Actualidad y sociedad
18 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 9-N, la recuperación económica y la exportación aúpan a los cavas no catalanes

Esta campaña de Navidad puede ser histórica por los productores de cava que se encuentran fuera de Cataluña. ¿Consecuencia indirecta del 9-N?

| etiquetas: mercados , navidad , cava , champagne
  1. No creo. Yo y muchos conocidos ya tomábamos cava no catalán antes
  2. #1 creelo, pero no de ahora sino desde hace años.

    Trabajo en una cava que ha pasado de vender casi todo en españa, a que España represente una minoría.
  3. #2 que bien lo esta haciendo la clase dirigente catalana.
  4. Boicooooot!!! :troll:
  5. #4 Yes
  6. #3 fácil contra argumentación:
    Que bien lo hacen algunos consumidores y políticos "españoles" para desincentivar el deseo independentista.
  7. - Cada vez que habla Rajoy, nace un Independentista.
    - Cada vez que hablam Más y Oriol Junqueras, se rompe una botella de Cava catalán y pierde una camiseta de Messi.
  8. #1 perfecto, llevas rompiendo España desde hace años. Estos boicots aumentan el sentimiento independentista y además obliga a la industria catalana a buscar clientes y distribuidores de fuera de España, desconectado la economía catalana de la del resto del país y facilitando la independencia de Cataluña.
  9. Dicen que los cavas de Teruel son excepcionales. :-D
  10. #9 y los extremeños estan estupendos.
  11. Además es curioso, porque los dos grandes gigantes del cava catalán son ambos totalmente contrarios a la independencia. De hecho no tienen ningún problema en decirlo abiertamente siempre que pueden. Ya va bien que poco a poco los unionistas convencidos vayan cambiando de opinión.
  12. Yo, nos independicemos o no, seguiré comiendo jabugo, queso manchego, marisco gallego y cava catalán. Lo demás son tonterías.
  13. Pues yo seguiré tomando Freixenet, como toda la vida y soy de Santander. Nadie me va a hacer cambiar mis gustos por unas u otras ideas.
  14. #13 Tu postura me parece la mas sensata.
    Te recomendaria decenas de cavas (catalanes) infinitamente mejores que Freixenet, que és al Cava lo que Bimbo a los Sobaos pasiegos...
    Prueba con un Gramona, por poner un ejemplo relativamente fácil de conseguir fuera de Cataluña....

    #12 Es la diferencia entre los que queremos ser independientes (sin odiar al prójimo) y los que no nos dejan (y además nos confrontan).
    Querer un pais independiente de España no significa odiar España. Adoro España, su gastromia, su gente... Igual que me puede gustar Francia y los franceses, pero no por ello quiero ser francés...

    Al resto, pues eso, whisky alpujarreño, tequila toledano y sake cordobés...
  15. #1 Te pondré el lado contrario: es posible que muchos catalanes comiencen a comprar naranjas marroquíes... y que se esmeren más en exportar a otros países. Toda acción tiene su efecto contrario.
  16. #13 Como te comenta #14, cualquier cava catalán es mejor que Freixenet.
    Freixenet tiene mucho éxito en USA y ya sabemos lo que comen por ahí.
  17. Pues el cava catalán, el extremeño, el valenciano, y todo el champán de toda la Francia son una puta mierda. El cava es a un buen vino como el jamón de York a un Jabugo. Hala, que tranquilo me he quedado.
  18. #14
    #16 Puse Freixenet por poner un producto catalán. O sea, no dejaré de consumir productos catalanes porque unos digan que no lo hagan y mucho menos por boicotear a nadie.
  19. #17 A mi el cava me da dolor de cabeza, prefiero un buen vino tipo Enate por ejemplo.
    Una vez cojí una borrachera de cava y dije que nunca más.
  20. Pues yo llevo años intentando consumir productos de productores lo más cercanos posibles a mi localidad. Salvo cuando hago cocina oriental, claro xD.
    Es lo más ecológico y lo ideal para que tu zona prospere.
    De hecho probablemente lo hagan la mayoría de los catalanes, barrer para su casa. Y bien que me parece.
  21. #2 no entiendes lo que digo. El titular pregunta si ha sido el 9N, y respondo que no creo, que el descenso viene de antes. Tu comentario no sé de qué va, porque desde luego no me hace creer que el 9N sea clave.

    #15 eso que dices es una chorrada como una catedral que no tiene que ver con mi comentario, que responde al titular
  22. Los productos no se venden por su lugar de origen, sino por su calidad/precio, y el Cava Catalán se esta vendiendo muy bien.
  23. #8 ¿qué coño de boicot? ¿Has leído mi comentario? Digo que el 9N no tiene nada que ver.

    El que tomo es éste: www.raigal.es/catalogsearch/result/?q=cava+raigal
  24. El boicot de cada año -> irrelevante.
  25. #1 Bueno, ¿Con una burbujeante Cruzcampo ya os vale, no? :troll:
  26. El cava Freixenet de botella negra es un poco amargo. Cualquier otro que sea un poco más suave me sirve, da igual que sea catalán o no.
  27. #6 el que pierde el mercado interior es el catalan, si lo tenia asegurado y lo está perdiendo algo se estará haciendo mal.
  28. A todos los españoles que quieran un buen cava catalán: Gramona!
    A todos los que avaláis el boicot (en un sentido u otro): Haced lo que queráis. Creo que los cavas catalanes han asumido que su mercado está fuera de españa en los próximos 10 años.
  29. Eso que se bebe por ahí que no proviene de catalunya, no es cava, es vino espumoso. Cuando se independice, os podéis quedar la denominación de origen, pero mientras, como que no. Ho sento però algú ho havia de dir!
  30. #29 Eso seguramente era antes. Ahora hay otras zonas de España que también tienen la denominación de origen "Cava". No tengo ni idea del porqué pero es así.
  31. Pues yo tomo cava catalán porque me parece cojonudo. Y los que hacen boicots de este estilo me parecen gente ridícula. Luego les roban a manos llenas las multinacionales en forma de elusión y fraude fisca y ni boicot ni nada, van encantados a fundirse sus pírricas nóminas en dichas multinacionales.
  32. #8 estupendo... Ya no nos podrán amenazar con que nos harán boicot si nos vamos.... :-D
  33. Si son buenos y a buen precio funcionaran, si no lo son,desapareceran.
comentarios cerrados

menéame