Edición Cáñamo, Cannabis, Marihuana
195 meneos
2677 clics
¿Cuáles son las efectos del cannabis en la salud mental?

¿Cuáles son las efectos del cannabis en la salud mental?

“Lo que vemos es que, con 14 años, es frecuente el consumo y son cerebros que todavía no están del todo formados", cuenta la psiquiatra antes de concluir que "el efecto del cannabis puede ser muy perjudicial por la psicosis, sobre todo pero también por otros temas como las alteraciones de memoria y de atención". Los médicos están constatando que en las resonancias magnéticas se ve que "hay alteraciones del volumen cerebral", explica la doctora.

| etiquetas: salud mental , cannabis , thc , efectos , psicosis , memoria , atención
107 88 8 K 176
107 88 8 K 176
Comentarios destacados:                                  
#34 #10 #8 Debo ser entonces yo raro porque un porrón de gente que conozco con carrera superior fuma o ha fumado y tiene una vida de lo mas normal.

Igual la diferencia no es el porro y es el abuso que no es lo mismo.

Igual algo de prejuicios tenéis... Porque de Soros a Bill gates, Carl Sagan o Elon Musk hay bastantes pero bastantes casos de gente que se ha fumado sus canutos y no vive bajo un puente escuchando reage

Porque hay un universo entre fumarse un canuto el finde a ir permanentemente fumado todos los días de la misma manera que no es lo mismo una copa de vino en una comida el finde que levantarse con un vaso de tubo de ginebra. Y son cosas que se combaten con regulación.
«12
  1. No vendo nano, no vendo!
  2. No es lo mismo un uso ludico o uso razonable para aliviar dolencias.. que menores de edad que fuman haschis, maria , tabaco en cantidades , desde por la mañana , si encima toman alcohol ... el daño esta servido
  3. #2 discrepo , Basura humana ? seran los traficantes qe lo adulteran no ? pues el que le guste lo va encontrar, en donde los venden , esta muy controlado paga impuestos , y solo lo venden a adultos registrados , como en Canada o EEUU , y Uruguay
  4. Cuál es el efecto de la pobreza en la salud mental?
    Cuál es el efecto de trabajos precarios en la salud mental ?
    Cuál es el efecto se las guerras en la salud mental?
    Cuál es el efecto de ...
  5. Yo tuve un par de amigos que se engancharon al porro y desde entonces parecian zombis. La hostia como cambiaron.
  6. #1 ¿¿Eso es una vanalización del daño que hace para hacerse unas risas o es algo más literal mostrando gente que ha tenido que fumar esa droga para estar tan deteriorados mentalmente como para bailar así, como tuviesen la madurez de niños de escuela primaria??

    Perdona, es que no te entiendo demasiado bien.

    Por mi que sea libre el consumo, que conste. Las mafias de las drogas son tan malas como las de las armas o las de los partidos políticos.
  7. #8 yo me he encontrado con gente de mi edad que le dieron demasiado en su momento... Y parece que me sacaran 20 años.
    Un porro no te mata, pero a medio y largo plazo, los daños se notan mucho.
  8. #12 Como diria mi abuela entonces debes ser un sabiondo. Drogarse es una opcion personal (al contrario de las que he mencionado antes). El "problema" de la droga se combate con educacion... Podriamos discutir que guerras o pobreza tambien, ahi discreparia porque hay otros factores culturales e inherentes al ser humano de hoy (como nuestra catadura moral) que aparte de educacion requieren tiempo (para que precisamente evolucionemos moralmente como especie).

    Mi aspiracion como ciudadano libre es tener acceso a la educacion y tener madurez suficiente como para saber como usarla, rechazarla si fuera el caso o encontrar otras experiencias vitales que aporten sensaciones equiparables, y a ser posible con la minima intervencion de papa estado. Yo acepto que mis derechos terminan donde empiezan los tuyos y el uso recreativo de cualquier droga debe acotarse en segun que circunstancias de la misma manera que no se debe conducir bajo los efectos del alcohol (otra droga, como el azucar)
  9. #13 La primera razón para comportarse como un integrista es la ignorancia. Como la suya, que ha quedado manifiestamente exhibida
  10. #11 Totalmente de acuerdo.
  11. #7 Fíjate que tú mismo colocas a los porros a la altura de la pobreza, precariedad y guerras. Se comenta por sí solo.
  12. #18 otro... Más bien todo lo contrario amigo, con la de cosas que habría que cambiar y/o regular nos fijamos en los porros como prioridad ... Respuestas random a comentarios que no te lees :troll:
  13. #7 Una cosa no quita la otra. Los porros disminuyen la capacidad cognitiva, y mucho.
  14. #2 Y pensar que hay basura humana que se dedica a manipular las redes sociales creando múltiples cuentas para dar la sensación de que hay más personas favorables a su opinión de las que realmente hay (astroturfing)
  15. #11 Te he reportado por insultos directos, pero podría hacerlo también por astroturfing. La próxima vez, si quieres engañarnos con multicuentas, esmérate un poco más: hazlas más distintas y no las emplees en la misma discusión.

    CC/ @seisceros
  16. Esto es una mentira sin apenas argumentos, sin pruebas y con mucha literatura. Hay estudios que dicen que uno de los barrios más ricos de Madrid necesita asistencia social...hay estudios para todo.

    La verdad es que si el cannabis causase la mitad de daño del que dice, ya se notaría socialmente y no lo hace.

    Además, poner ejemplos de gente con cerebros en formación o una enfermedad que es congénita como la psicosis para decir lo malo que es, me parece una burrada.

    En mi opinión más de la mitad de la auténtica elite intelectual de este país fuma canutos y no, no son el problema, el problema siguen siendo los que se meten coca en coches oficiales.
  17. #2 #11 Que agusto se queda uno reportando este tipo de conductas. Sean todo lo fundamentalistas, puritanos o mojigatos que quieran, pero respeten al resto que es básico en la convivencia.
  18. #10 Sí, porque esa peña se fumaba un porro pero no se metía alcohol, Cova, pastis,...era un porro al gim y a misa, ¿no?.
  19. #13, mire ; La vida esta llena de Matices ,,, no todos somos alcoholicos, si nos gusta beber ..algo .
  20. #10 #8 Debo ser entonces yo raro porque un porrón de gente que conozco con carrera superior fuma o ha fumado y tiene una vida de lo mas normal.

    Igual la diferencia no es el porro y es el abuso que no es lo mismo.

    Igual algo de prejuicios tenéis... Porque de Soros a Bill gates, Carl Sagan o Elon Musk hay bastantes pero bastantes casos de gente que se ha fumado sus canutos y no vive bajo un puente escuchando reage

    Porque hay un universo entre fumarse un canuto el finde a ir permanentemente fumado todos los días de la misma manera que no es lo mismo una copa de vino en una comida el finde que levantarse con un vaso de tubo de ginebra. Y son cosas que se combaten con regulación.
  21. #31 Tus padres han hecho un trabajo de pena contigo, mentecato multicuentas.
  22. #24 Es penoso ver gente vomitando mierda de esta manera como el artista este. Mucha grima.
  23. #13 Pero vamos a ver, ¿Que cojones te importa lo que haga la gente con su vida?.
  24. #34 Exactamente. Tenemos un ejemplo de pirado multicuentas al que le ha dado un parraque y mea fuera del tiesto acusando al que no está de acuerdo con él de "drogadicto". Ridículo, pero normal por otra parte viendo las dificultades de la peña para entender que las cosas no son blanco o negro siempre.
  25. #9 vanalización banalización
  26. #34 Aqui un servidor lleva mas de 20 años consumiendo marihuana a diario, hice la carrera fumado, iba a clase fumado, estudiaba fumado... resultado? un porron de matriculas de honor, primero de mi promocion y tengo un gran trabajo con un muy buen sueldo. Sigo consumiendola a diario, pero llevo casi 2 años sin consumirla fumada desde que me pase a la vaporizacion de hierba seca (cosa que recomiendo encarecidamente no solo por las ventajas de dejar de combustionar sino porque el sabor, colocon y duracion de la hierba mejoran enormemente. Mi vaporizador favorito: dynavap)
    El resto de mis amigos que la consumen igual: tienen su vida y sus trabajos normales y no les ha influido en nada.
    Nunca he visto a nadie que estuviera destrozado por la marihuana como comentan los otros sino al contrario: en reddit hay muchos testimonios de ex drogadictos y ex alcoholicos diciendo lo mucho que la marihuana les ha ayudado a superar sus adicciones.
  27. #21 De insultar, de entorpecer el debate, de mantener mafias...
  28. #2 Si la alternativa es la producción y distribución ilegal, yo prefiero que sea un sector legalizado.

    Ya basta de tratar aa ciudadanía como niños ¿Acaso no se vende alcohol y otras drogas? El camino es la educación. Además del evidente ahorro de costes (policía, jueces, prisiones) y el aumento de ingresos (impuestos, trabajos legales).

    Es absurdo prohibir.
  29. Segundo resultado de Google: 1 de cada 5 muertes está relacionada con mala dieta.

    Supongo que mejor ignoramos eso y nos centramos en los porros que tiene más prioridad...

    Lo vamos a dejar aquí porque ya te veo que tú eres de tipo cansino y vas a querer tener la última palabra aportando grandes argumentos basados en datos como hasta ahora.

    Yo me rindo, y tú ganas. Ahórrate la respuesta e ignorame por favor.

    www.reuters.com/article/us-health-diet-idUSKCN1RF2SV
  30. #33 a que segun tú el alcohol no es una droga?

    eres alcoholico en fase de negacion? visita a un profesional, el alcohol es una de ls peores drogas que existen, rompeno solola sesera del que lo consume sin control, como se ve por tu caso, ademas destruye miles de hogares cada dia y esta detras de miles de palizas y vilorncias conyugales generalmente de torcuatos a sus parientas.

    no es un tema para tomarselo a broma.
  31. No soy porrero. De hecho lo detesto y no se lo recomiendo a nadie. Pero con un poco de cultura sabrás que la prohibición es contraproducente.
  32. #22 si la milonga liberal de siempre es dar una educación crítica al ciudadano para que sea capaz de ordenar su vida en torno a un código ético que cumpla por honestidad y sentido común y no por miedo al castigo, yo compro esa milonga.
    De hecho, soy de izquierdas y antineoliberal y creo firmemente en la educación crítica, Estás confundiendo libertad para especular con educar para ser libre. En mi opinión, son antagónicas. De hecho, la única solución real frente al liberalismo es precisamente eso, educar a la gente para que entienda que la vida no puede estructurarse en torno al mero materialismo y la ambición, pero tú a lo tuyo, oye.
  33. #40 pues tienes una visión parcial si sólo conoces casos positivos.
    Yo conozco a gente como tú, y otros que han tenido problemas... alguno de dependencia, y otros con problemas psiquiátricos (que si bien no se pueden atribuir a una única causa, hay bastante evidencia de la relación con el consumo).
    Es una droga más, de la que se puede hacer uso con efectos positivos a nivel lúdico e incluso parece ser que medicinales, pero cuyo consumo no está exento de riesgos. Y creo que es muy importante hablar de esto de manera precisa, sin exagerar en ningún sentido.
  34. #6 P'a tranki yo

    :troll:
  35. #45 yo vapeo mis propios cogollos. Mi condicion fisica mejoró cuando dejé totalmente de fumar por combustion cualquier cosa (fumar es malo per se) y sobre todo cuando me quité las dos agustiner diarias despues del curro. Ahora pues de vez en cuando con una buena peli despues de una buena cena un par de vapeadas caen y de vez en cuando una cerve, aunque ya me he acostumbrado a la sin alcohol y prefuero no mezclar en cualquier caso alcohol con la maria.

    la recomendacion medica sería no vapear tampoco. Totalmente comprensible, porqye la ciencia no se basa mas que en la realidad demostrable y evidentemente es demostrable que el consumo incontrolado de psicotropicos tene efectos psicologicos adversos, desdoblamiento de la personalidad paranoia etc, y en algunos contextos es una irresponsabilidad, pero somos humanos, que cada uno haga lo que quiera sabiendo y conociendo sus limites y lo que provoca.

    Mas informacion y menos prohibicion.
  36. #18 no hace falta ir a cosas tan radicales. El trabajo hace más daño que los porros en mi opinión, pero pocos medios van a desincentivar que la gente trabaje en nuestra sociedad.
  37. #40 Muy de acuerdo en todo solo decir que amo ese clack ;)
  38. #48 Toda la razon que hay que exponer los riesgos, respecto a que solo conozco casos positivos es porque el resto se ha adecuado a su experiencia personal con la droga, te comento como ha quedado el panorama con mis colegas desde la adolescencia:
    - Los que nos gusta mucho y no nos afecta en nuestros quehaceres diarios: consumimos a diario (quedamos pocos, la verdad, unos 3-4)
    - Los que aun les gusta pero no quieren ir todo el dia colocados: consumen de forma esporadica (quedadas, findes)
    - Los que han tenido malos viajes, brotes psicoticos, etc: han dejado completamente de consumir.
  39. El consumo durante un periodo de crecimiento y maduración es muy malo. Teniendo las consecuencias que se menciona en el artículo. Luego a partir de aprox. 25 anyos ya es menos probable de tener esos efectos secundarios. Aún así, tal y cómo con el alcohol, el consumo debe ser moderado y ocasional.
  40. Si tienes 14 años, y en lugar de fumar, bebes alcohol de manera frecuente, sucede lo mismo o peor.

    El abuso siempre es malo, mas en esas edades. Te lo digo con 40 tacos mientras que crujo uno de Cherry Dream.
  41. #50 Ciento por ciento contigo. Yo he experimentado con todo menos con la heroína y similares. Y lo he hecho con toda la formación que tengo como biólogo. Pues OK, no le voy a negar a nadie que experimente, solo recomiendo muy insistentemente que antes se informen tan científica y profundamente como yo. De ese modo exprimiran más la experiencia.
  42. Es francamente dificil desarrollar una adicción física a la marihuana. Ésta suele ser normalmente más bien psicológica, cuando se usa para escapar de los problemas o calmar la ansiedad, no obstante yo soy partícipe de que un consumo exacerbado lleva indiscutiblemente a una incapacidad para el orden emocional, amen de otros trastornos (en principio salvo casos concretos transitorios). Las buenas noticias es que tras mes y pico sin catarlo todo vuelve más o menos a la normalidad.Todo esto varía respecto a las cualidades fisicas y genéticas del sujeto en cuestión, su indice de grasa corporal es por ejemplo en el caso del Cannabis un factor a tener en cuetna. Otra cosa buena que tiene respecto a los efectos de otras drogas es que antes morirás tras décadas de consumo de enfisema pulmonar que de una sobredosis.

    Vamos a ver salvo las variedades con concentraciones "no naturales" de THC la marihuana no es un tema diferente a la cultura del Vino, su cultivo, su secado, curación y almacenamiento son todo un ejemplo de artesanía. Además hay numerosos estudios que han fundamentado la convivencia de la humanidad con esta planta y que presenta lazos genéticos, por medio de un consumo histórico de miles de anos, en la forma de los cannareceptores en nuestro propio sistema nervioso, lo que se conce por sistema endocannabinoide www.fundacion-canna.es/sistema-endocannabinoide

    La marihuana es una droga, pero es la vainilla de las drogas, yo situaría muy por encima al Alcohol por la degradación rapidísima que hace en nuestro organismo, a pesar de que, también, es responsable segun otros estudios de la resilencia del higado Humano, pero es un depresivo brutal y produce una adicción más física y encima suele estar ligado su consumo descontrolado al consumo paralelo de cocaina. En cuanto a addicciones físicas, no hace falta decir que la nicotina, una droga legal y regulada y fiscalizada, es probablemente la reina, ya que la conocemos todos.

    Evidentemente lo peor del cannabis es fumarlo, pero hay numerossas maneras de consumirlo, incluso comp complemento culinario en forma de aceite. El CBD que contiene esta terapeuticamente indicado en desarreglos del sistema endocrino, o en procesos depresivos leves.
  43. #9 Ese tipo de movimientos son típicos en África. Muchos bailes tradicionales de fondo guerrero tienen ese tono "espasmódico" y brusco con demostraciones de flexibilidad, y tendencia a clavar mucho el paso, y tal vez de ahí ha llegado a bailes modernos.

    Algo más tradicional: www.youtube.com/watch?v=8HJMjtAslp0

    Y más moderno:
    www.youtube.com/watch?v=ql8Yr7m7Xwg
    www.youtube.com/watch?v=nAV4vOzbjkM
    www.youtube.com/watch?v=og_kaTxfE3U

    Al menos me refiero a Sudáfrica, pero me da la sensación de que está bastante extendido.
  44. El cannabis es una de las primeras causas de ingresos por brotes psicóticos. De hecho tiene su propio término: psicosis cannábica.

    www.consalud.es/pacientes/mitad-pacientes-hospitalarios-brote-psicotic
  45. #12 Supongo que no bebes alcohol, ni fumas tabaco, ni tomas azúcar, ni té, ni café.
  46. #46 La pastilla...
  47. #23 los porros se pueden dejar, el gilipollismo no
  48. #66 No entiendo el insulto, fallas en educación y fallas en argumentos por cosas tan evidentes cómo mezclar el consumo de drogas con los delitos contra otras personas.

    Lo siento, pero no parece que merezca la pena razonar contigo :-) y mira que sería fácil contraargumentar el resto de cosas con sentido que has dicho, pero con tus formas no apetece. Buen finde :hug:
  49. uyyyy menuda noticia se ha colado en meneame.....
  50. #21 que si, que ya lo sabemos todos. Que tomarte unos gyntonics esta de puta madre pero fumarte un porro es morirse.
    Que pereza de gente.
  51. #2 tomate un porrito a ver si te relajas
  52. #35 la que lo fumaba era la madre cuando estaba embarazada
  53. #15 lo siento pero no, drogarse puede ser una opción personal hasta que no lo sea.
  54. #66

    Entre el insulto y la generalización sobre el tema de la prohibición ha llegado a un 0'1% de comentario.

    Enhorabuena :->
  55. #40 Suena a "El Covid es una gripe pk a mi no me ha pasado nada"
  56. #8 Mas votos para Vox.
  57. #21 Integrista de rebuznar te dejas, se te da de perlas.
  58. #48 La relación de la que hablas no implica causación. La gente con más problemas mentales tiende más a consumir (¿automedicacion?). Aunque sí parece haber causación de brotes en algunos casos de aquellos con propensión previa.
  59. #44 bah, debe ser un troll. Me cuesta creer que suelte esos “argumentos” y se quede tan pancho… Salvo que sea uno de los abuelos de la plaza de mi pueblo, para los que el vino y las cartas son cosa sana.
  60. #2 te parece mejor que vendan tabaco?
  61. #67 dont feed the troll

    Además es de los malos
  62. creo que dice que el alcohol y el azúcar son drogas
  63. #2 Como el tabaco y el alcohol quieres decir?
  64. #34 En mi experiencia no es ni la cantidad ni la frecuencia, es que NO sea lo mas importante de lo que haces en tu vida. Ni tampoco lo segundo mas importante. Ni lo tercero mas importante. Ni lo cuarto, quinto, sexto, etc.

    Por ejemplo, si fumas todos los dias pero frecuentemente lo tienes que cortar en seco por ejemplo por viajes de trabajo sin que ello resulte un problema, probablemente no tengas un gran problema (ojo: hablo de dejarlo de hecho cuando quieras, no de "poder" dejarlo cuando quieras).

    /Dicho lo cual, estoy de acuerdo que mejor no fumar ni a diario ni de continuo. Pero conozco casos que no cuento aqui porque no me van a creer ...
  65. #78 sí, esa hipótesis se ha planteado, y la evidencia científica existente apunta a que, en términos generales, es el consumo de cannabis el que desencadena trastornos mentales, y no al revés. No te costará encontrar bibliografía al respecto.
  66. #3 Que si quiero o que si tengo?? :-D
  67. #85 También hay evidencias del beneficio que pueden causar drogas psicodélicas en ciertas enfermedades mentales.
    Aunque esto supondría un problema para las grandes farmacéuticas así que es normal que no se destinen los mismos fondos que a estudios contra la marihuana.
  68. #40 30 años fumé yo a diario, hasta que me lo dejé el año pasado. 100% de acuerdo contigo.
  69. Espero que no terminemos como en Estados Unidos, www.youtube.com/watch?v=YB6gwOBClwE&t
  70. #87 sí, aunque lo de las drogas psicodélicas parece ser que sería con microdosis, muy controladas... no quiere decir que el consumo de ese tipo de drogas no suponga riesgos graves para la salud.
    Yo sólo digo es que hay que ser realistas, y difundir todo el conocimiento científico disponible, para que cada uno tome sus decisiones de manera informada.
    Tan absurdo me parece decir que el que consume es un yonki que destrozará su vida a la primera calada, como decir que es una droga inocua que proporciona múltiples beneficios sin causar un sólo problema.
  71. #59 Tener ansiedad no es una adicción física? Necesitarlo para pasar el día no es una adicción física? La verdad es que no entiendo esa diferencia entre adicción "física" y "psicológica". Yo creo que hay que hablar de adicción, y ya.
    También puedes dejar la adicción al caballo en mes y medio. Ese no es el problema. El problema es que tu vida está en gran parte condicionafa por esa sustancia, y si no la tienes tu vida cambia. Ese es el reto de un adicto: el entorno
  72. #26 todo depende de la cantidad

    Legalizar, regular e informar es la única solución.

    edit. #34 exacto
  73. Soy otro de la quinta de #40 y no del astroturfing absurdo de #8 y #10.

    Quizá no tanto, pero igual que los ejemplos que apunta #34, con carrera superior (ingeniería) y habiendo fumado mis años 20s a menudo por las noches, algunas épocas con menos frecuencia y otras casi todas las noches.

    Habitualmente pillaba y fumaba unas semanas, y lo dejaba otras tantas por precaución. Veinte años de consumo intermitente, a veces escaso y a veces continuado, y en ningún momento me ha supuesto un perjucio en los estudios o laboral ni he tenido más adicción que la del tabaco cuando lo he fumado mezclado.

    Actualmente consumo bastante menos que hace una década, de vez en cuando planto o voy al club de cannabis, me tiro una o dos semanas, y luego me tiro una temporada mucho más larga sin.

    La fantasía del porro que te deja tonto es eso, fantasía. No he conocido a ningún "quedao" que solo fumara porros.
  74. #90 Sí bueno, hay que educar y tal, cualquiera a favor de la legalización te lo dirá. Como hay que educar sobre tantas cosas de salud, como la simple alimentación.
  75. #4 si es para aliviar dolencias, los compuestos activos del cannabis vienen en pastillas bien dosificadas que un médico puede recetar si lo considera necesario.
  76. #61 Bailan coupé décalé, un estilo muy extendido sobre todo en Camerún y más al norte. Por lo que pone el vídeo, es una tipo de "versión zombie" del baile. El estilo de música es una especie de reguetón pero a mí me gusta mucho más. En sus inicios, siempre van repitiendo los pasos de baile que debes hacer, como "Guantánamo", "sexy poulet", etc.

    Aquí un tutorial de un par de chavalas muy talentosas: youtu.be/XHZgueaf7KI

    Aquí el paso "Guantánamo" youtu.be/fYuvzNKv16o
  77. #9 Yo creo que los del vídeo no van fumados. Son africanos felices y me dan sana envidia por el buen rollo que desprenden.
  78. #97 Qué interesante. Desconocía todo este mundillo. Gracias.
  79. #2 #11 Completamente deacuerdo. Después sigamos prohibiendo los gelocatiles, el ibuprofeno, los fármacos para enfermedades mentales y anímicas, las anestesias en quirófanos y los cuidados paliativos. Ahora continuemos con el café, el té, el tabaco y EL ALCOHOL. Por último dejemos de comer y dormir, ya que es un hábito, un vicio, y por tanto una droga.

    PD:
    Algunos nacéis ya colocados. ¿Os prohibimos también?
    ¡Sin acritud eh!
«12
comentarios cerrados

menéame