Actualidad y sociedad
452 meneos
2080 clics
Afganistán muestra por qué la Guerra contra el Terrorismo es una gran mentira para ganar dinero

Afganistán muestra por qué la Guerra contra el Terrorismo es una gran mentira para ganar dinero

En lugar de luchar contra el terrorismo, la Guerra contra el Terrorismo no ha hecho más que alimentarlo. Es una cortina de humo para que Estados Unidos mantenga el dominio mundial y una buena excusa para que el complejo industrial militar siga ganando dinero. Las intervenciones de Occidente en Irak y Siria dieron origen a terroristas como ISIS y Jabhaat al-Nusra. La guerra de Libia provocó el caos en toda la región y dio alas a numerosos grupos yihadistas. Saquearon los arsenales de armas y las usaron para expandir su guerra santa a 10 países

| etiquetas: afganistán , terrorismo , negocio , armas , fabricantes
168 284 4 K 340
168 284 4 K 340
  1. Ganar unos, gastar otros.
  2. Un buen resumen de lo que nos ha traído hasta aquí.
  3. Primera ley de la pastadinámica: Todo lo que existe es susceptible de ser usado para mover dinero de quién lo gana a quién lo tiene.
  4. Pues como la Guerra contra la Droga, lo mismito.
  5. Una vez desaparecido el "enemigo comunista", era necesario otro.

    Asi de simple.
  6. Me pinchan y no sangro. xD

    Y ya si se ponen con el tema de la "lucha" contra las drogas...
  7. #4 Justo iba a comentar eso, cuanto más dinero gastan en combatir la droga, más aumenta el tráfico de droga.
  8. Que a día de hoy aún haya gente que crea que la invasión a Afganistán se hizo para luchar contra el terrorismo y llevar la democracia al país me fascina. La ingenuidad hecha persona,
  9. El dinero del opio iba a las arcas equivocadas, lo llamaban la guerra de Afganistán
  10. Cuanto menos se intervenga en los países, mejor. Un conservador defiende la prudencia en las RRII y eso incluye inmiscuirse lo menos posible en los asuntos ajenos, lo mismo que defendemos que no lo hagan con nosotros.
  11. #10 Eso lo han defendido o atacado a lo largo del espectro político. Hombre, que la Guerra de Afganistán la decidió un conservador...

    ...En todo caso, lo vendieron bien como un asunto humanitario. Yo era menor de edad y no tuve opiniones muy fuertes, la verdad.
  12. quien crea que las motivaciones de todo eso es instaurar una democracia y llevar la libertad a esas mujeres oprimidas por los talibanes es que ve demasiado hollywood
  13. #11 Bush en esto demostró no ser un conservador auténtico, sino un intervencionista.
  14. #7 Y en ambos casos se lucran los fabricantes de armas, entre otros. Debe ser casualidad.
  15. Atacaron el corazón de los Estados Unidos con tres misiles en forma de avión que mataron a miles de personas. Había que buscar un culpable y una actuación tan contundente que 'el pueblo' se quedase tranquilo. Así que dio comienzo la operación Talibán, aunque fuera llevándose por delante un país.

    Si bien es cierto que no se han hecho cosas bien, también lo es que algunos cambios profundos se han visto. Hay más clase media, más coches, más móviles y gente dispuesta a no perder todo eso. Incluso entre los militantes talibanes hay jóvenes que una vez pasé el fragor de la reconquista, querrán volver a sus móviles y redes sociales. Como comparativa rápida, aquellos talibanes de hace 20 años iban en sandalias, mientras que los de hoy van con zapatillas Nike, Adidas, etc... La única prenda que pueden mostrar la marca hoy. Pero mañana querrán más.

    Se podría haber hecho infinitamente más, pero la corrupción se llevó mucho dinero. Aun asï, son nada menos que 20 años bajo una libertad que quitarla así de golpe no va a ser fácil, sobre todo en las grandes ciudades. Y los talibanes lo saben, así que antes de que la gente comience a organizarse para combatirlos desde dentro, preferirán ceder en algunas cosas. Lo justo. La televisión se podrá ver, la gente podrá tener fotografías, escuchar música y seguir manejando sus redes sociales.

    Afganistán se ha convertido en un país para explotar y los nuevos talibanes están más por la labor de que les dejen hacerse ricos, que de esta peleando por Alá. Evidentemente, tener a la población atemorizada les facilita hacer negocios, pero si además les dan algo de palo con zanahoria, más calmados estarán.

    Yo diría que los talibanes son un nuevo grupo terrorista 2.0. Nada que ver con lo que se ve en otros países. Estos han aprendido. Y además quieren hacer negocios.
  16. La guerra es una necesidad de los Estados modernos para seguir creciendo. De hecho su concepción original fue una guerra (normalmente civil) y por eso es lo que mejor se les da hacer. Esto lleva a luchar cada vez más guerras a la antigua usanza, como Afganistán, o guerra figuradas, como a las drogas, al virus, al machismo, al fascismo, a los enemigos de España, al cambio climático, etc. Todo ello implica un creciente gasto que paga principalmente el ciudadano común y corriente, ya sea mediante su sangre (reclutamiento forzoso, es decir, esclavitud) o mediante impuestos (inflación, expropiación, robo en general). Cada nueva guerra implica una pérdida de libertad de los ciudadanos, libertad que es difícil recuperar posteriormente, porque cuando una guerra acaba, no se vuelve a como se estaba antes. Por ejemplo, el impuesto a la renta se inventó como una medida provisional en la guerra civil de los Estados Unidos y nunca ha sido derogado, sino expandido.

    Esto es la esencia del Estado. Pedir más Estado, es pedir más guerras y menos libertad.

    PD: antes de que me frían a negativos, me gustaría puntualizar que las noticias sobre anarquistas (comunistas libertarios) como Bakunin tienen buena acogida en esta web, que es básicamente lo que enuncio aquí.
  17. #14 ¿Coincidencia? No lo creo
  18. Los terroristas tienen armas, munición, Toyotas y camiones y la logística necesaria para entrar en combate. También internet y teléfonos en mitad del desierto.
  19. Un anáisis muy simplista que busca razones sencillas a algo que precisamente no es nada nuevo en nuestra historia y que podemos estudiar bien. Creer que las causas del imperialismo son única y exclusivamente económicas es como los que dicen que las causas de las guerras solo son económicas.
  20. #13 Ah... todo el sentido del mundo.
  21. Es una cortina de humo para que Estados Unidos mantenga el dominio mundial

    Pues le ha salido de p madre
  22. Tampoco nos flipemos. Cuando USA entró en Afganistán Al-Qaeda ya existía (por eso entraron), y con la segunda guerra del golfo lo mismo.
  23. #4 Y qué jodidamente tozuda es la realidad frente a la propaganda. Otra cosa es que seguimos gobernados por quintales de propaganda.
  24. #15 más bien 4 aviones cargados de gente que utilizaron de misil kamikaze y uno no les salió
  25. #15 Si hubieran querido ir a por los verdaderos culpables, entonces tendrían que haber intervenido en Arabia Saudí.
comentarios cerrados

menéame