Actualidad y sociedad
56 meneos
555 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un avión con 182 pasajeros vuela 25 min sin motores por un fallo técnico

Un avión con 182 pasajeros vuela 25 min sin motores por un fallo técnico

De todos los fallos técnicos que pueden ocurrir durante un vuelo, que los dos motores se paren simultáneamente es uno de los más raros, y también uno de los más peligrosos. Ese incidente, conocido como Dual Flameout es lo que le ha ocurrido a un Airbus A330 completamente nuevo de la compañía Singapore Airlines.

| etiquetas: avión , pasajeros , 25 , minutos , sin , motores , fallo , técnico , airbus , a330
43 13 9 K 505
43 13 9 K 505
  1. #0 El primer motor volvió a funcionar poco después del incidente

    Por ello el titular parece sensacionalista. Y es que parece que durante la mayoría de esos 25 minutos estuvieron volando con un motor.

    Edito: Podría ser que con el "poco después" se refieran a los 25 minutos pero realmente no queda nada claro.
  2. #1 Sí, es algo confuso.
  3. #1 Pues serà això que dius tu. :-)
  4. que gusto dormir sin ruidito
  5. 25' sin Motores?, me parece que no. Con un motor si
  6. El titular actualmente es "Un avión con 182 pasajeros vuela 25 mins sin un motor por fallo técnico"

    Aclarado.
  7. Los dos motores Rolls Royce del avión se detuvieron sin previo aviso a una altitud de 11.800 metros.

    -Motor: Motor a piloto, motor a piloto. Me voy a parar dentro de 10 minutos
    -Piloto: recibido.
  8. Relacionado: www.youtube.com/watch?v=XQZyryGVkIA

    El record de planeo tras un paro de motor lo tiene un U2. No recuerdo exactamente la distancia, pero los que conozcan minimamente ese avión comprenderán las razones.
  9. El récord de "planeo" sin motor lo tiene un avión civil,

    en.wikipedia.org/wiki/Air_Transat_Flight_236

    120 km con los motores parados (y mucha más distancia con un sólo motor y fallando; literalmente: se quedaron sin combustible, cero) y los sistemas con electricidad de emergencia.

    Aterrizó sin motores, fue un planeo total.
  10. #4: Pues el runrún de los motores ayuda a mucha gente a dormirse. :-P
  11. #9: Para que luego digan que los motores turbofán no planean. :-P
  12. #8 la primera vez que vi como aterrizaba un U2 también me quedé así o_o
    Resulta que el avión es "todo ala" y poner peso con un sistema de ruedas normales plegables en las alas va contra su filosofa: volar y volar todo lo que pueda
    Video de practicas y accidentes youtu.be/z5D9pHfiBBo
    El "ayudante" youtu.be/qRffv96vUA8  media
  13. #12 Exacto.
    El U2 es un avión diseñado para desempeñar funciones de espía y volar sobre territorio enemigo. El techo de servicio es de 21.000 metros, algo completamente inalcanzable para los migs y los misiles rusos de la época de la guerra fría.
    Parece un planeador porque tiene alas largas y delgadas, las mejores para el planeo, pero él las tiene por otra razón.
    Las aves que vuelan con menos esfuerzo no son los buitres sino las aves marinas. Las gaviotas y las fragatas tienen alas largas y delgadas para "cortar" más cantidad de viento y tener más sustentación. Pensad que el viento es un queso y el ala el cuchillo. ¿Se corta más cantidad de queso con un cuchillo corto y ancho o con uno largo y estrecho?
    A la altura que vuela el U2 la densidad del aire es tan poca que hay que tener un ala muy larga y estrecha para cortar mucha cantidad de aire y así ofrecer la sustentación necesaria para que el avión no se caiga. De hecho, en una misión normal, el U2 vuela solo unos cuantos kilómetros por hora por encima de su velocidad de entrada en pérdida, a pesar de que su velocidad de crucero es de unos 700 Km/h.
    Esa es la razón por la que el U2 puede planear tan bien: tiene alas de planeador, de velero, pero no porque tenga que volar sin motor sino porque a su altura de trabajo hay tan poco aire que necesita ese tipo de ala para poder volar.
    ¿Que es lo que pasa si a un U2 se le para el motor? Pues que si hay energía para que funcionen los sistemas hidráulicos (para mover los alerones y los timones y poder controlar el aparato) no estamos a los mandos de un avión espía preparado para vuelos estratosféricos sino que lo que tenemos es uno de los planeadores más caros del mundo... xD
    Tanto es así que los pilotos dicen que una de las maniobras más peligrosas es la del aterrizaje porque el avión literalmente "se niega" a descender y a tomar tierra.

    Sabiendo esto se entiende que tenga el record de planeo tras un fallo del motor, máxime si la parada se produce a 21km de altitud.

    Perdón por la parrafada, pero tenía que hacer tiempo para ir al trabajo.
  14. #7 Buenos, se refiere seguramente a que no saltó previamente ninguna alarma en el panel de control. Los motores no hablan, pero si encienden lucecitas ;)
  15. #14 Que es una broma, hombre xD
  16. #15 Y como tal, la voté positivo.
  17. #7 Erroneo, el piloto habría dicho
    -Piloto: Roger...
    :-)
  18. #0 #1 #2 Lo siento, es sensacionalista. Uno de los 2 motores volvió a arrancar "casi instantáneamente":

    onemileatatime.boardingarea.com/2015/05/27/singapore-airlines-responds

    ...y por eso no se desvió al aeropuerto más próximo sino que prosiguió todo su camino hasta Shangai, rearrancando el 2º motor 25 minutos después.
  19. #2 "Algo" no, completamente confuso. Al punto de errónea.
  20. #9 ¿Y a qué velocidad viaja un avión de pasajeros? Por que 120 Km pongamos a 750 km/h son pongamos unos 10 minutos de vuelo. En este meneo se está hablando de más de lo doble, 25 min sin motor.
  21. #21 Hay una cosa que se llama "tasa de planeo", es decir, cuántos metros puede avanzar un avión por cada uno que cae, de donde se calcula hasta dónde puede llegar sin motores. Ahora mismo no tengo el dato para el A330, así que no me hagas mucho caso, pero creo recordar que para esta clase de aviones rondaba el 10:1 (avanzar 10 metros por cada 1 de descenso.)
  22. #21 Me corrijo en #22 y te confirmo que para el A330 es aprox. 15:1
  23. #8 Vuelo 236 de Air Transat - Airbus A330 con 309 personas a bordo y sin combustible planea 120 kilómetros hasta una base militar en las Azores
    es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_236_de_Air_Transat

    Vuelo 143 de Air Canada - Boeing 767–233 con 69 personas a bordo y sin combustible planea hasta el aeropuerto mas cercano
    es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_143_de_Air_Canada

    Vuelo 9 de British Airways - Boeing 747-236B con 263 persona y parada de 4 motores a 11.000 metros debido a ceniza volcánica. Consiguen re-arrancarlos tras planear cagando leches a 4.000 metros para evitar asfixiarse. Lograron algo teóricamente posible pero que nadie había intentado antes ... ni nunca más.
    es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_9_de_British_Airways

    Edit : se me adelantó #9
  24. #9 El récord de planeo sin motor lo tiene un planeador (¡qué raro!) en 3008,8 km

    Y hay que notar que la FAI ya no homologa records que hayan sido conseguidos en más de un día porque en los 60 y 70 palmaban pilotos por quedarse dormidos.

    EDIT: www.huescaaeroclub.es/index.php/35-record-de-permanencia-en-1945 En 1945 52.5 horas de vuelo ininterrumpidas
  25. #25 Obviamente, me refería a un avión NO planeador, tal y como se infiere del contexto del artículo y el meneante concreto al que estaba respondiendo.

    De ninguna manera un diseño dedicado a un propósito puede ser batido por otro diseño dedicado a otro propósito.
comentarios cerrados

menéame