Actualidad y sociedad
215 meneos
4896 clics
Así va a afectar a los coches europeos la irrupción de los chinos eléctricos

Así va a afectar a los coches europeos la irrupción de los chinos eléctricos

Los coches eléctricos chinos están llegando a Europa y suponen una seria amenaza para los fabricantes locales, porque ahora sí son un producto de calidad.

| etiquetas: china , coches , europa
104 111 3 K 456
104 111 3 K 456
Comentarios destacados:                                  
#5 Los fabricantes europeos lleva 10-15 años dando la espalda al vehículo eléctrico, no han montado fabricas de baterías, y van a por mínimo de ventas para cumplir emisiones.

China en cambio lleva en el 2011 fundó CATL y ahora CATL es la mayor empresa de baterías del mundo. BYD crece a un ritmo brutal. Lo han dado todo y ahora tienen buenos coches eléctricos. Han invertido en tecnología con futuro.

Nos reímos de los japoneses, luego nos dieron una tunda.
Nos reímos de los coreanos, luego nos dieron una tunda.
Nos reímos de los chinos, ahora nos darán una tunda.


Y los fabricantes europeos a toda prisa o a llorar. Por no hacer los deberes. Por dar la espalda al vehículo eléctrico. Por idiotas.
«12
  1. Llevan una década avisando de que venía el lobo y estos a vender menos coches pero más caros.
    Oh, sorpresa.
  2. Es lo que tiene creerse dioses omnipotentes, por encima de las leyes, del mercado y de todo... que algun dia viene alguien y te enfrenta a la cruda realidad.... Mejor para el consumidor europeo, más para elegir y a mejor precio!!!
  3. Yo esperando al de Xiaomi
  4. Los fabricantes europeos lleva 10-15 años dando la espalda al vehículo eléctrico, no han montado fabricas de baterías, y van a por mínimo de ventas para cumplir emisiones.

    China en cambio lleva en el 2011 fundó CATL y ahora CATL es la mayor empresa de baterías del mundo. BYD crece a un ritmo brutal. Lo han dado todo y ahora tienen buenos coches eléctricos. Han invertido en tecnología con futuro.

    Nos reímos de los japoneses, luego nos dieron una tunda.
    Nos reímos de los coreanos, luego nos dieron una tunda.
    Nos reímos de los chinos, ahora nos darán una tunda.


    Y los fabricantes europeos a toda prisa o a llorar. Por no hacer los deberes. Por dar la espalda al vehículo eléctrico. Por idiotas.
  5. Gry #6 Gry *
    #1 Los fabricantes chinos, al menos por el momento, están haciendo lo mismo que los europeos.

    Sus modelos baratos solo se venden en China y la cosa no tiene pinta de ir a cambiar hasta que se sature su mercado.
  6. ¿Bajando los precios? Seguro que ésa no se la saben.
    Mi coche va para los 20 años. Si por mí fuera, lo daba para chatarra y andando o bici a todos lados. Pero no puedo, por trabajo y situación familiar, necesito un coche. A diario. Voy a estirar mi diésel todo lo que pueda. Aunque cagara uranio enriquecido por su tubo de escape. No me puedo permitir otra cosa.
  7. #1 En Europa, y particularmente en España, hay una percepción todavía muy negativa del coche eléctrico. Hasta en el concesionario de Hyundai me dijeron ayer que lo que triunfará será el hidrógeno y el eléctrico quedaría relegado para ciudad.

    Mientras tanto, ayer Tesla anuncia el nuevo model 3 con autonomías que van de 513 a 678km. Que sí, que en la realidad se quedará entre 350-500km a 120km/h en autovía. Pero, aún así, y teniendo en cuenta que los cargadores van mejorando su velocidad de carga, con este coche da de sobra para viajar por toda Europa.

    Conclusión, me voy ahora a Tesla a probar si me cabe mi bici en el maletero y, si lo hace, lo reservo ya. Tenía esperanzas puestas en los chinos, pero, tras probar el BYD Atto 3, me quedo o con el Model 3 o el Ioniq5. Los están poniendo s precios muy inflados con respecto a China y ni siquiera tienen una red de talleres/concesionarios que den tranquilidad.
  8. Hay que ser imbéciles, resulta que el gobierno chino obliga a las empresas europeas a establecerse en el país a través de filiales chinas, lo que supone de facto una transferencia tecnológica y enseñarles a hacer coches y ahora nos quejamos de que nos comen la tostada :palm:

    En cualquier caso yo creo que se está exagerando. El mercado europeo del automovil es muy complicado y es mas probable que la mayoría de las marcas chinas fracasen, como ya hicieron en el pasado o, en el mejor de los casos, acaben con porcentajes mínimos de mercado, como el de Ford o Toyota.
  9. El sueño de cualquier fabricante es que sus productos sean el sueño de los ricos.
    Pues a eso van los coches europeos.
  10. #5 el problema de los fabricantes europeos y americanos es que están muy ligados a las empresas petroleras, que son las que les están presionando para seguir con el diésel y gasolina. Habría que ver cuantas acciones tienen directivos de marcas europeas y americanas en petroleras... eso respondería a muchas preguntas...
  11. #8 El coche de "hidrógeno" también es eléctrico
  12. #1 Yo llevo escuchando de coches chinos super baratos que van a llegar a España desde hace décadas y aún sigo esperando.

    Posiblemente lo que ocurra es que al intentar comercializarlo ven que no cumple con los estándares de aquí y cuando sí los cumplen el precio ya no es el que prometían las noticias sensacionalistas.
  13. Futuro por marca:

    - Grupo VW: fuerte resistencia interna (representantes de trabajadores) a los cambios están llevando a la autoinmolación de la marca VW y a ser expulsados de China (50% de ventas de VW). VW vendía 6 millones, en pocos años ni la mitad. Porsche y lujo va bien. Skoda sufrirá. Seat desaparece.

    - Stellantis: su estrategia es flexible, de plataformas compartidas y simplifica, por lo que ni líder ni colista. La tecnología de PSA salva a FCA y Stellantis sobrevive.

    - Renault/Nissan: Estaban al borde de quiebra. En Renault DeMeo llegó y está desprendiéndose de lastre de tecnología de combustión y centrándose en lo eléctrico. Parece que conseguirá sobrevivir gracias a eso. Las fábricas españolas de Renault para coches de combustión en venta. A ver di la compran los chinos.

    - Mercedes: sus ingenieros se han adaptado muy rápido al vehículo eléctrico y ahora lo prefieren. No tendrá problemas.

    - BMW: parecido a Mercedes pero un paso por detrás.

    - Hyundai/Kia: El grupo coreano han tocado techo y ya era hora, porque iban muuuy fuertes. Samsung/LG están por detrás de las chinas. Han subido en costes/salarios y no puedes morir trabajando eternamente. Corea 2023 es Japón en el 2003.

    - Mazda, Honda ante el abismo. No tienen nada eléctrico bueno, la única salida es hacer grupo con Toyota que tampoco tiene nada, pero sin el petrolhead de Akio Toyoda, siendo tan grandes tienen capacidad para sobrevivir y remontar... pero las ostias las van a recibir.

    - BYD: ascenso brutal con crecimientos del 108% anuales, lo nunca visto. Al igual que otros chinos, lo costoso es entrar en Europa. Ya tienen el producto. Están llamadas a ocupar los primeros puestos en ventas mundiales pero en Europa juegan fuera de casa.

    - Tesla: sigue creciendo y mejorando. Difícil ver el techo. La relación producto/precio para los Model 3/Y en su segmento. Crece +40%/+50% cada año. Está llamado a seguir creciendo toda esta década hasta ser un gigante.
  14. #11 No se sabe, seguramente en Japón y en Corea haya más de eso incluso. Pero por lo que he visto es más bien estulticia y resistencias internas.

    Quien lleva toda su vida haciendo motores sabe de lo suyo, y carece de visión, no entiende el vehículo eléctrico. Muchos serán ciegos que creían que sabían de motores eléctricos simplemente porque han trabajado con motores industriales, y se burlaban de Tesla y aún ahora no entienden nada. Esa mitad ralentiza el cambio.

    En VW es un problema los representantes de los trabajadores cuyo poder es enorme y que se oponen a cambios que afectan a puestos de trabajo en fábricas.

    En Stellantis la estrategia de Tavarés da mejor resultado a nivel de personal ya que las mismas fábricas fabrican en la misma línea el vehículo de combustión y el eléctrico.
  15. #13 esos coches ya están aquí y ya se comercializan
  16. #13 cuando ya tienes una cierta edad pasas a preocuparte por cosas como la seguridad, fiabilidad y sobre todo las estrellas EURONCAP de los coches que compras. Me temo que muchos coches chinos (y algunos europeos) no cumplen con esos estándares de seguridad y es preferible buscar alternativas aunque sean más caras. Yo prefiero poder tener dos accidentes en mi vida que uno sólo (de momento ninguno y toco madera)
  17. #16

    En 2020 Ora desembarcará en Europa con sus eléctricos a precio de ganga: 14.000 euros costará un compacto de cuatro plazas y 350 kilómetros de autonomía.
    Fuente: www.autopista.es/novedades-coches/ora-la-marca-china-low-cost-que-vend

    BYD: Llega a España coche eléctrico por menos de 10.000 euros
    Fuente: portalmovilidad.com/byd-llega-a-espana-coche-electrico-por-menos-de-10

    ¿Me puedes indicar donde en España puedo ir a comprar cualquiera de esos dos coches por 14 mil euros y menos de 10 mil euros respectivamente?
  18. #18 no esos, pero puedes comprar un montón de coches chinos bastante más competitivos que cualquier opción Europea
  19. #19 Pon ejemplos equiparables a los que te cito, que son los que se han ido anunciando desde hace décadas con grandes titulares y ningún resultado real.

    Para avalar tu afirmación que "esos coches ya están aquí y ya se comercializan".
  20. #13 vi un vídeo que explicaba el motivo en un tema comercial: lo vendían sólo ligeramente más barato que los coches europeos para dejar un margen grande a los distribuidores y concesionarios locales. Una vez tengan una red más amplia podrían bajar los precios.
  21. #21 Pues claro, porque las cosas no se venden por el precio que cuesta fabricarlas si no por lo que están dispuestos a pagar los compradores.

    Y por eso todos esos titulares de coches chinos super baratos que van a llegar a España son burdas mentiras.
  22. #20 tienes un MG eléctrico con buena autonomía por 20.000 euros
  23. #16 Estoy en Mallorca y no veo más que coches chinos de flota de alquiler
  24. #4 Seguro que llevará anuncios.
  25. Llevan tanto tiempo soltando mierdas sobre los metodos de fabricación chinos que al final ellos mismos se los acabaron creyendo.
    Lo de China va a ser un duro golpe de realidad, el dia que la realidad no pueda seguir escondiéndose la gente va a flipar y no va a ser capaz de entender que ha pasado, no eran los chinos cuatro muertos de hambre que les explotaban en una fabrica de mierda? no estaban a un par de dias de una crisis total en su economía?
    Ya veremos ya, lo peor es luego como explicar como un régimen autoritario que partio de la miseria mas absoluta llego a convertirse en la economía mas potente con una de las mayores calidades de vida, esto va a ser municion para todos aquellos partidos fascistas que intentan convencernos que la unica manera de arreglar todo es volver a la epoca de paquito.
  26. #23 Te has olvidado de aportar un enlace donde podríamos comprobar fácilmente que no son 20 mil euros sino que son más de 22 mil euros una vez aplicadas todas las ayudas del plan MOVES vigente y además te obligan a financiarlo, es decir, precio de venta si vas a comprarlo directamente pasa a 34 mil euros. Más del triple de lo prometido en las noticias sensacionalistas a las que me referí y que tú falsamente afirmaste que "esos coches ya están aquí y ya se comercializan".

    PVP válido para Península y Baleares válido hasta el 30/09/2023 para la versión de MG ZS EV Comfort y pintura Dover White. El precio incluye promociones de la marca y descuento a ligado en financiación, sujeto a aprobación por Santander Consumer Finance (SCF). Regalo de 1 año de seguro a todo riesgo con franquicia de 150€ ligado a aprobación de la financiación con SCF, acudiendo a nuestra red de concesionarios MG. El precio incluye Plan MOVES III con achatarramiento, impuestos vigentes y transporte. No incluye gastos de matriculación, gastos de pre-entrega y cable de carga tipo 2 ni ningún otro tipo accesorio.
    Fuente: www.mgmotor.eu/es-ES/model/zs-ev

    Cuando le das a "Configurar" ya salta a casi 34 mil euros.
  27. #27 si me indicas donde hay un coche parecido por esos 22k euros en un fabricante europeos te estaré muy agradecido
  28. #28 Yo sí te estaré agradecido si me indicas un coche parecido a los de las noticias que he citado por menos de 10 mil euros, que eran los que falsamente me afirmabas que "esos coches ya están aquí y ya se comercializan".

    O puedes defender que para ti un coche de más de 34 mil euros es super barato, que es a lo que contestaste inicialmente.
  29. #29 por menos ese dinero se están vendiendo cosas como el ami. Y se han vendido por poco más de 10k con ayudas algunos dacias.

    Si las marcas chinas están colocando coches de 20k euros con autonomías largas y buenas plataformas, no veo porqué dudar que sacarán utilitarios de autonomía y potencia inferior
  30. #30 Dudo porque hasta ahora nos han mentido. Y tú sigues sin aportar ningún enlace, en el anterior comentario nos has mentido al citarnos un coche de 34 mil euros como si valiera 20 mil y ya por 20 mil habría sido el doble de lo que correspondería por los enlaces que cité. Por lo que no voy a esforzarme más en perseguir tus mentiras.

    Si quieres demostrar que existen coches como los de los enlaces que cité por menos de 10 mil euros adelante con los enlaces que lo demuestren, tus palabas no tienen ninguna credibilidad a estas alturas.
  31. #31 qué rollo más raro tienes.
  32. #32 porque es logarítmico...
  33. #33 lo logarítmico es mejor siempre. Como cualquier cosa con bluetooth
  34. #25 seguro que tendrá versiones "desxiaomizadas" pj Xiaomi Eu
  35. En España o mucho cambia la cosa o no habra ni chinos, ni europeos ni nada.
    El parque móvil sigue aumentando su antigüedad, en parte porque no nos podemos permitir renovar, encima la legislación favorece la desaparición de los modelos más pequeños y económicos (Ibiza, fiesta, etc) , los modelos eléctricos siguen teniendo unos precios prohibitivos para la mayora.
    Ya luego si hablamos de la infraestructura para estos vehículos que ni está ni se le espera
  36. Muy buen resumen de la situación. En el caso de VW pienso que va a ser peor por toda la legión de fanáticos por la marca sin alternativa. Audi es su intento de electrificación y no es competitivo en absoluto. La electrificación de SEAT y Skoda no es más que un intento de estrujar una vía terminal (pequeño pseudo premium). Debería haber tirado por la opción Mini/Up!/Citigo eléctricos, por precio y orientación.
  37. #11 es mucho más simple, las grandes empresas están optimizadas para hacer muy bien un trabajo específico, llevan mucha inercia y es muy difícil hacerlas girar

    Todo lo demás es conspiranoia
  38. #39 De que comercialicen coches eléctricos de menos de 10 mil euros con más de 250 km de autonomía ya tal ...
  39. #14 Ojalá Tesla saque pronto "el Model 2"... entonces es cuando se revolucionará el mercado de verdad.
  40. #12 se hicieron coches de hidrógeno de combustión interna
  41. No solamente eso, nos han metido por el gaznate los motores diesel por que eran los únicos motores en que los fabricantes alemanes tenían una ventaja comparativa.
    Eso ha provocado la falta de inversión en lo que tú dices.
  42. #8 Puedes comprar el Tesla con bola de remolque y comprar una fijación para la bici.
    Pero quiero saber si te cabe la bici en el modelo 3.
    En el modelo y se que sin problemas.
  43. #1 Qué espabilen y bajen precios o que se vayan a lloriquear a Andorra, Marruecos o a El Salvador.
  44. #1 Ya lo he dicho varias veces. En el 2009 en Pekín podías ver ciclomotores eléctricos por todos lados y aquí eso era imposible. Si no hemos tenido antes fabricantes de vehículos eléctricos es porque se ha querido 'proteger' a los fabricantes europeos tradicionales, que para eso el capitalismo de amiguetes sí funciona. Ahora la bofetada se escuchará en Nueva Zelanda.
  45. #8 Lo del hidrógeno no se lo cree nadie.
    A no ser que se den varias innovaciones que se llevan esperando décadas (y no llegan) es tela de inseguro y además, simplemente consiste en pilas de combustible de hidrógeno, para hacerlas más fáciles de cargar.
    Pero el peligro de esas pilas de combustibles es bestial, una pequeña fuga y.... Buuum...
    Y por otro lado, sería tan simple como cambiar la batería de tu coche eléctrico con otra tecnología a una con pila de hidrógeno.
  46. #9 Eso sería hace 20 años.
  47. #27 el moves no obliga a financiar
  48. #14 De 20 afirmaciones que haces solo 3 o 4 son verdades.....creo, lo demás.....
    Como el culo,que todos tenemos uno.
    Sin ofender.
  49. #31 esos precios son los que se pagan en china. Para comercializar aquí hay que homologar y, supongo, pasar unos controles de calidad. También tienes que dar servicios para que alguien te compre un coche chino (mg te da garantía de 7 años y 150.000 km,batería incluida y unaño de seguro a todo riwsgo) todo eso suma y en china no lo dan.

    El resumen es que no vas a ver ningún coche que se venda al mismo precio en china y en europa (Tesla incluido) y que los.coches eléctricos chinos salen casi a mitad de precio que el equivalente europeo, ambos a precio europeo, así que se van a comer el mercado.

    Sobre lo del hidrógeno, como persona que está bastante informada en los trenes, que van muy por delante de los coches, le puedes decir al de Hyundai que no lo van a ver sus ojos picarones.
  50. #8 "Conclusión, me voy ahora a Tesla a probar si me cabe mi bici en el maletero y, si lo hace, lo reservo ya."

    Para que luego digan que no hay clase media xD
  51. Renault Clio roñoso desde 16.310€. No quiero mirar ya berlinas o un Golf.

    Misterio resuelto.
  52. #26 Lo de China ya está siendo un duro golpe de realidad. En Europa se fabrican 5 millones menos anuales que hace 4 años, una caida del 25%.
    Los chinos están ganando cuota de mercado en muchisimos mercados emergentes en detrimento de las empresas europeas.

    Y esto se va a quedar en una anecdota cuando termine de arrancar el mercado de los coches electricos.
  53. #4 pero no tendrá NFC la versión europea :troll:
  54. #7 sabes entonces que ese coche tuyo, con su carbonilla, contamina como 10000 otros...

    Si por mi fuera, tu coche no debería circular. Que te ayuden a comprarte otro o te levantas antes y te vas en transporte público.

    Jodiendo el planeta a posta y sacando pecho todavía. Ya está bien.
  55. Viendo los estándares de calidad europeos lo tienen bastante fácil, ni si quiera se cumplen con las emisiones (Hola alemanes!).. es todo una función de teatro, la calidad cada vez va a peor, los precios en cambio, cada vez más altos. Va comprar coche nuevo su puta madre :-)
  56. #10 en eso piensa el de aliexpress si...
  57. Te cambio el titular a algo más positivo (a no ser que te dediques a la venta de coches, claro):

    Así va a afectar a los compradores de coches europeos la irrupción de los chinos eléctricos
  58. #8 Claro, seguro que todo el mundo compra un Tesla de 900 km/h igual que tú, porque todo el mundo necesita ir normalmente de Tarifa a Praga.

    Además, con tal de no pasar de 132 km/en autovía...
  59. #8 Lo acabo de comentar en la otra noticia:

    Yo os menciono la experiencia que me reportan mi compañeros. De hace unos años para aca mas o menos un 25% de los vehículos de empresa (tienen uso privado) que tenemos son eléctricos 100% (Teslas, BMWs, Mercedes, Volvo y alguno que otro mas).

    Dentro de los usuarios la queja del 50% de ellos es la autonomía yo tener que estar mas atento a estar cargando, y eso que todos pueden cargar en la oficina y muchos tienen el cargador instalado en casa. Básicamente la incomodidad de la recarga. **

    **Tened en cuenta que el costeahorro de electricidad/gasolina para el usuario no se aplica ya que en ambos casos lo paga la empresa 100%.
    Así que al usuario no le afecta directamente. Le supone lo mismo.

    Y el 20-25% del total dejan claro que en cuanto les toque cambiar (obligatorio cada 4 años) no piensan elegir de nuevo un eléctrico 100%.
    ¿Si los usuarios deciden esto por algo sera?

    Si claro, la respuesta seria fácil: un eléctrico no es para todo el mundo. Y eso es lo que quiero poner en consideración.
    El eléctrico no es opción/alternativa para mucha gente.
    Si en mi oficina el rechazo tras tenerlo es del 25%, sospecho que en España en general lo seria para casi la mitad.
  60. #52 Eso es clase media.
  61. #5 y los indios al acecho.
  62. #4 yo el de Ikea. :troll:
  63. vivo al lado de una fábrica de baterías.
    La producción esta limitada x los políticos.
    Asi q me imagino q estos era así en otros ámbitos.
    Con las restricciones medioambientales, no puedes crecer si el político de turno no quiere.
    Asi q es más fácil q contaminen otros q aquí ya hacerlos... No se
  64. #13 el BYD Seal qué aquí vas llegar por 30.000€ cuesta 16.000€ en China y hasta VW ha bajado el precio de su ID 3 a 15.000€ allí, aquí no por supuesto:
    forococheselectricos.com/2023/07/volkswagen-tira-precio-id3-china-meno

    Está el IVA, el 10% de aranceles y que el coche no sea exactamente el mismo pero me parece que ni así se justifica la diferencia de precio, en el caso del ID 3 aquí cuesta el más barato 40.000€
  65. #57 Señalar con el dedito. No sabes la situación de la persona, ni si tiene transporte público cerca pero si por ti fuera, joderias a una persona por política.
    Odiador nato
  66. los chinos nos comen
  67. No sé si llegan tarde o es que los chinos han ido muy muy deprisa pero es lo bueno de tener un sistema tan cohesionado. Sigo pensando que incluso para detrimento del consumidor habría que encontrar un equilibrio con aranceles para proteger a la industria del automóvil europeo. SI seguimos así no vamos a tener ninguna industria potente y España ya es una páramo industrial. Esta claro que algo hay que hacer.
    Hasta Trump quiso imponer aranceles a china.
  68. #49 El enlace que cito sí obliga a financiar para tener ese precio, si no financias es más caro.
  69. #36 correcto, lo de la infraestructura es lo que pienso yo desde hace varios años: Anda que no faltan TONELADAS de cobre por instalar para dar servicio a TODOS los vehículos que se supone deben ser eléctricos en 2050
  70. #62 No es equiparable con tu oficina ya que la principal ventaja del eléctrico es precisamente el "costeahorro de electricidad/gasolina"
  71. #20 los que citas son de 2018 y 2023. ¿Puedes poner link a esos anuncios de 2003 para abajo? Por lo de las décadas..
  72. #62 si metes en la ecuación un ahorro del 90% en mantenimiento y combustible y del 50% en el seguro tu 25% de rechazo se reduce al 0.

    Hoy por hoy no es un coche para viajes largos, pero como segundo coche urbano no hay color

    Diesel o eléctrico, pero no os compréis híbridos de gasolina de 3 cilindros, que es la peor opción
  73. #75 La pandemia se me hizo larga.
  74. #17 Vas un poco atrasado, los coches chinos llegan cargaditos de tecnología y ADAS, por lo que obtienen muy buenas puntuaciones, el mg4, que es quizás ahora mismo el abanderado de los coches chinos eléctricos tienes 5 estrellas.
  75. #22 Son chinos, no tontos, si tu rival vende a 40.000, con ponerlo a 36.000 ya le quitas un buen pellizco y tienes un margen enorme.
  76. #16 cierto, pero nada de "super-baratos", sólo ligeramente más baratos que el resto, nada que ver con los precios en China... al final cumplir con todos los requisitos europeos tiene su coste imagino...
  77. #62 Hombre, si a mi me da igual el precio del coche, el precio de la recarga y cualquier precio porque todo lo paga la empresa... pues voy a lo que sea más cómodo, que hoy por hoy es pararse 5 minutos en una gasolinera a que te lo llenen y no tener que mirar nada más.
    En cambio, si metes la variable precio del combustible en la ecuación, con un diesel subiendo como está... pues por lo menos para la gente que pueda cargarlo con placas solares le va a merecer.
    Ahora bien, tienes razón que como eso le pasa a poca gente (poder poner placas en casa, ya que viven en pisos) pues tienes razón en que mucha gente no le traerá cuenta.
    Pero que el precio del coche electrico va a ser al final el mismo que el de combustión, ni cotiza.
  78. "en España el sentimiento de pertenencia a una marca local no está tan acentuada"
    Vamos, que nos la suda Seat.
  79. #8 Ojalá tenga razón.
    Tiene sentido no mover una pesada batería que ha costado millones de toneladas de CO2 construir y que en la práctica nunca se reciclará (Caso de que no se incendie antes) para hacer recorrido pequeños.
  80. #5 No pasa nada, los rescatamos cuando caigan
  81. #9 La ventaja competitiva que tienen los fabricantes chinos es en baterías y motores. Y esa tecnología la han desarrollado ellos.
    La calidad general de los coches chinos es mala, pero en un mercado donde los coches europeos tienen precios fuera de las posibilidades de las clases populares, estos coches se van a vender como churros.
  82. #4 Yo a que el mío no tire más y tenga que cambiar de coche porque no me queda más remedio.
  83. #8 ¿Y que el sistema Beta y el Video2000 iban a desbancar al VHS no te contó la historia?
  84. #18 Ora parece que está en Suecia, UK y Alemania: gwm-ora.eu/
    Ni idea de si los precios y autonomías son los de la noticia.
  85. #8 Ya, seguro que lo que te dicen en el concesionario refleja una "percepción negativa" y no que las marcas quieren seguir colocando coches de combustión para no comerse todo el stock actual y la producción de los últimos años de las fábricas que no se han adaptado a eléctrico...
  86. #89

    Los disparatados precios del Ora Funky Cat no pondrán fácil su éxito en Europa
    Ora Funky Cat tendrá un precio de salida de 38.990 euros
    www.hibridosyelectricos.com/coches/precios-ora-funky-cat-europa_66422_
  87. #91 En mi defensa diré que eso suponía hacer 2 búsquedas, ¿estamos locos o qué? ¬¬
  88. #69 de odiador nada.

    Sabe que está contaminando y encima dice que si lo necesita lo hará aún más.

    No es aceptable. Ya no.

    #seacabó
  89. #13 ya tienes al MG ZS como coche más vendido en España en Agosto... y acaban de llegar al mercado como quien dice.
  90. #13
    Se ha quedado usted dormido, despierte, MG ha desbancado a Dacia cómo el automóvil más vendido en España.
  91. #96 el coche más vendido en Agosto es chino

    neomotor.epe.es/industria/los-10-coches-mas-vendidos-en-agosto-de-2023

    Y no vende por ser chino si no porque no hay nada a ese precio que le haga competencia... esto es solo el principio.
  92. #50 Pues yo lo he votado positivo porque veo que es la realidad, ole por su culo marichulo
  93. #17 Se debe actualizar, por su propio bien. Esos coches chinos la UE no dejaría que se vendieran en Europa en case de deficiencias severas.

    saludos.
«12
comentarios cerrados

menéame