Pregúntame: encuentros digitales
233 meneos
3059 clics

Soy PutoMikel, arqueólogo, divulgador y mamarracho. Pregúntame

Mikel Herrán es doctor en Arqueología por la Universidad de Leicester, y compagina su investigación con la divulgación de historia y arqueología en redes sociales y otros medios como la radio, en Carne Cruda y ahora en RNE. En Internet es conocido como PutoMikel, perfil desde el que utiliza la performance y el drag para hablar de historia desde perspectivas más inclusivas y de la construcción de discursos del pasado. Acaba de publicar su segundo libro «Sodomitas, vagas y maleantes: Historia de la España de Atapuerca a Chueca» editado por Planeta.

Jueves, 23 de mayo a partir de las 11 EN VÍDEO

| etiquetas: entrevista , arquelogía , historia
145 88 3 K 72
145 88 3 K 72
  1. Fan incondicional de todo lo que haces! Bienvenido a este rinconcito de internet.

    Soy asturiana viviendo en Murcia y a lo tonto tengo mis shocks culturales. Por ejemplo en como se vive la semana santa (tengo la teoría que va relacionado con la reconversión y que tenías que ser más católico que un católico)

    Me doy cuenta que hay cierta vergüenza en este país hacia el pasado islámico, tú que eres experto en la materia, crees que hay algo de eso?
  2. Buenas, gracias por prestarte a esto.

    Ademas de la obligatoria pregunta sobre tortilla , como seguidor habitual de tu canal desde hace ya un tiempecillo , no puedo mas que ver paralelismos con otros youtubers de la esfera anglosajona como "Contrapoints" "Philosophytube" o "Kaz Rowe" ¿Los conoces? ¿Existe un esfuerzo combinado en crear contenido de calidad academico desde la cominudad LGTBI o esto es expontáneo?
  3. Buenas tardes PutoMikel, tengo varias preguntas:
    .- Como arqueólogo profesional, ¿Qué opinas de cosas como el mecanismo de Anticitera? Pero realmente tu opinión. No como académico, si no como apasionado de la arqueología y la historia.
    .- ¿Es la necesidad de llevar traje un disfraz más? ¿Cuál es la diferencia entre llevar la ropa que llevaba, por ejemplo, Catalina la Grande cuando explicas cosas de su época, y la necesidad mental de la gente de ver con traje y corbata a un académico?
    .- ¿Cómo explicas la disputa trascendental de la cebolla en la tortilla en la historia de este país?


    Me encantan todos tus videos, creo que son divulgativos, entretenidos, y ecuánimes en toda tu capacidad.
  4. Hola PutoMikel, recuerdo que hace un tiempo hiciste un viaje con ropa medieval intentando recrear cómo serían las cosas por aquella época, ¿tienes alguna anécdota graciosa que contar al respecto? Un admirador, a su servicio.
  5. Hola Mikel. Me gustaría hacerte una pregunta que puede ser poco respetuosa, poco relacionada con la antropología, y te ruego que me disculpes si parece ofensiva.

    Leo muchísimo sobre antropología e historia del arte de diferentes culturas. Hoy por hoy sigue llamando la atención el movimiento drag, los "no binarios", los trans... y cuanto más leo, más tengo la sensación de que todo eso no es nuevo (como muchos insisten en propagar, como si fuera una especie de "degeneración") y que en el pasado era incluso mucho más común: maquillarse y vestirse "como una mujer", hombres comportándose de forma estereotípicamente femenina, saltarse los roles de género como forma de arte y entretenimiento...

    Tengo la sensación, por lo tanto, que en cuanto a respeto social, hemos ido hacia atrás, que lo que antes era común se ha convertido en motivo de chanza cruel e incluso violencia. ¿Qué opinión tienes tú? ¿A qué crees que se debe (religión, movimientos políticos, globalismo, etc.)?
  6. Hola PutoMikel, gracias por dedicarte a lo que te gusta, hacerlo tan bien y con tanto estilo, a lo que vamos, una preguntita fácil, de Iberia pre-romana, ¿qué curiosidad o anécdota, ya sea mito, leyenda o descripciones foráneas, podrías contarnos de las sociedades celtíberas?
  7. Hola, Mikel. De doctora a doctora: ¿Cómo ha repercutido tu forma de vivir tu identidad en tu carrera académica?
  8. Hola. Quien invento la tortilla de patatas? Hay restos arqueologicos que lo confirmen? Gracias y bendisiones
  9. Hola Mikel. Tú no sabes quién soy yo, y yo no sé quién eres tú, pero... Bueno, a quien quiero engañar, yo sí sé quién eres tú y la verdad que me encanta tu labor divulgativa. Estaba escribiendo esto para hacerme el interesante pero ahora que se lo he leído en alto a esta chica tan maja me ha parecido una mierda de frase.

    Mi pregunta es la siguiente. ¿Qué crees que llegará de nosotros a los arqueólogos de dentro de 10.000 años?

    Los papiros más antiguos de los que se tiene constancia creo que tienen unos 4500 años. Hoy la mayoría de la información se almacena de forma digital, no se imprimen enciclopedias, en muchos países sus respectivos BOEs ya no se imprimen, y teniendo en cuenta que es casi imposible leer informacion almacenada hace 35 años en aquellos enormes disketes no quiero imaginarme leer la información digital dentro de 100 años y mucho menos en 10 milenios. ¿Crees que un PutoMikel del futuro tendrá fácil hacer arqueologia sobre nuestra cultura actual?
  10. Hola y bienvenido!

    En un documental oí que los estudios formales de arqueología son de mediados/fines del XIX (a veces los docus…)
    Se puede calificar a todos los arqueólogos anteriores como aficionados? :troll:
    __

    Qué opinas de la arqueológica clásica vía grandes potencias (Alemania, Francia, UK) y el expolio que hicieron por ahí (Egipto, Grecia, actual Turquía, etc)
    Consideras que, por muy criticable que sea con nuestro pensamiento del XXI, hemos conseguido salvar innumerables restos arqueológicos que de otra forma se habrían destruido tipo… bombardeo del Partenón que era un polvorín, el típico expolio de los habitantes de la zona para usar esas “piedras viejas” (cantería) para hacerse la casa, etc
    __

    Tengo mas preguntas pero habrá más interesados. Gracias!

    Nota: no respondas a la pregunta sobre la tortilla de patatas.. es una trampa!!  media
  11. #21 jodeer!! Pues yo a ti sí que te conozco!! Eres ese pibe !
  12. Hola, Mikel, gracias por pasarte por este nido de trolls. Yo tengo variras preguntas:
    - ¿Por qué la conspiración de los yogures en recipientes de barro (frente a los de plástico de toda la vida) si hay recipientes de barro que tienen más años que cualquiera de las ciudades de Europa que aún se podrían usar si no estuvieran en vitrinas en los museos? ¿Están los ecologistas conchabados con los arqueólogos?
    - He leído que estás especializado en la España musulmana y hace unos años estuve en la sinagoga del agua de Úbeda y estoy un poco obsesionado con el tema. ¿Crees que aún encontraremos edificios de esas dimensiones debajo de otros edificios más modernos? (Musulmanes, judíos, o de cualquier otro tipo)
    - Una vez oí a un arqueólogo decir que le interesaba más lo que encontraba en yacimientos más cotidianos como cocinas, letrinas o dormitorios que lo que encontraba en iglesias o palacios rimbombantes. ¿Tú qué crees que es más interesante? ¿Me recomiendas algún sitio donde pueda ir a ver esos lugares más "cotidianos" (y a ser posible que esté en buen estado de conservación)?
    Soy un fans tuyo. 
  13. Llevo suscrito a tu canal un par de años y la verdad no dejas de impresionarme, como seguidor asiduo tengo unas cuantas preguntas que hacerte:

    1 - hablemos de ropa ¿Cuantos armarios tienes? porque para guardar todos esos trajes, disfraces, complementos y outfits varios necesitas espacio. Es más ¿Cómo consigues todos esos atuendos de época? ¿álguno es fiel historicamente hablando, cuál de ellos?

    2 ¿Qué opinan tus colegas profesionales acerca del método que usas para acercar la historia a las masas? ¿Les gusta, lo consideran poco ortodoxo, te tienen envidia?

    Y ya para finalizar, hace unos meses tuvimos en esta misma sección a Erik Harley, youtuber de arquitectura y pormishuevismo, me sorprendió que tuviese comentarios y haters por su tendencia sexual y no por lo bien o mal que realizaba sus vídeo o la temática de los mismos ¿Te pasa a ti eso con mucha frecuencia, que la gente se centre más en tu imagen y tendencias que en la labor que realizas?

    Saludos y sigue adelante con tus vídeos, a este seguidor lo tienes asegurado
  14. Me gustaría que comentaras y tu impresón de como se distribuye la gestión de fondos para según qué proyectos arqueológicos se llevan a cabo o no, si se gastan cantidades. En Canarias por ejemplo se ha centrado en buscar un origen de poblamiento púnico y romano (nuestra élite no quiere ser bereber) y sin embargo se ha destuido imunemente yacimientos Guanches o patrimonio etnogáfico moderno o de la época industrial. Por no hablar de que tras 80 años seguimos con las cunetas llenas de huesos.
     
  15. Hola, Mikel. Muy fan de la portada de tu libro imitando el estilo de Ferrer-Dalmau con dos soldados besándose para chinchar a los obsesionados con los Tercios. ¿Qué tal está funcionando como estrategia de márketing? Felicita al que se le ocurrió la idea y al ilustrador que la haya hecho.
  16. Buenos días!

    Lo de que tengamos lugares tan especiales, como Segueda, por dedir uno, absolutamente abandonados, como lo llevas?

    Que piensas que hace falta. Aparte de perras, claro.
    como es posible que ese sitio, ese acontecimiento que literalmente cambió nuestro tiempo (literal, bro) sea desconocido por el 99% de la gente?

    Pecamos de Nadie es profeta en su tierra y tiene más caché irse a Egipto que a Zaragoza?
  17. #18 Ver. Ahora nos hacen verlo en vídeo. Añoro cuando podías leerlas y hasta contestar..
  18. Hola Mikel y gracias por prestarte a este interrogatorio.
    Ya se que te ocupas del pasado, pero siguiendo la evolución antropológica e histórica de la humanidad como ves el futuro?? No hace falta que profundices en exceso, de hecho si lo puedes sintetizar en una frase o dos, pues estupendo!!
  19. Hola Mikel.

    Cuando Klaus Schmidt hizo las primeras excavaciones en Göbekli Tepe atraso el reloj del desarrollo de la civilización humana miles de años y lo cambio absolutamente todo. La agricultura, la domesticación de animales, la religión, la propia construcción del complejo... todo esto en el Neolítico Precerámico, en el X milenio a.C.

    Podrás imaginar la inmensa cantidad de preguntas que surgen a partir de esto, así que, para no robar tiempo, te pediría tu opinión en general sobre este fascinante sitio.

    Muchas gracias.
  20. Hola, Mikel, me encantan tus contenidos y tu manera de comunicarlos. A mi hijo (14 años) le regalé tu libro "La Historia no es la que es, es la que te cuentan" y también le ha gustado mucho.

    ¿Puedes recomendar más divulgadores de Historia para adolescentes?

    Aparte, ¿serías capaz de caracterizarte como Lady Godiva, sólo con la melena al viento encima de un caballo, para uno de tus vídeos?
  21. #28 Respondido en 47:20
  22. #6 Respondido en 0:53
  23. #8 Respondido en 17:10
  24. #11 Respondido en 23:10
  25. Buenos días , buenas tardes, buenas noches, lease con voz de Pathgirl, de escritora a escritor podría comentarnos acerca del libro de Sodomitas, vagas y maleantes, que tal va? un breve resumen?
  26. #5 Respondido en 8:30
  27. Hola caracola, cuál es el nexo de discordia/concordia entre arquitect@ y arqueólog@? Justifica tu respuesta en lenguaje académico
  28. Hola Mikel, muy fan de lo que haces, eres TAN necesario.
    Sobre la pregunta, ¿crees que en lineas generales conocemos bien nuestra historia pasada o por el contrario solo conocemos un porcentaje muy pequeño de lo que realmente pasó? Me refiero así en general de LA historia de la humanidad.
  29. Hola PutoMikel,
    Primero agradecerte que aparezcas por este rincón, y segundo agradecerte también la calidad y el contenido de tus vídeos, son aire fresco.
    En relación a un vídeo que sacaste hace un tiempo sobre el uso de la nostalgia desde RRSS para la captación de pecesitos confusos y venderles la tradición y el conservadurismo como un "periodo de extraordinaria placidez", crees que esa baja frecuencia no tan obvio es una de las herramientas principales o con éxito de ese pensamiento?
    Que vino estás bebiendo ahora mismo tan temprano granuja?
  30. #4 Respondido en 6:50
  31. #33 Respondido en 52:30
  32. Hola Mikel, gracias por prestarte al interrogatorio. ¿Cómo son los guiones de tus vídeos? ¿Después de revisar la literatura haces guiones detallados o escribes esquemáticamente unos puntos claves para respetar la estructura que tienes en mente? Lo primero me parece un trabajo demasiado arduo.
  33. Ter describió sus propios vídeos como "mamarrachismo ilustrado". Me gusta muchísimo esa etiqueta, porque aúna la desfachatez con la divulgación de una manera maravillosa.

    Te aplicarías esa etiqueta, o prefieres otra? Si es así, cuál?
  34. #7 Respondido en 12:30
  35. #10 Respondido en 21:45
  36. #14 Respondido en 33:10
  37. #54 Es verdad que la sociología tiende a estudiar la época actual, pero la antropología no se limita al pasado, ni mucho menos. La diferencia principal entre ambas es que la sociología utiliza métodos de estudio cuantitativos y la antropología, cualitativos.

    Perdón por la pedantería.
  38. #12 Respondido en 27:20
  39. #16 Respondido en 23:10
  40. #85 ¡A mandar!
  41. Con ganas de leer tus putas respuestas
  42. #49 Cierto. Antes me gustaba mucho más
  43. #17 Respondido en 35:00
  44. Hola, Mikel. Muchas gracias por tu disposición para esto.

    Tengo un par de preguntas desde la perspectiva de alguien que no sabe mucho de historia:

    1. Cuál es tu período histórico favorito?
    2. En qué época te habría gustado vivir, si pudieras elegir una distinta a la actual?

    Gracias!
  45. Hola mamarracho, te admiro mucho, has ganado un fan.
  46. #20 Respondido en 37:35
  47. No tengo ni idea de quien eres.

    Imaginate que existe un libro que explica quien eres y alguien lo curiosea en un centro comercial para saber si merece la pena comprarlo y se pone a leer la contraportada. ¿Que pondría en esa contraportada?
  48. #15 una pregunta desde el más absoluto desconocimiento más allá de lo divulgativo, qué artículos destacan?
  49. Hola Mikel, ¿Cómo ves nicho de los youtubers que no son de la fachosfera en Youtube, y tratan de cuestiones ideológicas/culturales?
  50. #30 Respondido en 50:02
  51. #37 Respondido en 54:50 (lo de Lady Godiva no me daba tiempo)
  52. #72: Muchas gracias.
  53. Te iba a preguntar si preferías la tortilla de patata con cebolla o sin ella, pero lo dejaré en qué propondrías para los que usan detectores de metales. ¿Les podrías a hacer estudios de arqueología?
  54. ¿Por qué la reciente afición a la Historia de España (en mayúsculas) entre los derechistas, se centra en personajes violentos (militares, conquistadores, dictadores unihuevos...) y no en científicos o grandes empresarios, que son lo que España necesita ahora?

    En esta encuesta solo el 8% de los españoles considera a Ramón y Cajal uno de los tres científicos más importantes de la historia.
    Los 18 países de la encuesta estuvieron de acuerdo en colocar Einstein y Newton como los dos primeros y luego cada país pone en tercer lugar al científico nacional.
    elpais.com/ciencia/2024-05-10/solo-el-8-de-los-espanoles-considera-a-r

    En cuanto a empresarios, pocos españoles conocen a gente como Horacio Echevarrieta, que participó en la creación de Iberia, Iberdrola, la Cadena SER... Y junto al que sería almirante alemán Canaris desarrolló los submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial en su astillero de Cádiz. Negoció con Abd el-Krim la liberación de los prisioneros españoles del Desastre de Annual, rechazó un título de marqués, fue detenido en Asturias mientras desembarcaba armas para preparar la Revolución de Asturias y estuvo en la cárcel con Santiago Carrillo.

    Eduardo Barreiros, Que como no tenía estudios, transformó un motor de gasolina para que funcionase con diésel, sin saber que era imposible (según los grandes ingenieros). En la posguerra donde no había gasolina montó su taller de convertir motores de gasolina a diésel. y de ahí paso a fabricar camiones, tractores y coches (Camiones Barreiros, Simca, Tractores Ebro)
  55. #28 el libro me parece un gran cherrypicking.
  56. Mikel, dado tu evidente afán por la teatralidad y el espectáculo, encarnado en tu personaje de PutoMikel, ¿no crees que esta falta de seriedad y profesionalismo desacredita completamente tu labor científica y reduce tus investigaciones en arqueología a meras charadas?
  57. #52 Bueno, como la pregunta final está más relacionada con la actualidad, la asocio más con la sociología (valga la redundancia). Por eso pido disculpas si está fuera de la temática. Pero gracias.
  58. #55 En absoluto. Gracias.
  59. #1 Respondido en 1:46
  60. #2 Respondido en 2:50
  61. #3 Respondido en 5:26
  62. #9 Respondido en 20:02
  63. #67 Gracias! Mañana lo veo entero!
  64. Porque en España los detectoristas de metales son lo peor y en Inglaterra ayudan a recuperar su historia ?
  65. Buenas y muchas gracias por tu trabajo. Soy seguidor de tu canal en el movil pero quiero que sepas que para verlos tengo que buscarlos pq en la tele estoy como anónimo, YouTube no me sugiere tus vídeos. Pero aún así no me los pierdo.
    Las preguntas:
    Cómo podemos los mortales diferenciar la historia real de las ficciones hechas o las manipulaciones políticas que se hace de esta?
    Hay algún movimiento académico para objetivizar la historia y analizarlarla solo con datos reales y hechos probados sin narrativas que lo adornen o aportar subjetividad o conjeturas?
  66. #47 Yo de momento solo he visto la portada
  67. #66 graciaaas
  68. ¿Qué podrías decirnos sobre la libertad sexual y la homofobia a nivel institucional pero también del pueblo soviético en la era Jrushchov? ¿Cómo estaban las cosas?
  69. Muchas gente habla de la decadencia de Occidente, poniendo por ejemplo los edificios tales como la catedral de Colonia y los edificios modernos, para mí no es decadencia, seguimos siendo la zona con más libertad, seguridad y esperanza de vida.
    Una vez una persona me hablaba sobre la supremacía española en la época imperial, yo le recordé que vale, pero la gente pasaba hambre. Incluso grandes figuras como Cervantes malvivian en las calles de Madrid.
    ¿Como valoras esa perspectiva de que cualquier tiempo pasado fue mejor?
  70. #51 Ahí le has dado.
  71. Hola Mikel, primero muchas gracias por tus vídeos, son geniales. Quería preguntarte ¿qué opinas de los libros sobre el origen de la historia tipo Diamond o Harari? ¿Y de lo que ha escrito el arqueólogo David Wengrow en "El amanecer de todo" sobre el igualitarismo en las primeras civilizaciones y su proyección en el futuro?
  72. #62 Muchas gracias :-*
  73. Joer... supongo que meneame es ya una comunidad muy pequeña para él comparado con todos sus suscriptores pero se le nota una desidia en toda la entrevista bastante exagerada. He flipado un poco. Las respuestas son correctas y en general elaboradas pero entre el bostezo, el a ver si acabamos pronto y que tampoco se ha esforzado en sacar un perfil aunque sea un poco carismático... no sé. Supongo que no le cogieron en el mejor de sus días, pero bueno.
  74. Chiste:
    "
    - Soy doctor en arqueología.
    - Pues entonces una hamburguesa con extra de queso.
    "
    ¿Qué es lo que se te pasa por la cabeza al leer este chiste?
  75. Hola Mikel, me preguntaba si has pensado en hacer un video sobre ramas menos conocidas de la arqueología, como la paleobotánica o el estudio de las paleoheces. Gracias por tu contenido y tus reflexiones.
  76. Me he logueado solo para felicitarte por el trabajo de divulgación que haces. Gracias.
  77. #13 Es una pregunta 100% antropológica, carademalo.
  78. #13 Respondido en 30:30
  79. #15 Respondido en 33:45
  80. #19 Respondido en 36:10
  81. #21 Respondido en 39:50
  82. #24 Respondido en 41:30
  83. #25 Respondido en 42:20
  84. #26 Respondido
  85. #29 Respondido en 49:40
  86. #31 Respondido en 51:50
  87. #39 Respondido en 56:50
  88. #46 Llora un poco mas por favor, que tenemos que acabar de llenar la segunda piscina olímpica.
  89. De todas las cosas de las que podemos culpar al siglo XIX, ¿cual es la que más rabia te da?
  90. Hola Mikel, y felicidades por tu trabajazo. Pregunta importante: Te da la vida para descansar, relajarte, y salir a hacer la mamarracha por ahí un sábado por la noche? No querría que te quemases y tuvieses que dejar de hacer cosas.
  91. Hola, gracias por tus video me parecen muy buenos, ¿Vas a seguir colaborando con el podcast hielo y fuego en la nueva temporada de la casa del dragón? Me entretenia mucho. Aupa Team negro.
  92. En 0:23, casi se saca un perdigón y casi se lo come.
  93. #22 Pues no destaca nada, ahí la historia. Unos triples que no hay por dónde cogerlos.
    Un youtuber mediocre de poca influencia, de coña que traigan a este personajazo.
  94. Hola, Putomikel. Quería saber si ya habías abandonado ya la leyenda negra sobre el imperio español de la que hiciste gala en algunos vídeos en el pasado, ya que esta, académicamente, no se sostiene.

    Un saludo.
  95. ¿Esto qué puta mierda es?
comentarios cerrados

menéame