritura), les contrata como vigilantes de acceso (Tienes todos licencia de portero), de forma que solo pueden permitir pasar a los legitimos inquilinos.

    Cuando el okupa sale y no puede demostrar que es un inquilino legal, sencillamente no le permiten pasar. A partir de ahi llegan a un acuerdo "Amistoso" que consiste en permitirle sacar sus cosas y devolver el piso a sus propietarios.

    Son una banda de hijos de puta peligrosos, pero muy profesionales (Intimidan sin agredir, a un limite que conocen muy bien) y tienen cola de espera para contratarlos.

    Me parece a mi que las denuncias no van a prosperar.
  30. #4 Que cambien la ley para que se les pueda echar por parte de la policia cuando esa casa tiene dueños.
  31. #52 Ya, pero no se está hablando de desocupar un piso vacío propiedad de un banco, estamos hablando de desocupar pisos con su propietario viviendo en él.
  32. #1 A lo mejor la solución es cuando te ocurre una cosa así es ir al piso del alcalde o de un concejal y hacer lo mismo, ocuparlo. Seguro que en ese caso ya no son tan buenrollistas con los ocupas y rápidamente te desalojan.
  33. #132 En ningún momento he defendido el acto del okupa.

    Pero tampoco tengo que defender las acciones de quien tiene una vivienda desocupada. El caso que me cuentas de tu abuela podría perfectamente enmarcarse en lo que he puesto de que la puede usar un familiar. Ya que si tu abuela se recuperara podría volver a ella en cualquier momento. Resultado desahucio sin dudar aunque nadie la habite en ese momento.

    ¿Hace cuanto perdimos la conciencia de ser una sociedad y que nuestros actos, incluso nuestra propiedad privada si es mal usada puede influir en los demás y estos tienen algo que decir al respecto? Para mi el espacio privado debe ser entendido como algo a lo que la sociedad te otorga el derecho de uso exclusivo. Si haces mal uso de este derecho afectas a todos. Si lo usas para especular afectas a todos. Si le prendes fuego a la casa porque es tuya, sigues afectando a todos. Algo podremos decir los demás.

    ¿me estas diciendo que si durante esos años alguien entra en casa de mi abuela se la puede quedar porque no la teníamos en alquiler ni era nuestra primera vivienda?

    Nunca he dicho que se la pueda quedar. He dicho que se te obliga a darle uso. Y si no se lo das, en ultima instancia se te puede obligar a alquilarla, esos si, tutelado por el Ayuntamiento / Estado.
  34. #134 He preguntado a un abogado amigo de Valladolid muy trillado... De 4 a 12 meses (en general dice que 7-8) en el 95% de los casos. El otro 5% es que aparecen complicaciones varias (de todo tipo). Insisto en que a lo mejor la ley (lo creo) es insuficiente en tiempos y formas. Pero fuera de la ley nada de nada de nada...
  35. #111 Erroneo. Como demuestran los casos de personas que se han ido de vacaciones, han regresado a su casa y se han encontrado la casa okupada y reciben el mismo tratamiento que las viviendas vacías.
  36. #54 En Argentina pasa algo así. Se meten en tu propiedad, y el juicio dura años. Mientras tanto, el propietario legítimo a vivir como pueda y los usurpadores alegremente disponen de tu vivienda.
    La solución es sencilla, se juntan varios amigos y parientes del propietario con palos y machetes. Y así, con esa sutileza, se devuelve la vivienda.
    Santo remedio.
  37. #80 Eso no se da casi nunca.
    #102 que se las ocupen a los bancos, que es de hecho lo que suele pasar.
    #127 además de ignorante, desprendes un clasismo que refleja tu complejo de inferioridad.
  38. #141 Atentos:
    Ocho mese fuera de mi casa, pagando hipotecas y gastos, añadiendo el pago de alquiler de mi nueva vivienda. Y me tiene que parece....¿razonable?
    A ver si lo entiendo: recuperar con unos amigos mi casa de unas personas que la han ocupado a la fuerza esta fuera de la ley..... ¿me puedes aclarar que ley estoy quebrantando? porque tengo claro las leyes que los okupas han quebrantado pero lo otro no lo tengo claro....
  39. #133 Tu si que estas hecho un buen payaso. Mira, te presento a una especuladora:

    www.gasteizhoy.com/abetxuko-pichis-duena-casa/

    Vete a decirle a la cara todas las gilipolleces que acabas de soltar aqui y luego vienes a seguir insultando. Soplapollas.
  40. #120 mirá vos, tengo que pedirte permiso para usar mi propiedad, y de acuerdo a tu decisión, ver si estoy obligada a tomar inquilinos, aunque yo no quiera. Qué lindo.
    Seguíme contando. Por ejemplo tengo 2 riñones en excelente estado. Según tu criterio, debería regalar uno a quien lo necesite. Que el riñón sea mio y no tenga ganas de obsequiárselo a nadie no importa mucho, se ve.
  41. #124 Hablamos de okupas (y ojo, que no es lo mismo okupar a un particular que a un banco, por ejemplo). Y, aun asi, diria que la policia debe siempre llevar orden o esperar a que no estén.
  42. #140 ¿"Propiedad mal usada"? ¿Y quien decide cuando una propiedad es "mal usada"? ¿Y qué pasa si un alcalde tiene un promotor y decide que un monton de propiedades son mal usadas y te expropia para hacer un campo de golf? Asi, por preguntar algo....:roll:
  43. #124 Hablamos de okupas (y generalizando, ojo. No es lo mismo okupar la casa de un particular que un piso de un banco). Aun asi, diria, la policia necesita orden para poder entrar.
  44. #147 Osea que ¿antes de ocupar una casa, tenemos que asegurarnos de que el dueño sea un banco? Es así ¿no? si hay hipoteca con el banco carta libre para ocuparla, pero si no pues..... ¿esta feo porque se la quitamos a una familia?.
  45. #148 No me parece razonable, pero 8 meses no son 2 años. Puedes tener hipoteca (o no...), y gastos (o no...)...lo que no tienes es el monopolio de la fuerza porque ese se lo hemos dado al estado. Ni ellos pueden entrar en tu casa sin consecuencias ni tu forzar la puerta y largarlos a patadas ... E insisto en que me parece que la ley va por detrás del problema.

    A ver si lo entiendo yo. Hay unos señores viviendo en una casa que tu dices que es tuya... lo lógico no es ir a la policía a que los eche ?. Y lo de que ley estas quebrantando , no lo se, pero alguna tiene que ser porque no se hace así. Pero vamos, que si tienes dudas (dabas a entender experiencia directa) , prueba ...
  46. #149 Sí, seguro que te preocupas por la pobre mujer en lugar de por tu bolsillo. Quizás tú si, pero no buena parte de los que están comentando por este hilo. Una vez dicho esto, pues sí, una desgracia lo de esta mujer. Una injusticia, sin reservas, y que espero se resuelva pronto.

    También es un caso. Un maldito caso. Por cada uno que me traigas similar, te puedo responder con otro (o varios) donde lo okupado son pisos vacíos destinados a especulación. A las acciones de la PAH me remito.
  47. #133 payaso es el que dice payasadas como las tuyas.
    Yo conozco un caso que la vivienda fue ocupada a la semana de que la abuelita, la dueña, muriera, aprovechando el tiempo que se tarda en resolver esas cosas. Que pasa que los nietos no tienen derecho de recibir lo que la abuela quiso darles? porque lo digas tu payaso desde tu ordenador?, sal a la calle y mira la realidad que no todo es blanco y negro.
    Hay pisos vacios por especular y hay pisos vacios temporalmente porque en la vida se dan muchas situaciones.
    Es mas, si yo he trabajado duro para tener dos casas, una en donde trabajo y otra en el pueblo de mis padres, quien eres tu para privarme de una de ellas? Especular con bienes de primera necesidad esta mal, gastarse tus ahorros en algo que no sea kalimotxo es lo mas normal del mundo.
    Poca ayuda haces al movimiento okupa si no sabea distinguir entre especulación o bienes privados legítimamente comprados y usados.
  48. No pasa nada, cuando la gente no pague los impuestos ya se encargaran los okupas de pagarlos... :troll:
  49. #155 Para saber de quien es una casa, es tan facil como aportar escrituras. Habiendo escrituras no debería haber duda de quien es la casa. Con lo que no se reduce a que yo diga que esa casa es mía.
    Esto deberia ser algo tan sencillo como que llame a la policia, presente escrituras y de inmediato se desalojen a estas personas de mi casa. Pero la realidad es que NO ES ASI. El policia te dice que no puede echarlos y que debe ser un juez y de inmediato empiezan los tramites que pueden durar 8 meses o 2 años, depende de tu suerte.

    Asi que tu me dirás quien es aqui la victima y qué soluciones le quedan.
  50. #157 Me gusta que os sintáis identificados como payasos. Debo haber dado en el clavo. Te remito al comentario en #156 : hay injusticias y no lo niego, sin reservas.

    También se da la casualidad que la mayoría de esos errores no se deben al movimiento okupa sobre el que pareces pontificar, y que normalmente lo que se okupa no son segundas residencias de "particulares" como tu, aunque habrá también casos en que sea así, estoy seguro, y estoy seguro que me los sabréis encontrar muy bien.
  51. #159 Por supuesto, es lo que te pide el juez. Que acredites que es tuya y la otra parte que pruebe de alguna manera el derecho al uso (que no peuden porque es ocupacion y no hay contrato ni permiso de ningún tipo). Echo eso, el juez manda desahucio.

    La victima es el propietario. Y la solución es ir a un juez. Este abogado amigo, me decía, que la mitad de las veces la propia policía les saca sin llegar a juicio en cuanto se presenta. Lo que te he dicho es cuando la policía no les saca (la mitad de las veces).

    Pero vamos, que si no ves otra solución, aplica la tuya y vamos a ver que tal te va.

    Y vuelvo a insistir, es una ley lenta (8 meses me parecen muchos incluso para la mitad de los casos), pero hay que arreglar la ley no sacar la mano a pasear.
  52. #120 Fíjate lo incrustada que tenemos en la cabeza el derecho a la propiedad privada, que va uno, y sin tener ningún derecho sobre una vivienda, sin haber trabajado lo más mínimo para tenerla , sin ser el propietario, sin importarle si ahí vive gente, le da una patada a la puerta, y ya tiene propiedad privada.
  53. A mi me entraron ocupas en mi piso de Tenerife yo viviendo en Amberes y si no es por mis hermanos sus amigos que los sacaron a tortas estarían a la papita suave y yo alquilando piso cuando fuera pa casa,cada vez hay más mafias que se dedican a ocupar pisos y vender las llaves a la gente.
    Es jodido estar sin casa pero más jodido es que te la quiten por la cara.
  54. #141 Ya 4 meses me parecen una eternidad. Con todas mis cosas personales, recuerdos y demás. Mi trabajo girando en torno a esa casa y mil cosas más. 1 semana me parece mucho. No se debería demorar más de 48 horas.
  55. #164 A mi 48 horas me parece utópico. Pero de 15 días a un 1 mes parece razonable.
  56. #54 A él eso no le preocupa y tampoco se ha puesto en esa situación porque nunca ha tenido ni va a tener nada. Si a los que lo tenemos nos lo quitan es porque se lo hemos robado a alguien y merecemos lo que nos pase.
  57. #165 Es que creo que no se debería necesitar la entrada de un Juez en acción. Que el mismo secretario judicial pueda comprobar la documentación que acredita que es tu casa y pueda dar la orden a las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Estas cosas deberían tener prioridad porque detiene por completo la vida de las personas.
  58. #167 En eso te doy la razón. El que la policía pudiera actuar sin mandato de juez con unos requisitos mínimos (hay que acreditar esto, lo otro lo de mas alla...) me parece sensato.
  59. #1 Parece que te olvidas que estos "desokupas" son nazis.

    www.diagonalperiodico.net/libertades/30817-paramilitares-y-extrema-der
  60. A los okupas hay que echarlos de la propiedad sea como sea y rápido.Y los organismos públicos deben tener alternativas para esta gente que se lo salta todo.Cuando no tienes nada que perder es muy facil ir de okupa, sabes que no tevan a hacer nada y si te echan okuparas otra vivienda.A estos okupas hay que darles caña en todo el lomo, echarlos a la fuerza me parece perfecto.
  61. Cuando la justicia es lenta e inoperante la gente busca alternativas. Si yo tengo un piso y se me meten ocupas, tardo 2 horas en largarlos a patadas, y me importa una mierda su situación personal, no es mi problema.
  62. Veo que los neocons defendéis la acción directa. Cuando mi empresa haga suspensión de pagos, ¿Puedo enviarle al jefe un par de rumanos para que se acuerde de lo mío?
  63. #126 es un ejemplo a medida lo que ha puesto.

    "si no que hay ocasiones en los que la aplicación de la ley y/o lo tiempos por parte de los jueces no es de tu gusto personal y por lo tanto eso te valida moralmente para aplicar la justicia por tu mano en la medida que tú creas conveniente."

    Dejémoslo en "si no que hay ocasiones en los que la aplicación de la ley y/o los tiempos por parte de los jueces no es de tu gusto..."

    "De lo contrario viviríamos en un país totalmente tercermundista bajo la ley del más fuerte, en el que cualquiera podría ocupar tu casa si son más fuertes que tú y que cualquier matón que puedas contratar. "

    Esto seguro que es una falacia, aunque no tengo ni idea de cuál de todas.
    Lo que hace falta es que se cumpla la ley de forma rápida y efectiva. Y lo que hace esa empresa está por ver que sea ilegal o no.

    CC #82
  64. #152 Pues que eso no ocurriría con lo que yo no he escrito. Aquí nadie está hablando de expropiar nada. Se está hablando que en una sociedad con escasez de vivienda es normal que se te obliga a que las que tengas en propiedad le des un uso. Un uso, cualquiera. Joder, mira que es fácil.
  65. #128 y si los ocupantes tienen problemas, que se encarguen servicios sociales, que para eso están.
    CC #3
  66. #150 ¿? Reducir el argumento del contrario al absurdo es una falacia como una catedral y denota el nivel de tu argumentación.
  67. #156 ¿A quien has visto aqui defendiendo la especulacion? Pon ejemplos. Precisamente de lo que se esta quejando todo el mundo son de casos como el de esta mujer, de gente a la que han echado de su propia casa. Tienes gente que incluso te ha dicho especificamente que está de acuerdo con que se ocupen espacios vacios para fines sociales o pisos de bancos.

    Lo que te he puesto es un caso conocido, pero como esos hay muchos más que no han sido tan mediaticos. A dos comentarios del tuyo tienes el caso de otro menante; tambien puedes preguntarle por su experiencia.

    Al final esto es muy sencillo, y es la misma pregunta que se ha hecho aqui 20 veces ¿te parece bien que alguien llegue, se meta en tu casa, te deje con tu familia en la calle y tener que estar uno o dos años, pagandole la luz, el agua, etc... hasta que se resuelva el deshaucio?
  68. Los tíos de Desokupa son nazis y aquí en meneame echándoles flores :palm:
  69. #129 #120 tengo discrepancias en tu planteamiento, pero sería un comienzo de donde partir...

    Hay muchos pisos en alquiler y muchos en venta. Apostaría algo a que hay suficientes pisos en venta/alquiler hoy en día para todo el mundo que no tiene casa en España sin tener que quitarle el piso a nadie que no quiera.

    ¿cuál es el problema entonces? ¿que son caros? ¿que no se quiere pagar lo que cuestan aunque sea poco? no lo sé.
  70. #110 estoy de acuerdo contigo, nadie debería entrar en la casa de otro ilegalmente. ¿o eso no es tomarse la ley por su mano?
  71. #176 bueno, de un "sabio" que quiere solucionar el PROBLEMON de la vivienda usurpando viviendas particulares no me extraña que se limite a gritar "falacia". Y se sienta muy satisfecho.
    A propósito, supongo que ya les habrás regalado o alquilado a precio mínimo por lo menos una habitación de tu casa a estos pobrecitos okupas, ¿no?
  72. #66 Pues no será bonita pero de momento parece claro que lo soluciona mejor que la otra.
  73. #169 ¿Y qué cambia eso?
  74. #62 Si denuncias estás jodido.
  75. Con todas las casas vacías que hay para ocupar, si ocupan una con los dueños viviendo dentro es de ser hijo de puta que merece salir a bofetones de la vivienda.

    Por otra parte, de joven sentí curiosidad de conocer el mundo okupa (el perroflautico) pero descubrí que el 99% son niños de papá sin ningún tipo de ideología real, que igual te visten como pordioseros durante el curso universitario pero acabadas las clases se recorren toda Europa pegándose unos fiestones de campeonato.

    A estos dos tipos de ocupas me molesta que Colau les haga concesiones.
  76. #177 Lo que veo yo aquí es un sesgo bastante bueno, dónde hasta tienes el morro de decir que "hay muchos casos que no han sido tan mediáticos". No, si ya lo sé. Como no lo es cada desalojo por hipoteca (no de okupación), y se dan bastantes más cada día. Todo el mundo parece conocer "el caso que", y a mí con eso no me convenceréis. Dame números. Dime cuántos casos "de gente echada fuera de su propia casa" son debidos a movimiento okupa / PAH, o son bonitos casos aislados. Ojo, que entiendo que no quieras perder el tiempo en buscar números duros, yo tampoco lo haría. Pero es lo que sería necesario para convencerme, porque mí realidad es otra. Yo no conozco ningún caso más allá de los mediáticos de gente a quién hayan echado de su casa para ocupar (pero no dudo de que los habrá). En cambio, si conozco bastantes casos de desalojos por parte de entidades que tienen propiedades vacías.

    Ojo, no quiero minimizar el drama de la gente que se encuentra así de puteda. Pero me jode bastante que solo se ponga el foco sobre un lado, y creo que puedes intentar entenderlo a partir de tu propia frase de "casos que no han sido tan mediáticos". Que luego también ha habido casos de estos que resulta que el pobre desalojado tiene 3 pisos más...

    Y al final, esto no es tan sencillo. Tú haces ésa reducción para intentar colarme un gol. Es tan reducción como si yo te preguntara ¿te parece bien que haya gente en la calle mientras hay casas vacías? ¿Verdad que me dirás que es una mierda de pregunta trampa? Pues lo mismo te digo yo de la tuya.
  77. #180 En realidad no, es una ocupación. No hace justicia puesto que no tiene derecho alguno sobre esa vivienda. Lo que hace es cometer un delito.
  78. #184 Pues si te toca no denuncies.
  79. #58 Lo que hay que hacer en estos casos es avisar diciendo que hay gente robando en tu casa en este momento no que la han ocupado.
  80. Si el tiempo para recuperar TU CASA no fuese tan largo y con tanto juicio de por medio no existiría la empresa desokupa. Debería ir la policía y sacar a los que han invadido tu casa.
  81. #183 mmmm ¿Todo?
  82. #66 Nada llévatelos a tu casa con tus padres que ahí estarás calentito, chupyguayser.
  83. #58 los casos en los que esta empresa a actuado no son los que tu citas, son casas abandonadas, jugar a hacer poti poti con el tema es facil pero se pierde razon.
    Otra cosa es el caso que citas que viene motivado por la saturacion de los juzgados, no con la ley.
  84. #186 No te hago ninguna reducción, es que de esos casos es precisamente de los que estan hablando todos los que has llamado payasos, liantes y fariseos. Nadie se esta quejando de que se ocupe una vivienda vacia, el problema es que te ocupan la vivienda de una familia y el procedimiento para echarlos es el mismo, con el agravante de que están dejando a gente en la calle que no solo no tiene los medios de un banco para defenderse, sino que además se ven obligados a mantenerlos pagando luz, agua, comunidad, etc... bajo amenaza de verse denunciados. ¿Quieres números? Pues no los tengo. Te he puesto el ejemplo del periodico, en los comentarios tienes varios casos más de primera mano y yo mismo conozco de primera mano otro en mi misma calle, donde se fueron un fin de semana y a la vuelta los pillaron metiendo las cosas para ocuparles el piso.

    Vuelves a mezclar el movimiento okupa, cuando aqui no pinta nada. El movimiento okupa que yo conozco aprovecha espacios abandonados, los restaura, los mejora e incluso realiza una funcion social cojonuda. En Madrid hemos tenido algunos bastante conocidos y que han sido defendidos por los propios vecinos cuando intentaban desalojarlos. ¿qué tiene que ver eso con dejar en la puta calle a una familia?

    Y al final esto si es MUY sencillo, no se trata de colarte goles. Por supuesto que NO me parece bien que haya gente en la calle habiendo casas vacias, y mucho con viviendas como las que fueron al SAREB para terminar malvendidas a fondos buitre. Puestos a pagarlas nosotros, me parecería estupendo que se hubiesen usado como viviendas sociales. Es más, incluso aunque los bancos hubiesen sido hermanitas de la caridad, puedo entender la diferencia entre el perjuicio que causa okupar una vivienda vacía de un banco y una vivienda habitada por otra familia. No es tan complicado ser un poquito coherente y ver la vida en algo más que blanco y negro.
  85. #81 pues nada cuando te pase y te tiren a la puta calle, llamas a los boys scouts, porque para que se jodan ellos te jodes tú, no? Cuanto guayismo.
comentarios cerrados

menéame