Actualidad y sociedad
20 meneos
288 clics

Arrastrada del brazo por un vagón del Metro de Barcelona: así fue el accidente de Nuria  

La víctima, Nuria Carrera, lo recuerda perfectamente: "El metro se puso en marcha con mi brazo dentro y caí, y mi pierna izquierda se quedó en el hueco entre andén y vagón". Su pierna y su cadera quedaron destrozadas. Desde el accidente ha tenido que ser operada diez veces y no puede moverse sin andador: "Yo no lo entiendo cómo se puso en marcha, es incomprensible". Un juzgado investiga ahora la responsabilidad de metro de Barcelona. Desde la empresa de transporte reconocen que los vagones de ése modelo pueden iniciar su marcha con un espacio..

| etiquetas: vagón metro , barcelona , arrastrada , brazo , andén
  1. lamentable accidente que se podria haber evitado facilmente esperando al proximo Metro.
  2. #1 Debería ser sancionable intentar abrir o mantener las puertas.
  3. #2 Siempre, salvo error, suena un pitido. Tenemos muy mala costumbre de hacer este tipo de cosas por no esperar 5 o 10 minutos, y efectivamente, ella algo de responsabilidad, tiene.
  4. En Sevilla tenemos una buena cosa en el metro y es el muro de cristal con puertas que da acceso a los vagones de metro. Evitan estas cosas.
  5. Pues que tenga suerte en el juicio, porque aun demostrando que pudiera fallar el sistema de seguridad, también existe una concurrencia de culpas al ser ella la que obviando el sentido común, ha intentado subirse al metro cuando no debía. Vaya faena.
  6. #1 sí, pero tampoco puedes ignorar la estupidez del usuario.

    1. Prevenir que la estupidez del usuario le cueste la vida, con medidas de seguridad que eviten que el tren se ponga en marcha.
    2. Evitar que la estupidez del usuario cause retrasos al resto de viajeros, con vigilancia y multas a los estúpidos.
  7. #3 Cuando estudié semiótica en el instituto nos ponían el ejemplo de los semáforos para ilustrar que la gente interpreta de forma diferente el mismo signo. Cuando un semáforo se pone en ámbar, unos interpretan "Acelera, que se va a poner en rojo" y otros "Frena, que se va a poner en rojo". Con esto pasa lo mismo, para unos el pitido significa esperar al próximo tren y para otros si me doy prisa aún pillo este tren. Yo creo que forma parte de la naturaleza humana interpretar las cosas como te da la gana, lo cual no le quita responsabilidad a la chica
  8. Esto solo puede pasar porque alguien intente entrar cuando las puertas están cerrandose, así que... la culpa es suya por cagaprisas.
  9. #9 Para ambas cosas hay una regla que dice, que el ámbar es parar en el caso del semáforo (salvo excepción que sea con riesgo), y no entrar o salir del tren en el caso del pitido. No hay mucho que interpretar, otra cosa es que nos pasemos las normas por el forro
  10. Wow. Qué despotrique de comentarios. Y pensar que es la madre de una amiga. Y todos hablando de si es retrasada. Supongo que aquí nunca nadie ha cometido un error en su vida. Cuántas almas puras veo en menéame :troll:
  11. #8 Eso que dices es imposible al 100%.
  12. #11 Cierto. Pero yo te hablaba de cómo procesamos las señales, no de lo que significan
  13. #13 no es necesario garantizar el 100%
  14. ..Curioso nadie más comenta el final de la noticia.

    "....Pero Nuria denuncia que el cierre no es seguro y pide una indemnización por sus lesiones..."
    ..Que pena que los otros usuarios no la puedan demandar, por los perjuicios emocionales de ver un accidente provocado por su inconsciencia.
  15. No conozco bien que sistemas de seguridad tiene el metro de Barcelona, pero recuerdo que en neumática industrial lo primero que aplicabas a un sistema (Ya sea una puerta, un elevador, etc...) es un sistema de kilos máximos y mínimos, me explico:
    Una puerta cierra con una presión determinada, si necesitas hacer más presión de la definida, el sistema se para (dependiendo de lo que sea, algunos regresan a un punto determinado, pero lo normal es que pare, sobre todo en líneas automáticas) en este caso el brazo habría ejercido la resistencia suficiente para que la puerta se hubiera dado cuenta de que no podría cerrarse, y debería haber parado el metro.
    O eso o los valores que tiene son muy altos y da casi igual lo que pongas entre las puertas.
    Podéis hacer la prueba fácilmente en cualquier sistema sin sensores de proximidad, sujetar la puerta y veréis que abre o para (Aunque ya la mayoría tienen sensores, aún quedan puertas que no los tienen, sobre todo ascensores)

    Luego ya que el conductor no mirara, etc... es otra historia, pero a nivel técnico es asi
  16. Una cosa no quita la otra, ella cometió una imprudencia clara, pero el metro en ningún caso debería poder arrancar si esto ocurre, así que tienen que mejorar el sistema, si o si, para que no pueda volver a ocurrir.
  17. Imprudencia, está claro. Pero no entiendo cómo el metro no tiene un sistema que impida el arranque si alguna puerta no está completamente cerrada. Similar a las montañas rusas, digamos.
  18. Entiendo que este es de los metros autonomos de Barcelona, que no tiene conductor vamos...
    Porque se puede entender en ese caso que el sistema es una mierda, pero si tiene conductor ademas es para abrirle un puto expediente fino...
  19. #15 El Metro de Barna efectua 390 millones de traslados al año. Dado que este terrible accidente solo ha sido una vez parece ser que el porcentaje de garantias de que no te pase son muuuuy altas y cercanas al 100%
  20. #3 El problema es que el pitido a veces suena justo al abrir las puertas (depende del conductor).

    De hecho, cuando estudiaba, nos planteamos con un grupo de amigos hacer caso estricto al pitido y no entrar ni salir (bloqueando la puerta con nuestros cuerpos) cuando hubiese sonado el pitido...

    No lo hicimos, pero comprobamos que no hubiesemos dejado entrar ni salir nadie en ninguna puerta en ninguno de los viajes (lo cogiamos cada día para ir y volver de la uni).
  21. #17 Alguna vez lo he hecho en el ascensor...llámame pringado o cagado de la vida, pero jamás he metido el brazo, sino únicamente los dedos de la mano y cuando quedaba espacio suficiente como para poder sacarla en caso de que no parase (siempre lo ha hecho).

    Y ver vídeos de accidentes de ascensores en youtube no ha ayudado a mitigar nada mis temores xD
  22. No sabia de este caso pero da para estudiar la fe que tenemos en ciertas máquinas y su funcionamiento. Todavía la semana pasada lo hablaba con un compañero porque puse mi mano en las puertas de un ascensor para que no se cerrase (en un resquicio que igual no me entraba el pie). Si el ascensor llega a cerrarse y me revienta la mano, cuanta responsabilidad es del fabricante y cuanta mía. En última instancia, creo que mayormente del usuario, pero no voy a criticar a esta mujer cuando en el escenario del ascensor yo hacia lo mismo
  23. #21 posiblemente el punto 1. esté bastante bien

    Lo que me preocupa es el punto 2.

    No he visto multar a quienes se cuelan cuando se están cerrando las puertas.
  24. #12 Y cuando cometemos esos errores, yo mismo he dicho... joder si que he sido retrasado, menuda cagada.

    Que sea amiga, familia, conocida o solo la has visto en el vídeo, la mujer esta mal de la zotea haciendo eso y como dicen por arriba, hasta la hacia pagar costas o indemnización al conductor por la que le ha caido/caera encima.
  25. #26 Es tu opinión en este mundo donde abundan los retrasados.
  26. #21 En el video dicen claramente que estos trenes se ponen en marcha aun con un espacio de hasta 2,5 cm entre ambas hojas de la puerta.

    Aun sabiendo que no hay nada mas dificil que hacer un sistema a prueba de tontos, es un poco complicado entender el por qué en vez de 2,5 cm no lo dejan en cero patatero.
comentarios cerrados

menéame