(solo de la buena)
2 meneos
4 clics

Louis Spohr

Brunswick, 5 de abril de 1784; m Kassel,

22 de octubre de 1859.

Compositor y violinista alemán.

Aunque su familia de clase media en un principio se

opuso a que siguiera una carrera musical, con el tiempo

logró colocarse como violinista de la corte de Brunswick

en 1799. Durante 1802-1803 estudió con Franz

Eck durante un viaje a San Petersburgo y en 1805, al

cabo de una muy relevante gira de conciertos por Alemania

interpretando sus propios conciertos, obtuvo el

puesto de Konzertmeister en Gotha, donde desposó a

la arpista virtuosa Dorothea Scheidler. Su reputación

como violinista y compositor creció a través de muchas

giras de concierto con su esposa, en las cuales ejecutó

sus conciertos de violín, junto con dúos para violín y

arpa. Su Primera sinfonía y su oratorio Das jüngste

Gericht se estrenaron bajo su dirección en los festivales

de Frankenhausen de 1811 y 1812 respectivamente, y su

primera ópera escenificada ante el público (la tercera de

sus óperas),Der Zweikampf mit der Geliebten, se estrenó

en Hamburgo en 1811.

En 1812 Spohr se trasladó a Viena como Konzertmeister

del Teatro an der Wien; en ese tiempo compuso

su ópera Fausto (estrenada por Weber en Praga en

1816), su noneto y su octeto. Compuso su aclamado

Octavo concierto para violín, a la manera de una escena

vocal ampliada compuesta para una gira de conciertos

por Italia (1816-1817), en la que su estilo interpretativo

cantabile recibió grandes elogios. A su regreso ocupó el

puesto de Kapellmeister del teatro de Frankfurt, para

el que compuso la ópera Zemire und Azor (1819). Tras

su renuncia en 1819, aceptó un contrato para la tempospike

fiddle 1442

rada de 1820 con la Philharmonic Society de Londres,

para la que compuso una obertura y la Segunda sinfonía

en re menor. En Londres acostumbraba usar una

batuta para dirigir los ensayos, pero en público lo hacía

en la forma tradicional desde el violín.

A partir de 1822 se desempeñó como Kapellmeister

de Kassel. Los primeros cinco años en el puesto, en los

cuales compuso obras como la ópera Jessonda (1823),

el oratorio Die letzten Dinge (1826) y los dos primeros

Dobles cuartetos de cuerdas, marcaron el pináculo

de su reputación en Alemania, consolidándose también

como un gran compositor ante los ojos de sus contemporáneos.

En 1830-1831 compuso su Violinschule, que

se mantuvo como el método clásico de violín hasta el

siglo XX, y poco después su celebrada Cuarta sinfonía,

Die Weihe der Töne. Entre 1839 y 1853 realizó cinco visitas

triunfales a Inglaterra, donde sus oratorios fueron

muy apreciados y su música instrumental y sus números

operísticos se interpretaron con frecuencia en conciertos

orquestales.Durante su visita a Londres en 1843,

el importante crítico J. W. Davison lo alabó como “El

gran Spohr…inmortal en vida” (Musical World, 1843,

p. 253). En París, durante su visita de 1820-1821, la música

de Spohr despertó escaso interés. Después de la

muerte de Mendelssohn en 1847, Spohr era reverenciado

en Alemania e Inglaterra como el único compositor

vivo de la tradición clásica: The Morning Chronicle

se refirió a él como “el compositor más grande del

momento, sin rival alguno” (2 de mayo de 1848) y, en

1854, Hans von Bülow criticó “las pretensiones completamente

inapropiadas con que el Kapellmeister Lindpaintner

se presenta a sí mismo como el “viejo maestro”

[Altmeister] de una época en desaparición, olvidando

que Spohr es el único que puede adjudicarse ese honor”

(Briefe, vi, p. 90). A pesar de ser apreciado y venerado

por el resto de su vida, su influencia declinó gradualmente.

La reputación de Spohr como el violinista alemán

más destacado de su generación fue establecida en su

juventud no sólo a través de la interpretación de su obra

personal, sino mediante su versatilidad para la interpretación

de compositores como Mozart, Haydn, Rode y

Beethoven. Creó una versión personal y muy original

del estilo de Viotti bajo la más estricta integridad artística.

No obstante, de entre sus numerosos discípulos

solamente Ferdinand David y August Wilhelmj lograron

alcanzar un lugar prominente. Spohr jugó un papel

significativo en el desarrollo de la dirección orquestal.

Su participación en el primer gran festival alemán de

1810 en Frankenhausen estableció su reputación como

director capaz y talentoso.

Su influencia como compositor fue mucho mayor

de lo que se ha reconocido en épocas posteriores. Durante

las décadas de 1810-1820, muchos compositores

jóvenes se fascinaron en especial con su manejo de la

armonía cromática; su estilo fue muy imitado, dejando

rastro en la música de numerosos compositores importantes

y otros menos conocidos. No obstante, su música

no evolucionó estilísticamente después del comienzo

de la década de 1830, cuando la crítica a menudo lo

acusaba por sus manierismos recargados. Su reputación

póstuma fue víctima de las políticas artísticas de finales

del siglo XIX, sin embargo, sus obras están entre las

más significativas de su tiempo y conservan la fuerza de

proporcionar placer y evocar admiración.

« anterior1234

menéame