Gráficos, infografías y mapas
304 meneos
8308 clics

El secreto del éxito [ENG]  

Las clases pobres atribuyen el éxito a los contactos adecuados, las clases medias a la educación y calificaciones y las clases ricas al trabajo duro.

| etiquetas: clases
133 171 6 K 60
133 171 6 K 60
«12
  1. Anda, cada uno atribuye el éxito a aquello de lo que carece.
  2. #1 No, lo que pasa es que para un pobre y uno de clase media el trabajo duro es deslomarse picando piedra toda la vida por dos duros, y para un rico es viajar al extranjero para cenar con un empresario y hacer tratos comerciales cada vez más grandes. Los ricos no dan importancia a los contactos importantes porque sería como dar importancia al oxigeno, y para un pobre son importantes porque sabe que la unión hace la fuerza. Y los pobres no tienen educación y calificaciones, los ricos las tienen más que garantizadas.
  3. La cuestion debiera ser: por qué tener éxito en la vida esta asociado a ser rico? Cada uno debiera considerar su propio éxito y ser rico no tiene porque serlo. Ejemplo los herederos de grandes fortunas, tienen éxito desde que nacen? No sera para ellos tener éxito otra cosa? Quizas por ello hablen del trabajo duro. Para mi tener éxito es vivir como uno quiera, tener una vida tranquila, con el suficiente dinero para poder hacer las cosas que uno quiera, el suficiente tiempo libre y no tener que estar trabajando duro para conseguirlo, sin tener preocupaciones y cuando uno sale del trabajo olvidarse completamente de él. Cada uno tendra sus razones para aquello que considere un éxito.
  4. #1 "I think its bull shit. The data source "obshtestveno mnenie" is public opinion in Bulgarian. Según comentan en reddit
    Vamos que tiene tanta fiabilidad cómo si lo hago yo esta noche con el photoshop.
  5. ¿Alguien encuentra la fuente del estudio? La imagen está bien y creo que generará un buen debate pero es una pena que salga de un artículo que habla de cómo mostrar gráficas atractivas...
  6. Buena demostración de lo que son las clases, los ricos solo saben mentir, los obreros saben lo que hay y las clases medias son los obreros gilipollas que se han tragado el discurso de los ricos.
  7. .
    - Paco, tú qué has triunfado, ¿cuál es tu secreto?
    - Mi secreto es no discutir con nadie.
    - ¡Sí, hombre, por eso no será!
    - Bueno, pues no será por eso...
  8. #5 Gestionar un equipo de 40 holgazanes que lo único que quieren es cobrar un sueldo a final de mes por calentar una silla.

    Vestir con traje cuando lo que te gustaría es ir en tejanos.

    Ir a una cena de gala cuando no te apetece y te gustaría quedarte en casa durmiendo.
  9. #9 pobre detected !! :troll:
  10. Resumen: el éxito personal en la vida no depende del esfuerzo personal ni de los méritos personales; depende de las circunstancias afortunadas y favorables en que te encuentras y que te ayudan (familia rica, etc...)

    Puedes tener gente que se mata a trabajar, y sigue ganando 200 euros al mes; y gente que sin dar un palo al agua, simplemente por "ser hijo de...", gana un millón de euros al mes (felipe VI et al.)
  11. #18 No quieras destruir el relato que les han construido los populistas posmodernos y los socialfascistas.

    ¿Quién no va a aceptar un relato tan de felatriz aunque no haya ni fuente? Regálales los oídos.
  12. #1 ..aquello de lo que carece y es necesario para llegar al objetivo. Un manco te puede decir que tener brazos es importante para tener exito en la natacion; sin embargo a una persona con brazos no se le ocurrira decir eso ya que lo da por hecho y te dira que hay que ser alto y entrenar mucho, por ejemplo.
  13. #3 es curioso que empiezas diciendo que el éxito no tiene porqué estar relacionado con el dinero pero luego pones como ejemplo alternativa una forma de vida que para llevarla a cabo se necesita bastante dinero.
  14. #12 Es curioso lo que se considera ahora clase media.
  15. El secreto del éxito es estar en el lugar adecuado en el momento adecuado con las herramientas adecuadas. Y haberse estado preparando para ese momento durante toda la vida.
  16. El éxito consiste en alcanzar aquello que te propones. Conseguir acabarse un buen plato de lentejas puede considerarse un éxito. Disfrutar de las cosas sencillas es el mayor éxito a la larga.
  17. #56 segurísimo que también habría sido el más joven registrador de la propiedad del continente.
  18. #12 "los pobres no tienen educación y calificaciones" España esta llena de doctores pobres, y hay ricos e incluso políticos que solo tienen el graduado escolar.
  19. #81 La clase media es un invento del capital para dividir a la clase obrera, a veces fruto de las luchas ha tenido condiciones dignas y otras la inanición la lleva donde estamos ahora. En #78 defines correctamente la clase obrera.
  20. Hay dos claves fundamentales para llegar al éxito: la primera es no decir todo lo que sabes.
  21. #10 Lo más importante para el éxito es el dinero. Anda que no conozco yo a gente que papá les montó el negocio y ahora viven dando órdenes a sus empleados. Y otros que han fracasado en varios negocios, hasta que uno cuajó, con esos fracasos financiados por su familia.
  22. #3 Es formula que propones no es la que fomenta nuestro sistema económico; incrementos en los costes de vida / servicios básicos-alimentación-transporte-energia-..., generación de nuevas necesidades como puede ser hoy Internet y móvil , impuestos sobre rentas del trabajo,... Siendo gran parte del mercado de trabajo precario, y precario no es únicamente salarios bajos sino muy malas condiciones (horas,horarios y otros factores), se hace imposible la formula de 'vida tranquila' y 'cubrir necesidades'.
    No todo el mundo entra en la ambición espiral económica, gran parte de la población no tiene opción ni de acceder a la forma de vida que planteas.
  23. #30 Pues eso, tener dinero, o es que ahora regalan las casas y los viajes?
  24. #28 por pura desgracia y vergüenza eterna en este país se llama clase media a tener un curro en el que esperas que no te despidan (una esperanza muchas veces vana) y que te permite mas o menos llegar a fin de mes sin sufrir muchas calamidades. Eso sí, en cuanto dejes de cobrar un par de meses, a pasar hambre y que te echen del piso por no pagar la hipoteca.
  25. #3 Estoy de acuerdo, el título debería ser "el secreto del éxito económico".
  26. #22 bueno, Musk es un rico guay, pero en las fechas de entrega siempre miente xD
  27. #3 Exacto. Para mi tener éxito es poder vivir decentemente de lo que te gusta hacer. En mi caso tuve que emigrar para hacerlo, pero vamos, considero que he tenido éxito.
  28. #90 Sólo hay ese salón de bodas grande, con capacidad para 300 invitados. Hay otro par, pero más pequeños (la mitad de invitados), y uno de ellos es caro. Mientras mantengan un precio aceptable como para que no te salga a cuenta irte a otro pueblo y no la caguen con la cocina, tienen negocio más que asegurado.

    El local es enorme, más luego añádele lo que lleva dentro: aires acondicionados, cortinas, mesas y sillas, ... Un dineral, sólo al alcance de unos pocos (porque ningún banco va a darte un crédito alegremente para montar un negocio así).

    Te pongo otro ejemplo: aquí había muchos supermercados de barrio, que eran empresas familiares. Vino un tío con pasta, montó un hipermercado cuatro veces más grande, que esos supermercados familiares, con aparcamientos, y se lo llevó de calle porque todo el mundo prefiere ir allí y hacer la compra semanal de una sola vez. Además, como vende más cantidad, puede bajar los precios, cosa que los supermercados de barrio no pueden hacer. ¿Crees que ese tío hace algo en el supermercado? Evidentemente, no. Tiene empleados que lo hacen todo por él. Lo único que hace es darse una vuelta de vez en cuando para supervisar.

    Que no estoy diciendo que con tener dinero tengas el éxito asegurado, pero ayuda bastante. ¿Sabes de mis compañeros del colegio quienes tienen ahora más capital? Los que sus padres tenían tierras, camiones, segadoras,... Y el que más preparado está, tiene una FP.
  29. #10 Y el resultado creo que se ve mucho más afectado por el talento que por el hard work.

    La inspiracion (y la suerte) tiene que pillarte trabajando, el éxito es 90% transpiración y 10% inspiración, presentarse a un examen siempre supera las posibilidades de aprobarlo frente a no presentarse, etc.
  30. #1 #12 Los más equivocados son los ricos y los de clase media porque sólo con trabajo duro no se alcanza el éxito y hay miles de ejemplos. Con educación tampoco, auque hace años sí porque la gente carecía de formación.

    Sin embargo unos contactos adecuados te abren muchas puertas, aunque seas un zotes, también hay un montón de ejemplos.
  31. #7 Cómo decían en reddit que es de donde viene.
    "I think its bull shit. The data source "obshtestveno mnenie" is public opinion in Bulgarian.
    Vamos que tiene tanta fiabilidad cómo si lo hago yo esta noche con el photoshop.
  32. #34 Joder, tener algo de dinero, pero no hace falta ser rico. Yo mismo no soy ni clase media y puedo permitirme esas cosas. Si eres pobre de no tener que comer a fin de mes pues necesitas mas dinero o tener que administrarte mejor, pero si eres capaz de llegar a fin de mes y poder ahorrar un poco supongo que puedes tener acceso a una vivienda, que puede ser en alquiler y a viajar, que puede ser ir a la playa mas cercana en verano o a la montaña, no hace falta ir al otro lado del mundo, ni siquiera salir de España. Pero es cada uno el que debe valorar lo que es para si el éxito. A lo mejor es ver que tus hijos son educados y trabajadores, a lo mejor es otra cosa, pero la mayoria se empeña en que sea tener mucho dinero.
  33. #63 Y si eres mujer, la cosa se complica para escoger qué ponerte.
  34. #115 Trabajo duro es buscar trabajo y no encontrarlo.
  35. #7 Pues sí. Me parece un fallo enorme que no mencione la fuente real.
    Para mí un gráfico sin fuente es un dibujito (muy mono, en este caso).
  36. Yo creo que la clave es ¿que es éxito para cada uno?
    Para la clase alta... Un tío megaforrado pero que no trabaja duro no ha tenido éxito. "Le viene de familia, tuvo suerte, a saber de donde ha sacado el dinero, seguro que vive del crédito"
    Para la clase media... Un tío megaforrado de FP no ha tenido éxito... "Tendrá dinero pero no tiene licenciatura, ya explotará la burbuja de su sector y caerá..."
    Para la clase baja... Un tío megaforrado que trabaja 16 horas al día no ha tenido éxito... "Si no tienes tiempo para disfrutar lo ganado eres un perdedor"
  37. #60 Ahora está todo mucho más claro :-)
  38. #43 No se, para mi éxito podría ser conseguir montar un negocio en el que trabajando desde casa un par de horas al día sea suficiente para mantener un estilo de vida sencillo sin lujos, pero en el que te puedes dedicar a tus aficiones y a tu familia. Normalmente la gente aspira a mas sueldo, casa mas grande, teléfono mas moderno, coches, etc. Para mi el éxito es trabajar lo justo para cubrir tus necesidades y tener tiempo para vivir.
  39. #1 Una teoría no tiene porque romper a la otra.

    Todas en su conjunto. Las clases pobres atribuyen el éxito a los contactos adecuados, las clases medias a la educación y calificaciones y las clases ricas al trabajo duro.
    En las clases ricas el trabajo sería no perder lo que tienen, los estudios, etc. que lo traducen en el trabajo duro. Habría que preguntar a un peón de la construcción si el existo es por el trabajo duro. También podemos mandar a las clases ricas (por ejemplo a Rajoy) a África y experimentar para saber si ha conseguido lo mismo.
  40. #53 Mandar, llevar ropa elegante y asistir a galas.
    ¡WOW! QUE DRAMA :troll:
  41. ¿Qué significa trabajo duro?
  42. #2 "los ricos solo saben mentir, los obreros saben lo que hay "  media
  43. #23 Depende de tus necesidades, he dicho tener dinero para hacer lo que quieras, si lo que quieres es vivir a lo grande, pues quizas necesites ingentes cantidades de dinero, yo me conformo por salir de vez en cuando con los amigos, tener una casa que cubra tus necesidades y en la que estés agusto, poder viajar una o dos veces al año y poco mas. Sin lujos pero comodamente.
  44. #15 También puedes trabajar duro, muy duro, en una fábrica de Bangladesh o en una mina en África y tampoco vas a hacerte rico.
  45. #74 Dos zánganos a los que el padre les construyó un salón de bodas, y les va de maravilla

    Hasta que deje de irles. Yo conocí currando en Correos a una que tuvo un negocio con su marido que les hacía vivir a todo tren, y se les fue a la mierda precisamente por pensar que "esto rueda solo" y dedicarse a hacer viajecitos y pulirse toda la pasta en caprichos. En cuanto se les fue el negocio a a la mierda, se dovorciaron y la mujer estaba angustiadísima y diciéndome siempre "si pierdo esto de Correos, me quedo en la calle".
  46. #106 Por fin alguien que lo entiende, no se porque es algo tan duro de comprender, lo importante es estar agusto con su vida, para ello no hace falta tener mucho dinero, es tener unas expectativas y alcanzarlas.
  47. #34 Pero no hay que ser rico para hacer eso.
  48. #68 Pues yo he visto varios casos así. Dos zánganos a los que el padre les construyó un salón de bodas, y les va de maravilla. A otro que el padre le montó una clínica dental (siendo él protésico y teniendo que contratar a un dentista en paro),.. Y ya rizar el rizo: he visto algunos casos donde el rico tiene locales y los ha alquilado, y cuando el negocio ha prosperado, no ha renovado el alquiler y se ha quedado él con el negocio y la clientela para uno de sus hijos.
  49. #23 No le has entendido entonces, yo le he contestado en #105
  50. #111 si, yo tampoco lo entiendo, es muy sencillo.
  51. #5 Creo que hay un chiste al respecto que lo explica muy bien:

    Se encuentra un magistrado presidente de una sala civil o penal (en su inmenso despacho, sin un car.ajo para hacer por supuesto), pensando en la inmortalidad de los cangrejos y planeando (en lunes) su fin de semana, cuando de pronto se le viene a la cabeza una situación que le genera una duda: hacer el amor con su secretaria privada, ¿es trabajo o placer?

    ante la inquietud que le generó semejante duda, diez minutos despues llama a su secretario particular, que estaba leyendo el diario y se la plantea:

    - 'hacer el amor con mi secretaria privada ¿es trabajo o placer?'

    el secretario particular responde:- 'pues no lo sé señor magistrado, tendría que estudiarlo'.

    el magistrado de manera tajante le da una hora para responder. el secretario particular intrigado y con cara de preocupacion, acude al proyectista de la sala (encargado de redactar las sentencias) y le pasa la pelota:

    '¿que el magistrado presidente haga el amor con su secretaria privada es un acto de trabajo o de placer? el proyectista (que estaba boludeando en internet precisamente en Y R), le responde que no sabe.

    El secretario particular le da 45 minutos para averiguarlo y buscar jurisprudencia y doctrina al respecto. El proyectista de la sala le traslada la pregunta a uno de los empleados de mayor rango de la sala (que es el secretario general de acuerdos), el cual estaba ocupado preparándose un té y contando lo que hara el fin de semana (sin otra cosa para hacer).

    Por supuesto tampoco sabe la respuesta y llama inmediatamente al escribiente.

    Al final la pregunta le llega al escribiente (uno de los empleados de menor rango), que acababa de atender una diligencia de dos horas, que tiene el escritorio lleno de expedientes con acuerdos por elaborar, varias sentencias que redactar (aun cuando no es su trabajo), una audiencia de testigos en unos minutos, pilas de expedientes para confrontar documentos y foliar copias certificadas, elaborar la estadistica mensual que tiene que mandar (el secretario general de acuerdos a la presidencia del tribunal), y por si fuera poco, tratando de estudiar para un examen parcial que va presentar en un par de horas en la facultad de derecho... en fin, atorado hasta la madre de labores por hacer. No obstante lo ocupado que se encuentra ese pobre ****, el secretario general de acuerdos (que es su jefe), le ordena que tiene 5 minutos para decirle si el hecho de que el magistrado haga el amor con su secretaria privada es un acto de trabajo o placer.

    Sin siquiera levantar la vista ni parar de escribir, el escribiente responde inmediatamente:

    'es placer'

    Su jefe, intrigado por la rapida respuesta, le pregunta: ¿y cómo ha llegado tan rapidamente a esa conclusión?

    'Porque si fuera trabajo, seguro que me la tendria que coger yo !!!!!'

    From:
    mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120328134123AAUqt6y
  52. #15 Hay negocios que los montas y van solos. Pero hace falta el capital inicial. Y tú no tienes que trabajar, si no buscar quien lo haga por ti.
  53. #1, bueno, en la clase media abunda la gente con educación y calificaciones (por ejemplo diría que el usuario medio de Menéame es clase media y con estudios, y unos cuantos con además calificaciones altas). Pero vamos, en las otras dos clases lo has clavado.
  54. La realidad es que todas son variables importantes. Según el país y sector más o menos.

    Lo relevante es destacar cómo todos los tipos de seres humanos, sin distinción de clase social, solemos justificar nuestra posición y culpar a los demás. No somos imparciales, y esto pasa sea para justificar la riqueza, como una pelea en el trabajo o con un amigo.

    La importancia en este caso es que tiene grandes implicaciones políticas y nos recuerda que hay razones claras para que haya una lucha de clases.
  55. #38 Normal, es lo que la sociedad empuja a la gente a creer. O tienes un montón de pasta, o eres un fracasado. No hay términos medios. Y la gente sin demasiado criterio propio se deja llevar por ese pensamiento.
  56. #88 el listón no es el éxito, el éxito es saltártelo. Decir "El éxito consiste en alcanzar aquello que te propones. Conseguir acabarse un buen plato de lentejas puede considerarse un éxito. Disfrutar de las cosas sencillas es el mayor éxito a la larga", para mi, es lo mismo que decir "la clave para hacer bien el salto de pértiga es poner el liston muy abajo". Si, técnicamente es cierto, asi tienes más éxitos, pero no creo que sea un buen consejo.
  57. Ya veo que la fuente es Arial 12
  58. #30 Yo también me conformaría con ese mínimo que propones, pero algunos no llegamos ni a poder permitirnos eso. Para algunos, poder viajar un par de veces al año y/o tener una casa que cubra tus necesidades YA ES un lujo.
  59. Quien ha hecho esa valoración es que no conoce para nada a la sociedad en la que vivimos y ni siquiera se ha preocupado de preguntar, por mucho que diga lo contrario ¿así que el rico lo atribuye al trabajo duro? claro es que es durísimo echar unas firmas al año y delegar en los que estan bajo de él para que se preocupe que los que estan aun más abajo trabajen como bestias, sin horarios normales y con sueldos de miseria.
  60. #108 Eso estaría bien, pero por lo general cuando tu afición es tu trabajo ya no es tan divertido. A mi me gusta la música, pero si me dicen que tengo que dar conciertos y pegarme el día viajando de escenario en escenario, pues seguramente acabaría harto. Supongo que lo ideal es algo así como un trabajo de artesano o artista en el que tu eres el que decide que quieres producir según tengas el día y le vas dando salida sin que nadie interfiera en tu trabajo.
  61. #55 si trabajas eres clase obrera, si no trabajas eres pobre o rico

    Los ricos viven de rentas. Sin necesidad de trabajar. Y fíjate que en el gobierno abundan, consejeros, asesores, rentistas, inversores... Vamos que a mirar de vez en cuando su extracto bancario lo llaman trabajar.
  62. Me sorprende lo poco que se selecciona el talento. En caso de que el trabajo duro fuese un factor real, está claro que lo que influiría es el resultado del trabajo más que el trabajo en sí. Y el resultado creo que se ve mucho más afectado por el talento que por el hard work.
  63. #39 Ser "rico" es relativo. Para mí es rico alguien que viva en Pedralbes, y para Bill Gates a lo mejor ese de Pedralbes es un zarrapastroso mindundi.
  64. #1 ¿Las clases medias carecen de educación?
  65. #57 No. Y lo sabes. Pero si te hace ilusión creerlo no sere yo quien te la quite.
  66. #65 No. El rico que no trabaja duro porque no sabe lo que es eso no habla del trabajo duro porque crea que lo necesita, sino porque sabe que sus empleados tienen que trabajar duro para que él siga siendo rico.
  67. "No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita"
  68. Os dejo este comic que expresa muy bien mi opinión sobre el tema, y que creo que fue portada:
    genial.guru/creacion-arte/recuerda-este-comic-antes-de-juzgar-a-alguie
  69. #8 vamos, que la clave del exito está en ponerte el listón bajo. Mola.
  70. #53 eso no es trabajo duro, trabajo duro es estar jodido mientras trabajas, da igual seas pobre o rico.
  71. #27 de solemnidad
  72. #71 Creo que, si contamos a Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y EEUU, es imposible que no haya más de 108 millones de personas que ingresen menos de 20.000 € al año.

    #67
  73. #19 Es que la forma que planteo es una formula, que para mi, es un éxito, no el hacerte rico lleno de responsabilidades y matandose a trabajar (o como la mayoria matarse a trabajar y no llegar a fin de mes)
  74. #36 Gracias, me guardo el enlace, la vi hace años y me impactó.
    Cuando fui a buscarlo solo encontré la otra versión.
  75. #25 #36 Buena referencia. Desde que vi esa viñeta, ha sido de las que he tenido de referencia.
  76. #25 #36 Estaba pensando exactamente en esa tira. Ya ha salido varias veces por aquí pero creo que no se comparte lo suficiente. La viñeta final es demoledora.
  77. #43 No estoy describiendo una vida normal, estoy describiendo una vida exitosa. Parece que para la mayoria es tener 1.000.000 de € en el banco, yo digo que puedes tener éxito, en la vida, con 1.000€ en el banco.
  78. #67 Joder, creo que debiera alegrarme, pero me ha deprimido realmente
  79. #46 Lo mismo que dice la prostituta de mi barrio cuando le dicen por que no deja la prostitución. :troll:
  80. #75 Lo se, por eso creo que es un éxito eso que digo, no algo con lo que conformarse, algo a lo que aspirar.
  81. Y todos "programados" con esa falacia de la movilidad social.

    El sesgo del superviviente
    www.meneame.net/story/sesgo-superviviente


    Y las clases mafiosas con los contactos, con el trabajo duro del crimen.

    Y las clases canibales asociarán el éxito a comerse a otros humanos.

    Y las clases religiosas asociarán el exito a rezar a dios.

    Y las clases militares asociarán el exito a cumplir ordenes rapido y sin dudar. La clase "reese joins the army"

    Las clases corruptas asociarán el exito a los contactos y al circulo de confianza de Alonzo "training day" , a tener pillada a la gente con cosas con que sobornarlos, fichas de #chantajeycorrupcion
  82. #149 Si, el dinero puede darlo, pero tampoco hace falta mucho dinero para conseguirlo.
  83. Lo más curioso es lo poco que relacionan el talento y las habilidades con el éxito todas las clases. Es lo menos relevante para la clase pobre y media y casi lo menos relevante para los ricos.
  84. #26 Al final vamos a acabar tumbados en una cama y con control de oxígeno para necesitar menos energía
  85. #23 pones como ejemplo alternativa una forma de vida que para llevarla a cabo se necesita bastante dinero. muy común en muchos pueblos

    FTFY.
  86. #58 Pues vale, si para ti tener una vida sencilla y agradable, con un trabajo en el que estés comodo, ganar lo suficiente como para permitirte salir de vez en cuando, en definitiva estar agusto hace falta ser millonario, pues no seré yo quien te lleve la contraria, pero en fin.
  87. #86 Puede consistir en cosas tan simples como conseguir acabar un frase. Los listones son obstáculos, y no conducen necesariamente a éxitos.
    (CC #8)
  88. #91 Nos pasamos la vida complicándolo todo con el único objetivo futuro de llevar una vida tranquila. Valiera pues la pena saltar pértiga con un listón a ras del suelo.
    (CC #86 #8)
  89. #84 Y en más cosas también miente.
  90. La clase rica... al trabajo duro... de los demás, claro.

    Salu2
  91. #55 Es que "Spain is different", hay muchos pobres con doctorados, mientras que en países serios, no serían ricos, pero no tendrían nada de pobres.
  92. #98 es que hay ricos y ricos. Por ejemplo, creo que a Elon Musk nadie le ha regalado nada, o a Sergey Brin y Larry Page, o a Steve Jobs, o a George Lucas, etc... Y trabajaron bastante duro para conseguirlo.
«12
comentarios cerrados

menéame