Actualidad y sociedad
1016 meneos
4056 clics
19 libros para 2º de ESO 432€ ...

19 libros para 2º de ESO 432€ ...

[Copio&Pego] Pero ya hay colegios que en lugar de libros usan una tablet. ¿Sabéis lo mejor de todo? que las licencias de los libros que hay que pagar para tenerlos en la tablet valen tanto como los libros, con lo que las editoras cobran lo mismo y encima no tienen ni que gastar en papel xd. ¿Tan difícil es hacer un libro entre 4 o 5 funcionarios públicos que sea Creative Commons? si nos sale más barato pagarle 1 millón de euros a un erudito para que cree un libro libre de derechos y usar ese maldito libro. [...]

| etiquetas: libros de texto , educación , creative commons
321 695 3 K 267
321 695 3 K 267
Comentarios destacados:                                  
#85 #9 Es una nota que aparece de vez en cuando, pero creo que no deja de ser importante repetirlo:

* Grupo SM: Fundada por religiosos marianistas. En la actualidad opera en 9 países. El acrónimo SM significa “Santa María”.

* Grupo Edebé: Fundada por la Congregación Salesiana. Hace negocio en todo el mundo con editoriales propias en Argentina, Chile y México. En el País Vasco tiene el sello Giltza, en Galicia Rodeira, en la Comunidad Valencia Marjal y en Andalucía Guadiel.

* Editorial Edelvives: El Grupo Editorial Luis Vives pertenece al Instituto de los Hermanos Maristas y mediante su editorial intentan fomentar lo que ellos denominan “humanismo cristiano”.

* Editorial Bruño: Fundada por el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle

También el grupo francés Hachette Livre , integrada por ANAYA, ( a la que pertenecen: Algaida, Vox, Cátedra, Pirámide o Alianza), SALVAT y LAGARDÉRE, este último es un grupo empresarial cuyo objeto social además de las publicaciones, incluye la fabricación de armamento.
«123
  1. 19 libros? En mi época era uno por asignatura, no creo que el niño tenga 19.
  2. #2 Libro de texto, libro de ejercicios, libro de respuestas, libro de ejemplos ...

    ¿cuántos le pongo?
  3. #3 Siguen siendo demasiados.
  4. #4 Si, para inglés eran dos: uno el normal y otro el workbook.
  5. Relacionada de hace 4 años:

    Marea verde, libros de texto gratis bajo licencia Creative Commons
    www.meneame.net/story/marea-verde-libros-texto-gratis-bajo-licencia-cr
  6. #5 Yo tampoco usaba tantos, pero me lo puedo creer si separas los ejercicios de las teoría. Saldrian 2 de media por asignatura, y como incluyas los de lecturas...o complementos, librillo de tablas estadísticas...
    CC #4
  7. Libros de texto, otra de las mafias de este país.
  8. #3 ¿Libros para hacerme el tonto tiene? Es por que veo aún pocos. :troll:
  9. Los coles, al menos los públicos, elegirán los libros de texto de la editorial que deje mejor regalo. Como siempre. Mientras tengan ese poder lo seguirán malversado. Que unos regalan una pizarra virtual? Pues a por esos. Dentro de dos años al que regale portátiles. Es vergonzoso el negocio que hay ahí montado.
  10. vengo haciéndome la misma pregunta N años... Dar una concesión pública a una editorial que gane el concierto público de 1 millón de euros y tener los libros de texto cc.
  11. Yo llevo dos años gastando poco en libros desde que esta el Banco de libros en la comunidad valenciana.

    Tengo 2 hijos , el primer año gaste 150 con el mayor y 120 con la pequeña. me devolvieron 100 € de cada.

    El siguiente año , de la pequeña cogí todos los libros del banco y el mayor que empezó el instituto lo mismo, pero el de matemáticas del mayor estaba muy desecho así que sin protestar compre otros nuevos en amazon 47€.

    En dos años he gastado 117 € .... Si pagais mucho es porque lo quereis todo nuevo o vuestros políticos no trabajan.
  12. #4 Los dividen en tres , así cada trimestre llevas un tercio del temario, aun así las mochilas pesan lo indecible
  13. Por no mencionar que cada año hacen algún cambio en los libros de texto, para que nadie pueda reutilizarlos o comprarlos de segunda mano.
  14. Y lo.mejor es que los libros electrónicos , no se si wn todas.partes, aon alquilados y dejan de funcionar. Además de malos, intrasferibles y sin podeese dejar. Con lo que no puedes controlar los deberes del hijo, ni ayudar ni en repaso hacer nada porque no ae tiene acceso a nada concreto
    En lugar de una mejora aprovechando nuevas prestaciones parece un daño y pérdida en nombre de aumentar beneficiis con menos servicio
  15. Vaya mafia tienen montada las editoriales de libros de texto, muchas de ellas propiedad de órdenes religiosas, por cierto.
  16. 3 Cuadernillos para un niño del Aula de 3 años, 100€ .
  17. #11 si los colegios tuvieran de todo sin tener que ir mendigando a las editoriales...
  18. Cuando era niño en la EGB mis padres gastaban mucho en libros nuevos que la mayoría terminaban en la basura. Un desastre.

    Mi experiencia en Mallorca estos años es: en un colegio público de primaria en Palma tenían banco de libros y fotocopias y apenas pagamos muy poco (¿10-20€?). En otro de secundaria estamos consiguiendo comprar y vender los libros de segunda mano por lo que ahorramos mucho y ademas enseñamos a cuidar los libros y a valorar el reutilizar cosas, ayuda que los profesores intenten mantener ediciones durante años.

    También en una asignatura nos vendieron un libro copyleft de física que costaba 20€ para dos años. Hemos comentado alguna vez el ejemplo de libros copyleft de marea verde pero la mayoría le suena raro.

    Lo que no entiendo la resignación y el pasotismo de muchos padres a seguir gastando cientos de euros en libros que encima te cambian cada uno o dos años. Si no exiges y pides, nadie se va a mover por tí.
  19. Mis hijos han terminado ya la educación pre-universitaria. Han ido siempre a educación pública supuestamente "gratuita" y la realidad es que de gratuita nada: me han costado miles de euros principalmente en libros inútiles. En otros países la educación "gratuita" sí es gratuita . Aquí es una estafa.
  20. #2 hay materias que los subdividen en 3, uno por trimestre.
  21. Este tena ya se ha tratado aquí muchas veces y todo sigue igual, leed este artículo a ver si encontrais la raíz del problema.
    laicismo.org/2013/09/el-maloliente-negocio-de-los-libros-de-texto/
  22. Por no hablar de la ínfima calidad del contenido de la mayoría de ellos, refrito de refritos de otros libros y llenos de ejercicios absurdos del tipo "Copia estas oraciones y añade en tu cuaderno los signos que faltan" que consiguen que cualquier niño por curioso e inteligente que sea acabe odiándolos.
    Los buenos profesores son perfectamente capaces de dar sus clases sin tener que seguir un guion escrito por otros, pero claro son los menos.
  23. #11 las editoriales ya no dejan regalos.
    Hace como 6 años llegaron a un pacto para no hacer regalos a los colegios.

    Por cierto, si querés flipar... ¿Sabes porque los colegios religiosos siempre mandan libros de SM? Editorial Santa María. Por qué es de la Iglesia.

    La Iglesia tiene sus propias editoriales. (Tiene varias) Así el dinero va para la saca

    Si querés flipar más, hay casos de colesterol que venden ellos mismo los libros de texto para que, incluso la comisión que debería ir para el de la papelería se queda en el cole.

    Luego ya hablamos del negocio redondo del.uniforme. presentas de dudosavcalidad a precio de oro. Por un chándal del cole te comprar 3 en Decathlon que al menos son de algodón.

    La mafia de la extraescolares o el comedor.
    Donde el cole concertado pilla comisión y son más caros que en los públicos precisamente por dicha comisión que el colegio cobra a la empresa.
  24. #12 esto es España
    Las concesiones ya sabes cómo se conceden.

    Ademaa, no todas las editoriales son iguales ni sacan textos con los mismos contenidos etc.
    Es bueno que haya competecia y que se pueda elegir

    En mi caso elijo no elegir. Yo no mando libro de texto. Hay suficiente material en internet como para poder dar las clases sobradamente, nadar ejércitos, repaso, fichas ,textos , vídeos, etc.
  25. #3 El libro de respuestas es sólo la copia del profesor, en teoría ;)
  26. #21 exigir es de pobres y en España eso es como la peste. Para muchos es mejor bajar la cabeza y ser un padefo.
  27. #22 no te preocupes, la mayoría de los padres volverán a votar a los mismos en las próximas elecciones.
  28. #9 no es otra, es la misma de siempre, la mafia del ppsoe.
  29. #8 Joer, pues lo de que les pongan un libro sólo de respuestas para las preguntas, si explican como hay que plantear la respuesta y los.pasos, me parece una idea genial, recuerdo mis pésimos libros de matemáticas en bachillerato, tenías que tirar de un puñado de ejercicios resueltos para resolver todos, imposible prescindir del profesor xD
  30. #1 Yo hubo un momento, en bachiller, que me planté. Tenía una lesión de espalda que me impedía cargar peso y cero posibilidades de dejar algún libro en una taquilla o armario, así que me hice con una carpeta con separadores, folios y dije "que os den" al 80% se profesores, que exigían llevar los libros todos los días. Tomaba apuntes en clase, llegaba a casa y revisaba lo que ponía el libro, los completaba y estudiaba por ellos. Y a tomar vientos.
    Hubo, de gecho, un momento de tensión cuando una profesora decidió ponerme un parte diario porque era de las que nos ponían por turnos a leer el libro de historia para dar la clase, mientras ella leía el periódico. Pero al final no quedó en nada porque ella, bueno, leía dl periódico en vez de dar clase.
  31. #13 Hay muchos profesores que aún mandan hacer ejercicios en los propios libros y cuadernillos.
  32. #11 Aún estoy porque me enseñen una de esas ofertas, después de 14 años de ejercicio en la pública.
    Yo no uso libro de texto, mis alumnos trabajan con un cuaderno y un boli. Los hay que se quejan
  33. #2 En la comunidad valenciana son 12 asignaturas, más 3 libros de lectura al año en Inglés, Valencià i Castellano. 12+12=24, le puedes quitar si quieres alguna asignatura como Educación Física que no tendrá libro.
    Aquí tenemos XARXA LLIBRES, una red que gestionan los centros para reutilizar los libros de un curso a otro, los chavales que quieren estar en esta red pagan 0 euros por todos los libros.
  34. #35 Soy profe en la comunidad valenciana, como comenta Tommiti, desde que sabemos que esos libros deben reutilizarse, no les dejamos que escriban o marquen en el cuaderno, a no ser que el propio cuaderno tenga esa función, como por ejemplo los workbooks de inglés.
  35. Una estafa, el gobierno debería de crear un portal donde estuviera todo el contenido a nivel de educación, descargable e imprimible, y cada año que mejorasen los contenidos. Por eso no voto ni al coletas ni al Ken ni a los cuñados ni a nadie. Vivimos en un estado que en si mismo es una estafa para el que lo mantiene. La gente no piensa? La gente es gilipollas? Seguir votando chicos....
  36. #13 En Murcia han empezado con el banco de libros en algunos cursos. La administración compra los libros y los mantiene durante 4 años. Por lo que en teoría a los padres no nos costaría nada los libros.¿La trampa? La mafia mete algunos libros "cuadernillos" para sacar algo de dinero.
  37. Pues a mí no me importa gastar dinero en libros. Claramente es porque para mí no es un drama que llegue septiembre, porque si no puedes pagar, no puedes pagar, pero a mí no me molesta gastar dinero en libros. Me molesta gastar dinero en el uniforme, en la agenda del colegio, en el psicólogo (la psicología es una pseudociencia, joder) o en otras tonterías, y mataría a alguien porque los libros tienen erratas, pero no me molesta gastar dinero en libros para el colegio de mi hijo porque al año yo gasto más que eso en libros. Y cuando oígo a alguien quejarse de que los libros son caros, miro a ver que móvil tiene.

    Y los libros no van a costar menos por estar en formato electrónico porque lo que pagas cuando los compras es lo que llevan dentro, no el formato. Y lo de fotocopiar... Mirar, yo soy informático y hace 15 años ibas a la FNAC y la sección de informática eran varias estanterías y había libros muy buenos, con mucho nivel. Entonces empezamos a bajarlos, a tirar de tutorials y dejamos de comprar libros, y la consecuencia es que ahora vas a la FNAC y te encuentras tres baldas de libros y la mayoría son para los que se están iniciando, en plan "Domine Internet". Puede haber un par de libros de C++, el incombustible de Ceballos y el que más se haya vendido en lengua inglesa, o sea, de la revisión anterior, pero poco más. No me importa mucho porque yo soy de los que bajaba libros y tiraba de tutoriales, y a la larga creo que es mejor eso que acumular kilos de papel en casa, pero las consecuencias son las que son, que ya no hay buenos libros en español. Pues no me gustaría que pasara lo mismo con los libros de los críos.

    Lo más valioso de lo que se les compra a los críos al año son los libros del cole. El que tenga problemas para pagarlos debería recibir ayudas del nivel del Estado que sea, para libros, comedor, ropa o lo que sea, preferiblemente asegurándose de que realmente se ayuda a quien lo necesita, por favor, pero una madre que recoge al crío en un BMW, o que calza unas deportivas de 100 euros, o lleva un móvil de 800, o lleva el brazo lleno de tatuajes, no debería qujarse de lo que cuestan los libros si no ordenar sus prioridades.

    Mis dos centimillos.
  38. el timo de la vuelta al cole de todos los años
  39. #36 pues que se quejen. Yo tenía profesores que eran así . Poníamos al año unos pocos euros (3 o 4) para fotocopias y ellos traía fotocopiadas cosas cuando hacía falta. Algún tema en concreto o lectura, enunciados de ejercicios, etc.

    ¡Y encima las lecturas de aprovechaban de una clase para otra!

    La verdad es que por regla general he tenido suerte con el profesorado. Siempre hay gilipollas, pero el grueso era decente.
  40. #19 Esto sí que me indigna.
    Son fichas de "rodea el cuadrado", "sigue el trazo"
    Podrían ser unas fotocopias con licencia libre perfectísimamente
  41. #43 Lo que digo es que nunca llueve a gusto de todos y que los profes somos muy variadicos.
  42. En general la calidad de esos libros no es muy buena. El contenidos están ahí, pero escrito de tal forma que es mas una guía de contenidos para el profesor, que un texto del que realmente puedas aprender.

    (ojo, hablo de los libros de la ESO, no los de la universidad).
  43. goo.gl/NAhjRk
    tenemos un conglomerado de empresas donde la mayoría pertenecen a congregaciones religiosas (marianistas, salesianos, salle) y el grupo prisa
  44. El peque mío comienza este año y hemos tenido bastante suerte , solamente 1 libro de matemáticas ( para niños de 3 años.....) unos 35 euros , luego vendrá el material escolar ... al menos colé , bus y comedor nos sale gratis y son solo 5 niños en la clase .... ventajas de vivir en un pueblo perdido de la mano de dios
  45. #2 No es descabellado. Algunas asignaturas pueden partir los libros en trimestres, o tener libro de texto, de ejercicios, fichas, etc. Es todo un negociete el que tienen montado con el visto bueno de las administraciones.
  46. #3 #2 ahora me lo multiplicas por sus respectivos trimestres
  47. #5 De algunas asignaturas los separan por trimestres, para cargar menos peso.
  48. #7 Y el excelente Proyecto Descartes
    proyectodescartes.org/descartescms/
  49. #48 Cobrar 35€ por un libro de matemáticas para niños de 3 años. Nos hemos vuelto locos. Por favor, indica la editorial para empezar a hacer boicot desde ya mismo.
  50. #34 arg odio esos profesores lee-libros, por eso busqué un colegio sin libros para mi prole
  51. #11 te diré que las editoriales más fuertes son propiedad de un par de colegios religiosos. No les hace falta regalar nada, tienen el círculo cerrado.
  52. #32 ¿ El PNV los pone mas baratos?
  53. #11 He trabajado en una editorial.
    Se hacían regalos tanto en la pública como en la privada, la diferencia es que en la pública siempre era material para las aulas, sean ordenadores, pizarras, aparatos de música, libros de lectura o lo que necesitaran.
    En la privada no siempre los regalos eran para las aulas.
    También corrían los talones. Un tanto por cierto del total de la venta volvía al centro si era público, al director si era privado.
    Los ordenadores y demás salían de lo mismo, el ℅ de la venta y el compromiso de seguir con la misma editorial por X años.

    #26 Un colegio privado es una empresa cuyo primer objetivo es ganar dinero.
    Juegan con descuentos espectaculares tanto en libros como en todo, descuentos que ellos no aplican por lo que el beneficio es inmenso.

    #11 Si no utilizas libros... no interesas, por eso no se te habrá ofrecido.

    A pesar de que trabajaba para una editorial siempre he apostado por la reutilización del libro, por crear bancos de libros en los colegios...
    Son pocos los profesores que utilizan material propio.
    Las editoriales lo dan todo (casi todo) hecho. Programaciones de aula, proyectos curriculares, recursos... toda la parte burocrática que se exige, que no es poca.

    Todos los profesores que he conocido que trabajaban con material propio son gente de "otra pasta", los profesores que hubiera querido para mis hijos.
  54. #2 19 libros, a 20€ el libro, no me parece caro.
  55. #52 Si... Claro... Para cargar menos peso...
  56. En esta web recursostic.educacion.es/descartes/web/edad.html hay recursos educativos digitales libres para matemáticas de eso. Son mejores que muchos libros de texto y, claro, tienen interactividad. Estan en otras lenguas del estado a parte del castellano.
  57. El gobierno nos obliga a pagar a las editoriales por algo que es nuestro. Además el dinero va a parar a buitres financieros.
  58. #61 A partir de esta web, acabo de descubrir procomun.educalab.es, que tiene muy buena pinta.
  59. #32 No creo que la mafia sea exactamente de los politicos sino de los profesores/centros educativos, ellos se llevan tajada.
  60. #41 en Francia los libros los paga el estado
    Es un derecho básico que la educación sea completamente gratuita sin necesidad de demostrar nada. Y poner como excusa que los padres tienen dinero para comprar los es un insulto a los derechos que deberíamos tener y no tenemos.

    Que yo sepa en Francia también tienen dinero para comprar los libros. Pero que haya gente que opine que este bien el precio de los libros es una de la razones porque Francia es Francia y España es España en cuanto a derechos.

    También hay gente con dinero para poder tener un seguro médico privado y no por ello se les obliga a pagar el medico de la SS. Es una cuestión de tener claro nuestros derechos..
  61. #15 No, cada año no. Lo hacen cada tres o cuatro años.
  62. #57 son los mismos ladrones, no hay diferencia ninguna.
  63. #64 eso esta atado desde arriba, no son nadie planeta y compañia, de lo peorcito de la mafia
  64. #5 Matematicas de 2 de la Eso. En 2 Libros.
  65. #37 En Galicia habia empezado un modelo de prestamo de. libros en los que era el centro el que los compraba. Se lo cargó el PP y puso cheque escolar.
  66. #64 Si es de. los politicos.
  67. #38 para el workbpok se usa lápiz y listo, después un rato de borrador y como nuevo
  68. #71 y mi crítica es que el hecho de que te gastes el dinero en chorradas no ha de quitarte los derechos básicos. La educación o la sanidad son derechos básicos. Las idioteces que hagas con tu dinero no vienen a cuento.

    La gente ve la sanidad muy claro pero no la educacióN. El hecho de que tengas pasta para pagarle un piercing a tu hijo te ha de obligar a pagar su revisión anual médica???? Como castigo por gastarte el dinero en una chorrada????? A que lo ves claro???? Pues lo mismo para el ámbito educativo.

    Y además porque he de pagar yo si mi hija no tiene ninguna idiotez de esas. Y un móvil es un capricho. Lo pago si tengo dinero para ellos. Libros escolares gratis han de ser un derecho. Mira que es fácil.
  69. #2 #3 Es que ahora cada trimestre de cada asignatura tiene su libro. Es decir , tenéis que multiplicar las asignaturas por 3 más los cuadernillos.
  70. #13 Los. politicos. En Galicia trabajan.... para que las editoriales vendan más.
  71. #40 Ese modelo se. lo cepillo el PP en Galicia hace unos 7 años.
  72. #39 Toda la razón, hace falta un líder que muestre el camino seguir.
    Mejor aún que Felipe VI disuelva las cámaras y tome el las decisiones, problema resuelto.
  73. #67 a ver si gobierna ya Bildu, que no tiene mácula alguna en su pasado ni sus miembros
  74. #65 ¿forma parte de tus derechos no preocuparte por la educación de tus hijos? ¿Crees que el Estado debe dártelo todo?
  75. #78 En Murcia el PP gobierna en minoría, así que el tanto se lo apuntan todos.
  76. Otro de los gremios protegidos de toda la vida, acentuado en la dictadura y que todavía sigue en el mismo estatus prácticamente.
  77. Yo estudié en un colegio concertado de jesuitas. Hasta 6 de egb los libros eran del colegio y con fotocopias. De 6 de egb a cou había 4 o 5 libros, el resto con apuntes. Los libros llevaban un montón de años y había mercado de segunda mano, los que tenían hermanos mayores les pasaban los libros a los pequeños.
    En otros colegios concertados los libros cambiaban cada año y tenían un montón de ellos.

    ¿Sabéis cúal es la diferencia? --> Los jesuitas no tenían editorial, los maristas y las monjas franciscanas de lchicas tenían una de las editoriales más importantes...... o eso contaban los padres.
  78. #9 Es una nota que aparece de vez en cuando, pero creo que no deja de ser importante repetirlo:

    * Grupo SM: Fundada por religiosos marianistas. En la actualidad opera en 9 países. El acrónimo SM significa “Santa María”.

    * Grupo Edebé: Fundada por la Congregación Salesiana. Hace negocio en todo el mundo con editoriales propias en Argentina, Chile y México. En el País Vasco tiene el sello Giltza, en Galicia Rodeira, en la Comunidad Valencia Marjal y en Andalucía Guadiel.

    * Editorial Edelvives: El Grupo Editorial Luis Vives pertenece al Instituto de los Hermanos Maristas y mediante su editorial intentan fomentar lo que ellos denominan “humanismo cristiano”.

    * Editorial Bruño: Fundada por el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle

    También el grupo francés Hachette Livre , integrada por ANAYA, ( a la que pertenecen: Algaida, Vox, Cátedra, Pirámide o Alianza), SALVAT y LAGARDÉRE, este último es un grupo empresarial cuyo objeto social además de las publicaciones, incluye la fabricación de armamento.
  79. #66 Más o menos cuando cambian las tablas de multiplicar y toca actualizar el libro de matemáticas.
  80. #26 SM y muchas más
  81. #1 yo desde luego si mis hijos fueran al colegio en España me bajaría los libros del emule y los imprimiría
  82. #64 pues ya me diras como, que en mi casa estamos haciendo el panoli entonces.
  83. #26 Fui varios años monitor de extraescolares. El colegio sangraba a la empresa. Al iniciar el curso pactaban el regalo que la empresa tenía que hacer al colegio. A los monitores nos pagaban a 7€ la hora. Sin esa extorsión, tal vez pudieran haberme pagado a 8 ó 9 €/hora.
  84. #37 No presumas tanto de la comunidad Valenciana que aquí llevamos unos pocos años, en Castilla la Mancha están así ya muchísimos años.
  85. #41 No habrá libros de informática porque se quedan viejos enseguida (hasta los de c++ cuando cambian el estándar, o la versión del compilador que uses que lo aplica) y porque no tendrán mucha salida comercial al estar cursos de contenidos equivalentes disponibles en Internet, y no veo que sea un problema. Me parece una defensa absurda de un modelo mafioso, es mucho mejor que uno que quiera aprender C++ pueda hacerlo sin tener que comprar un libro si no quiere.
  86. Hemos llegado a la Luna y no hemos conseguido bajar un gramo las mochilas del alumnado. Y el art. 27 de la Constitución sigue sin cumplirse. Entre otros.
  87. #12 no es tan sencillo. Imaginate que esta el partido X y da el contrato a una editorial que digamos considera que la verdadera familia es de papa y mama. Algunos coles, algunos padres y algunos alumnos se quejarian. Si fuera otro partido con otra tendencia, lo mismo. Aparte de eso hay varios metodos de enseñanza y cada profe enseña lo que el considera.
  88. #74 En teoria si, pero en la practica no. Hay niños pequeños que aprietan mucho, niños mas mayores que son unos cafres, a los que se les olvida el lapiz, el que quiere subrayar, el que corrije con boli rojo...
  89. #21 Los libros ya no son como en la EGB. Ahora los diseñan para que no puedan ser reutilizados. Por ejemplo, teniendo que hacer los ejercicios en el propio libro. Los de mi sobrina son así, pero la profesora les ordena que copien los enunciados a un cuaderno y los hagan allí.
  90. #84 Ahí le has dado, la mayoría de las órdenes tienen editorial, y esto que salió del banco de libros les venía fatal.

    El cole de mis hijos dió una circular diría yo que intencionadamente confusa al respecto, para llegado mayo comunicar que nos colocaban el chrome book en casi todos los cursos.

    Sí antes tenías libertad al menos de comprar o conseguir los libros donde fuese ahora olvídate. Un modelo que no hay quien lo encuentre, un paquete de SW del que no han dado detalles y las licencias de los libros, claro, que tampoco han comunicado aún. Resultado... Lo encargas en la librería asociada para que tu hijo no tenga problemas al empezar, casi 500 euros la broma cada uno.

    Colegio Salesiano de Estrecho, en Madrid. Así se sabe a que juega esta gente. Su editorial es Edebé.

    Yo me pregunto como habrá conseguido mucha gente pagarlo, es un colegio al que va mucha gente humilde.

    La circular del Chromebook era ya para caerse de risa, justificándolo malamente y contándonos que quieren ser centro de referencia Google {0x1f440} {0x1f440} , acojonante. Lo siguiente será centro certificado Ronald Mc Donald's y con la matrícula te darán dos menús big Mac en el burger de la esquina.
  91. Os estan toreando y de qué manera.

    Cole pijo privado rico en algun lugar de Europa: curso 3eso. Gasto em livros: 120€.
  92. #25 Bueno, todos hemos hecho ejercicios de inglés donde lo único que había que hacer era poner el do o el does en el hueco de la frase. Eso no quiere decir necesariamente que sea malo, si no simplemente que toca asentar ese concepto.
  93. Por lo que aquí se comenta, siento curiosidad por saber si el uso de tablet da el mismo resultado.
    Me da la sensación que se pierde parte importante del proceso de información...
«123
comentarios cerrados

menéame