Pregúntame: encuentros digitales
891 meneos
56744 clics
Hola, soy Ignacio Escolar, director de eldiario.es. Pregúntame

Hola, soy Ignacio Escolar, director de eldiario.es. Pregúntame

Soy Ignacio Escolar, habitual de Menéame y director de eldiario.es, un medio que lleva casi cuatro años en Internet gracias al apoyo de 19.000 socios y socias que financian el periodismo independiente.
Llevo más de 20 años trabajando como periodista. Además de dirigir eldiario.es, también colaboro con La Sexta en distintos programas de debate político y soy autor del blog Escolar.net.
El próximo martes 12 de julio a las 17.00h estaré en Pregúntame. Cualquier cuestión es bienvenida (aviso desde ya que la tortilla de patatas es mejor con cebolla).
¡Hasta entonces!

| etiquetas: eldiario.es , ignacio escolar , medios
399 492 13 K 37
399 492 13 K 37
  1. #325 con todo el respeto que te profeso, en esto es de las pocas cosas en las que no estoy de acuerdo contigo. Me gustaría que contaras qué opinión te merece este artículo y si es digno de estar en un periódico serio como el tuyo:

    www.eldiario.es/zonacritica/hombres_6_428417171.html

    Esto no es periodismo desde mi punto de vista e, insisto, con todo el respeto. Esto es un escrito de baja estofa más propio de un adolescente que de una persona seria. Por suerte, había una lectora de tu periódico que hizo un comentario sumamente sensato: "Como mujer (menos mal, si no sería acusada de verdugo potencial y ya no podría decir esto) creo que artículos como este hacen más mal que bien al feminismo. Está lleno de errores de razonamiento y sin ninguna chicha más allá que generalizar sobre un problema muy grave".

    Me parece que tu diario, el mejor que hay en el país en mi opinión, merece gente mucho más intelectual y mucho más profesional que esta persona.
  2. #104 sí, viene de ahí. Gran parte del equipo fundador de eldiario.es (iñigo Sáenz de Ugarte, Juan Luis Sánchez, Marta Peirano...) son periodistas que llevamos años experimentando con blogs y esa cultura la aplicamos a nuestra manera de entender algunas cosas del periodismo digital.
  3. #416 Gracias! me la apunto.
  4. #8 Yo tampoco la aguanto. Intento no caminar por donde esté.
  5. #30 a Otegi lo mandó a prisión Garzón y hasta él mismo dijo "Creo que no tiene sentido que Otegi siga en la cárcel"
  6. #16 Difícil. El diario se hace con aportaciones de los lectores precisamente para evitar eso. No obstante el handicap que tienen es que se nota a leguas que son casi el diario oficial de Podemos, aunque ni de lejos de una forma tan seguidista como Público (es de escándalo lo suyo), pero en fin cada periódico tiene su línea editorial.
  7. #412 #23 la mejor novela postapocaliptica! en.wikipedia.org/wiki/Earth_Abides
  8. #0 Hola Ignacio. Es evidente la manipulacion constante de la prensa en España. Como periodista y propietario de un medio de comunicacion, Que opinion tienes sobre el tema? no hay ninguna Ley o asociacion de periodistas que pueda intervenir en el caso de que un periodista difame, mienta o calumnie?

    Gracias
  9. #26 Aún tengo mi famoso Jaguar (un bajo Fender, nada de descapotables), pero cada vez tengo menos tiempo para tocar. En estas vacaciones pienso aprovechar para volver a componer.
  10. Hola @iescolar, ¿qué tal el bajo? ¿Sigue practicando con la música?
  11. #65 Porque hoy en día si quieres demostrar que eres progresista o de izquierdas tu manera de hablar debe ir necesariamente ligada a la ideología de género y el feminismo. Un ejemplo de lo que comentas es el discurso de Pedro Sanchez el 26J: youtu.be/TfaCj1YjwYM?t=2m35s

    Ten en cuenta que hoy en día ya nunca se es lo suficientemente feminista, ni siquiera los más pagafantas y arrastrados se libran: www.lamarea.com/2015/09/27/el-machismo-en-la-izquierda/
  12. #128 Joer macho, el número "3" no lo has puesto como superíndice después de la palabra "prensa", ya te vale.

    :clap:
  13. Hola Ignacio, me gustaría saber, desde tu punto de vista, cual es el destino de la humanidad.. (si te parece muy amplio el concepto, puedes centarte en el futuro de España).
  14. Hola @iescolar, gracias por tu colaboración. En caso que podáis segregar esa información

    ¿Que parte de las visitas diarias a el diario.es provienen de Menéame? ¿Y en los días en que llegan noticias vuestras a portada en Menéame?

    Gracias, esperamos que sigas al frente del periodismo de este país y que no te empiecen a buscar las cosquillas los políticos o te caigas por el hueco de un ascensor. ;)
  15. #17 Esta contestado en la entradilla.
    Y me parece fatal. Sin cebolla, claramente.
  16. #197 ¡Ostras! Vaya fallo. Pido disculpas.
  17. #153 En todo caso los tweets sobre los judíos son impresentables, se miren como se miren.
  18. #0 Hola, una pregunta que, a pesar de la apariencia, no es agresiva, ni capciosa, ni busca polémica: ¿por qué haces este Pregúntame precisamente ahora? ¿Es para conseguir nuevos socios eldiario.es pueda necesitar en este momento? Si es así, se agradecería una explicación razonada de esas necesidades. A los que seguimos con interés eldiario.es, un modelo diferente a lo que se suele dar en España, nos interesan también los entresijos puramente empresariales del proyecto.
  19. #35. Entre controlar un poquito a los medios actuales ó que los medios actuales directamente lo controlen todo me quedo con lo primero.

    PD. Estoy totalmente a favor de un control ético en la profesión que cree y permita un marco donde desmontar mentiras, manipulacines y que dé lugar a rectificaciones rápidas con la visibilidad necesaria.
  20. #319 que se hablen de noticias falsas y con dos difamadores rebaja el nivel de debate , a uno de luchas en el fango y griterío que da asco, hubo un momento que la6noche podria ser un mecanismo para reapegar a la ciudadanía a la política de su pais, mas que eso y gracias a personajes como Inda y el comisario Marhuenda se ha convertido en un altavoz mas del establishment.

    atresmedia en mayor o menor medida esta matando a la sexta, en especial a sus buques insignia al mismo lodo de las demás cadenas, cuando se quieran dar cuenta , la gente dejara de verlo.

    p.d. @iescolar en el periodismo patrio tu periódico es el único que brilla, los demás van sin luces
  21. Considero que uno de los errores que cometió y está cometiendo Podemos es el de no salir a intentar explicar mejor los hechos para cambiar el discurso imperante en los medios sobre diversos temas. No es tarea sencilla, pero creo que se podría hacer un trabajo bastante mejor en este terreno que me parece esencial dada la brutal capacidad de propaganda y persuasión en los medios modernos.

    Por ejemplo, se han visto sobrecogidos electoralmente por acusaciones que en varias ocasiones ha desistimado un juzgado. Otro ejemplo (aunque Ahora Madrid no sea exactamente Podemos): se habla muchísimo del día sin bañador o de la Cabalgata y, sin embargo, que el ayuntamiento vaya a reducir su deuda un 30% en unos meses o que haya aumentado la inversión en más de un 40% pasa absolutamente desapercibido. Me parece normal que no vayan anunciándolo por Intereconomía, pero creo que Podemos y sus dirigentes deberían mejorar su capacidad de respuesta mediática dado el volumen de presión con la que los ciudadanos se ven machacados con distorsiones interesadas de la realidad.

    ¿Crees que dentro de ésta formación hay un gran margen de mejora en el ámbito mediático, o lo han hecho razonablemente bien pero es casi imposible romper cierto discurso una vez que se pone en marcha?

    Espero que te parezca una pregunta interesante, sigo de cerca tus aportaciones, enhorabuena por tu gran trabajo y saludos desde Australia!
  22. ¿Como es que preguntame ya no es una sección impulsada por eldiario.es? ¿Desde cuando el cambio? ¿Como es que, aún y así, vuelves a participar en esta sección? ¿Quién te ha invitado?
  23. Diario independiente? eso que quiere decir? porque claramente os váis hacia cierto lado...
  24. #198 Disculpado :hug:
  25. #8 Menuda escoria. Luego se preguntan por qué pierden elecciones.
  26. Hola Nacho,
    Te gustan las peliculas de gladiadores?
  27. eldiario.es es uno de los poquisimos medios que en el contenido de la noticia incluye enlaces a fuentes externas o de hablar de un documento concreto inserta una copia. Siempre he pensado que es algo heredado del "periodismo bloguero"
    ¿Es algo que se impuso de manera natural o fue una decision mas discutida?
  28. Hola @iescolar, me gustaria que nos dieras tu opinion sobre el pseudo-periodismo que practican algunos de tus compañeros de profesion como Eduardo Inda (Okdiario) y Francisco Maruhenda (La Razon). ¿Que opinion te merecen los periodistas que trabajan en base a documentos falsos, noticias falsas/inventadas o que se dedican a injuriar a todo bicho viviente? ¿Periodistas como ellos estan desprestigiando la profesion?
  29. #1 #3 #4 #5 #6 #7 #8 Señores, en el "pregúntame" se dirigen las preguntas a #0 para poder contestarlas en orden, si hacéis las preguntas sin referenciar y son muchas es imposible seguir el hilo.
  30. #0 Hola.
    Gente como Roger Senserrich ha dejado de colaborar en tu periódico mientras mantienes en nómina a "gente" como Barbijaputa, paradigma del sectarismo.
    ¿Podrías explicarnos porqué?
  31. #333 me suelo llevar bien no con quien piensa igual que yo sino con aquellos que son coherentes, dicen lo que piensan y no interpretan un papel (u obedecen el argumentario de un partido)

    con esto mi comentario anterior queda respondido.

    da gusto leerte ;)
  32. #384 muchas gracias, aun así, tienes una capacidad de auto control increible. Estaré atento a los signos que indicas :-)
  33. Hola señor Escolar. Que opina sobre las decisión de Ana Pardo de Vera de abandonar la sexta noche y los motivos que le llevado a tomarla ( el motivo es Inda)?.
  34. #6 Debería debatir sólo con personas de su cuerda ideológica.
  35. #98 Pues bien que las votado negativo, cualquiera diría que la has entendido a la perfección... xD
  36. Como usuario que eres desde sus comienzos, hace ya más de diez años, de Menéame, ¿que te parece la evolución que ha tenido está web a lo largo de ese tiempo, ha ido a mejor o crees que está en declive?, ¿hay algo que eches en falta en Menéame o té hubiera gustado corregir?. ¿Qué tal relación tienes con los nuevos propietarios de Menéame, mejor que con los anteriores?.
  37. #325 siento decirlo, pero te has quitado el 'muerto' con esta respuesta, me ha parecido impropio de ti :-(. Creo que serias el primero que responsabilizarias a Eduardo Inda si tuviera a alguien en plantilla donde publicase tuits parecidos aunque tenga buenos articulos...
  38. #0 Hola Nacho. ¿Ves posible un medio audiovisual más libre e independiente al estilo de la nueva hornada de medios digitales?. Aunque sea por Internet.
  39. #118 Esa no era la pregunta.
  40. #150 #129 se refiere a que los ejemplos que has puesto no es lo que habitualmente se conoce como "clickbait".
  41. #337 no ha dicho que no cree polemica ni de audiencia, ha dicho que esa no es la razon por la que esta contratada.
  42. #467 LO SABÍA!!!
  43. Hola Ignacio, buenas tardes. Enhorabuena por eldiario.es , hace falta algo así en este país.

    Viendo que, por tercera vez, se vuelve a abrir la causa contra Zapata (el de ahora Madrid)por magistrados afines al PP... ¿lo de la separación poder ejecutivo-poder judicial no te parece algo de ciencia ficción?¿Cómo deben de ver esto en los países del primer mundo?
  44. #354 Está claro que había nervios con el burofax.... basta ver la foto temblorosa del mismo que publicasteis :-)
  45. Me intriga saber si finalmente responderá a las preguntas más votadas o hará un Rivera.
  46. #0 ¿Usas becarios en la redacción? ¿Cuánto cobran?
  47. Hola @iescolar

    eldiario.es defiende un periodismo con las cosas laboralmente bien hechas y demás (legales, vamos). Sin embargo, el medio crece con delegaciones territoriales que usando vuestra marca, no hacen semejantes prácticas. Así, se puede decir que una delegación de eldiario.es no ha declarado el sueldo de un trabajador a Hacienda. Con este ejemplo (que es real), pregunto: ¿cuándo vais a controlar las "casas de putas" (y con perdón por la expresión) que son las delegaciones territoriales, donde tenéis algunas que son realmente buenas, y otras que son medios regionales que han visto en una unión a vosotros su marca ideal para crecer haciendo malas prácticas? ¿Cómo pensáis controlar eso? ¿Tanto cuesta llamar cada día-dos días a dicha delegación para saber cómo van, qué necesitan, etc. etc.? Porque se pasa de ellas completamente, y luego pasa lo que pasa.

    ¿Es "periodismo a pesar de todo" no declarar a Hacienda el sueldo de un trabajador?

    ¿Cómo se puede decir que es un medio libre y que no tiene que darle cuentas a nadie, cuando el 90% del dinero de sus delegaciones llega a través de dinero público (diputaciones, Juntas de Comunidades, ayuntamientos, etc. etc.) y para los que, por tanto, se debe hacer buena publicidad (a riesgo de perder el dinero que dan)?
  48. #117 Hay muchos periodistas con opiniones más conservadoras y liberales que no tienen que recurrir al insulto o falsificación de noticias. Supongo que no interesan, porque no alimentan ese circo, e imagen de la España de los dos bandos que se quiere vender.
  49. #6 Inda no está a la altura de @iescolar, no comprendo que pueda debatir de NADA con ese mal profesional de Inda y el crío de Marhuenda.
  50. #34 Lo tienes contestado aquí: www.meneame.net/c/19923552
  51. #9 Tu comentario carece de sentido :-S
  52. #53 Esto normalmente lo publican en el informe anual, según recuerdo eran unas condiciones muy, muy por encima de cualquier oferta que se pueda encontrar y absolutamente digno, lo triste es que algo así debería considerarse la norma, no la excepción.
  53. #411 El problema es quien se lo cree.

    Por cierto, se abrió la cuenta en 2009 y no puso un sólo tuit sobre machismo, feminismo, igualdad hasta 2014. A mí me huele a postureo, ¿no crees?

    Su primer tuit sobre el tema: twitter.com/Barbijaputa/status/502148123570229249

    Y al hilo de lo que comentaba antes:
    La autocrítica del feminismo la hacemos las feministas. Pensar que necesitamos de hombres para hacer autoanálisis es más machismo.
    twitter.com/Barbijaputa/status/750598767649390592

    ¿Qué hago? ¿Espero a que Barbijaputa me mandé el carné de feminista para poder hablar del tema? Ah no, que tengo un bonito falo tendré que pedirle permiso de qué puedo opinar o de qué no. Yo pensaba que esto del feminismo iba de la igualdad y tal; ¿no tengo nada que aportar a ese debate? En fin.
  54. #459 Disculpa, pero he leído suficientes textos de ese ruin personaje para no necesitar tu ayuda para entenderlos. Eso no es feminismo y por si no te ha quedado claro, leéte a #8 (en concreto el tuit que demuestra que te equivocas) hasta que te queda claro. Y luego vas y te lavas la boca hasta que esté tan lavada como el cerebro está ahora mismo.

    Cuando algo queda demostrado es inapelable. Por si acaso tienes la cara de seguir negando la evidencia.
  55. Hola Ignacio #0 . El poder de los medios de comunicación en la sociedad y la opinión pública es tremendo. Sin embargo, creo que si bien desde los propios medios y "altas esferas" se es consciente del poder que dichos medios tienen, la propia sociedad en general no es consciente de ello. No es consciente de cómo sus opiniones muchas veces no son suyas sino que están dirigidas y manipuladas en una u otra dirección según la corriente que marque un sector, intereses, o simplemente los medios de X tendencia que son los que esa persona pueda leer. Veo altamente complicado que el grueso de la sociedad quiera hacerse responsable de la información que ellos mismos absorben, ya sea variando fuentes o contrastando datos etcétera. La sociedad es "vaga" y coge lo que le dan mascado y siempre lo mismo. Ejemplo simple, mi padre siempre siempre ve el telediario de la 1, independientemente del gobierno que haya o periodistas que ejerzan en el.
    Los medios dieron voz a Podemos, los medios metieron miedo con Podemos/Venezuela, los medios sacaron una fotografía de un niño muerto en la playa y la sociedad se conmocionó como si fuera la primera víctima de una tragedía y los refugiados no hubieran existido hasta ese día.

    A donde voy es, dado el, para mi, immenso poder que poseen, y siguiendo un poco lo que plantea #4, ¿No deberiamos regular el periodismo? ¿Inventar algún tipo de control que, cuando un medio/periodista intente manipular con mentiras, medias verdades, datos falseados o fuera de contexto, ese medio/periodista pueda perder su "voz" pública? No me refiero a coartar una libertad de expresión ni de prensa, sino a detener la mentira intencionada, las acusaciones sin pruebas, y a crear una tendencia social basada en """noticias""" no desmostrables o directamente falsas que acaban dirigiendo a la población y por tanto el destino de un pais.

    Aprovecho para recomendar a los lectores, hablando de periodismo, el documental "la guerra que usted no ve" de John Pilger, que explica el papel de los grandes medios en los conflictos bélicos. www.youtube.com/watch?v=vex0HVJ9q0E
  56. #236 Mas impresentable es cada vez que se publica una noticia sobre Palestina donde los palestinos "mueren" y los israelíes son "asesinados" y se justifica a un gobierno genocida. Parece que a muchos les ofenden mas los twits de mal gusto que las muertes reales. Retratados quedan.
  57. #343 Es un poco menospreciar a meneame lo que dices Ignacio Escolar, meneame no es solo las visitas que tiene directas, sino un punto de encuentro de mucha gente que tiene muchos seguidores en twitter y otras redes, deberías dar los datos de visitas de redes sociales en general tras el boikot y analizar si hubo una gran subida.


    #217 El boikot no lo promovió él ;) www.meneame.net/story/spanish-revolution-boicot-medios-aede-asociacion
  58. #485 ¿Tienes que tener siempre la última palabra?

    No respondas a este comentario
    It's a trap!
  59. #72 ¿Por qué?

    Cuando llega el respondedor puede ir a la pestaña de "comentarios" y comenzar a contestar por referencia, si no lo referencian lo obligan a leer todos y cada uno de los mensajes del hilo aunque no sean relevantes. Se trata de facilitar el trabajo al que responde.
  60. #0 Hola Ignacio. Eldiario.es ha publicado numerosas noticias sobre casos de corrupción cometidos por el Partido Popular en las instituciones que dirige, desde el ámbito nacional hasta el local. Sin embargo, parece que los últimos resultados electorales reflejan una inmunidad ante todas esas informaciones. Sin entrar en las causas de esta situación, ¿no te ha provocado en ningún momento un sentimiento de impotencia como periodista? ¿como si todo ese duro trabajo no hubiera servido para nada? ¿has llegado a pensar que no habrá caso de corrupción, por muy gordo que sea, que afecte al Partido Popular? Gracias.
  61. #11 esa me la se yo: porque dan mas visitas.
  62. #472 Conozco bien ese mundo. Mi hermano, Héctor, es informático. Siempre he dicho que es el más listo de la familia ;)
  63. @iescolar como hacéis en La Sexta Noche para replicar a Marhuenda como si fuese un periodista serio? Yo no podría tomarlo en serio.

    PD: Queremos más material de Dekodek!
  64. #84 Habla por ti, que digas hablar por otros no es prueba suficiente de que estés hablando por alguien más que no seas tú, que es lo que haces...
  65. Hola Ignacio.
    No tengo nada que preguntarte pero quería agradecerte que participes en Meneame de manera relativamente habitual, y de manera especial como esta.
  66. #150 Estoy de acuerdo con el fondo de tu pregunta (#11) pero la puntualización de #129 es correcta.

    Un enlace "clickbait" (de click y bait: cebo, anzuelo) es un enlace que por su forma tiende a atraer clicks: Información incompleta, preguntas a la espera de respuesta, etc.

    Con lo que tú indicas parece que más bien estás pensando en titulares sensacionalistas. Ambas cosas pueden tener aspectos en común, pero no es lo mismo.

    Y sí, eldiario.es está entrando en una tendencia a los titulares sensacionalistas bastante importante por lo que tengo observado yo también.

    CC #206
  67. #3 ¿Y en qué te basas para valorar la independencia de tu medio?
  68. #215 Pues no te pongas a mirar dónde van otras fracciones de tu dinero a través de TVE, la publicidad institucional financiando periódicos de la ultraderecha, ministros con empresas en panamá...
  69. #457 Barbijaputa está del lado de los oprimidos e indefensos

    Una mierda. Barbijaputa es una sexista que desprecia a los hombres por ser hombres y por tanto defiende una ideología que está en contra de los derechos humanos. Y su forma de defenderla está a la altura de las barbaridades que dice Sostres. Bajo mi punto de vista el que no ve el parecido está mas cerca de Barbijaputa y Sostres que de ser un ser humano.
  70. #0 Hola Nacho. Muchas gracias por participar. Veo que en Meneame funcionan muy bien los contenidos de eldiario.es. Mi pregunta es qué piensan tus periodistas al respecto. ¿Les gusta o no les gusta? ¿Son usuarios de esta web? ¿Envían sus noticias aquí? Yo lo hago, pero a veces no me deja porque dice que hay muchas en cola. Un saludo cordial y muchas gracias. :-)
  71. Últimamente está en boca de todo el mundo el tema de las fuentes de las exclusivas político/judiciales. Para ti, ¿vale cualquier grabación/documento/etc clasificado o secreto y filtrado por una fuente gubernamental o de las Fuerzas de Seguridad del Estado? ¿Dónde pones el límite?
  72. #26 Qué susto. Por un momento pensé que era una pregunta de sexo.
  73. #156 ¿Votos a favor de que se ignore a este "usuario"?
  74. #340 No se que lio tenéis con @barbijaputa, yo la sigo desde 1975 y me parece una articulista feminista con sus ocurrencias y sus cosas. Que muchas veces se pasa diez pueblos, pues como todos.

    #339 #331
  75. #153 Pues a mí me parece tan ofensivo como acertado. :-)
  76. #416 mil gracias por la recomendación. Me acabo de terminar la novela y es magnífica. Lo único, tiene algunos detalles algo racistas (los negros que siguen cultivando algodón para dárselo a los dioses; la mujer mulata que teme transmitir "la maldición" a sus hijos...), pero supongo que es cosa de los años en lo que se escribió. Me gustó mucho cómo plantea como un problema la abundancia de un Apocalipsis donde queda el cadáver de la anterior sociedad para alimentar a los supervivientes pero les convierte en dependientes. Interesantísima.
  77. #63 O amiguetes como Jauma Roures también ayuda...
  78. #369 Buena respuesta. Le doy mis dieses. xD
  79. #466 puse creo porque nunca puedes estar seguro de lo que quiere decir quien pregunta. Me alegra haber aclarado tu duda ;)
  80. #154 No he entendido el mensaje de apoyo al pueblo palestino en “Lo que más me gustaban eran los judíos. Muy fan de los judíos. Si estaban vivos no tanto.” .

    Debo pecar de ser un poco ignorante.
  81. Hola, gracias por participar. Te quería hacer la típica pregunta de un lunes:
    ¿ Cuánto tiempo libre te deja tu trabajo ?
  82. #50 Esto te lo contesto yo: eldiario.es no pertenece a ninguna empresa externa, y los propios dueños trabajan ahí. Su dependencia de la publicidad es muy inferior a la de otros medios tradicionales, que se vaya un "sponsor" no provoca un cataclismo.

    Que cojeen ideológicamente hacia uno u otro lado es ya otra historia, como bien dice el final de Conan el Bárbaro ;)
  83. #265 Uhm, pues perdona, pero juraría que a alguien se lo he leído por aquí y que había sido a ti.

    Mis disculpas en ese caso.
  84. #266 Todo bien :-)
  85. #365 A lo mejor el problema eres tu que no tienes ni un triste blog. :-/
  86. #363 pues que es muy relativo lo que se lee ahí, porque los tuits dan muy poca información (y poquisimo contexto) puede ser cualquier cosa, puede venir de un lío antiguo o una bronca anterior. Para formarme una opinión necesitaría saber más. :-|
  87. #430 En este foro puedes opinar, la Guardia de la Noche te protege de @barbijaputa!
  88. Saludos.
    Actualmente varios medios en internet estáis dando mucha caña.
    El problema que veo es que el sesgo generacional se está ampliando. Dos grupos. Pongamos que entre más jóvenes de 50 y los que superan esa edad. Unos tienen acceso a la información que restringe los medios por motivos políticos y otros no.

    ¿Tenéis en mente algo para contrarestar eso en un futuro?
  89. #337 Yo lo comparto y soy socia.

    Barbijaputa tiene artículos de quitarse el sombrero

    #410 Yo soy igual de socia que tú y la quiero dentro, y a mi sus artículos me parecen bastante buenos. ¿Qué hacemos ahora?
  90. #519 sí, esa parte es muy buena, y me gustó también cuando decide dejar de enseñarles en la escuela y les construye un arco. Puesto en las botas del protagonista, y partiendo de esas premisas, me quedé pensando que –además del arco– habría sido muy importante que les enseñase a domar y montar caballos. Si has regresado a un nivel de civilización así, la diferencia entre ser peatón o jinete es importante ;)
  91. #139 Escolar, como la mayoria de la gente normal, trabaja y gana lo que sea, que ni yo ni tu sabemos cuanto es (y no me importa). Siempre que el dinero se gane honradamente, sin explotar a nadie y pagando los impuestos que correspondan no puedo ver ningun problema a ninguna cantidad. Ademas, tampoco tengo constancia de que Escolar sea un declarado comunista, igual tu si, pruebalo, ya que todo lo que dices esta basado en falacias. Es que haceis alarde de vuestra ignorancia y os quedais tan anchos. Y ya paro, porque como dice la frase "no discutas con un idiota. Te obligará a bajar a su nivel y allí te derrotará con su experiencia"
  92. #0 ¿Es por que @marilink ya no trabaja en eldiario.es y colaborará desde vozpopuli.com que ahora van a entrar otros periódicos?

    #67
comentarios cerrados

menéame