Actualidad y sociedad
422 meneos
4987 clics

Análisis de las propuestas laborales de los programas electorales de PSOE, Sumar, PP y Vox

Te resumimos las promesas o propuestas de tema laboral de los cuatro principales partidos nacionales para las próximas elecciones. Pero sobre todo te explicamos el significado desde el punto de vista legal de las medidas más “técnicas”. Hemos intentado limitarnos a las más concretas y prescindir de las más generalistas y obvias. Quizá haya trabajadores que piensen en votar según lo que a ellos más les convenga personalmente y como colectivo, que es justo lo que van a hacer casi todos los empresarios y empresaurios para los (...)

| etiquetas: limpieza
196 226 1 K 521
196 226 1 K 521
12»
  1. #2 yo es que solo tengo una sartén. Pero es buena buena del corte inglés.
  2. Aquí solo suma SUMAR
  3. Estaría bien que alguien se currara un cuadro como el que han hecho en La Marea Climática con las propuestas medioambientales  media
  4. #3 Sí, y con todo me sorprende que falten medidas a ni el laboral que serían muy útiles :

    1- Un buscador de convenios laborales público único y eficiente que ayudará a encontrar tu convenio actualizado (con las tablas salariales actualizadas) de manera ágil

    2- Una aplicación que simplificará el proceso de contratación y alta a la seguridad social de forma drástica aprovechando el potencial actual de las tic
  5. #66 La película esta bien, pero te pierdes detalles que están en el libro
  6. #88 en este sistema cada vez más neoliberal pocos medios le quedan al estado para que tú empresa privada te suba el sueldo.
    Me gustaría saber si estás afiliado a algún sindicato. Básicamente, porque es el medio que permite este sistema de que tu sueldo suba
  7. ¿Realmente pueden impedirlo? Dependerá del formato de esa reunión y lo que molesten al resto de clientes, aforo, etc.
  8. #64 Lo has clavado
  9. #7 El PSOE llevaba la mochila austríaca en su programa electoral del 2019. ¿O ya se ha olvidado?

    www.eleconomista.es/economia/noticias/12342706/06/23/feijoo-desempolva
  10. #109 ahí se ve que Podemos no hizo "absolutamente nada" :troll:
  11. #3 Te voy a explicar una cosa a ti, a los de laboro y al resto de amantes de la selección selectiva en los programas electorales.

    La reducción de jornada, la subida del SMI, y la defensa del trabajador son cosas que cualquiera (asalariado) defendería. El problema es que si sigues leyendo el programa de Sumar, hay un montón de medidas cuquis muy progres, muy modernas y muy resilientes que no significan nada, pero que se puede dar por hecho que van a costar mucha pasta y posiblemente hagan falta muchos funcionarios y muchos asesores. Especialmente en la parte hablando del cambio climático y la transición energética. "Impuesto a las grandes fortunas" y con eso te saco las medidas que hagan falta, subvenciones para todo y todos. Esto por un lado.

    Por otro lado, inmigración. Todas estas medidas de defensa al trabajador están muy bien hasta que dices en el programa que hay que, básicamente, olvidarse de fronteras y que todo sea un corredor humanitario. De nada sirve tener unas condiciones de trabajo dignas en un país si, por un lado, crear una empresa va a ser una pesadilla burocrática y fiscal y si, por otro lado, al no haber una modernización y creación de nueva industria (que no venga del estado), el trabajador cualificado se va a ir de España para trabajar dignamente y el trabajador medio español se va a tener que dar de hostias con la mano de obra tercermundista importada.

    Y eso sin entrar en temas de inmigración y seguridad o del feminismo rancio de cuarta ola.

    Algunos parece que no alcanzan a entender cómo es posible que Sumar no tenga un 100% de los votos con lo que defiende al trabajador, cuando la realidad es que las medidas de defensa al trabajador se diluyen en otro montón de medidas motomamis que van a traer más problemas o hacer peores los problemas que ya hay por su continua negación a rectificar o negación de cualquier realidad que no pase por el aro de la narrativa de la izquierda moderna.

    Y también se me olvidaba mencionar los vídeos de Yolanda Díaz hablando a su electorado como a niños de 5 años, pero problabemente ella misma piensa que su electorado tiene esa edad mental.
  12. #68 No votes. Ya voto yo por ti.
  13. #111 En ningún momento he entrado a analizar las medidas y yo he hablado de la situación laboral, no de beneficios para los trabajadores. Yo tengo pegas a algunas de las medidas de Sumar porque al menos las desarrollan mínimamente, los otros escriben vaguedades y generalidades y eso es indiscutible.
  14. #111 amén.
    La mejor defensa del trabajador es no llenarle el país de competencia barata y sin conciencia de otros países.

    Eso es defender al trabajador , el resto es pura palabrería e intenciones que casualmente 4 años después no han producido un cambio a mejor en la vida de los currantes
  15. #7 afortunadamente no , no son iguales.

    Solo hay que ver el mercado laboral de Austria , comparando con el de aquí.
    QuIza más medidas austríacas y menos argentinas, nos lleven a ser más como Austria y menos como argentina.
  16. #31 #21 #70 igual hablas de un sindicato amarillo o de ccoo o ugt… yo hablo de sindicatos
  17. #112 nunca voto, soy comunista. ;)

    Pues nada, suerte con tu voto, pero luego sé demócrata y acepta el resultado sea cual sea 4 años sin protestar, que para eso has aceptado las reglas al meter el sobre en la urna.
  18. #93 Pues aplica la segunda parte y preséntate tú con algunos compañeros. Igual así mejoran las cosas u os dais cuenta que, a pesar de que existe mucha mamonería, los delegados no son dioses omnipotentes y su poder de negociación se basa única y exclusivamente en la concienciación y las ganas de presionar y de emprender acciones que tenga el resto de los trabajadores. Puedes tener de delegado al sindicalista más combativo y honrado del mundo que, si el resto de la plantilla está plagada de padefos, no le quedará más remedio que aceptar un trágala tras otro, porque la alternativa, ahora que ha vuelto la ultractividad, sería quedaros como estáis. Cuando se la cargó Rajoy la alternativa era perder todos los derechos.
  19. #111 toda la razón, no se puede decir más claro.
  20. #117 Todos protestamos. Y todos nos comeremos lo que salga en las urnas.
  21. #6 No eres el único.
    A alguna gente le jode un poco, pero luego se da cuenta que si le pilla el SMI es que antes cobraba una mierda y no lo sabía o no quería pensarlo mucho.
  22. #7 Son 32 horas.
    Las 37,5 horas es solo la primera fase. Ya. De inmediato.
    Y también igual de importante: obligar a que se cumplan a rajatabla los horarios legales. Se acaba el hacer horas extra no pagadas.
  23. #15 es la política del odio llevada al extremo: ya no odio a los extranjeros, las mujeres, los ninis o lo viejos (mis padres entre ellos). Ya odio a toda mi clase, incluido a mí mismo.
    Si hemos llegado a este nivel de odio es que ya no valemos como personas, es que no tenemos humanidad. Una pena.
    Estas ideas están promovidas por la extrema derecha, por cierto. Las ideas que promueven mediante desinformación en el sector de la gente de izquierdas son dos: no ir a votar porque todos tienen algún detallín gilipollas malo (una frase sacada de contexto, por ejemplo) y viotar a la extrema derecha por odio a los vecinos de la extrema derecha.
    En general, cuando la idea de fondo sea una gilipollez que no le cuetlan ni a un crío de 10 años, es una idea de la extrema derecha. El método els el viejo conocido:
    old.meneame.net/story/11-principios-propaganda-goebbels-1
    Y el instrumento son las redes sociales y los medios de comunicación.

    El mundo es un pelín jodido y en internet se ha perdido la seguridad desde hace mucho tiempo. Visitar ciertos sitios es equivalente a pasear por barrios de mala muerte.
  24. #112 Puedes votar también por mi si quieres, yo me iré a la playa.
  25. #124 No te preocupes, que yo votaré.
  26. #123 bien dicho
  27. No deja de ser una lista de intenciones, o cosas que quieren escuchar sus acólitos.
    Luego con NO cumplirlas no pasa nada.
    A ver cuando una ley que obligue a cumplir las "promesas" electorales.
  28. ¿Qué sentido tiene analizar las propuestas electorales si no tenemos una ley que se les pueda quitar del gobierno si no las intentan cumplir?
    Al PSOE se le debería haber podido echar por no derogar ley mordaza, reforma laboral ....
    Es como analizar propaganda, a mi el red bull no me da alas.
  29. #55 Por curiosidad, dentro de las políticas de los partidos de derecha o izquierda de este país. Dime una situación donde a una persona de clase baja(que no obrera, que yo soy de clase obrera y estoy en el top 2 o 3% de sueldos del país) le compense o pueda valorar mejor a un partido de derechas que a uno de izquierdas.
  30. #92 Tienes alguna razón para preferir el despido gratuito? Quitando lo de ser una persona miserable, claro esta.
  31. #130 No tengo nada que explicar a alguien que solo sabe insultar.
    Hazte mirar la poca educación que tienes.
  32. #129 el tema es que tu estás viendo solo el tema económico, y hay mucha gente que valora otras cosas, por diversas razones. Hay mucha gente que no entiende las propuestas económicas, pero si entiende de la unidad de España, de que no quiere que se separe Cataluña, que no quiere las autonomias, o que no le gusta la globalización, o que no quiere más derechos para los gays y lesbianas, o que simplemente está desilucionado con las politicas de izquierdas poruqe no ha visto mejoras en su vida palpable. El tema es más complejo que echar esos simples números que tu echas.

    Y te digo todo esto no porque yo vote a la derecha, más bien todo lo contrario, que he votado a Sumar, pero si que entiendo y escucho muchas de las cosas que te digo, y que a veces la gente de izquierdas parece que no entiende que hay más en la olla que cebolla.

    Y por cierto, no te olvides, que en muchos aspectos, la clase obrera, especialmente en España, es bastante conservadora, y pasa de muchas políticas progresistas. Hay una razón importante para esto, si no tienes tus necesidades cubiertas, y no tienes cierto nivel de estudios*, puede que las políticas progresistas te queden lejos de tus preocupaciones.

    * Y con nivel de estudios no me refiero a estudios formales, pero si ciertas inquietudes intelectuales, que tradicionalmente el mundo obrero no tiene tiempo de preocuparte ya que tiene que trabajar. No es algo negativo, es lo que es.
  33. #132 No hay necesidad de justificar a quien votas o dejas de votar, tu explicación me parece bastante correcta y elaborada, me parecería igual de valida aunque votases a la derecha o no votases.

    La parte que no consigo entender, es por qué, una persona que apenas llega a fin de mes, que tiene que estar haciendo malabares para poder mantener su casa y tener comida en la mesa, le importa la unidad de España. Como le puede importar más que una autonomía gestione sus impuestos que el hecho de que un partido mejore el SMI, de ayudas al alquiler, financie su transporte publico, proteja su contrato laboral y evite que la factura de la luz cueste una salvajada. He puesto el ejemplo de las autonomías pero para el caso viene siendo lo mismo con lo de los derechos de la gente LGTB.

    Yo no digo que estén a tope con las políticas progresistas, ni que voten a la izquierda por la mejora de derechos de gente LGTB que a ellos ni les va ni les viene. Pero no soy capaz de entender como prefieren odiar a tener comida en la mesa.
  34. #133 "La parte que no consigo entender, es por qué, una persona que apenas llega a fin de mes..."

    Yo creo que esto lo puede responder más un psicólogo, pero tiene que ver con lo que creo que se podría traducir por valores fundamentales (core values en inglés) que identificamos enteramente con nosotros mismo y si los tratamos de separar nos duele. Todos tenemos de eso, y otra cosa es si tenemos la racionalidad de poderlos separar y pensar independientemente de ellos. Es algo complejo que no todo el mundo tiene o ha sido educado para ello, y lo hay en ambos lados. Normalmente suelen cambiar según avanza la sociedad, y la sociedad suele avanzar con cada funeral, pero no siempre es así.

    "Pero no soy capaz de entender como prefieren odiar a tener comida en la mesa."

    El tema es que ellos no ven que su situación económica mejore tanto con la izquierda, muchos son grupos que se sienten desamparados y desprotegidos por la izquierda, y se echan a la derecha. No solo no se sienten así, sino que en algunos casos se tienen atacados. Es algo que se vio en USA con Trump y los obreros del cinturón industrial… Los progresistas hablaban del privilegio del hombre blanco heterosexual y muchos de ellos estaban en una situación muy precaria y al verse atacados se echaron a la derecha al sentirse más protegidos ideológicamente.

    Por resumir, el tema ha venido mucho por las políticas de identidad que han dejado sin identidad a mucha gente en la clase trabajadora tradicional. Yo entiendo que si ese estrato social le importaría un pito lo que se hace a las minorías, si ellos tienen su situación económica solucionada, pero como la tienen, quieren que las minorías se vayan a tomar por el saco. Es un poco como si de repente unos padres tienen otro hijo y tiene más atención el pequeño que el anterior, y este ultimo se tiene que no tiene suficiente y empieza a tocar los cojones, a ser rebelde. Algo así.

    En cierta medida lo entiendo y lo comparto y es una critica tremenda que hago a la izquierda… nos hemos centrado mucho en las políticas de identidad y hemos dejado a un lado la atención a nuestro grupo fundamental de votantes y la igualdad… y nos han mandado a tomar por el culo. Va costar recuperarlos.
  35. #134
    El tema es que ellos no ven que su situación económica mejore tanto con la izquierda, muchos son grupos que se sienten desamparados y desprotegidos por la izquierda, y se echan a la derecha. No solo no se sienten así, sino que en algunos casos se tienen atacados. Es algo que se vio en USA con Trump y los obreros del cinturón industrial… Los progresistas hablaban del privilegio del hombre blanco heterosexual y muchos de ellos estaban en una situación muy precaria y al verse atacados se echaron a la derecha al sentirse más protegidos ideológicamente.

    Esto es probablemente el mejor análisis y explicación de lo que ha ocurrido, muchísimas gracias por ello.
12»
comentarios cerrados

menéame