Actualidad y sociedad
249 meneos
2865 clics
Amazon suspenderá a Parler el servicio de hosting

Amazon suspenderá a Parler el servicio de hosting

La suspensión de la cuenta de Parler por parte de Amazon significa que a menos que pueda encontrar otro anfitrión, una vez que la prohibición entre en vigor el domingo, Parler se desconectará. Relacionada: www.meneame.net/story/google-saca-parler-play-store-fomentar-llamadas-

| etiquetas: amazon , parler , hosting
131 118 1 K 385
131 118 1 K 385
Comentarios destacados:                                  
#5 Esto es cada más preocupante. Y lo de twitter de Trump también. Me parece muy bien que se corte el grifo a ambos, pero por decisión judicial, no de Amazon o Twitter.

Me podeis contar el cuento de los términos de servicio y tal, pero cuando eres el único o el usuario/cliente tiene montado su chiringuito en tu servicio le tienes cogido por los huevos.

Así que si pensais si el ToS lo justifica todo:

- ¿sería lícito cortar la electricidad en la casa desde donde se escriben estos mensajes? ¿o internet? ¿por decisión unilateral del ISP?
¿y si en lugar de estos mensajes fueran por ejemplo contrarios al ISP? Es decir, que Vodafone por decir uno te pudiera cortar el servicio por criticarles en redes sociales, aunque estés al corriente de pago. ¿bien, o mal?

Amazon ya determina, para muchos negocios (por ejemplo libros electrónicos) lo que se vende y lo que no. Claaaaaaro, el que no esté de acuerdo que se ponga a vender un sucedáneo de Kindle.

Facebook bloquea Trump... bueno, ¿y si en lugar de Facebook hubiera sido Whatapp? ¿estaría bien que lo bloqueara por decir lo que le sale de las pelotas en un grupo con 15 millones de personas? ¿y en uno de 15 personas?

Apoyar que empresas privadas que son monopolios defacto censuren a nadie me parece muy peligroso. Aunque aquí nos echemos unas risas.
«123
  1. This has nothing to do with "safety," or anything all the ridiculous imbeciles commenting on it think. There's something deadly serious going down behind the scenes and you can practically smell the tension. Let's all hope it gets resolved behind the scenes. Soon.

    twitter.com/SecretSunBlog/status/1348109154569871360
  2. John Matze dice que van a emigrar los servidores y que hasta dentro de 1 semana no se puede acceder:  media
  3. El email esta mas que claro.
  4. Primero fueron a por los fachas,
    Pero como no era facha no dije nada...
  5. Esto es cada más preocupante. Y lo de twitter de Trump también. Me parece muy bien que se corte el grifo a ambos, pero por decisión judicial, no de Amazon o Twitter.

    Me podeis contar el cuento de los términos de servicio y tal, pero cuando eres el único o el usuario/cliente tiene montado su chiringuito en tu servicio le tienes cogido por los huevos.

    Así que si pensais si el ToS lo justifica todo:

    - ¿sería lícito cortar la electricidad en la casa desde donde se escriben estos mensajes? ¿o internet? ¿por decisión unilateral del ISP?
    ¿y si en lugar de estos mensajes fueran por ejemplo contrarios al ISP? Es decir, que Vodafone por decir uno te pudiera cortar el servicio por criticarles en redes sociales, aunque estés al corriente de pago. ¿bien, o mal?

    Amazon ya determina, para muchos negocios (por ejemplo libros electrónicos) lo que se vende y lo que no. Claaaaaaro, el que no esté de acuerdo que se ponga a vender un sucedáneo de Kindle.

    Facebook bloquea Trump... bueno, ¿y si en lugar de Facebook hubiera sido Whatapp? ¿estaría bien que lo bloqueara por decir lo que le sale de las pelotas en un grupo con 15 millones de personas? ¿y en uno de 15 personas?

    Apoyar que empresas privadas que son monopolios defacto censuren a nadie me parece muy peligroso. Aunque aquí nos echemos unas risas.
  6. Bien hecho, a la mierda con esta manada de fascistas.
    La gente de Parler utilizó la red social para avivar el miedo, difundir el odio y coordinar la insurrección en el edificio del Capitolio el miércoles. Recientemente, la aplicación ha sido invadida por amenazas de muerte, celebraciones de violencia y publicaciones que animan a los “Patriotas” a marchar sobre Washington, DC con armas el 19 de enero, el día antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden.
  7. Lagrimas de fascistas.
  8. #6 #7 Comparad la profundidad de vuestro comentario con el de #5

    "¿Es ésta la era de las etiquetas? ¿Tanto hemos simplificado la humanidad e identidad del otro que un comentario, una reflexión, una imagen es suficiente para definir toda su complejidad, toda su historia, toda sus inquietudes? ¿Tanto hemos despersonalizado a nuestros semejantes?"

    twitter.com/PsicoHacking/status/1328084303042007040
  9. #8 Lo expresare de otro modo. Parler se usa actualemte para planear un golpe de estado, o como quieras llamarlo. Se creo explicitamente para soportar a QAnonistas. Los QAnonistas son el equivalente occidental de ISIS. Ya hemos tenido los primeros atentados por parte de estos dementes y es cuestión de poco tiempo para que se vuelvan mucho más violentos.
    Los que estan a favor de QAnon intentan escudarse en la libertad de expresión para seguir odiando. El odio es tóxico para la sociedad.
  10. #8 El asunto es, paradojicamente, bastante fácil.

    Qué dirías si fuesen yihadistas? Todos los analistas de inteligencia que tienen experiencia en terrorismo yihadista coinciden en que tiene exactamente los mismos rasgos.

    Espero respuesta.
  11. #5 Se te olvida un pequeño detalle.

    Criticar a Vodafone =/= incitar a instigar y coordinar un ataque de una turba enloquecia hacia el mayor centro democrático del país para que asesinen a todo representante democrático que pillen.

    Cuándo entiendas eso, habrás mejorado bastante.

    Me pregunto qué pasaría si en vez de Tom y ser de Arkansas, se llamase Mohamed y fuese de Qatar.
  12. #9
    Sobre los Qanonistas hice un envío que tal vez te interese hace unos meses:

    www.meneame.net/story/como-qanon-funciona-como-videojuego-enganchar-ge

    #10 el porcentaje de gente que anide en esa red susceptible de terrorismo no creo que sea mucho mayor que en cualquier otra red. Gente así hay en todas partes, creo.
  13. #12 A "esa red" te refieres a Parler? Si es así diría que un % muy grande es susceptible de poder llegar a hacer actos terrorismos. Lo pudimos ver el miércoles, donde se vio a decenas de personas buscando al Vicepresidente Pence al grito de "vamos a colgar a Pence" después de que se lanzasen esos mensajes en Parler y Gab.

    Y por lo que parece, no ocurrió por, literalmente, dos segundos y porque un policía estuvo listo y los engañó dirigiéndolos a un lugar falso.

    Paradójicamente, donde más se radicalizaron los yihadistas fue en FaceBook y Twitter en los lejanos 2011, en esa época había barra libre y con un par de clicks accedías a un submundo aterrador.
  14. Una de las características que diferencia a las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales es la enorme facilidad para llevar a cabo técnicas de desinformación habituales, como el galope de Gish [1], y dotarles de una ilusión de unanimidad o uniformidad mediante el flooding con cuentas de PR (pueden ser bots, pero normalmente no lo son; son simplemente gente a la que se les paga para esparcir mierda). Aquí en MNM esto se ha visto pero poco (todas esas cuentas soltando mierda durante el mismo mes de creación, y luego desapareciendo o siendo baneadas por las burradas que soltaban); en otras redes, como Twitter, abundan más pero no son tan visibles porque actúan mucho más dentro de su burbuja (no existe la centralización por noticias o artículos como aquí).

    Y esto es un problema, porque no hay una forma fácil de luchar contra la desinformación. El problema es siempre la ambigüedad: los desinformadores se mueven en los límites de lo aceptable, de forma que siempre pueden justificar que simplemente son un poco más extremistas de lo habitual, y por eso, los moderadores priorizan la libertad de expresión y les dejan hacer, salvo cuando incumplen alguna norma específica (en la práctica suele ser racismo o xenofobia). Y así continúan con su labor de desinformar (ojo: el objetivo no es realmente hacer creer falsedades, aunque eso también ocurra; el objetivo es crear dudas sobre la realidad, lo cual hace a los receptores mucho más receptivos a manipulaciones de todo tipo). El caso de Parler es un nivel adicional: es una red social creada con el objetivo de expandir la burbuja de desinformación y, crucialmente, también difundir mensajes de odio y promover acciones violentas. Debido a esto último, la suspensión de su hosting me parece perfectamente razonable, pero el problema va a seguir ahí; siguen existiendo Gab o Voat, por ejemplo, y la masa de fanáticos seguirá teniendo sitios donde realimentar su extremismo, su desconexión con la realidad, y por desgracia, sus llamadas a la violencia.

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Gish_gallop: El Gish gallop (galope de Gish) o ametralladora de falacias es una técnica de debate que se centra en abrumar al oponente con el mayor número de argumentos posible, sin tener en cuenta la exactitud o solidez de los mismos. [..] Durante el Gish gallop, un debatiente se enfrenta a su oponente con una rápida sucesión de argumentos engañosos, medias verdades y tergiversaciones en un corto espacio de tiempo, lo que hace imposible que el oponente pueda refutarlo todo en un solo turno de un debate formal. En la práctica, cada punto planteado por el "galopante de Gish" exige considerablemente más tiempo para ser refutado o verificado que para ser enunciado. La técnica hace perder tiempo al oponente y puede poner en duda su capacidad de debate ante un público que no esté familiarizado con la técnica, especialmente si no hay una verificación independiente de los hechos o si el público tiene un conocimiento limitado de los temas.
  15. #12 Me parece interesante lo de conspiracionalistas y la resolución de puzzles.
  16. #14

    "Quis custodiet ipsos custodes?

    Es un hilo, no se queden con el primer tweet solamente:

    twitter.com/RudyHavenstein/status/1343955080102387713?s=20
  17. #14 Fe de erratas: acabo de descubrir que Voat ya no existe. Cerró hace un par de semanas, justo el día de navidad.

    en.wikipedia.org/wiki/Voat
  18. Cuando todos los pro-Trump se muden a la Deep Web, se puede gestar algo nada bueno.
  19. #18 La Deep web no te oculta automáticamente... Verás como muchos se ponen el navegador Tor y lo primero que hacen es iniciar sesión en caralibro :troll: xD
  20. ¿Qué ha pasado que nos hemos puesto tan exquisitos con los fascistas? :troll:
  21. #10 No sé si será verdad, pero he leído en algún sitio que lo yihadistas utilizan el chat de voz de algunos juegos de la play... Y Sony acaba de sacar la 5. Discord también tiene un sistema eficaz que garantiza la privacidad de las comunicaciones, en fin. Quien quiere comunicarse para hacer una barbacoa tiene medios y el que se quiere organizar para un atentado también. Esto parece más un tema comercial y de competencia a Twitter, que es compañero coño!! Que por el tema de seguridad.
  22. Utilizar el comodín del supuesto "terrorismo" ya me parece un insulto. Se están baneando comunidades digitales enteras por el simple hecho de que Trump se apunte en ellas. La falacia del "terrorismo" no se mantiene en pie. Si mañana el pelonaranja se registra en Meneame y Amazon decidiera quitarle el hosting, ¿también aplaudiríais con las orejas?

    Los que hoy apluden porque los perjudicados "no son de los míos", mañana se lamentarán cuando el Poder cambie de bando.

    Esta polarización acabará pasándonos factura a todos por igual, aunque no sé si la mayoría, si cabe, serán conscientes de ello.

    Y sigo esperando a que Podemos y Psoe deroguen de una puta vez la Ley Mordaza, aunque los veo bastante cómodos usándola ahora que están en el Poder. Rebelión en la Granja a tope.
  23. #5 Este es el motivo por el que DEBE haber servicios estatales, bien sean de suministros energéticos, comunicación, banca... etc. Esto no significa que sean los únicos servicios y que no haya competencia, sino que el estado pueda garantizar la prestación de dichos servicios.

    Porque cuando aceptas las condiciones contractuales del servicio estás diciendo que aceptas TODAS y cada una de las cláusulas de un contrato privado entre dos partes

    o lees bien y aceptas el contrato... o exiges que exista un servicio estatal para esa alternativa privada con un contrato más ético.
  24. #2 Queda gracioso lo de speak freely read less Tratándose de ellos sería un slogan creíble
  25. #5 Cuál de las definiciones de abajo aplicamos? De todos los servicios cortados el único que sería de pago es Amazon AWS, el cual no es la única opción y tiene sus términos de uso. Amazon siendo la únicaq vende algo (en términos generales) sería la única a la que se le podría poner la lupa encima y de hecho ya se le ha puesto a su tienda. Pero AWS (Amazon Web services) no tiene nada que ver, como proveedor de hosting (y tropecientos servicios más en la nube para profesionales) no tiene ningún monopolio, puedes poner tu web en tu casa en tu pc personal 24h al día como se hacía no hace mucho tiempo...

    En relación a sería ilícito cortar ... Aún entendiendo que estás exagerando con la intención de debatir donde se pone la línea / límite...
    Luz e ISO no tiene por donde cogerlo...
    WhatsApp? Esta sería algo más preocupante porque implicaría o bien un baneo total de los servicios de Facebook o peor aún haber interceptado las comunicaciones de usuarios sin mediacion judicial...

    En cualquier caso, te puedes rasgar las vestiduras, pero es lo que hay, las empresas tienes sus T&C, por ejemplo el derecho de admisión a un local de fiesta. A partir de ahí, si no es razonable se debe regular (ojo donde ponemos la línea aquí).

    Mencionas que si lo echan de Facebook que sea por petición del gobierno/juzgado. En base a que? Siguiendo el hilo de la exageración si haces apología al terrorismo va el juzgado a condenar a que te quiten las cuerdas vocales? O te va a prohibir el uso de megáfonos, o walkitalkies ?

    Para la concepción del delito no hace falta el medio en este caso (no es como saltsrse el límite de velocidad que requiere el coche y el carnet y ambos te los pueden quitar )

    Tu puedes decir lo que te salga de los cojones en tu ámbito privado, puedes ensalzar a Hitler, pero si lo haces en el bar de Manolo y Manolo en su derecho de admisión (que tiene que estar publicado y acordé a la normativa...) dice que eso no se permite pues amablemente te indica el camino de salida.

    En una cosa estoy de acuerdo, de Trump se tiene que encargar un fiscal y un Juez, pero a una entidad privada (Facebook o el bar de Manolo) dentro de la legalidad se los tiene que dejar de operar bajo sus términos de uso, y si no te gustan entonces no los uses.

    Monopolio
    Del lat. monopolĭum, y este del gr. μονοπώλιον monopṓlion, de μονο- mono- 'mono-' y πωλεῖν pōleîn 'vender'.

    1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.

    2. m. Convenio hecho entre los mercaderes de vender los géneros a un determinado precio.

    3. m. acaparamiento.

    4. m. Ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes. Monopolio del poder político, de la enseñanza.

    5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.
  26. #8 ¿Me tomas por tonto? ¿Inquietudes de nazis? No me hagas reír.
    ¿Pero tú piensas que voy a tolerar que se discuta el fascismo? ¿O el machismo? ¿O el poder blanco?
    Qué asco más repugnante.
  27. #11 en ambos casos: criticar a Vodafone o planear un golpe de estado. Ha de ser un juez el que decida. Es también muy fácil de entender.
  28. #7 una turba mata a un violador de niños.

    Alguien dice "la justicia no debe ser impartida por las turbas y además estoy en contra de la pena de muerte"

    Alguien de la turba responde "lágrimas de violador de niños"

    Y así nos va.
  29. Un terrorista es encerrado en guantanamo sin comunicación, sin ser acusado de nada, sin abogado, etc.

    Alguien defiende los derechos humanos.

    '¿qué pasa que nos hemos puesto tan exquisitos con los fascistas? "
  30. #28 Hace años que se advierte del peligro de las redes y sus consecuencias. Hay gente que considera que dar manga ancha a esta gente nos lleva a la ruina.
    Entonces salen los defensores de la libertad de expresión quejandose. Hay libertad de expresión, puedes disentir y decir la tuya. Lo que no se ha de permitir es esparcir odio y mentiras descaradas (la última a nivel ridiculo es que no ha nevado sino que es todo pláśtico para envenenarnos). Esos discursos no hacen una sociedad mejor. La hacen mucho peor.
  31. Todo el rasgar de vestiduras por la supuesta "libertad de expresión violada" no es más que una mala excusa; lo sabéis vosotros y lo sabemos nosotros. No engañáis a nadie.

    En primer lugar: Twitter, Amazon, etc. son servicios privados y nos guste o no tienen todo el puto derecho a echar a usuarios según lo deseen. ¿Os parece que esto es una mierda? Bueno, pues fomentad que existan redes sociales públicas (y, aclaro para que nadie se me ponga obtuso con la definición de "público", con esto quiero decir pagadas y gestionadas por una administración pública). Mientras tanto, cualquier hipotética queja sobre la libertad de expresión no es aplicable en absoluto. No entender esto es no entender qué significa la libertad de expresión (que es básicamente: ninguna entidad gubernamental tiene derecho a impedirte hablar. No tiene nada que ver con obligar a empresas privadas a prestarte servicio).

    En segundo lugar: la razón por la que estas expulsiones se están produciendo es por llamadas a un golpe violento. Constatadas. Efectuadas físicamente en un intento de golpe que ocurrió el pasado miércoles, animado por el actual presidente de los EEUUA. Si eso no es suficiente como para empezar a banear y cortar llamadas adicionales a la violencia, ¿qué coño tiene que pasar para que algo se considere inaceptable?

    En tercer lugar: comparar la eliminación de una red social basada en la difusión de odio con el asesinato de una persona a manos de una turba no tiene puto sentido como analogía. Es estirar la cuerda ridículamente para intentar, sin éxito, no enseñar mucho el plumero. El acceso a redes sociales privadas no es un derecho.

    Bonus track: está probado que eliminar este tipo de plataformas reduce el nivel de discurso de odio. Véase www.vice.com/en/article/bjbp9d/do-social-media-bans-work por ejemplo.
  32. Respuesta capitalista neoliberal: si no te gustan, no los uses.
  33. #5 yo estoy de acuerdo 100% contigo. Limitar la libertad de expresión de una persona es un problema que en el futuro nos vamos a arrepentir. Ahora comienzan las empresas privadas diciendo que son privadas y pueden hacer lo que quieran. En el futuro, Twitter, Google o Facebook podrán censurar los mensajes que sean incómodos, como ahora hacen las televisiones como cuando cortaron a Trump tras las elecciones o al movimiento 15M cuando era incómodo para PPSOE.

    Si permitimos estas cosas, pasarán cosas como la ley Mordaza (que aún sigue vigente porque es muy útil para los gobiernos) o la censura de libros en el pasado.
  34. #5 El problema lo tienen las tartas de bodas gays...
  35. #27 y un juez decidirá y más en los EEUU que lo judicializan todos.
    Y Parler perderá, Amazon no se mete en algo así si no tiene todos los triunfos
  36. #4. Y por los asesinos en serie, que se te olvida... que llevan mucho opriméndolos pobrecitos.

    Poco nos pasa.
  37. #5 "cuando eres el único o el usuario/cliente tiene montado su chiringuito en tu servicio le tienes cogido por los huevos."

    El hosting de Amazon y la red social de Twitter no son monopolios.
  38. #5

    Como bien explican #32 y #25, son empresas privadas que pueden banear a quien no cumple sus normas. Ningún problema con eso; faltaría más.

    El problema es que se convierten en las herramientas más usadas, sin alternativa real, y luego nos echamos las manos a la cabeza cuando nos damos cuenta de que no tenemos alternativas públicas, donde sí fuera la justicia quien tuviera que dictar si se puede banear a un usuario o no.
  39. #5 A Trump no se le silencia porque Twitter ni nadie le censure sus mensajes (de odio y violencia, por cierto). De hecho, si él quisiera, sale ahora mismo a la sala de prensa de la Casa Blanca y el mensaje que él quiera dar llega instantáneamente a miles de millones de personas. Seamos serios, que parece que sólo existen las putas redes sociales.
  40. #34 Creo que estas mezclando churras con ...

    Tu libertad de expresion no pasa por entidades privadas (es decir reded sociales). Coartar tu libertad de expesion seria mandarte callar metiendote en la carcel o imponiendo multas injustas (ley morzada) para prevenir que hables. Quitandote el megafono (red social) que ademas es no es tuyo, es un megafono privado y para el que necesitas usarlo bajo unos terminos y condiciones no es coartar tu libertad de expresion.

    No podemos comparar la accion de una empresa privada a sus usuarios (que se convierten en usuarios de forma voluntaria no por obligacion) con una ley totalmente injusta bajo mi punto de vista (ley mordaza) que se ha impuesto (o mejor dicho se aplica) a toda la ciudadania y que me puedo equivocar pero no recuerdo que viniera en el programa politico de ningun partido en las elecciones previas, ni creo que respondiese a una necesidad clara ni imminente, desde luego no habia ningun clamor popular avalando dicha necesidad...
  41. #4 Es una persecución por motivos políticos clara. Por esta misma regla de tres, ¿Por qué no cerramos YT o Twitter? Casi todos los extremistas están ahí.

    Yo lo que más alucino es que la gente le parece bien. Está claro que la gente lo que quiere es más control, menos exposición a otras ideas y no es capaz de ver el efecto boomerang que puede tener.
  42. #32 Y con esto amigos, se zanja una discusion que realmente nunca fue tal porque a la gente le gusta mezclar churas con merinas segun convenga hasta el punto de mezclar Stalin y Venezuela con Facebook y Twitter... mucho adaliz de lo privado y la desregulacion pero cuando la empresa privada que tanto se venera actua en consecuencia (terminos y condiciones) contra su afines no gusta, hasta el punto de clamar ahora la regularizacion y control del gobierno ... {0x1f44d}
  43. es lógico, ninguna empresa seria va a querer arriesgarse a que la nombren coconspirator de un acto de sedición, y ya sabemos como el usuario medio de ese sitio se las gasta.
  44. #36 que ganará el que tenga más pasta para pleitear más tiempo ya lo sé yo.
  45. #5 criticar a vodafone desde tu casa = a fomentar violencia desde un jefe de estado?, argumento falaz
  46. #4 Y luego los fachas vinieron a por nosotros y provocaron (otra) Guerra Mundial.

    Estoy de acuerdo con que la libertad de expresión es sagrada, pero la Historia nos ha demostrado que al fascismo hay que atarlo en corto para evitar desgracias mayores.

    De momento van ganando y la Historia está cerca de repetirse.
  47. #45 Entonces? Debe decidirlo un juez o no?
  48. #5 Está intentando dar un golpe de estado, es su responsabilidad como ciudadanos evitar que eso pase.
  49. #48 Todo lo que no sea lo que yo pienso es facha.
  50. Oh.. ¡otro atentado contra la libertad de expresión!

    No.
  51. Bienvenidos al nuevo gobierno mundial :hug:  media
  52. #5 estoy muy de acuerdo contigo. Cuando esto les afecte a quienes lo aplauden, será demasiado tarde.

    Y no, no soy partidario de censurar absolutamente a nadie. Ni con los que estoy de acuerdo, ni con los que están en mi extremo opuesto.

    Creo que los estados modernos tienen la capacidad de perseguir y castigar a quienes cometen delitos. El resto es pura censura.
  53. #4 Como si hubiera empezado con Trump. Esto es como los indepes que creen que la poli no daba hostias hasta el 1-O. Las tecnológicas llevan muchos años cortando cosas por motivos políticos, sin apenas nadie rasgándose las vestiduras.

    Aquí hace una década, Facebook cerrando un grupo de trabajadores organizados de Mercadona:

    www.meneame.net/story/facebook-cierra-grupo-trabajadores-mercadona-gru

    Y este mismo año en Twitter han cerrado la cuenta del partido comunista (legal, y que se ha presentado a elecciones) @_PCTE_
  54. #52 Trump, Bolsonaro, Abascal... se acercan bastante a algo muy, muy feo.

    Y no quiero defender a Facebook, Twitter y todas estas multinacionales, pero si no hacen nada luego los acusan de cosas como estas www.nytimes.com/2018/10/15/technology/myanmar-facebook-genocide.html
  55. #9 Menudas películas os montáis. QAnon a nivel de ISIS...
  56. #41 Mis dies. Pienso eso exactamente.
    La libertad de expresión no es patrimonio de Facebook, ni de Twitter ni de Menéame. Ni de ninguna empresa.
    Lo que faltaba. Es algo que está muy por encima de todo eso. Y la ley mordaza sí que es un peligro para ella.
  57. #43 adalid* :-)
    Por el resto, muy de acuerdo.
  58. #57 Nos acercan a Hitler y Chauchescu.
  59. #21 lo has visto en la serie de Amazon de Jack Ryan
  60. #57 Por esa regla de tres, podemos tambie se acerca bastante a algo muy muy feo....
  61. #23 Menuda memez. Las condiciones contractuales deberían ser nulas sin contradicen una norma superior. En este caso lad que regulen la libertad de expresión y la neutralidad de la red.

    No es necesario que el servicio lo preste Pablemos y Pedrito.
  62. están yendo tan a saco con Trump que no hace más que alimentar las sospechas que hay un pucherazo en las elecciones de USA
  63. #40 Yo es que directamente haría una ley para que ningún mensaje oficial, de ningún cargo público se pudiera hacer por Twitter, Facebook o cualquier medio que no fuera un canal oficial. Es ridículo ver a alcaldes poner comunicados del ayuntamiento en Facebook o cosas así.
  64. #4 Claro, claro, recordemos como la persecución de los nazis fue lo que puso en peligro las democracias occidentales en la primera mitad del siglo XX :troll:
  65. #34 Um... limitar la libertad de expresión de Hitler... hubiera sido un enorme favor a nuestros yoes del futuro...
  66. #21 Es tan sencillo como llamar "barbacoa" a "poner una bomba en partido de futbol" y para cuando te descubren ya tienes un monton de carne quemada.
  67. Decimoctava noticia en la que los perros falderos vienen a llorar porque le han quitado la cuenta de una red social, propiedad de una empresa privada, a su payaso favorito por dedicarse a instigar golpes de estado.

    De nuevo: la censura solo la puede ejercer el Estado, en el ámbito privado es derecho de admisión en función de unas condiciones. NINGUNA empresa esta interesada en alojar a gente que cada mensaje es una apología del terrorismo, fascismo o racismo. Quien los quiera que los compre.
  68. #4 Hay que tener tolerancia con todos menos con los intolerantes. Porque esos usarán su libertad para quitárnosla a los demás.
  69. #66 no sabes leer, tu comprensión lectora es la de un niño de 10 años, vuelve cuando entiendas lo que lees
  70. #63 No la he visto, ¿Merece la pena?
  71. #5 pero has visto lo que se publica en esa lugar? Son puros llamamientos a realizar masacres.
  72. La supuesta "censura" de Parler es graciosa. En Android se pueden distribuir apps sin necesidad de la tienda de Google.
    Aparte un principio de sistemas es tener infraestructura redundante en varios proveedores por si alguno falla por lo que sea no perder el servicio.
    Además Oracle tiene cloud y es una empresa proTrump, pero claro el coste no es el mismo.
    Me da a mí que la censura es más por cutres, no redundar y elegir el proveedor más barato.
    Luego han dicho que tardarán 7 días en levantar el servicio, lo cual es una cosa absurda. Ningún servicio por muy cutre que sea tiene un tiempo de recuperación de 7 días, a lo sumo dos.
    Me da a mí que es más un lloriqueo de nos censuran que una censura real.
  73. #4 #42 #5 #34 #28 #22 #29
    Yo no conozco Parler, pero si, como dicen, alberga grupos que estan conspirando para dar un golpe de estado y promueven el genocidio y alzamiento armado y esa plataforma no hace nada para detener esos grupos... Que hariais?

    Antes que digais algo de los jueces, quizas en USA tiene que denunciarlo el fiscal general y el títere de Trump no está por la labor. Es todo mucho mas peligroso y complicado que un "me quitan la libertad de expresión!" (Más que nada por que es una libertad de expresión que hace unos meses cuando la app no existía, no tenian :roll: )
  74. #5 Entonces estarás de acuerdo exonerarlos de cualquier responsabilidad en temas como estos www.nytimes.com/2018/10/15/technology/myanmar-facebook-genocide.html ¿no?

    Y si su modelo de negocio es maximizar la atención del público con ML, pero a su vez existe contenido potencialmente peligroso para la sociedad ¿Qué propones? ¿Limitar su propagación autómatica también sin censurar las cuentas? ¿Y las fakes news de las que gustan tanto? ¿Penalizar su popularización es censura también?

    Lo que alguna gente parece costarle, es el poder amplificador de ideas chungas que tienen estas tecnologías.
  75. #54 Poco a poco les fuimos dando poder y ahora gobiernan de facto. Por un lado encumbran a Trump al poder (Cambridge Analytica) y por otro lo tumban si la cosa no sale bien (la defensa del capitolio la salvaron de milagro cuatro colgaos del servicio secreto en el último momento y algún policía a puño descubierto).
  76. #32 Para hacer una analogía más plausible a lo que dice #5, es como si yo voy a un bar y me pongo a hacer el cafre molestando a todos. Según lo que comenta, el dueño del bar no puede hacer nada hasta que un juez lo dictamine.

    Lo que la gente no parece entender tampoco es la responsabilidad legal de las empresas. Lo voy a poner en un ejemplo más drástico y directo. Si una agrupación de personas usa Twitter, por poner un ejemplo, para dispersar información falsa, a la vez que se organiza para ir a un instituto a hacer una matanza, ¿acaso las víctimas no denunciarían a Twitter por permitirlo? Y en USA ganarían una indemnización multimillonaria. Y la misma gente que ahora se echa las manos a la cabeza diría que se lo merecen.

    A mi modo de ver, todo este problema viene por no tratar a las redes sociales como lo que realmente son: medios de comunicación. En su lugar, parece que la sociedad tira más a considerar los medios de comunicación como redes sociales, donde cualquiera puede soltar la burrada que le salga por la cabeza sin prueba alguna.
  77. #5 La libertad de expresión no implica derecho a decir la cosas donde se te antoje.  media
  78. #18 Mejor aun, cuando cada cual este "en su red", uno y otros, que cada cual solo lea a quien piensa exactamente como el, sin discusión alguna sin debate. Dejemos que cada grupo cree su bunker ideológico.

    ¿Que podría salir mal?
  79. #79 Haría lo mismo que con Twitter, YT, Facebook o cualquier otra red social. Si no veis estos movimientos de poder, no sé, más a la vista no pueden estar.
  80. #5 sabes que Google trata/trató de modificar los resultados de búsqueda de terroristas para orientarlos a cosas diferentes? Eso también está mal?

    No deberían interceder?

    Y una mierda, tienen la responsabilidad moral directa de lo que pasa en sus plataformas, igual que con sus desarrollos tecnológicos, etc

    Se les pide que sean éticos, justos, la IA no tenga sesgo, etc

    Y luego ante un claro ejemplo de maldad y estupidez supina que puede ser peligrosa... Mmmm cuidado que están cortando la libertad expresión.

    Es muy corto de miras pensar que éstas plataformas no deben estar reguladas, incluso por ellos mismo, como decir que no hace falta policía porque la gente podría ser buena... Pero no lo es!!! Hay mucho HdP suelto.
  81. #30 Si pides a un votante de vox y otro de podemos ejemplos de odio y mentiras descaradas podrías llevarte una sorpresa.

    El problema no es tan simple.
  82. #9 Se han intentado montar muchas cosas a través de whatsapp, lo quitamos de todas las plataformas de descarga y servidores?
  83. #10 Tengas o no razón, lo de "espero respuesta" queda muy pedante.
  84. #75 No sabes lo que es la nulidad de una cláusulas de un contrato, y ante la falta de argumentos para contestarme, recurres al insulto directo.
  85. #23 No se trata que sea estatal o no, un juez puede intervenir en ambos casos
  86. #9 vale pero eso no quita que la decision deba tomarla un juez, no un CEO.
  87. #90 no te he insultado, describo un hecho objetivo, no sabes leer porque

    En ningún caso he mencionado al actual gobierno, cosa que si que has hecho, luego no estás entendiendo el significado completo de mis palabras y no has llegado a comprender lo que realmente quería decir. Eso es un HECHO, no un insulto.
  88. #83 Una opinión respetable. Pero luego cuando te enseñen la puerta a ti, no te extrañe que nadie se gire para defenderte.
  89. #11 Vodafone no puede sustituir a un juez por muy flagrante que sea un delito.
  90. #85 En twiter, yt, fb, etc. borran este tipo de mensajes
  91. #3 Creo que lo que argumenta en su comunicado es bastante preocupante.  media
  92. Editado
  93. #96 Ya, pero estamos hablado de que un host va a expulsar a un servicio, no de borrado de mensajes.
«123
comentarios cerrados

menéame