Actualidad y sociedad
125 meneos
2308 clics
Los Aztecas: La llegada de Cortés y los Conquistadores

Los Aztecas: La llegada de Cortés y los Conquistadores

Mini documental que cubre los hechos históricos que condujeron al estado moderno de México. De la expedición de Cortés a la importancia de La Malinche como figura histórica y la conquista de la ciudad tenochtitlan.

| etiquetas: méxico , historia , documental , conquista
55 70 1 K 260
55 70 1 K 260
  1. #17 Algunos son tan incultos que no entienden que en época de guerra hay bajas. Se escudan en eso para intentar transmitir la idea a su pueblo, al que tienen sometido y cuasi inculturizado, de que todos los males vienen de hace 500 años.

    En fin... algo como lo que pasa en España de absurdo...
  2. No hace falta que pasen "unos años". Desde el minuto 1 hubo gente que negó el exterminio nazi, y a día de hoy no es uno, sino muchos, los que afirman que no existió tal aberración.
  3. #99 Claro, y tú eres la persona adecuada para decirle a alguien porqué debe sentirse afectado...

    es.scribd.com/document/367604661/Los-Aztecas-en-La-Actualidad

    También existen descendientes directos de los aztecas, que viven en amplias zonas de México, manteniendo viva su lengua, el naóhuatl, y a pesar de la influencia católica de los conquistadores, conservan valores " practicas religiosas propias de su cultura.
  4. #64 marroquíes?
  5. #01 Ya, ahora podemos y bildu quieren "exhumar" a los Reyes Catolicos, Carlos I, Cristobal Colon ... cambiarlo de sitio y ponerlo en uno de deshonor ... simplemente, SON LO QUE SON y ahi los espera toda España, son el enemigo dentro a ELIMINAR

    Y muchas gracias por confirmarlo y aclararlo diariamente, de nuevo GRACIAS POR IR DE FRENTE Y NO ESCONDER LA MANO
  6. #88 Toda la razón. Es más, es que hay generaciones que son coetáneas, hasta 3-4 normalmente.
  7. #104 ¿Sólo me vas a contestar a eso? Aunque el califato era mucho mayor entraron por ahí, ¿No? Pues eso. Por Siria si quieres
  8. #103 "Claro, y tú eres la persona adecuada para decirle a alguien porqué debe sentirse afectado..."

    Te puedes sentir afectado por lo que te de la gana, pero yo no tengo por qué estar de acuerdo y si lo creo oportuno (como es este caso), puedo pasar olímpicamente de tus sentimientos al considerar que simplemente están motivados por una agenda política y que sentirse afectado por algo que pasó hace 500 años es una gilipollez.
  9. #53 Pedir perdón es asumir la culpa. Pedir perdón por conquistar territorio es lo mismo que renegar de la propia existencia de las naciones.
  10. Mu interesante, pero a #0 le falta la etiqueta [ING] / [ENG]
  11. #107 Es que en lo demás estaba deacuerdo xD.
  12. Mirar con ojos actuales lo ocurrido hace 500 años es de una falta de cultura absoluta. Los imperios han conquistado unos a otros, y el dominio de los países ha ido cambiando con los años. Castilla seguro que hizo atrocidades a nuestros ojos del siglo XXI, pero de uso corriente en esa época. Eran practicas comunes en las guerras de la época dentro de la propia Castilla entre sus caballeros o con otros reinos. Las guerras en esa época eran así, peores fueron los ingleses con los nativos americanos del norte. Pero la diferencia estriba por un lado en que los ingleses arrasaron realmente a los nativos y no se mezclaron con ellos. Los castellanos si se mezclaron, por eso están los criollos y son los mas numerosos en las sociedades hispanoamericanas, mestizos americanos no son tantos y por otro lado la caída del imperio Español fue estrepitosa, y fue asaltado primeramente en forma de relato deformado lanzado por los Ingleses y por los Norteamericanos para dotarse de argumentos para cambiar de imperio. Parecido a lo que ahora tenemos con las noticias que vienen de Rusia, desconfiamos que hagan cosas buenas, son los malos. Sin embargo si las noticias son de USA creemos mas en sus bondades. La realidad es que son prácticamente iguales. Y para mi lo mas importante los castellanos heredamos la corrupción y despotismo de los romanos, y se la inoculamos a los criollos que llevan mas de 200 años gobernando en Hispanoamerica y no hay país que se haya salvado de la corrupción y despotismo interno a imagen y semejanza de España. Mientras que los sajones no han tenido esa mala influencia y han evolucionado como países siendo ahora países ricos (USA y Canadá)
  13. #7 ya ves, con lo pacíficos y educados que eran los aztecas, que practicaban desollamientos y sacamientos de corazones sanos con sus enemigos y "aliados", hasta tal punto que una cara de su pirámide en Tenochtitlan estaba permanentemente teñida de sangre... :-D
  14. #100 Pablo Casado puede representar a su partido en el Congreso. De ahí a que todo lo que diga él en un mítin tenga que ser interpretado como si fuera la palabra de Dios va un trecho importante.

    Tú te coges a esas palabras como si fuera un clavo ardiendo porque es lo que más te conviene para tus argumentos. Sinceramente, es jodidamente triste la táctica que estás intentando usar. Vamos, ni que tuvieses 14 años.

    "existen representantes de la nación que acabó con las culturas mexicanas, de las cuales aun existen representantes."

    Cortés y cia solo acabaron con los Aztecas. ¿Del resto de culturas mesoamericanas que estaban esclavizados por los aztecas no quieres hablar?
  15. #109 ¿Y no puedes entender que al conquistar territorios puede ser que hicieras un daño irreparable a las culturas que allí existían?
    ¿No se puede tener la culpa de algo que has hecho, aunque en su momento fuera justificado?
    ¿No se puede pedir perdón a alguien si, este considera que se le hizo algún mal, aunque tú consideres que no fue para tanto o incluso que no fue nada?
    ¿esto no lo has hecho nunca?
    ¿Qué pierdes haciéndolo?
  16. #108 Es que nadie te está pidiendo nada a TI.

    Por otra parte:

    ¿No puedes entender que al conquistar territorios puede ser que hicieras un daño irreparable a las culturas que allí existían?
    ¿No se puede tener la culpa de algo que has hecho, aunque en su momento fuera justificado?
    ¿No se puede pedir perdón a alguien si, este considera que se le hizo algún mal, aunque tú consideres que no fue para tanto o incluso que no fue nada?
    ¿esto no lo has hecho nunca?
    ¿Qué pierdes haciéndolo?
  17. #27 This, te pondría 1000 positivos... a los mexicanos habría que explicarles que NO se han independizado realmente, pues siguen sometidos por la misma "pinche" casta criolla creadora de todos los males que nos achacan a nosotros... si tan "ideal" fuera su independencia, no llevarían la pechá de revoluciones, guerras y pronunciamientos varios que han trufado su historia reciente... efectivamente esa "independencia" no fue más que la excusa que se buscaron los criollos para sacudirse la tutela de la corona española para dejar de pagar impuestos y sobre todo tener las manos libres para explotar más y mejor a la población sin cortapisas ni leyes de indias de por medio (con expropiamiento masivo de tierras y exterminio de tribus incluido).

    A este respecto resulta muy ilustrativo que llegaran a pedir ayuda "internacional" para someter al Yucatán, que se tomó demasiado al pie de la letra eso de independizarse (de ellos incluidos), fueron los únicos que estuvieron a punto de conseguirlo de hecho....
  18. #114 tenga que ser interpretado como si fuera la palabra de Dios va un trecho importante.

    No se interpreta como la palabra de Dios, se interpreta como la palabra de un representante político de una nación. De hecho, del partido que más años a gobernado en esa nación en la era moderna.
    Pero vamos, es igual... España como nación sigue existiendo. De hecho:

    España/Fundación: 20 de enero de 1469.

    Así que aun existe la nación que acabo con las culturas de centroamerica.

    Igual el niño eres tú.

    Cortés y cia solo acabaron con los Aztecas. ¿Del resto de culturas mesoamericanas que estaban esclavizados por los aztecas no quieres hablar?

    Sí claro, también acabaron con esas culturas.
    Y en caso de que existan representantes de esas culturas actualmente y de que demanden a los aztecas pedirles perdón, también contarán con mi apoyo.
  19. #47 ...y entre los romanos y los pobladores hispanos había equilibrio de fuerzas?
    Deben los italianos pedir perdón a España por la conquista?
  20. #78 a TI nadie te pide nada.
  21. #120 ¿A mí gobierno no?
  22. #121 ¿Tú eres tú gobierno?

    Saludos Presidente.
  23. #53 A mi lo que me ofende es que se me pida pedir perdón por algo que:
    1. No tengo ninguna, pero ni la más mínima responsabilidad sobre ello.
    2. En el caso de que alguien sea responsable de eso, será el abuelo de este señor, así que de pedir perdón alguien, que lo haga él.
    3. Es algo completamente estúpido y populista, si seguimos en esas Francia debería pedir perdón a España por las invasianes napoleónicas, que eso sí que fue hace 4 días. Pero claro sería estúpido mandarle una carta a Macron para exigirle disculpas ¿No crees?
    4. ¿Por qué no piden también ellos disculpas por todos los pueblos y culturas que los mexicas sometieron sin salir de américa?
    5. ¿Verías lógico que EEUU exigiese disculpas a UK? Pues no es lo mismo, esto es peor.
  24. #122 ¿No es el gobierno una representación de los poderes del estado? ¿Esos poderes no surgen de los ciudadanos? ¿El gobierno es indiferente al pueblo y viceversa? ¿Tengo derecho a dirigirme al gobierno opinando lo que creo que es correcto?
    Pues eso.
  25. #123
    1. A TI nadie te está pidiendo nada.
    2. Se pide pedir perdón a la nación que influyó activamente en la desaparición de las culturas que allí había.
    3. Me parecería muy bien, que si en España hubiera una cantidad de gente importante que se sintiera afectada porque durante las guerras Napoleónicas se erradico su cultura, se contemplara la posibilidad de pedir a Francia una disculpa. No tendría problemas con ello.
    4. Me parecería bien, que si hubiese aún representantes de esas culturas, pidieran disculparse a los representantes de los pueblos sometedores.
    5. Me parecería bien que los representantes de los pueblos sometidos por UK exigiesen disculpas a UK.

    Casi nunca me parece mal pedir u ofrecer disculpas. Es algo que no cuesta absolutamente nada.
  26. #124 Una cosa es que el gobierno te represente y otra que alguien te pida algo a tí.

    Se piden disculpas a la nación que participó de alguna manera en la desaparición de esas culturas.
  27. #125 En resumen: que según tú deberíamos pedir perdón todos a todos, por todo, en todos los casos y por lo que hicieron nuestros antepasados y los de otros. Pues vale. Hazlo tú si quieres y siéntete responsable.
  28. #127 ¿Qué problema hay?
    ¿Qué coste tiene?

    Algunos os tomáis pedir perdón como una humillación o algo así... Pero pedir perdón en realidad refleja humanidad y empatía.
  29. #87 Pues has dado en el clavo. Esa gripe no fue española siquiera. La llamaron así los anglosajones porque solo en España se reportó de ella. www.meneame.net/go?id=1446704...
  30. #128 Ninguno, entonces que empiece él y que cunda el ejemplo ;)
  31. Quizás si los españoles de aquella época hubieran hecho como los ingleses en Norteamerica ahora no se quejaban: Exterminio total y los pocos que quedan a unas reservas!
  32. #22 no es cuestion de suavizar, yo no suavizo la inquisicion, pero me parece absurdo pedir perdon por la inquisicion.
    Es absurdo que un blanco americano pida perdon por el esclavismo o que un aleman actual pida perdon por el nazismo. Cuando pasa un tiempo razonable, es totalmente absurdo.
  33. #126 Y yo opino que mi gobierno no debe darlas y en caso necesario pediré al gobierno, como es mi derecho, que no las dé.
    De todas formas me importa un pito que me las pidan a mi a mi padre o a mi hermano, estoy comentando si es lícito o no y si le parece bien o no y creo que no lo es por los argumentos que ya he dado.

    Lo comentaré si me da la gana y daré mi opinión aunque sea un tema que no me afecte porque estoy en mi derecho a opinar y a defender mi opinión
  34. #133 Yo no digo que no des tú opinión. Digo que a ti nadie te está pidiendo responsabilidades.
  35. #130 Me parece bien que empiece cualquiera de los dos.
  36. #136 Hay una diferencia importante entre exigir algo a alguien y empezar a hacerlo tú por iniciativa propia.
    Es símbolico y ¿no cuesta nada verdad?
    Creo que nadie se habría ofendido si él hubiese pedido perdón a alguien, esa es la diferencia.
  37. #129 Exacto. Pero vamos, que aquí se habla de mitos como si fueran leyendas urbanas sin documentación. Y haberla hay, y mucha en determinados casos.
  38. #97 Bueno, pues a esos 3 si hay que pedirles perdón :troll:
  39. #137 Hubiera sido una manera más elegante, por supuesto!

    Creo que nadie se habría ofendido si él hubiese pedido perdón a alguien, esa es la diferencia.

    Muy optimista eres tú!
  40. #139 Pues perfecto!
  41. #135 la iglesia es una institucion que es la misma ahora que hace 500 años, un gobierno no, no tiene nada que ver.
  42. #115 Se hace daño, evidentemente, sobretodo por la iglesia que destruyó libros y códices para implantar su doctrina. Esos son los que deberían pedir perdón, porque esos si que son los mismos.

    Eso es una parida, el perdón se da si TÚ consideras que has hecho algo mal. Pedir perdón porque un tercero considera que has hecho algo mal, te lleva a que sea dado por interés o de ser un pusilánime que no sabe ni juzgar sus propios actos.

    Pedir perdón por algo que no considero haber hecho mal? No

    Actuar en contra de lo que piensas. Ser un hipócrita.
  43. #21 Qué perdón nos van a pedir, si somos descendiente de ellos. Bueno de los franceses no xD
  44. #87 No digo que las plagas diezmen, que es obvio que lo hacen. Pero como explicación para entender cómo fue posible que un grupo ridículo de hombres hiciesen lo que se hizo...no es suficiente. Hernán Cortés tenía cuántos, ¿200?, ¿500?. Obiviamente una conquista no es posible. Hubo colaboración de los enemigos de los aztecas.
  45. #61 #39 por eso lo que ha dicho AMLO le tiene que hacer mucha gracia a muchos mexicanos. Pero bueno, eso no lo escucharemos.
  46. #73 gracias camarada
  47. #146 Realmente serán pocos los que se den cuenta del asunto. Son muchos años reescribiendo la historia.
  48. #143
    Se hace daño, evidentemente, sobretodo por la iglesia que destruyó libros y códices para implantar su doctrina. Esos son los que deberían pedir perdón, porque esos si que son los mismos

    www.elmundo.es/internacional/2015/07/10/559f0e1ee2704eaa3d8b459c.html

    No amigo, el perdón se da cuando creas un perjuicio a otro, hayas hecho algo mal o no, queriendo o sin querer, justificado o sin justificar:

    EJEMPLOS:
    Te giras en el metro y le das un codazo el la boca sin querer a otra persona.
    Te enfadas con alguien y lo mandas a la mierda con razón, pero luego te arrepientes de haberle hablado así.
    Te comes el ultimo trozo de pizza porque crees que todos han cenado y luego te dicen que faltaba alguien por comer.


    Pedir perdón por algo que no consideras que has hecho mal pero que sabes que al otro si le ha hecho mal no es hipócrita, es madurez, empatía y humanidad.
  49. #142 No se piden disculpas a un Gobierno, se piden disculpas a los representantes actuales de la nación (la misma) que influyó en la desaparición de esas culturas:

    España/Fundación
    20 de enero de 1469
  50. #150 pues si todos los gobiernos de todos los paises del mundo tienen que pedir perdon por lo que se hecho estos ultimos 3mil años de civilizacion.....es un poco un argumento de risa.
  51. #149 A esos burdos símiles, tendrías que añadirles que los descendientes de los dos implicados, piden a la nación de uno de ellos, 500 años después, que se disculpe.
  52. #152 Sí, eso hacen...
  53. #151 ¿Por? ¿Cuesta algo pedir perdón?

    Algunos veis pedir perdón como una humillación o algo así y así nos va en este país.
  54. #154 Es que se pide perdon por los pecados de uno, no por los pecados de otro. YO no quiero que un gobierno mio pida perdon por algo que yo no hice, o no hizo ese gobierno.
    Puestos a pedir perdon, que pidan perdon primero ellos por todas las burradas de los aztecas, mayas, y demas, que eran unos salvajes.

    "¿Por? ¿Cuesta algo pedir perdón?"
    dandole la vuelta, pasa algo si no se pide perdon? molesta si no te piden perdon? las cosas se hacen por motivo, no por que a ti te de la gana para quedar bien ante tus electores.

    debe pedir perdon españa a los judios por expulsarlos en 1492???? de verdad??????? o los moros años mas tarde?
  55. #155 Ya estamos otra vez. Que aquí no se piden disculpas a nadie! Se piden disculpas a la nación implicada en la deparación de algunas culturas.

    Hasta que no entiendas esto no se puede seguir discutiendo del tema.

    Si representantes de las culturas que los aztecas torturaron exigen su perdón, también contarán con mi apoyo ¿Qué problema hay?

    dandole la vuelta, pasa algo si no se pide perdon? molesta si no te piden perdon? las cosas se hacen por motivo, no por que a ti te de la gana para quedar bien ante tus electores.

    Go to #53

    (-Me ofendo porque quiero que me pidan perdón!
    - Yo me ofendo porque me pides que pida perdón!

    ¿No te suena a discusión de niños de 5 años?)

    Lo de los musulmanes y España no tiene nada que ver, en todo caso debería ser al revés. Ya que ellos invadieron este territorio por la fuerza, y habría que ver si el imperio o nación que lo hizo sigue existiendo a día de hoy.
  56. #145 Que sí, que en eso estamos de acuerdo, pero que la mayoría de las bajas por uno y el otro bando fueron por enfermedades no lo niega ni el Tato. De hecho de América se importaron enfermedades inexistentes a Europa y se llevaron de aquí otro tanto de ellas de las que estábamos inmunizados.

    En esa época de arcabuces y espadas es matemáticamente imposible haber asesinado tanto. Ya he dicho que un arcabuz no era una KA-47 automática. Se tardaba mínimo de 3 a 5 minutos en disparar, y dependiendo muchísimo de la climatología. Su alcance era de unos 20 metros, vamos que los tenías que tener casi encima para hacer bajas.

    Es imposible hacer tantísimas bajas en tan poco tiempo.
  57. #134 Ya te he respondido. Que le pidan explicaciones a Alemania.
  58. #158 Que le pidan explicaciones a quién tú digas. Todo correcto.
  59. #159 Por supuesto, para eso soy el presidente
  60. #35 El esclavismo de europeos por parte del imperio otomano es posterior a la conquista de México.

    Es este caso, se olvidan casos más recientes por otros más antiguos.
  61. #157 Totalmente cierto. De hecho, leí un librillo de unos historiadores, un inglés y un español, que ciertamente tiraban por tierra la creencia de la superioridad armamentística. De hecho, la pólvora se echaba a perder en esos ambientes tan húmedos. Se dejo el peto metálico por el cuero precisamente por el calor...

    No es posible negar las bajar por enfermedades. Lo que se suele discutir es que ese fuera el motivo de la "victoria" española.
  62. #97 Han pedido perdón esos Azteca a las tribus descendientes de los Mayas por su exterminio o por capturar esclavos?

    El resto de civilizaciones también hacían la guerra entre ellos. Sólo deben pedir disculpas los europeos?
  63. #100 Pablo Casado sólo es el representante y candidato de un partido político. Nadie lo ha elegido como representante de la nación.
  64. #53 Sí que se había llegado a un acuerdo con Mexico sobre este tema: www.meneame.net/story/mexico-espana-ya-habian-firmado-acuerdo-paz-olvi

    Lo que pasa es que la moda ahora es el revisionismo histórico. Una forma de no hablar de los problemas actuales.
  65. #70 interesante, mi gobierno actual debe de pedir perdón por lo que hicieron hace quinientos años unos completos desconocidos que nada tienen que ver conmigo, y se lo tienen que pedir a los supuestos descendientes de los agraviados... Y solo porque se sienten identificados.
    Tu teoría es delirante.
  66. #118 "se interpreta como la palabra de un representante político de una nación. De hecho, del partido que más años a gobernado en esa nación en la era moderna."

    Es un representante de su partido en el Congreso. Es que ahora será igual un diputado que el presidente del Gobierno en cuanto a representar el país. Vamos, no me jodas.

    También te puedo encontrar opiniones de diputados (para ti representantes de la nación) diciendo lo contrario de Casado. ¿Y entonces qué?

    España/Fundación: 20 de enero de 1469.

    ¿Qué carajo me estás contando? En 1469 se casaron los reyes católicos. Eso no significa que naciese un país llamado España. Tú de historia vas muy justo, pero que muy justo. Nadie hablaba de la nación española en 1469, nadie.

    ¿No te parece raro que no haya ni una sola celebración nacional el día 20 de enero celebrando el "nacimiento de la nación española"? A lo 4 de julio en USA o el resto de días nacionales de otros paises? ¿De verdad no te parece raro? No se, es que igual te lo has sacado de la manga y no tiene base histórica alguna. Digo yo.

    "Sí claro, también acabaron con esas culturas."

    ¿Cuándo y cómo? Aquí es cuando te recuerdo el papel de los mestizos y criollos, que son por pura definición también descendientes de los nativos americanos.
  67. #116 "¿No puedes entender que al conquistar territorios puede ser que hicieras un daño irreparable a las culturas que allí existían?"

    Pero es que yo no he conquistado nada. Hablas como si lo hubiese hecho YO o alguien del presente. Tienes la idea completamente hilarante de que alguien nacido, por ejemplo, en Madrid en el siglo XXI tiene algo que ver, en costumbres y cultura, con alguien nacido en Madrid en 1475. Se te va completamente la olla.

    "¿No se puede tener la culpa de algo que has hecho, aunque en su momento fuera justificado?"

    Otra vez, hablas como si los países y las naciones fueran seres vivos con memoria y capacidad de raciocinio y no un concepto abstracto. De verdad, haztelo mirar.

    "¿No se puede pedir perdón a alguien si, este considera que se le hizo algún mal, aunque tú consideres que no fue para tanto o incluso que no fue nada?"

    El que tiene que decidir si pedir perdón o no es el acusado, no el acusador. Tú puedes pedir misa pero el que tiene que hacer la reflexión es la otra persona. Y si considera que no tiene que pedir perdón a un mexicano porque un conquistador castellano de hace 500 años mató a un azteca, pues entonces no pide perdón y ya está.

    ¿Qué pierdes haciéndolo?

    Admitir la culpa de algo que no hice.

    Es como si te viene una tía (que nunca ha sufrido una violación) y te pide que le pidas perdón a ella "por las violaciones que han realizado los hombres hacia las mujeres durante la historia". Yo le diría que me parece muy bien, pero que no he violado a nadie y por tanto no tengo que pedir perdón a nadie acerca de eso, y menos a ella, que nunca ha sido violada.
  68. #27 Algo que le falló durante la colonia fue promover la educación, los niveles de analfabetismo llegaban a casi la totalidad de la gente, hecho que los criollos aprovecharon para adoctrinar a la población (al estilo estadounidense), pero aún no conseguían ni llegar a la mitad de la población.
    Lo peor vino después de la revolución, que alcanzó a mas del 80% de la población y donde empezaron a crear mitos historicos, ensalsaron figuras insurgentes y demonizaron a otros personajes (Eliminaron a Agustin de Iturbide de la lista de hombres ilustres, pese a que él fue quien realmente terminó la guerra de independencia y fue traicionado al final), es en esta época donde el indigenismo victimista empieza a tomar forma y fuerza, el nacionalismo es introducido en la educación y con ello la demonización de la conquista.
  69. #156 mira, este tema me da igual, es de mezquinos.
    "- Yo me ofendo porque me pides que pida perdón!"
    no me ofendo, me da igual, pero me extraña que haya gente que se sorprenda de no pedir perdon.
    yo no me ofendo por nada.
  70. #117 Y esos criollos se asumen los nuevos aztecas, hay gente que opina que el escudo mexicano es una forma de recordarle a los mexicanos que siguen bajo el yugo azteca.
    Zacatecas, Texas, Rio Grande, Yucatán, República de la Sierra Madre, los intentos de independencia han sido varios, solo Texas pudo resistir gracias al apoyo estadounidense, los demás si lograron fueron efímeros, los motivos eran casi los mismos, la lucha de poder y lo abandonados que tenian los territorios del norte y sureste.
  71. #36 Con España fuera fue más fácil para los ingleses, franceses y estadounidenses incursionar en América, pese a perder sus colonias no dejaba de ser una potencia naval a la que se le tenía respeto y cuidado. Es dificil explicar las guerras de independencia y sus consecuentes guerras de poder internas sin mencionar la participación de dos ritos masones en ella.
  72. #169 No olvides el papel cómplice del resto de potencias colonizadoras, auténticas esquilmadoras de los países colonizados, que se dedicaron en un principio a financiar la piratería para hundir el comercio colonial español y luego a propagar y a difundir una leyenda negra que de paso sirviera para tapar sus desmanes y limpiar sus conciencias. ¿Podemos ahora culpar a franceses, ingleses y holandeses de esto? Pues no. Eran los tiempos que eran e igual que un hijo no es culpable de los crímenes cometidos por su padre las generaciones actuales no lo son respecto a algo que pasó hace 500 años.
  73. #1 hmm.. puesto así, encaja en muchas otras realidades:

    Siria. Iraq.
    Posible invasion a Venezuela
  74. #6 gripe y enfermedades comunes.
    Que sino, los pasaban a todos por la piedra.

    Y la pólvora no es de desdeñar
  75. #23 Es que utilizaron la estructura azteca. Simplemente descabezaron a su emperador para poner a otro, y sustituyeron a la nobleza azteca, minoritaria entre tantos grupos nativos, para poner a la castellana. Pizarro comprendió la jugada e hizo lo mismo en Perú. En los lugares donde no existían estas estructuras estatales les costó dios y ayuda conquistarlos (yucatán, chile, etc.), al igual que a los anglosajones. En la misma batalla de Otumba, que fue la más grande que tuvieron contra los aztecas (sin contar el asedio a la capital), también emplearon el jaque al rey (en este caso era una especie de gran visir del imperio), buscando su muerte para que el resto del ejército se diera por vencido.
  76. #93 Absolutamente erróneo: las expediciones eran empresas privadas. Se ejerció cierto control por parte de la Corona cuando se promulgan las Leyes de Indias . Estamos hablando en 1550
  77. #9 Los caribes sí lo eran y también fueron conquistados. No es tanto ser o no ser agresivo, sino tener la capacidad de vencer. Algunos grupos mayas fueron muy listos y comprendieron su inferioridad militar, utilizando a renegados (Gonzalo guerrero) para instruir a los hombres en nuevas tácticas. Los araucanos hicieron algo similar. Muy pocos años después de llegar los españoles ya habían creado cuerpos de caballería con animales robados, y fueron de los pocos pueblos indígenas que aún sufriendo derrotas conservaron su independencia en una región amplia. ¿Los aztecas que hicieron cuando se apoderaron de los cañones españoles en la noche triste? Tirarlos al lago... Con los arcabuces igual. Se quedaron algunas espadas para ponerlas como puntas de lanza y poco más. Unos cañones en las entradas de las calzadas y los españoles no pasan.
  78. #128 x #127 y #27 x #6 Fueron los españoles los que terminaron con el genocidio azteca, Hernán Cortés no mentía cuando hablaba de miles y miles de mujeres, niños, adultos, animales etc sacrificados, los horrores que debió soportar aquella gente fueron inenarrables.


    Por cierto fueron los putos ingleses los que exterminaron a la mayor parte de la población indígena nativa en lo que hoy es EEUU/Canadá y Australasia, ¿cuantos nativos indígenas quedan hoy en EEUU/Canadá y cuantos en América latina?

    Por que los excrementos del NWO, hablo en general, no hablan de la ocupación de la península ibérica por los musulmanes hasta que fueron finalmente expuslados en tiempos de los Reyes Católicos?

    - Hernán Cortés no mentía: Se descubren nuevas pruebas sobre el holocausto azteca: Los arqueólogos han descubierto la mítica Torre de las Calaveras de Tenochitlán.
    www.eldistrito.es/rincon-de-historia/hernan-cortes-no-mentia-descubren
  79. #177 genial comentario
  80. #15 Así es, en el mapa del video se ve. Los purepechás al este, en el estado de tarasco, no fueron conquistados por los aztecas. En el extenso norte las tribus chichimecas tampoco. Por el sur los mixtecas fueron parcialmente sometidos, no del todo. Las fronteras se establecieron con la zona maya. En el corazón del imperio, el estado de Tlaxcala sobrevivía a duras penas. El de Huexotzinco, que era otra ciudad estado al sur de Tlaxcala, igual. No sabemos bien si no los conquistaron por que no querían y les servía para entrenar a sus guerreros o porque no pudieron. Como vemos aunque era su epicentro poco tiene que ver con la extensión del gigantesco virreinato de Nueva España.  media
  81. #181 La historia precolombina y española de méxico es mi predilecta. Podría tirarme horas hablando de ello. Pena no haber visto este hilo antes xD
  82. #14 Me sumo a esa recomendación. Te enseña más historia azteca y de la conquista que cualquier manual aburrido. Es muy riguroso además con los datos que tenemos de la sociedad, y abarca los tiempos previos a la conquista, para comprender bien dicha sociedad, y acaba con ella. Tampoco es una novela de buenos y malos ni blanquea a unos u otros. Una delicia.
  83. #17 La verdad que no xD Aunque sí que hay historiadores filoceltas que hablan de genocidio galo.
  84. #173 Tanto estadounidendes como ingleses inyectaron sentimientos antiespañoles por medio de sus embajadores y compañías haciendo uso de la masonería, sin España en medio quedó el camino libre para que las potencias colonizadoras clavaran sus colmillos en la América hispana. No hay forma de negar que España era la envidia y miedo de muchos, ni holandeses ni ingleses podían financiar estos proyectos sin el robo que le hicieron a los españoles.
    Los hechos cometidos son responsabilidad de quién los realizó, de nadie más.
  85. #70 El Gobierno australiano, lo mismo que si México asumiera de una vez que son los herederos de los conquistadores españoles. No exigió que la reina de RU pidiera perdón a Australia como país.
  86. #162 La historia de la expediciones españolas al norte puede confirmar esto. Tuvieron que llevar a los tlaxcaltecas y otros grupos para poder enfrentar a las tribus chichimecas y apaches que evitaban el avance colonizador, ni las armas ni las enfermedades fueron efectivas para someter a las tribus del norte.
  87. #119 pues según Podemos, si. Según cualquiera con 2 dedos de frente, no.

    En cuanto al equilibrio de fuerzas, la maquinaria de guerra Romana no tenía competencia por cantidad de recursos. Les llevo 20 años conquistar Numancia con fuerzas superiores de 20 a 1.
    La primera batalla de Cortes en Mexico fueron 700 españoles contra 40.000 indígenas.
  88. #183 pues no te cortes! Si conoces algún podcast, video o libro que sea imprescindible...no te cortes
  89. #188 Lo mismo que le dije a @xirimiri, si conoces algún libro, video o podcast imprescindible sobre el tema...¡comparte! Otra parte apasionante y desconocida de la historia de España.
  90. #191 Aquí justo estaba recomendando algún libro, uno es una novela y el otro un estudio bastante ameno y bien narrado: www.meneame.net/story/hernan-cortes-hombre-entre-dios-diablo/c08#c-8 La verdad que no se como se cita un mensaje de otro hilo.

    No recomiendo meterse con Bernal Díaz del Castillo (una de las fuentes originales) hasta saber ya algo del tema. Aunque también lo recomiendo. Así como algún libro de historia precolombina para conocer quienes eran los pueblos que convivían y guerreaban o se aliaban con los aztecas-mexicas.
  91. #191 No tengo a la mano los libros de los que me apoyé cuando cursaba la secundaria, pero si uno de la historia de la ciudad donde vivo que incluye algunos detalles de las expediciones de Don José de Escandón y Helguera, Conde de Sierra Gorda, un personaje sin el cual no existiría el estado tamaulipeco como lo que es hoy en día.
    www.matamoros.gob.mx/descargas/Libro-de-Matamoros.pdf
    La historia de la colonización norte es poco estudiada en el mismo México, motivos son varios, pero almenos cada estado se ha encargado de que su propia historia no quede olvidada.
  92. #43 ¿Y lo de las 5 generaciones?
  93. #116 Mira, me he levantado con ganas de dar caña.

    ¿Tú sabes lo que dijo Herodes? Te jodes. Igual que los aztecas sometieron a otros pueblos, ellos fueron sometidos por un imperio más poderoso. Así ha sido siempre la historia de la humanidad, y así seguirá siendo. Que se dejen ya de llorar tanto y trabajen de una puta vez por su pueblo, que hace 200 años que son independientes y siguen con lo mismo. Una puta panda de llorones es lo que son.
  94. #196 Y tu no estás llorado nada verdad?

    Go to #53
  95. #187 También estaría bien sí. Porque no...
  96. #180 Los aztecas mataban mucho ¿y?
  97. #170 Ya se nota ya!
comentarios cerrados

menéame