Actualidad y sociedad
10 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las árbitras se enrocan y podrían acudir al Ministerio de Igualdad

Las árbitras no han dado una respuesta formal al CSD sobre la última propuesta gubernamental para acabar con el parón del colectivo y poder iniciar la bautizada como Liga F: 25.000 euros anuales para la árbitra principal y 16.000 para las asistentes, cifras que igualan el salario medio en España (25.161 euros anuales) y superan el salario mediano (20.920 euros). Todo ello en un contexto donde hablamos de un campeonato recién profesionalizado, una estructura con cuatro meses de vida y donde las protagonistas, las futbolistas, tienen un Convenio

| etiquetas: arbitras , huelga , futbol , igualdad
  1. Recaudaciones de 1500 euros a veces.

    Y capaces de llenar el Camp Nous también (aunque con las entradas prácticamente regaladas!).

    Quizás deberían plantear un escenario con mejoras progresivas de las condiciones a los árbitros a medida que se confirme que el fútbol femenino es negocio del bueno.

    PD: En otros países este plantón ya lo hubiesen arreglado con árbitros hombres de categorías inferiores y andando.
  2. ¿Pero en el fútbol femenino el árbitro ha de ser también de sexo femenino?
  3. ¿Son 40 horas a la semana arbitrando?
  4. #2 Hombre claro, a ver como les sacas tarjeta sin que te denuncien por opresor
  5. #2 Claro, si fuera masculino sería un mansplaning de libro
  6. #3
    ¿Sus compañeros masculinos arbitran 40 horas semanales? ¿Los futbolistas juegan o entrenan 40 horas semanales?

    Podrás criticar a las arbitras por otras muchas cosas pero lo de las 40 horas me parece absurdo.
  7. #6 ¿La LPFF ingresa lo mismo que la LFP?
  8. No nos confundamos. Este es un problema de dinero, no de igualdad. Y dentro de un sector, el deporte profesional, dónde no se trabaja con convenios similares al resto de los trabajadores. Una gran estrella de un gran equipo también cobra mucho más que otro jugador de un equipo de menor nivel en la misma categoría y formalmente hace el mismo trabajo.
    Un buen lío.
  9. #2 Igual es porque cobran menos y por eso protestan.
  10. #2 Este es un aspecto que tampoco veo.

    Pero antes que esto, sea quién sea el árbitro, no está dedicado full time a arbitar. No es 8*5. Es una actividad complementaria, de fin de semana. Eso del salario medio es por trabajar a tiempo completo.
  11. #1 Los árbitros de categorías inferiores antes (no sé ahora) lo hacían por afición, sin cobrar nada.
  12. #6 "El convenio se firmó por cinco temporadas e informa de una retribución anual bruta de 114.121 euros dividida en diez pagas, deduciendo la cotización a la Seguridad Social. El contrato estima una jornada de trabajo cercana a las 1.800 horas anuales, 40 horas semanales que se desglosan entre las 24 en las que se incluyen los desplazamientos y la actividad propia de los partidos, bien como equipo arbitral o como VAR. Doce más a la semana en concepto de entrenamientos, y otras cuatro de 'auto-análisis' con visionado de vídeo de las propias actuaciones. Así se completan las 40 horas semanales incluidas en el convenio."
    www.elconfidencial.com/deportes/futbol/liga/2022-03-24/asi-es-la-norma
  13. #2 ¿Obvio o es que no conoces el significado de la igualdad?
  14. #9 Pues si les pagan más en otro sitio ya saben...
  15. #9 si una mujer se hace árbitro de 1a cobra lo mismo (ya hay jueces de línea)
  16. "Las arbitras amenazan con usar el botón nuclear" :troll:
  17. #8 tú del feminismo no has oído mucho, entiendo xD si las feministas dicen que hay desigualdad, la hay! Sí se puede.
  18. #6 es absurdo en cuanto entra en la ecuación el salario medio para trabajar 40 horas semanales.

    Que me parece bien que pidan, y me parece bien que se planten.

    Pero cobrar el salario medio (25k euros) por las horas que van a echar, no es lo mismo que cobrarlo por las horas que voy a echar yo.

    De hecho, para un trabajo no exclusivo, que no llega ni a media jornada, no es mal pellizco.
  19. #1 Primero: A mi el futbol me la sopla.

    Ahora, ¿cuanto dinero mueve el futbol femenino? ¿El mismo que el másculino de… tercera? ¿Cuanto cobran los arbitros de tercera?

    Si quieren la igualdad deberían quere cobrar lo mismo que los hombres… que mueven tanto dinero como ellas.

    Sino no quieren igualdad, quieren que las subvencionen únicamente por ser mujeres… y eso, para mi, es lo contrario a igualdad.
  20. A meneame se viene llorao. Irrelevante.
  21. Si se enrocan, que se hagan árbitras de ajedrez.
  22. #3 Sí lo son. Y aunque no te lo creas, en la categoría en la que se encuentran las chicas que están reclamando sí que se curran su labor. Lo sé en primera persona porque una de ellas es familiar directo. Y tengo muy claro que por lo que le pagaban hasta ahora iba a hacer el trabajo su tía.

    Lo que más me molesta de los análisis que se hacen desde fuera es que siempre, siempre se centran en tres factores que en realidad son irrelevantes. Y en muchos casos erróneos.

    Primero, no exigen cobrar lo que los hombres. Han pedido una equiparación salarial acorde. Sus pretensiones es cobrar unos 35000 euros al año. Nos podrá parecer mucho o poco. Pero podrán al menos pedirlo... No?

    Segundo, se compara todo con la burbuja irreal del fútbol profesional de primera división de este país. Que el día en que reviente lo del rescate a los bancos nos va a hacer sonreír. Aunque está claro que en un país de Pan y Circo donde casi no llega para el pan, quitar el Circo... Mal asunto. Siempre oigo decir que el fútbol femenino vive de estadios con entradas gratis o casi regaladas. De subvenciones y de chiringuitos del ministerio de Igualdad. Lo gracioso es que TODAS las categorías inferiores viven de eso. De acuerdos de explotación de recintos municipales, publicidad institucional... Y si hay suerte de que uno de tus críos despunte y te caiga en el futuro un bonus por el mecanismo de solidaridad si llega a profesional y hay un traspaso entre clubes. Pero si son las chicas....

    Tercero, se ataca al colectivo por su género dejando entrever una realidad de esta sociedad que no queremos afrontar. Y es que los radicales (del tipo que sean) mandan y su ruido impide razonar. Sólo hay que leer el comentario promedio de la página del enlace para darte cuenta de que hay un serio problema.
  23. #2 Claro, alguien tiene que hacer de hombre.
  24. #11 yo cuando era árbitro en categorías inferiores, hablo de juveniles o inferiores.
    Se cobraban unos 20€ por partido que iban la mitad a la federación y se hacian varios partidos el finde y apañate.
    Porque lo mismo tenías que estar a las 10 en La Braña y a las 12 en El Infanzón.
  25. #19 llegaremos a algo similar a lo que ocurre en el tenis femenino.

    Los premios y primas serán los mismos por decreto, pero en la parte proporcional a los ingresos publicitarios las diferencias serán enormes, y habrá quien se queje, así que, por un tiempo al menos, terminará el deporte masculino subvencionando al femenino.
  26. Lo de estas árbitros no tiene nombre, si su deporte no mueve ni una milésima de dinero que el fútbol masculino lo lógico es que cobren acorde a ello.

    Lo peor es que por postureo del gobierno al final lo vamos a pagar los contribuyentes, a los que no nos interesa lo más mínimo el fútbol femenino profesional nos subirán los impuestos o nos recortarán un servicio público para quedar bien con estas árbitras y su ruido mediático.

    #11 Hace ya 20 años que en categorías bajas se ganaba un dinero relativamente importante. En plan 100€ partidos de pueblo de estos de preferente o 50€ de los de niños.
comentarios cerrados

menéame