Actualidad y sociedad
389 meneos
7769 clics
La 'agresora'  sufría 'bullying' por un problema de salud: la historia tras la pelea

La 'agresora' sufría 'bullying' por un problema de salud: la historia tras la pelea

El vídeo de la agresión ha corrido rápidamente por las redes sociales despertando una ola de indignación a su paso. Sucedió el pasado lunes a las 11 horas a las puertas del instituto cuando una chica empezó a provocar a otra de su misma edad. "[La chica agredida] estuvo recorriendo esta calle hasta el metro acosándola. La otra solo se defendió", explica un compañero que fue testigo de la escena, defendiendo a la ‘agresora’.

| etiquetas: bullyng , instituto , agresion
183 206 4 K 434
183 206 4 K 434
12»
  1. #93 Hostias, estaba pensando cuando mandé el comentario que me olvidaba de algunos
  2. #20 buenas gilipolleces te has marcado. Tu eras de los que reían la gracia o directamente bulificabas también?
  3. #5 Es curioso pero ayer cuando vi el vídeo precisamente pensé que no me cuadraba la manera en la que se levantaba la "agredida" cuando las separan. La "agresora" se va mientras que la "agredida" se levanta y se encara chulescamente. Eso no lo hace una víctima de bullying.
  4. Muy triste los otros chavales grabando sin hacer nada, los gritos de"matala" ... todo por tener un video y subir a las redes. 
  5. #5 Las prisas por decir cualquier tontería...
  6. #3 en el Instituto estaba el tipico niño que crece antes, mas grande que los demas y mas chulito, que abusaba por tener mas cuerpo, una vez recuerdo que estabamos jugando al tenis creo que en educacion fisica y cogio y sin mediar palabra y me mete un pelotazo lanzado con la raqueta a mala leche desde muy poca distancia, a mi no se me ocurrio otra cosa en ese momento, ante la indignacion de las risas de los demas y el dolor, ir a liarme a raquetazos con él, desde entonces fue mano de santo, a mi no volvio a hacerme nada.
    Al final en muchos casos los abusados explotan y pasan estas cosas y todo el mundo se pregunta como ha podido pasar...
  7. #38 Los niños no son los responsables de solucionar los problemas de la sociedad.
  8. #81 Pues no estoy de acuerdo, el pasotismo de muchos padres tiene mucha cupa.
  9. #5 ayer ya lo dije, solo con ver otros sitios ..... pero la noticia era sensacionalista, engañaba, y la mayoría entró al trapo:

    www.meneame.net/story/nina-12-anos-golpeada-arrastrada-pelos-ante-dece
  10. #108 Culpa es una cosa, soluciones o medidas es otra diferente.
  11. Bien traumatizada la acosadora de mierda, bravo por la chavala.
  12. #14 Mi hijo recibía bullying constantemente. Y si se defendía, le caían partes. Por suerte pude llevarlo a una psicóloga que le ayudó, y estuvo en un grupo con otros chicos que sufrían bullying, y se ayudaron mutuamente.

    Es lamentable, pero no se hace casi nada contra el bullying. Todo son buenas intenciones, pero a la hora de la verdad, los colegios e institutos miran para otro lado.

    Es como comenta #73. La mayoría de los casos sale el acosado mal parado. Es una lacra social por la que se hace muy poco por desterrarla. Todo muy lamentable.

    A ver si estos casos son un llamado de atención para los políticos, pero parece que lo único que tienen en la cabeza en este momento es la investidura.
  13. #1 #3 #14 esto ha pasado toda la vida. a la arrastrada por el suelo bien le está…
  14. #63 No es que los protocolos funcionen, es que las víctimas no se defienden, y menos con violencia. Chavales que tienen que cambiar de colegio por el bullying, o que tienen que hacer terapia o incluso intentan suicidarse tampoco salen en los medios, pero existen.
  15. #87 ¡ que raro que la culpa de que no actúe la autoridad sea de la víctima!

    Esos niños que van a los colegios donde no hay ningún adulto que pueda ejercer autoridad. :roll:
  16. #1 pegar y humillar al agresor, bien, acuchillarlo, mal
  17. #63 mi martirio no fue noticia, el de muchos otros tampoco
  18. ¿Pero no sois vosotros los que decíais que el tortazo (estupendamente ejecutado) de Will Smith era inaceptable? A ver si nos aclaramos. No puede ser que la violencia física como respuesta a la violencia psicológica valga según qué casos.

    Bien hecho por la chiquilla. Los que hemos crecido en estos barrios sabemos perfectamente que hay que conocer otros idiomas aparte del castellano y el inglés. Respuesta sólida y con cierta mesura, de hecho.

    En lo tocante a las declaraciones de la madre de la niña que ha recibido su justo pago, es lo que cabría esperar de alguien que tiene una hija así. Viendo cómo se comporta la niña, sabes cómo se ha criado. Una madre exenta de cualquier tipo de autocrítica. Por cierto, que los niños se ríen con estas peleas no es de ahora. Ahora lo suben a redes, pero el cachondeo, los corrillos, los jaleos (¡mátala, mátala!) y demás elementos del acervo popular de las riñas colegiales siguen siendo los mismos que en nuestra época.

    Poco le ha hecho para lo que hemos visto y vivido muchos. Desde luego, no es lo que muchos entendemos por “brutal paliza”.
  19. #101 ¡Hostias! ¡Hostias calentitas! ¡Hostias para todo el mundo! ¿Quién quiere un hostia rectificadora? :-D
  20. #8 Bullying es un acoso pero no tiene que ser en el ámbito escolar, puede ser entre niños en un parque.

    Creo que te refieres a Bullying escolar.
  21. #15 según la mía cambian de víctima a otra más fácil
  22. #20 mejor edúcale para que ponga la otra mejilla mientras os perdéis en un mar de burocracia.
    La defensa proporcionada es legítima. Es un principio fundamental del derecho
  23. #38 bastante tiene un crío de 13 años con salvar su pellejo.

    La labor de los adultos es que el instituto sea un lugar decente y no una selva, y así se evite eso que dices
  24. #67 Defenderse violentamente de alguien que te ataca no es ojo por ojo.
    Si yo estoy tranquilamente y alguien me empieza a dar puñetazos, si a esa persona le rompo todos los huesos del cuerpo defendiéndome no sería ojo por ojo porque yo no le he atacado en primer lugar. Ojo por ojo sería esperar a un día que esa persona o un familiar suyo estuviera tranquilamente y empezar yo a dar puñetazos.
    Son conceptos muy distintos. No podemos meter en el mismo saco la actuación de un agresor con la de la víctima que se defiende.
  25. #122 No, le educó para que me lo diga a mi y a su profesor.
  26. #125 si algún día tu hijo tiene la desgracia de sufrir bullying espero que lo animes a defenderse cuando tus métodos vayan fallando.
    Porque yo soy víctima de bullying y para mi es equivalente a una violación o que te maten un ser querido
  27. #13 la desgracia es estar toda la vida con miedo, lo más seguro es que se acabe con la primera hostia seria.
  28. #42 solo quieren ver sangre. no es que amen a la ricitos y odien a la otra, o viceversa. No es personal.

    Sinceramente me parece más asquerosa la "lealtad" al acosador y defenderlo de la víctima. Eso si que es poco noble
  29. #56 Pues la han dado lo que pedía, si fuera su padre esta terminaba teniendo buena caligrafía y teniendo que recibir una clase de lo que es un móvil cuando tuviera 18 años
  30. Suerte tiene si aún no la crujen a ella, como podría pasar. Un saludo.
  31. Adijo la madre de la acosadora

    "En este momento mi hija está mal. Ayer estuvimos en el hospital y le han mandado una medicación que la ha dejado un poco atontada"

    Tonta ya venía de antes... no le echen la culpa a la medicación
  32. #14 El abuso de detiene educando a los que miran.
  33. #33 Eso no es culpa de quien se defiende. Si los adultos fallan sistemáticamente en proteger a los menores a su cargo, no puedes pretender responsabilizar al crío cuando pasan estas cosas o esperar que se someta al abuso para que no vayan a por otro.
  34. #134 No, la culpa no es del crío, es de los que educan como si fueras a entrar a Alcatraz.
  35. #126 Tu lo has dicho cuando el resto de cosas vayan fallando.
  36. #135 No, es de quien ha permitido por incompetencia o negligencia que la situación llegue a ese extremo.

    Hasta la polla de casos donde llevan meses o años de acoso y nadie sabía nada
  37. #56 de hecho el respaldo son el resto de mierdecillas que están grabando el vídeo y animando a la bully
  38. #49 Si es verdad que la agredida era la abusadora, es totalmente normal que se limiten a mirar y gozarlo...
  39. Lo que se tiene que hacer en estos casos lo explican muy bien en la peli de los Juegos de Ender.

    Hasta el final y con el máximo de violencia posible para evitar la reincidencia.

    P.S. La culpa de toda esta mierda la tienen los adultos: padres, madres y profesores a los cuáles les suda los cojones hasta que se lía.
  40. #17 Que grande :hug:
  41. #20 Pues porque esperar a que cumplan los 18 para que la realidad les acompañe y, mientras, sigan sufriendo esa mierda en su etapa supuestamente mas feliz, no compensa.
  42. #33 Una solucion no excluye la otra: a mi hijo le aconsejare que se defienda y al centro le exigire que medie. Pero no voy a quedarme esperando a ver si suena la flauta mientras se pasa meses o años sufriendo.
  43. #49 ¿en tu colegio nunca se hizo un corrillo alrededor de dos peleando mientras los demás cantaban "pelea, pelea, pelea"? Esto no es nuevo, solo que ahora lo graban y lo suben a internet
  44. #53 Pues porque la denuncia a niños de 12 años no van a ningun lado, y si el abuso se produce fuera del centro aun menos... no se que clase de medida te imaginas que van a aplicar las autoridades a corto o medio plazo...
  45. #87 Vaya por dios. Que si no actúan es culpa de la víctima, que se lo calla.

    Lo ven delante de sus ojitos y no hacen NADA. Pide ayuda el acosado, van sus padres al centro y a quien culpan y ponen el foco es al acosado, etc. Y por supuesto, no hacen nada.
  46. #45 Yo me acuerdo de una situación similar.

    Un día llego un chaval nuevo al barrio, un par de años más joven que yo, con dos amigos y la tomo conmigo. Como le hice frente llamo a su hermano mayor, que me sacaba una cabeza, y me dijo que si volvía a toserle al pequeño cabron me daría una paliza.

    Lo único que se me ocurrio logico decirle es que si eso pasaba, lo asumia, pero en cuanto tuviera ocasion al pequeño le iba a dar el doble de lo que yo habia recibido.

    Parece que el raciocinio llego y nunca tuvimos que comprobarlo.

    Eso si, esta tactica no se me ocurriria aplicarla con cierta gente de cierta raza (Gitanos, para que esconderlo) que venian de vez en cuando. Esos no entendian de proporcionalidad ni hostias. Gente que llegaba, te enseñaba la navaja y te decia: "dame la pasta o te mato".
    Para estos casos no se cual es la solucion, lo bueno es que no son muy de pisar centros educativos.

    Me espero al strike.
  47. #9 Suena muy mal de entrada pero es que hay muchos abusones que sólo entienden su mismo lenguaje y , lo peor, es que si no lo cortas en seco , de raíz va a ir a peor y el afectado vas a ser tú porque a esa persona no le quitará el sueño ni nunca se podrá a reflexionar sobre como te sientes.
  48. #148 Si, reconozco que suena mal. En un mundo ideal donde los agresores fueran detectados a tiempo y apartados del centro para ser reeducados y la víctima fuese correctamente atendida, no sería en absoluto necesario esa forma de proceder. Por desgracia aún estamos lejos de eso .
  49. #13 Pero si no haces nada, la cosa va escalando igual ,quizás no explota pero sí escala. Hay cierto tipo de personas que actúan como animales y cuando detectan el miedo no te sueltan y siguen y siguen. Yo soy partidario, al menos, de plantarle cara (si es realista hacerlo ,claro) con suficiente intensidad como para que se le quiten las ganas de mirarte. Todo esto puede tener consecuencias y quizás algún susto pero las consecuencias del acoso continuado en el tiempo van haciendo mella en el acosado y erosionando su caracter, vida social, etc..
  50. #13 no siempre funciona, pero la mayoria de acosadores se acobardan en cuanto uno les planta cara o hay posiblilidad de llevarse un par de hostias. Asi además miniminizas el que otres se le sumen. Claro que puede salir mal, pero en general soy de los que piensan que hay que defenderse. Yo siempre le digo al mio que nunca empieze una pelea, que no hay que llegar a las manos... pero siempre hay que defenderse, asi la proxima vez se lo piensan dos veces
  51. Vamos lo que se dice un fué a por lana y salio trasquilada... o este caso, con unos cuantos pelos de menos
  52. #117 #114 Yo he sufrido bulling. También soy maestro. No digo que no exista el bulling si no es noticia. Ni que los protocolos sean infalibles. Simplemente pienso, desde mi experiencia profesional, formativa y vital que generar alarma en exceso no ayuda a nadie. Ni a los profesionales de la educación ni a los alumnos.

    Me he animado a comentari porque en estas noticias es frecuente leer muchos comentarios que aluden a que la comunidad educativa en estos casos es ineficiente, ignora el problema, mira hacia a otro lado o simplemente no le da importancia al asunto. Entiendo que la gente que escribe esos comentarios lo hace desde su experiencia personal y no desde una perspectiva formativa y profesional. Yo te puedo asegurar, después de ver la formación que se imparte al docente, los cursos en convivencia y de como está presente en el currículo este tema, la administración educativa se lo toma muy en serio.

    Por otro lado, no son los chavales los que se tienen que defender o al menos no creo que sea lo más correcto decir eso, evidentemente tienen que tener mecanismos de defensa propios y externos pero son sobre todo, los órganos pertinentes (agentes educativos en este caso) los que tienen que buscar una solución ante un problema de esta especie. Y en cuanto el organismo toma partido entonces los protocolos se activan. Y cada caso es un mundo y puede que muchos se resuelvan y unos pocos no, porque las personas no son máquinas y esos protocolos tienen en cuenta muchas dimensiones (sociales, afectivas, formativas, familiares, socioeconómicas, etc.) que a muchos se les escapa. Yo creo que no sería muy aventurado después de ver los datos objetivos, que al menos en la mayoría de casos, los protocolos y las actuaciones a favor de la convivencia funcionan.

    Al menos en mi entorno profesional, siendo mi mujer maestra de un colegio público bastante complicado ya que está ligado a una institución de menores y también dando yo clase en un centro privado, repito, al menos en mi entorno los maestros andamos con mil ojos a estas cosas porque somos conscientes que vivimos en una actualidad informativa en la que las RRSS tienen mucha presencia y las noticias se viralizan.

    Con esto último quiero decir que somos los maestros (repito, al menos en mi entorno) los primeros que cuando vemos cualquier indicio de bulling saltamos como resortes ya no solo por el bien de las víctimas que sobre todo es por eso, sino también porque sabemos como estos asuntos pueden llegar a trascender en una sociedad que nada en las RRSS.

    De todas formas lamento mucho los casos de bulling... No debemos de olvidar que detrás de cada número de la estadística hay un niño que sufre. Y no se puede permitir estar satisfecho con este asunto hasta que el número sea 0.
  53. #92 Mundos de yupi.

    Se puede ser muy hipocrita y olvidar los fallos del sistema, y autoconvencerse de que la mediacion es la unica e infalible solucion.
  54. #63 No creo que funcionen. Más bien que las víctimas tragan igual que han hecho durante toda la historia. Yo fui bully durante toda mi vida en el instituto. Martiricé a varios pobres diablos mientras otros imbéciles me reían las gracias. Nunca nadie me llamó la atención. Más bien al revés, cuando me reía de un pobre compañero que tenía la frente abultada el mismo profesor se reía también.
    Los recuerdos que tengo de aquella época son vergonzantes. He tenido la oportunidad de disculparme con alguna de las víctimas, pero no dejo de sentirme como un miserable. Y lo peor es que creo que lo hacía por el miedo de que alguien me lo hiciese a mi.
  55. #155 go to 153#

    Seguramente sigas pensando lo mismo después de leer ese comentario. Pero veo necesario aplicar algo más de contexto.

    Es muy difícil que un caso de bullying pase desapercibido. No obstante no es imposible.
  56. #19 queremos sangre :professor:
  57. #12 Claro, malos salarios o que el día salió nublado, amos no me fastidies. Cumple con tu obligación o cambia de curro
  58. #138 Qué vergüenza y qué pena da ver a otros chavales haciendo gestos pretendidamente graciosos en la grabación y riéndose de la situación. Qué miserable se debe de sentir uno ya desde niño para hacer esto. Eso sí, cuando la acosadora se lleva una paliza ni se mueven. Siguen grabando y ni cristo hace nada hasta que llegan las chicas del final. La cobardía es un mal muy grave.
  59. #143 Sí suele excluir a la otra, si tu hijo le devuelve el bofetón a otro y se enzarzan seguro que ninguno de lo dos va a contárselo al profesor por si les castigan a ambos.
  60. #144 Totalmente de acuerdo, esto siempre ha pasado. Y nadie solía mover un dedo por el acosado.
  61. #43 Eso lo he vivido también. El acosado se convertía en víctima de profesores sádicos que le veían como un blanco fácil y sumiso, ya preparado para recibir humillaciones por los alumnos acosadores.
  62. #87 Bueno, en el vídeo se ve lo que pasa. Una chavala se quiere alejar y otra al lado la está acosando e intimidando.
  63. #11 Estaría bien si el acosado tuviera fuerza y voluntad para vencer el miedo. Pero a veces simplemente no se puede. Se meten con un niño cuatro fulanos más grandes y fuertes que él, ¿y qué va hacer?
  64. #17 Tatuajes rápidos "Elbaronrojo"
  65. #23 Ya hemos visto que lo habitual es que recomienden al acosado cambiarse de centro. Tiene huevos la cosa.
  66. #162 en donde me paso eso, en plena clase , varios compañeros me agarraron del cuello, me tiraron sobre la mesa del profesor y me empezaron a hacer heridas en la cara con una maquina de hacer agujeros, todo delante de los demas compañeros y de varios profesores, esto varios dias despues de haberme arreado el propio director del colegio con una regla en la espalda por supuestamente comportarme mal en clase ( me estaba quejando de que me metian conmigo) , te hablo de hace 30 y pico de años. Esto poco a cambiado.
    Cada dia se burlaban de mi por ser el raro, por jugar con las niñas.
    A partir de ahi, ya nada fue igual, no me adaptaba en ningun colegio por miedo, ademas era muy hiperactivo, acabe en un colegio de educacion especial con una discapacidad por trastorno de personalidad, sospecho que puedo tener tdah o incluso tener TEA, en la SS no les da la gana de rediagnosticarme.
  67. #167 Créame que lo siento mucho. Sólo espero que esa pandilla de desechos humanos hayan terminado mal de verdad.
    Ánimo, usted se merece ser feliz y superar esos horribles momentos.
  68. #130 le han dado
  69. #168 Esos traumas no los he superado.
    Es complicado de explicar sin entrar en detalles personales.
  70. #30 yo es que flipo con esa madre, ¿Es la única que no ha visto el vídeo? :shit: :shit: ?(
  71. #36 un día de furia lo tiene cualquiera
    es.wikipedia.org/wiki/Un_día_de_furia
  72. #144 En mi colegio se decía "illo illo illo illo".

    Usos del ILLO:
    -ILLO: llamar
    -ILLO ILLO: atención
    -ILLO ILLO ILLO: sal corriendo
    -ILLO ILLO ILLO ILLO: pelea
  73. #112 depende de los centros...
    en el IES (público) de mi hija me queje de una cría que estaba empezando a pasarse con mi hija y fueron bastante duros...
    La jefa de estudios tiene tolerancia cero al más mínimo indicio...

    Creo que depende de las personas... porque herramientas hay.

    De verdad, que siento lo de tu hija.
  74. #1 los protocolos fallan mas que una escopeta de feria, para los institutos los alumnos problemáticos no existen y la solución para ellos es la del avestruz. Los menores son inimputables, hagan lo que hagan , y ellos lo saben , a partir de allí hay mucho hijo puta maleducado con ganas de resaltar sobre los demás haciéndose el mas fuerte con el mas débil.
    Juntas eso con que en MUY pocas ocasiones encuentras profesores que se implican de verdad ( con puesto fijo en el instituto se suelen implicar mas), muchas veces encuentras profesores que no tienen ni idea de como manejar la situación y lo unico que esperan es que pase el año escolar rápido y que le toque otro destino.
    Las victimas siempre salen mal paradas, los acusadores se las trae sin cuidado , no se les puede hacer nada.
  75. #144 el tiempo pasa y las cosas cambian.
  76. #165 Piercings. :troll:
  77. #160 Yo diria que lo que suele pasar con el bulling es gradual, se prolonga en el tiempo y cada vez va a mas, hasta cierto punto donde hay que decir basta.
  78. Brutal paliza dicen, pero por dios si es una pelea entre críos, jajaja. Las tuve peores cuando era un mozalbete.

    La "agredida" ahora se lo pensará dos veces antes de volver a tocar las narices.
  79. #174 Pues me alegra saber que hay centros en los que sí se ocupan del tema.
    La verdad es que mi hijo (es hijo, no hija), la pasó mal, pero salió adelante. Pero su mejor amiga sigue, a día de hoy, con depresión a consecuencia del bullying que sufrió. Eso no me parece justo ni normal.
  80. #56 Exactamente, ejemplo de mi caso durante el instituto:

    Niños repetidores (es decir mayores) que tenían amistades con gente mayor que ellos (16-18 años) y que a su vez protegían a los hermanos que entraban en los años inferiores.

    No es "un bully" son fácilmente 10 o 20 "personas" las que al final acaban formando parte de ello en mayor o menor medida.
  81. #169 Gracias, me se ha colado
    Que cosas, otra vez, se me
  82. #63 El protocolo solo avisa al acosador que le están vigilando y que se porte bien un tiempo.

    Pero esto no empieza la mayoría de veces hasta que la familia ha puesto todo por escrito y triplicado o denunciado o ha pasado un incidente grave

    Los profesores y la dirección nunca sabe nada y nunca ve nada. Y como tienen de rehenes a nuestros hijos y son fijos les importa cero no actuar.
  83. #183 ¿Eso lo dices en calidad de profesional ligado a la comunidad educativa? Disculpa que sea tan directo pero en tu mensaje das a entender que sabes muy bien como funcionan los protocolos y yo, que me dedico al mundo de la enseñanza, veo que no concuerda en absoluto ni con lo que me han formado ni con mi experiencia profesional.

    Además, eso de que somos fijos tampoco lo veo muy preciso ya que yo, por ejemplo, trabajo ahora en un centro privado (he trabajo también en un concertado) y ya te digo que no tengo mi plaza en propiedad como un funcionario, ni de lejos. Y centros privados y concertados en este país hay bastantes también así que una parte muy importante de los maestros de nuestro país tienen un trabajo fijo como cualquier otro pero no son funcionarios.

    Tampoco entendí muy bien que quieres decir con que tenemos a vuestros hijos como rehenes. Bueno, eso de "vuestros"... quizás mejor tendría que decir "nuestros" ya que yo también tengo dos hijos que llevo a la escuela. Lo siento no he entendido esa analogía.

    Y tampoco quiero dar nada por sentado pero parece que tu comentario destila cierto menosprecio al colectivo de maestros.
  84. #144 si es cierto..pero me parece increíble que con toda la educación que hay se dediquen a grabar y subirlo y posar. Puedo llegar a entender que como adolescentes sin corteza prefromtal una bronca les genere excitación, pero no sé. Me tiene confundidisima que estén grabando las desgracias de otros. Es como el padre que grabó a su hijo petrificado mientras el oso se comía su comida..no sé no entiendo nada
  85. #184 No te preocupes que yo te la desarollo: en España la educación en casa es ilegal y se persigue activamente, con protocolos de absentismo, visitas de servicios sociales, denuncias a la fiscalía de menores y juicios con condenas que van desde multas que pueden destrozar la economía familiar a retirada de custodia, así que muchos padres llevan a sus hijos a la escuela por imperativo legal. Por eso son rehenes: la única opción que tenemos a la escuela estatal (publico/privada/concertada) es incumplir la ley.

    Muchos docentes habéis abierto protocolos de absentismo a familias de niños acosados y la última moda en vuestro colectivo, seguramente siguiendo el consejo del inspector de turno, es denunciar ante servicios sociales por "sobre protección" a las familias de los acosados que osan abriros un proceso penal en el juzgado a los docentes, que es lo que os merecéis. El cruce de denuncias es muy efectivo en el sistema penal español para que todo quede en nada, y lo sabéis. Es decir, no se os mueve una ceja en someter a las familias de las víctimas a procesos horribles de escrutinio estatal con tal de iros de rositas ante vuestra negligencia punible y vuestra dejación de funciones.

    En resumen, mientras que los padres estamos obligados por ley a dejar nuestros hijos a vuestro cargo, vosotros sois, de facto, absolutamente irresponsables de cualquier cosa que les ocurra mientras están bajo vuestra custodia. Así les violen, peguen, vejen, acosen o lleven al suicidio en horario lectivo, nunca veremos a un equipo directivo de la educación estatal (publico/privada o concertada) rindiendo cuentas penales de sus acciones u omisiones. Esta completa impunidad hace que, como colectivo, os sea más rentable mirar hacia otro lado o aplicar medidas cosméticas que suelen acabar con la víctima abandonando el centro en la abrumadora mayoría de las ocasiones que proteger a las victimas del acoso.

    ¿Entiendes ahora la analogía?
  86. #9 lo mejor no es eso, es chivarse a un servidor. Ya iré yo a hablar con el acosador. O sin hablar. Y sí, a un crío suelo poderle :troll:
  87. #90 Y la ninia se ha escapado bien, porque si la acosada le pega de ostias en el suelo y le casca el craneo, tiene un vegetal que cuidar el resto de su vida.
  88. #186 Los protocolos de absentismo no se abren "por decisión" se hacen por obligación. Si un niño falta a clase y no se comunica nos podemos meter en un lío muy grave sobre todo si pasa algo con el alumno. Entonces sí que nos podrían abrir incluso un proceso penal.

    Aunque no sea mi gremio y sin ánimo de defenderlos, simplemente de definirlos, diré que los servicios sociales están entre otras cosas, para ayudar al niño y a su familia que los docentes no tenemos una comunicación automática y directa con los servicios sociales. La comunidad educativa es una relación de comunicación de todos los agentes implicados, niños y padres incluidos, las comunicaciones son directas a veces sí y a veces no dependiendo del contexto y el protocolo activado.

    Es más, muchas veces son las familias los que recurren a los servicios sociales. Los servicios sociales no son como sale en las películas, que están para mirar con lupa a las familias y ante el menor fallo te quitan la patria potestad. Eso no es así en absoluto. Eso sí, los servicios sociales miran siempre por el bienestar del niño (sospecho que esto último es algo que te ha arrancado una sonrisa sarcástica y condescendiente). Hay un sinfín de casuísticas en las que los servicios sociales actúan de forma coordinada con las familias.

    Con todo, tanto docentes como educadores y trabajadores sociales son personas que pueden cometer fallos e incluso fallos punibles y cuando esto pasa lo que procede es una correcta denuncia con su consecuente sanción o condena.

    En cualquier caso, carga contra la ley no contra los docentes. O contra la figura del trabajador social. Tú mismo dices que la educación en casa es ilegal y se persigue activamente. Es como si dices que robar es ilegal y se persigue el robo activamente y cargas contra la policía por perseguirlo activamente. Desde luego por mucho proceso penal que quieres abrirle a los docentes es imposible que esto suceda cuando el docente está haciendo algo para lo que está obligado. Si un niño falta a clase tengo la obligación de comunicarme con la familia y abrir, si procede, un expediente de abstención. Incluso aunque las faltas sean justificadas y el niño esté hospitalizado. El expediente hay que abrirlo si o sí porque. como mínimo, es información que tiene un valor pedagógico importante.

    Tendrás tus razones para estar quemado y das a entender que lo que más te irrita es la intromisión del estado en la vida privada de la gente. No voy a entrar en ello y además lo respeto pero sí puedo asegurarte que el procedimiento no es como lo describes en absoluto y por tu comentario percibo que desconoces de una forma profunda como funciona la comunidad educativa a nivel interno.

    Podría desarrollar mucho más este comentario pero no creo que éste sea el medio adecuado para un comentario que requeriría tal dimensión y además sospecho que el esfuerzo y el tiempo dedicado sería en vano. Por lo tanto, no veo la necesidad de seguir esta conversación. Si te interesa te animo a que investigues de forma profunda como funciona el tema de la mano de gente con autoridad en la materia.

    Un saludo que tenga buen día.
  89. Los abusos y la falta de obtener justicia y reparación, provocan que algunas personas se tomen la justicia por su mano. 
    Por lo tanto quizas deberiamos analizar que para que nadie tenga sesación de que los abusadores se sienten impunes. 
    Debemos conseguir una justicia verdadera y todo lo que no sea rapida, ya es una injusticia. 
  90. #1 Los abusos y la falta de obtener justicia y reparación, provocan que algunas personas se tomen la justicia por su mano. 
    Por lo tanto quizas deberiamos analizar que para que nadie tenga sesación de que los abusadores se sienten impunes. 
    Debemos conseguir una justicia verdadera y todo lo que no sea rapida, ya es una injusticia. 
    ejemplos de ello la pelicula EL CIUDADANO EJEMPLAR. 
  91. La madre de la agredida salía en TV diciendo., mi hija no es un santo… y cuando la preguntan los periodistas, que en el vídeo se ve como la agresiva incita, suelta que hay otro vídeo antes que no ha salido 
  92. #173 ILLO-lang, un lenguaje turing completo de sintaxis minimalista. Da para un paper y todo xD
  93. #189 Gracias por no entrar en la multidimensionalidad, toda mi familia política son docentes y abarcan el espectro del sistema educativo al completo, así que entenderás que conozco el entorno docente. Demasiado bien.

    Según reconoces, si una familia de un menor que está sufriendo acoso y por lo tanto sus derechos están siendo vulnerados en horario lectivo, decide retirar a su hijo de ese entorno para evitar males mayores y posibles secuelas, tu comenzarás un proceso contra ellos porque si no te buscas un lio. No lo haces por el bien del chaval, lo haces por ti. No me seas hipócrita con las leyes y la legalidad porque todos los días en España se vulnera el derecho a la educación de miles de niños en horario lectivo, a sabiendas, por docentes infraformados que lo único que quieren es que termine el día e irse a su casa mientras los demás compañeros lo saben u hacen la vista gorda. ¿A cuantos compañeros has denunciado tu a la DAT por malas praxis? Ya te lo digo yo: a cero. Y es que en ese aspecto sois incluso peores que la policía que al menos tienen a asuntos internos. Como colectivo con quién compartís más paralelismos es con los funcionarios de prisiones.
  94. #115 #146 No estoy culpabilizando a la víctima de nada... Pero es muy habitual que la víctima guarde silencio sobre su acoso, ya sea por miedo o por otros factores.

    Pasan meses o años sin contárselo a sus padres, que podrían terminar con el acoso inmediatamente con un cambio de colegio. Y del mismo modo que los padres no se enteran, los profesores tampoco.

    Este fenómeno también pasa en la violencia de genero, donde casi la mitad de las fallecidas nunca interpusieron una denuncia.
  95. #195 no estoy culpabilizando... pero sí.
12»
comentarios cerrados

menéame