Actualidad y sociedad
255 meneos
2669 clics
El 1 de enero de 2023, 149 municipios deberían tener activa una Zona de Bajas Emisiones. Apenas 20 lo tienen previsto

El 1 de enero de 2023, 149 municipios deberían tener activa una Zona de Bajas Emisiones. Apenas 20 lo tienen previsto

El plan es que no hay plan. Si bien existe la obligación de contar con una ZBE, tampoco hay ninguna sanción por no tenerla. Ni tampoco sabemos si es necesario restringir la circulación a los vehículos, imponer un peaje o admitir el paso exclusivo a residentes. Por tener, no teníamos ni un Real Decreto que diera seguridad jurídica a los ayuntamientos que quisieran aplicar cualquier tipo de discriminación en la circulación. Éste fue aprobado ayer, 27 de diciembre, en el último Consejo de Ministros. Sin embargo, lo único que se especifica...

| etiquetas: contaminación atmosférica , salud pública , vehículo privado
106 149 1 K 420
106 149 1 K 420
Comentarios destacados:                
#11 #5 o que esto

www.km77.com/coches/toyota/aygo-x/2022/5-puertas/estandar/aygo-x-cross

Tenga etiqueta C y no pueda entrar en Madrid central si no es a un parking de pago con consumo combinado 4,8/100 y emitir 109 gr CO2/km

Mientras esto

www.km77.com/coches/audi/q8/2019/estandar/rs/rs-q8/datos

Al tener etiqueta ECO puede entrar sin restricciones pese a consumir 13,8l/100 en combinado y homologar 300gr de CO2
  1. Los municipios han retorcido la ley al maximo y nos encontramos ejemplos como el de Bilbao, que a 1 de enero ya tendra licitada la zona de bajas emisiones a una empresa que colocara camaras para multar a los que incumplan, pero hasta septiembre del 2023 no estara en funcionamiento.
  2. Lo normal
  3. Llamalo elecciones municipales Mayo 2023.
  4. Nadie quiere ser conocido como el alcalde que prohibió conducir a sus vecinos.
  5. Así funciona nuestra economía actual.

    Se autoregula, hasta que los lobbies no venden ni un puto coche y entonces aparecen leyes que te obligan a comprar un coche nuevo.

    Es el mercado amigo, y está jodidamente trucado.

    Eso sí, SUVs de dos toneladas que contaminan como un tractor por los centro de la ciudad y su pegatina eco.

    Una vez más, es el mercado, muerto de hambre.
  6. Entonces los coches de mas de 20 años los entregamos en el concesionario, y nos lo cambian por uno nuevo, meapunto. xD xD
  7. #6 Pues claro que si, solo tienes que pagar una pequeña tasa por gestiones cuya cuantía es aproximadamente el valor del coche nuevo :troll:
  8. #7 Que esperen sentados con una mantita.
  9. #5 Entre el desperdicio de materiales del coche antiguo y del puto tanque nuevo...

    Y cada vez tiene más hambre ...
  10. #5 pero si te estás quejando de las regulaciones xD
  11. #5 o que esto

    www.km77.com/coches/toyota/aygo-x/2022/5-puertas/estandar/aygo-x-cross

    Tenga etiqueta C y no pueda entrar en Madrid central si no es a un parking de pago con consumo combinado 4,8/100 y emitir 109 gr CO2/km

    Mientras esto

    www.km77.com/coches/audi/q8/2019/estandar/rs/rs-q8/datos

    Al tener etiqueta ECO puede entrar sin restricciones pese a consumir 13,8l/100 en combinado y homologar 300gr de CO2
  12. Leyes ambiguas, comportamientos idem. En fin...
  13. #5 #11 Es que es un sinsentido. Aunque un coche antiguo contamine mas que uno actual, sigue contaminando menos que fabricar uno nuevo + procesado y extracción de materiales + su contaminación + el tratamiento (o no) de los residuos del vehículo antiguo.

    Si fuera por ecología y reducción de emisiones, se estiraría todo lo posible los vehículos actuales hasta que ya no dieran de si para reciclar en la medida de lo posible los materiales y no generar residuos.

    Pero no... la ecología es la nueva excusa para recaudar dinero y obligar al personal a gastar, aunque sea contraproducente y contrario a lo que pretendes (o deberías) conseguir.

    Y ya no hablemos de la estupidez de poner las pegatinas por año de fabricación en lugar de por contaminación real. Coches actuales (sobretodo SUVs) que consumen mas combustible que vehículos antiguos de menor cilindrada, que contaminan mas que algunos antiguos pero llevan eco, solo por el año de fabricación. Un vehículo que además, siento antiguo, no generas nuevos residuos ni contaminación por su mantenimiento, a diferencia de un vehículo nuevo.

    Al final es lo de siempre. Postureo greenwashing para fingir que se hace algo, y que nos afecta a todos, en lugar de buscar soluciones realistas.
  14. #11 La etiqueta se supone que está relacionada con las emisiones venenosas como NOx y no las de cambio climático CO2.
  15. #4 En general las zonas de bajas emisiones a quienes no dejan entrar son a los que no son vecinos.

    He estado mirando el pdf informativo de las zonas de bajas emisiones de mi ciudad, y permite a los empadronados moverse por todas partes, o si trabajas en la ciudad, o si vas a dejar al niño al cole, etc . Y por supuesto también permite todos los vehículos municipales o vinculados con actividades oficiales del municipio, personas con discapacidad, etc.

    Tendría que releerlo, porque es un buen tocho.
  16. #5 Solo que ahora la gente está aguantando todo lo posible sin comprar coche nuevo, por la incertidumbre generada (y los precios, que están carísimos)
  17. #11 Pues ahí viene la idea de que todo esto de las regulaciones medioambientales son un timo. O al menos podemos afirmar que de la forma que están impuestas a día de hoy lo son y necesitan un par de vueltas de tuerca para hacerlas útiles.

    Y en ningún caso estoy negando la necesidad de ello, estoy afirmando que de esta manera no se hacen las cosas.
  18. #5 No va así. Porque no van a vender un coche si no hay infraestructura. Y la infraestructura no se va a poner a corto plazo.
    Los intereses son otros.
  19. no sé si eso se puede ver, pero creo que un inyección indirecta sin turbo no debe generar mucho de eso
    Para #_14, me cuelgo de #11
  20. Lo mas importante es la ignorancia y populismo tanto de la gente como de los políticos:

    1) Las emisiones que importan para restricciones en ciudad son las venenosas ( NOx / PM ) y están relacionadas con la normativida Euro3/Euro4/Euro5/Euro6. Las pegatinas B y C indican la normativa que cumplen y por tanto sus emisiones. Las ECO son un fraude en el caso de Mildhybrid y la CERO en el caso de PHEVs.

    2) El gobierno español y la oposición han hecho lo imposible para sabotear la venta de vehículos eléctricos al ponerles el mismo IVA que a los térmicos (y eso implica pagar mas impuestos por el EV, porque son mas caros) y poner gratis la mayoría de impuestos de matriculación de vehículos térmicos, además de teber los impuestos mas bajos de Europa occidental (salvo Luxemburgo) a la gasolina/diesel y subvencionarlos. Y el Moves III es una bofetada en la cara que te obliga a adelantar la pasta, luego a pagar una clavada en el IRPF y 24 meses después a recibir finalmente la "ayuda". El resultado de una década de sabotajes es que España vende un 4% de BEVs frente al 25% de China o 12% de Portugal.

    3) La oposición ha hecho todo para sabotear. Jxsi, con apoyo de ERC, Vox, Cs y PP consiguieron en 2021 desde el Senado llevar una propuesta de bajar impuesto de matriculación a térmicos hasta final de año y la sacaron adelante en el parlamento.

    4) Los votantes han exigido gasolina barata y coches termicos baratos.
  21. Tendría que haber multas y tendría que pagarlas el puto alcalde de turno por incumplir.
  22. #14 ambos cumplen la misma normativa en cuanto a NOx, son vehículos en venta hoy y es obligatorio cumplir euro 6.

    Pero uno no puede circular por el centro y el otro sí, porque el fabricante le puso un motorcito eléctrico a 48V que no puede moverlo ni un cm.

    No tengo datos reales de cuánto NOx emite cada uno por debajo del límite máximo. Pero el que consume la tercera parte de combustible lo tiene bastante más fácil aunque sea por volumen de gases emitidos.
  23. #13 Es que los vehículos ECO no deberían poder acceder a las ZBE tampoco. El error fue el engaño de la tarjeta ECO (engaño que las administraciones compraron para mantener contentos a los fabricantes de automóviles, aún sabiendo que se estaban riendo en su cara), pero eso se soluciona prohibiendo los ECO, no permitiendo que entre cualquiera. La solución es restringir, no lo contrario.
  24. #11 #22 En ese caso lo mas denunciable es que el impuesto de matriculación de semejante monstruo de 300g/km CO2 es solo del 14,5%, un regalo. En Noruega le meten un 200% y se quedan tan anchos.

    Si, tienes toda la razón. La ECO es en muchos casos fraudulenta, una C para ambos sería justo pues ambos cumplen la misma normativa (Euro6). El NOx sería 0,06g/km para ambos modelos.

    Hay una propuesta mas razonable para etiquetas pero el gobierno ni caso: es.greenpeace.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2022/09/formatos-DGT_g
  25. #19 no sé si eso se puede ver, pero creo que un inyección indirecta sin turbo no debe generar mucho de eso
    Para #_14, me cuelgo de #11


    Sí, de hecho los TFSI de Audi (TSI en VW) fueron de los primeros gasolina que tuvieron que poner filtros para cumplir las normativas euro en cuanto a NOx por las altas temperaturas de la cámara de combustión al usar turbocompresor e inyección directa.

    Los atmosféricos (sin turbo) emiten menos sin necesidad de meter tanta complejidad de dispositivos adicionales que se pueden degradar o funcionar distinto en test y en conducción real (ejem... Dieselgate... Ejem VAG)

    #23 hay coches sin etiqueta ECO que emiten muy poco NOx. Algunos menos que coches actuales con etiqueta 0 (PHEV usados sin enchufar, como los Wible de alquiler en Madrid que van casi siempre tirando del motor de gasolina porque logísticamente es menor coste que enchufarlos)
  26. Lo primero que tienen que hacer los municipios,es adaptar las flotas de vehículos de recogida de residuos y parque móvil con etiquetas C Y B .
    Cambió climático los huevos , afán recaudatorio . CHORIZOS
  27. El IPCC calcula que el permafrost boreal del Ártico contiene entre 1.460.000.000.000 toneladas y 1.600.000.000.000 toneladas de carbono orgánico, es decir, casi el doble del carbono presente en la atmósfera. Cuando el permafrost se descongele el carbono almacenado se libera a la atmósfera, en forma de CO2 y CH4 (dióxido de carbono y metano), principalmente.
  28. #15 Hablo de oídas, pero lo que tengo entendido no es así. Se establece una zona de bajas emisiones y aunque tú estés empadronado en ese municipio eso no te da derecho a acceder a la ZBE del mismo si tu vehículo no cumple.

    Desconozco que pasa si estás empadronado en el municipio y tu residencia cae dentro de la ZBE.
  29. Al planeta le suda la polla que un coche no pueda contaminar en la zona X pero si en la zona Y...
  30. #28 ¿además q sentido tendria ese derecho a contaminar en mi pueblo pero no en el vecino?
  31. #5 También puedes coger el autobús, metro, bici, patinete... Lo que no es de recibo es que esa misma economía actual envenene el aire que respiramos y no se tomen medidas para proteger la salud pública. A mí me parece una gran medida.
  32. #20 no te olvides que el combustible que ha estado más bonificado durante años para consumo no profesional es el diésel, con lo que la mayor parte del parque automovilístico en España emite NOx y nadie quiere renunciar a eso.
  33. #29 Eso es relativamente cierto. Pero no se puede decir lo mismo sobre la salud humana. Echar la mierda donde hay menor concentración de humanos, salva vidas.
  34. #8 con la mantita por q tener la estufa encendida se ha convertido un lujo
  35. #5 Eso de los SUV de dos toneladas que contaminan más se ha explicado cientos de veces y no es así.
    Resumiendo, puede que emitan más CO2 que motores más pequeños y antiguos pero emiten muchos menos compuestos que son directamente nocivos para nuestra salud.
  36. #15 Como moratoria, hasta que a ellos les parezca.

    Cuando hablaban de restringir los B en Barcelona en enero del año pasado también se decía que los "sin distintivo", vecino o no, quedarían totalmente prohibidos incluso de noche y fines de semana.
  37. #7 Añádele otra tasa por manipulación y reciclaje del vehículo contaminante para que te salga más caro todavía. :troll:
  38. #28 Hablas sin saber pero al menos avisas, cada municipio puede establecer lo que le venga en gana por ejemplo en Madrid aunque seas de fuera si metes el coche en un parking palante sin problemas y me imagino que todos irán por el mismo camino.

    A mi me gusta más la opción que veo en muchas ciudades, peatonalizar más espacios y dificultar el uso de vehículos no profesionales, permitir el paso a residentes y ayudar al comercio local. El resto es no hacer na y no ver el problema, es molesto pues claro que si como cualquier restricción pero o paramos o a la mierda todo
  39. #13 Es así, y coches con motores pequeños que incluso contaminan menos que tanques actuales con pegatina C... peeero...

    Todo esto en realidad es para que la rueda no pare, que se vendan coches como sea...

    De que muchas familias se van a quedar fuera o se van a tener que complicar la vida con esto no se habla.. por que no interesa.

    Ahora mismo dudo que un Dacia Sandero de segunda mano con etiqueda C y decentito de km y estado lo puedas encontrar por menos de 6 o 7 mil euros... cuando para lo que hace mucha gente un corsa del 2000 (compra en el super, mover a los niños, ir al trabajo...) va que se mata, pero no... ahora no se va a poder.
    Y sobre el transporte público... para las familias con niños no es una opción, no llegas a tiempo, tampoco sale barato....

    Luego añade cómo están indicadas... cuando ves la señal ya no tienes cómo evitar meterte...
  40. #33 Dudo que haya diferencia entre no contaminar en la calle X y si en la calle Y a 10 metros de distancia... Postureo ecodriendly.
  41. #29 si no te dejan andar en tu zona Y, te obligan a comprar otro coche menos contaminante para zonas A a Z
  42. Primero que regulen bien las Etiquetas y se dejen de chanchullos.
    Por otro lado, como llego al centro de mi ciudad si donde vivo no hay buses? Donde dejo el coche? Solucion, no piso el centro de la ciudad
  43. #11 los eco sin restricciones creo que no, solo pueden un máximo de dos horas en superficie.

    Lo que pasa es que hay marcas que no se han adaptado o no lo han hecho en todos sus modelos, con añadir un motor eléctrico de 15cv es suficiente para tener la eco. Tiempo han tenido.
  44. #13 Además se debería tener en cuenta el kilometraje que se haga, no es lo mismo un vehículo de los 90 haciendo 2000km al año que un eco actual haciendo 20000km, el primero contaminará menos.
  45. #43 los festivos domingos y sábados a partir de las 15:00 no tienes horario SER en Madrid capital (no sé la norma en BCN)

    Aparte, que con un ECO puedes circular todo lo que quieras por la ZBE sin necesidad de aparcar. Con un B o un C tienes que meterlo en un parking y en teoría no puedes dar rodeos (es cierto que hay gente que se aprovecha de la dificultad se controlarlo para dejar a un familiar en el centro, meter el coche al parking más cercano lo justo para sacar el ticket mínimo y salirse de nuevo). Hay cámaras que controlan si entras en la ZBE.
  46. #44 Efectivamente, yo tengo un Mercedes C180 de 1995 qué pasa sus ITV sin ningún fallo y que recorre aproximadamente 2500 kilómetros al año. A ver si va a resultar menos contaminante mandar mi coche al desguace y comprarme uno nuevo solo para ir los sábados al Carrefour y al Mercadona y los domingos a desayunar...
  47. #30 Porque si te prohiben contaminar en tu pueblo te están obligando a cambiarte o quitarte el coche mientras que si te prohiben contaminar en el pueblo del vecino puedes seguir con tu coche, excepto para visitar ese pueblo en concreto.
  48. #9 a mi ya que me dejen de contar lo de las torres erres. Reutilizar ya vemos que con los coches no, reciclar en España con ecoembes...
  49. #11 tengamos claro que los ricos tienen y tendrán sus propias leyes. Lo de los vehículos de lujo eco por un micro motor eléctrico es una pantomima consentida
  50. #49 que se compren un eléctrico puro, que encima ya tienen opciones de lujo aparte del Tesla de turno.

    Mira, Froilan pionero con su Audi e-tron
  51. Españistan
  52. #1 ¿Y cómo va a ser en Bilbao? ¿Los residentes podemos circular por la ZBE? ¿O depende del coche que tengas?
  53. #11 Pues la verdad es que no tiene mucho sentido. Ambos tienen motores térmicos con normativa euro 6. Vale que el Audi es híbrido, pero creo que tendría sentido incluir coches pequeños con euro 6. A modo la normativa de los kit car japoneses.
  54. Creo que los híbridos enchufables deberían ser etiqueta 0 también.
    Usados como deben ser usados, sus emisiones en ciudad deberían ser cero. Si vería bien la instalación de cámaras térmicas para multar a los que circulen emitiendo.
  55. #28 es como dice #15

    Si tienes un garaje alquilado, ya puedes ir con tu coche sin distintivo por ser contaminante hasta allí. O si pagas los impuestos estos por aparcar en zona verde/azul y ser residente, que no sé como se llaman, te dan derecho. Si vas hasta el parking privado o del súper, igual... es una medida con muchos flecos para hacer trampas.
  56. #28 Dependerá voluntades políticas, regiones, etc de cada municipio.
    /cc #15

    Te paso la que he encontrado
    www.ayto-torrejon.es/sites/default/files/inline-files/Ordenanza ZBE 10

    He visto de algunos ayuntamientos más, pero en general son más tipo noticia con poca información.
  57. Mi municipio está entre ellos, no sé si hay previsto algún plan para establecer una ZBE pero sería una gilipollez porque la ley está mal redactada. Superamos los 50.000 habitantes por los pelos, pero tan solo hay dos núcleos urbanos de importancia con alrededor de 10.000 habitantes en cada uno, os podría decir que no son ni ciudades, son dos pueblos grandes. El resto de la población a excepción de dos pueblos de menos de 4.000 habitantes se reparte en zona rural, una casa por aquí, otra por allá y otra por acullá.

    ¿Dónde van a establecer la ZBE en unas "ciudades" de 10.000 habitantes? Que por otro lado, tienen casi todo su tráfico en calles de un único sentido, de modo que si cierras una o dos calles estás cortando el circuito de varias manzanas.

    Esta ley se hizo pensando en ciudades hechas y derechas, de cientos de miles de habitantes, o en su defecto, de las típicas ciudades de Castilla donde se reúne casi toda la población de la provincia. La ley debería (je je) obligar a establecer una ZBE a los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes, no a los municipios.

    Para variar, cagada por hacer otra ley a la madrileña, pero las consecuencias las sufrimos nosotros, no los que las redactan.
  58. #3 Almeida la va a quitar  media
  59. #11 en teoria el año que viene es solo las eco y 0 y en 2 solo las 0
  60. Normal, la pretensión es un puto depropósito que va en contra de los ciudadanos de esos municipios, como si todo el mundo tuviese la capacidad de cambiar su coche porque sí.
comentarios cerrados

menéame