Viajes y viajeros
145 meneos
3462 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una madrileña descubrió que se puede viajar en moto con perro gracias a un gallego y ahora recorre España con Toffee

Una madrileña descubrió que se puede viajar en moto con perro gracias a un gallego y ahora recorre España con Toffee

«Realmente no hay una legislación al respecto de motos y animales. Lo que dice la legislación es que si llevas animales vivos en vehículos a motor, los lleves sujetos y que no interfieran a la conducción», explica. Es lo que ella hace. Toffee va atado con una cadena al trasportín. Le permite moverse con cierta libertad, así que cuando quiere saca la cabeza y mira a los lados. Puede hacerlo también cuando van en marcha, porque Mariluz le coloca unas gafas. «Se meten mosquitos y eso, así que va protegido», explica.

| etiquetas: moto , perro
70 75 9 K 109
70 75 9 K 109
Comentarios destacados:              
#7 Hasta que encuentre a un amable señor de verde que, como no hay nada legislado, opine que el transportin, el soporte, la cadena, o lo que sea, no está homologado, y le casque la multa de rigor.... pero por su seguridad, sin afan recaudatorio :troll: :troll: :troll:
  1. Qué curioso, una noticia de una madrileña que no se apellida Ayuso.
  2. ¿No se hacen cascos para perros?
  3. No lo conocía y parece una muy buena idea.
  4. #1 pero si nada mas empezar mencionan a un gallego.
  5. #2 Aunque suene tonto, me hago la misma pregunta después de leer el artículo.
  6. #1 y no has podido evitar mentarla, gracias, supongo
  7. Hasta que encuentre a un amable señor de verde que, como no hay nada legislado, opine que el transportin, el soporte, la cadena, o lo que sea, no está homologado, y le casque la multa de rigor.... pero por su seguridad, sin afan recaudatorio :troll: :troll: :troll:
  8. #7 Algo pueden inventarse, pero es recurrible. Salvo que lo compres en los chinos, los transportines están homologados para su uso en vehículos y viajes en barco y avión, siempre que se ajusten, claro está, a la talla y peso del bicho. De ahí deduzco que para un bodeguero vale, pero un gran danés con el transportín que le toca es inviable.
  9. #8 Una caída tonta con la moto y a tomar por culo el perro, que no lleva casco.
  10. Tiene una lona que cubre tres de las cuatro partes del trasportín, que está hecho con aluminio militar y cuenta con un sistema antivuelco. «No nos vamos a caer, pero si nos caemos, va protegido», relata Mariluz.

    Les deseo un feliz viaje a los dos y que no tengan ningún percance. :-*
  11. #1 Yo creía ser madrileño y estoy empezando a pensar que o no soy de Madrid Madrid, o soy adoptado, si no, no se explica.
  12. #10 Es curioso, todos los que se cayeron de la moto antes también dijeron que no pensaban caerse :troll:
  13. #12 Solo hay dos tipos de moteros, los que se han caído ya, y los que se van a caer.
  14. El papel del gallego, fundamental.
  15. #7 Yo ya estoy esperando esa segunda parte de esta noticia por estos lares.
  16. Todos los moteros sabemos que estan los que han caido de la moto y los que se van a caer, me parece una irresponsabilidad llevar a un perro asi en moto..el
    Sistema antivuelco ese no se como sera
  17. Yo una vez llevé a una pequeña gatita de paseo el cesto de la bici, y la verdad que lo disfrutamos bastante.
  18. Realmente no hay una legislación al respecto de motos y animales.

    Y ahora que sale en los papeles, Trafico sacará alguna norma para prohibirlo.
  19. Vaya tiítular, no me jodas...
  20. #4 Hay conexión Feijoo-Ayuso
  21. Madrileños hacen cosas, Madrid Madrid Madrid Madrid Madrid
  22. #16 El sistema antivuelco evitará que la estructura se deforme, pero sin un arnés que asegure al perro al habitáculo, como tengan un accidente, la hostia se la llevará igual.
  23. #4 El gallego le explica todo y la madrileña es la que sale en los periódicos. Lo de siempre. De nada, eh.
  24. Bueno carallo, bueno... E con un porco!!!
  25. #3 ¿En serio? A mi me parece un acto de crueldad, como cuando sacan a pasear al perro a un bar mientras toman cervezas
  26. #17 No compares una bici que de media va a 11km/h con una moto que va mucho mas rápido de 50km/h, y no solo por el guarrazo, es que el viento de esas velocidades ya lo hace mucho mas inestable (como por desgracia yo y una botella de aceite te podemos atestiguar) aparte que las bicis se usan sobre todo para paseo, así que tampoco vas a ir muy rápido. De postre en el cesto de la bici puedes ver inmediatamente si pasa algo, en ese trasportín atrás que encima esta separado, pueden pasar kilómetros hasta que se entere de que ha pasado algo.
  27. #17 Lo disfrutarías tú, porque los gatos no son aficionados a los cambios.
  28. #25 Por mi experiencia de viajar con un perro y lo que disfrutaba, no lo vi como crueldad, pero tampoco me he parado a pensarlo mucho. Si es una crueldad, rectifico.
  29. #27 Era muy pequeña y le gustaba y le gusta salir, lo disfrutamos todos hasta los que se cruzaban con nosotras.
  30. #26 Agradezco saber tú opinión, ¿pero en qué momento he hecho comparación?, solo he compartido una experiencia que he recordado.
  31. ¿Por qué pone "culpa" entre comillas? Lo que ha hecho el gallego roza el delito.
  32. #3 Y na gran idea si consideras al perro una posesión de su amo en vez de un ser vivo
  33. #32 Una cosa es que me digas que puede ser dañino para el perro porque se estresa, tiene miedo, poca movilidad... eso lo acepto y lo entiendo y puedo rectificar y pensar que no es una buena idea, pero que me lo enfoques como que trataría a un perro como a una posesión y no como a un ser vivo, no lo entiendo como razonamiento y me parece una valoración muy arriesgada.
  34. ¿Y si el perro se pone nervioso e intenta saltar o algo, aguantará bien?
  35. #25 Curiosidad, por qué es cruel viajar con tu perro o pasear con él y luego relajarte con él en una terraza?
  36. #27 Pues depende, de media diría que no les mola en absoluto pero algunos sí que les gusta moverse por ahí. Lo mismo que el agua, tienes gatos que te destrozarán antes de tocar el agua y otros que como no vayas listo, se te meten en la bañera contigo!
  37. #1 Con la semana santa en marcha, es más interesante la noticia que viene al costado: "Un sacristán de Carballo, en estado crítico tras caerle encima la imagen de un santo al sufrir un ictus"
  38. #33 Además de lo primero ¿Alguien le ha preguntado al perro si quiere ir en moto? Que casualidad que a los perros a los que les guste ir en moto sean a los de los moteros m
  39. Siempre me sorprende la capacidad del ser humano de crear nuevas formas de maltrato animal...
  40. #5 supongo que demasiadas razas y morfologías diferentes.
  41. #7 Si se llama Toffee lo podrá llevar pegado a los dientes.
  42. #35 Lee mi comentario, he dicho sacarlo a pasear a un bar.
  43. Irrelevante
  44. #1 una madrileña aprendió que dedicándose en cuerpo y alma al perro de su jefa y careciendo de escrúpulos se podía llegar a destrozar la comunidad de Madrid
  45. #7 búscalo en las Ventas disfrutando del derecho animal como hacen tus referentes
  46. #8 el transportín estará homologado, ¿Y el sistema de enganche, las alforjas, y el conjunto de todo ello?

    Como cuando instalas un soporte, top case, alforjas etc la
  47. Valiente subnormal.
  48. No es la primera vez que lo veo, lo he visto en varios viajes en moto con gente que me he ido encontrando. Recuerdo una pareja con la perrita en medio de los dos, encantada por cierto, otro que le había modificado un casco de niño y el perro parecía también muy feliz, no se, puede parecer una irresponsabilidad pero a mí me ha parecido siempre que los animales no corrían peligro, o no más peligro del que corrían sus amos al viajar en moto.
  49. #42 Ah vale, no lo había interpretado literalmente. Pues qué estupidez bajarse el perro a la terraza sin ejercitarlo ni nada...
  50. #49 Por lo menos hay un perro en el bar de debajo de casa que parece vivir ahí, y no es del dueño del bar.
  51. #50 Yo he visto gente que pasea al perro y luego se sienta en la terraza de un bar y ahí se apalanca, el perro se tumba y no hay perro. Lo que dices tú lo habré visto en pueblos donde la gente deja al bicho suelto y se va al bar porque el dueño le deja algo de agua.
  52. #51 No es un pueblo, y con la de horas que pasa el bicho ahí dudo que lo paseen.
  53. #52 Pues llama a los del seprona y a ver si alguna protectora lo saca de ahí porque si no es del dueño ni de ningún trabajador...
  54. #53 La dueña siempre está ahí, agarrada a su cerveza.
  55. #54 Uff... qué mal huele eso...
  56. #55 No, no vende drogas, es solo alcoholismo tolerado de ese que gastamos.
  57. #56 Me refería a eso... Una señora que vive en el bar bebiendo...
comentarios cerrados

menéame