Actualidad y sociedad
993 meneos
1368 clics

BLOQUEO DEL CGPJ Aznar 8 meses, Rajoy 24 meses, Casado 40 meses, Feijóo 14 meses

BLOQUEO DEL CGPJ Aznar 8 meses, Rajoy 24 meses, Casado 40 meses, Feijóo 14 meses. Los turboconstitucionalistas del PP han ejecutado un secuestro de la justicia, un asalto a las instituciones, una estafa a la democracia, una vulneración de la Constitución durante 7 años y 2 meses

| etiquetas: bloqueo , cgpj , pp
371 622 18 K 447
371 622 18 K 447
Comentarios destacados:                  
#10 2018 Recordemos a Cosidó, el del whatsapp de "la Sala Segunda desde detrás" que inició todo esto.

"... Nos jugábamos las renovaciones futuras de 2/3 del TS y centenares de nombramientos en el Poder Judicial, vitales para el PP ... ".
www.infolibre.es/politica/mensaje-cosido-whatsapp-senadores-pp-control
  1. y el psoe no deja de ser cómplice al fiarse de la (siempre supuesta) buena voluntad del partido porcino para la renovación.
    Hace mucho que tendría que haber actuado
    De esos lodos estos barros...
  2. El bloqueo y las negociaciones intermedias para desbloquearlo con tve que eso si ha provocado cambios aunque siga bloqueado.
  3. Imaginaos que desbloquean el consejo y que llegan a él juristas con decencia y respeto por nuestra constitución, la mayoría de ellos pisan la carcel si o si.
  4. #1 y la cula es del PSOE, como no.
  5. #1 Hombre, de ahí a ser cómplice...

    Esa frase suena un poco a querer cargar la culpa al otro.
  6. #1 Yo no se como nadie puede fiarse de gente que se dedica a ir por Europa sembrando la duda sobre su propio pais. De unos traidores así no te puedes fiar.
  7. #4 #5 confío en que sabéis el significado de la palabra cómplice. La no renovación del CGPG es culpa exclusivamente del pp, y por ello el psoe debería haber actuado y haber tomado cartas hace mucho tiempo.

    No te puedes fiar de esta gente, como indica #6
  8. #7 No veo que entre en ningún caso:

    1. adj. Que manifiesta o siente solidaridad o camaradería. Un gesto cómplice.

    2. m. y f. Participante o asociado en crimen o culpa imputable a dos o más personas.

    3. m. y f. Persona que, sin ser autora de un delito o una falta, coopera a su ejecución con actos anteriores o simultáneos.
  9. #8 precisamente, si ves que el CGPJ lleva secuestrado por estos corruptos durante 4 años y no haces nada efectivo para corregir esa grave anomalía cuando estas en el gobierno, es que no te molesta demasiado que se dé esa anomalía
  10. 2018 Recordemos a Cosidó, el del whatsapp de "la Sala Segunda desde detrás" que inició todo esto.

    "... Nos jugábamos las renovaciones futuras de 2/3 del TS y centenares de nombramientos en el Poder Judicial, vitales para el PP ... ".
    www.infolibre.es/politica/mensaje-cosido-whatsapp-senadores-pp-control
  11. Gente de bien.
  12. Constitucionalistas.....

    ....Si es que te tienes que reír. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  13. Alguien me puede explicar por qué un partido (el que sea) debe tener nada que decir sobre los jueces?
  14. Pufff... Esto es algo del Parlament, de la Presidenta del Congreso. Pero la culpa es de la oposición pq hay un apartado secreto en la constitución que les obliga...
  15. algo querran hacer mal o hacen mal para que no les investiguen
  16. #13 Porque así lo dispuso el PSOE, antes se elegían entre ellos.
  17. #9 Disculpa, pero no me salen las cuentas revisando como se eligen los jueces. Si el PP no tiene mayoría, como puede bloquear nada?
  18. #4 Sí, el PPSOE la misma mierda es.
  19. #13 Siendo un poder del Estado, tiene que tener algún tipo de dirección/gestión, el órgano que lleva a cabo esa gestión es el CGPJ. Y al vivir en una democracia de la que el poder emana del pueblo, o bien lo regulas y renuevas por voto directo, o por voto indirecto. En nuestro caso es por voto indirecto, los diputados representan a los ciudadanos y son los que eligen quién se sienta en los consejos al renovarse su mandato. Esto pasa así para multitud de comisiones, consejos, y un largo etcétera; pero justo en el de los jueces hay bloqueo y no se llega a la mayoría. Por eso los diputados tienen mucho que decir sobre el órgano que gobierna a los jueces, pero claro, como las listas son cerradas, estos diputados no responden directamente a los ciudadanos sino que tienen una fuerte dependencia de los partidos por los que se presentan. Por eso los partidos tienen, indirectamente, cosas que decir sobre el CGPJ (que no todos sus miembros son jueces, también hay "juristas de reconocido prestigio"); dicho sea de paso tampoco el 100% de los miembros del CGPJ son nombrados por el Parlamento, también los hay nombrados por el Senado. Sobre los jueces en particular, pues no tanto.
  20. Golpistas no se les puede llamar, nos dijeron ¿no?
  21. #13 porque la separación de poderes son los padres
  22. Fascismo puro: saltarse la ley a la torera poniendo excusas patrióticas.
  23. Cómo va a pretender la izquierda decir que la derecha bloquea el cgpj si nadie les quiere en el gobierno? En 2 meses empezara a gobernar Feijoo.

    Ya no engañan. Ya solo quedan engañados y esque la ideología hace mucho para conseguir eso
  24. No se por qué queremos convertir Menéame en Twitter si ya tenemos Twitter. Sensacionalista, MAYÚSCULAS innecesarias, etc.
  25. Ahora, a ver si cuela por aquí.
  26. El resultado de esos 20 años de filibusterismo es una cupula judiciales repletas de sujetos viviendo en el límite de la ley ... una de sus últimas cacicadas es rebajar las penas a 1.100 condenados por delitos sexuales solo para dañar al gobierno.
  27. #1 no creo que sea fiarse, sino no cabrear a una gente que se sabe más que de sobra que a la mínima te montan una guerra civil y un golpe de estado.
  28. #27 No podías faltar a la fiesta ... que lastimita dan algunos por aqui.
  29. #5 Cómplice o gilipollas, no caben más opciones.
    Con un Supremo independiente, el PP estaba legalizado hace años.
    Te la están metiendo desde hace 40 años, y sigues cediendo. Tú me dirás...
  30. No hay mayoría para modificar el procedimiento de elección del CJPJ, pero sí podrían haber sacado una ley que señale que, una vez transcurrido su plazo su disolución sea automática, obligando así a una reelección...
  31. Lo suyo sería cambiar la ley para que la elección de jueces, sea del órgano que sea, no dependa de los políticos, al menos no en su mayoría, desconozco cual sería la forma idónea, pero claro, ni a PP ni a PSOE les interesa perder el control de esos órganos judiciales.

    Otra opción sería que dejaran el cargo automáticamente al finalizar su período de ejercicio, se podría combinar con otra posibilidad, que antes de que finalicen su cargo, se empiecen negociaciones y que si no hay acuerdo por las 3/4 partes de Congreso y Senado, a la hora de elegir, que fuera por mayoría absoluta y si tampoco, por mayoría simple.
  32. #4 La culpa es tanto del PSOE como del PP como del resto de miembros del parlamento. La constitución dice que es el Parlamento el que tiene la obligación de renovar.
    El PP matemáticamente ni si quiera tiene suficientes parlamentarios como para bloquear, si TODOS los otros grupos se pusieran de a cuerdo podrían sacar los nombramientos ignorando al PP por completo. Por descontado, eso no pasaría porque VOX se pondría del lado del PP impidiéndolo. Pero entonces ya estaríamos hablando de que medio parlamento no se pone de acuerdo con otro medio.

    Lo que habría que hacer es cambiar el modo de elección de los jueces de una puñetera vez para que no dependiera de los políticos de ningún color. O si no, por lo menos establecer sanciones para cuando estos no lleguen a acuerdos.
  33. #4 la culpa es de la izquierda por no hacer autocrítica.
  34. #23 No lo dice la izquierda, ese ser que tanto odias porque la ideología te tiene engañado, lo dicen los datos.
  35. #9 Sigue sin entrar en la definición de "complice"
  36. #21 Es toooodo tan democrático.
  37. En 86 meses nadie ha sido capaz de proponer candidatos imparciales... unos borregos dicen que es culpa de unos y otros borregos dicen que es culpa de los otros.
  38. No me encaja lo de Casado 40 meses, o he perdido la noción del tiempo esta pandemia xD
  39. #19 Yo no le pongo muchas pegas al proceso. Es perfecto? Pues claro que no, pero poco cambiaria si fuera un proceso mas directo. Serian unas elecciones como otras cualquiera donde los que se presentasen se juntarian como de un partido politico se tratase. Al mismo tiempo, los partidos politicos mayoritarios apoyarian publicamente a unos u otros. En definitiva, al final saldrian gente controlada por los partidos/medios de comunicacion.
  40. #40 Yo tampoco cambiaría mucho, únicamente pondría nuevas reglas para casos de bloqueo: si tras una primera votación no se alcanza acuerdo por mayoría cualificada (3/5 de la cámara, como está ahora) se realiza una segunda votación unos días más tarde en los que sería suficiente una mayoría absoluta (51% de la cámara); y si no se alcanza un acuerdo así unos días más tarde por mayoría simple; y ya si así tampoco llegan a un acuerdo, disolución de las cortes e inhabilitación para cargo público de los 350 diputados durante 3 años.
  41. Haría falta además aumentar en esa cantidad de tiempo el sobreseimiento de casos por haber caducado el delito.

    La rabia me dice que habría que largar a la cúpula entera, poner una ley cabrona de ese tipo y tener claro que el que no la cumpla se le mete un puro por prevaricador. Y aquí a perseguir a corruptos como si fueran brujas en Salem.
  42. #38 Pero qué me estás contando de candidatos imparciales? Esto que es? Eso de si no gano, empato y digo que todos tienen la culpa?
  43. #1 deja en paz a lo cerdos
  44. #44 es que esto no trata de "gano e impongo". Trata de "entre todos nos ponemos de acuerdo".
    Si ahora gana las elecciones el PP y exige al psoe que aprueben una lista de candidatos en los que se refleje la mayoría parlamentaria del PP será igual de justificable que no lleguen a un acuerdo.
  45. #31 Y que si no se renueve incurra en penas a título personal de los responsables. Ya verás tú como se dan patadas en el culo.

    Pero como en este país lo de ser político o alto cargo sólo vale para cobrar pero no para responsabilidades ni para que te consten cosas, pues...
  46. #46 Esto va de cumplir la ley, y es el PP es que niega la mayor. Ni acepta ni propone. Está vulnerando la separación de poderes desde hace bastante.

    A los peperos me imagino que les convence esa basura de argumento que intenta cambiar de sitio la portería, a los que sabemos lo que es un organismo caduco en funciones trabajando para tapar la corrupción de un partido concreto no nos tomáis más el pelo.

    Espero que gane las elecciones alguien con poder a la izquierda del PP para renovar TODA la cúpula, con una nueva ley y de manera proporcional a los escaños del Congreso de los Diputados, que se quite de encima a todos los jueces prevaricadores, los empure a ellos y a los corruptos a los que tapan. Y, de paso, que no hagan prescribir delitos que esta gentuza se haya dedicado a tapar.
  47. #46 Es que un candidato imparcial perfecto no existe. Ya se buscarán las papas para desprestigiar a quien no les interese, de una manera o de otra.

    Al final, dos no negocian si uno no quiere, por mucho que necesitemos que lo hagan (a una parte directamente no le interesa, le causa 0 perjuicio joder el sistema, eso no se debe permitir), y por eso tenemos este problema. Cualquier resquicio que se haya dejado en la constitución/leyes aludiendo a "cordialidad" o "bien común", o "protocolo" ahora se lo pasan por el forro con fines partidistas.

    Habrá que escribir cada ley con una pena asociada de cárcel, personal e intransferible, en caso de no cumplir y que quede absolutamente claro quién es responsable. Cobran un pastizal y luego nadie asume responsabilidades. Es que se comportan como niños chicos, pero con una malicia terrible de conseguir sus fines "a cualquier precio", da igual que jodan la democracia, el sistema o a la gente.
  48. #4 La cula no lo sé. La responsabilidad sí. PSOE PP la misma mierda es.
  49. #26 Cumplieron la ley tal cual estaba redactada. Huelga decir que con consecuencias nefastas, pero las leyes se tienen que cumplir en un estado de derecho.
     Que recuerde en derecho existe el término "in dubito pro-reo", como les gustan los latinajos, pero no existe el termino "in dubito pro-reo (salvo si no me gusta el reo)"
  50. #12 y demócratas
  51. Judicariato ilegítimo y canalla. >:-(
  52. #33 Medio parlamento no. un 40% escaso, que no es lo mismo.
  53. #30 Cómplice o gilipollas o las dos cosas.
  54. #17 porque no se requiere mayoria, se requieren 3/5 para hacerlo ( o 2/5 para bloquearlo) con lo que, llegando al 40% entre multiples formaciones es suficiente para bloquearlo
  55. #57 Gracias por decirlo tu solo, el PP no tiene 2/5, así que no puede bloquear nada. Cuando multiples formaciones no te compran tu argumento no es un bloqueo, es una negociación fallida.
  56. #55 FALSO

    En 1985, el Gobierno socialista liderado por Felipe González cambia la Ley Orgánica del Poder Judicial y quita a los jueces la capacidad de elegir directamente a los doce vocales de procedencia judicial. Esta reforma implica que el Congreso y el Senado eligen directamente a ocho vocales, los que son juristas, y proponen al Gobierno los otros doce vocales, “elegidos entre jueces y magistrados” (artículo 112).
  57. #58 como he dicho, multiples partidos, precisamente pp+vox tienen 141 parlamentarios ( y ya sabemos lo "mal" que se llevan)
  58. #41 Con ese sistema, la mayoría nunca pactaría nada hasta que las rebajas le permitiesen hacer lo que quisiera.

    Quizá es todo un poco más complejo como para solucionarlo con un palillo entre los dientes...
  59. #60 de multiples partidos...

    Para cambiarlo hacen falta 3/5 83 votos. PSOE y Podemos suman 61, faltan 22. Justo los que suman el resto de formaciones si excluimos a VOX y PP. Parece que a alguien más no convencen, o ya estaría hecho.
  60. #62 repito, 2/5 para bloquear, 140 es 2/5 del parlamento, pp+vox 141, tan mal se te dan las matematicas?
  61. #64 Lo que copias y pegas contraargumenta lo que afirmas. Lo modificaron en el 85 con 202 escaños, por consideraciones personales. Basicamente que los que estan no me gustan, mejor los pongo yo a dedo.
  62. #66 El espiritu de la carta magna los obligó. El espiritu no dice nada que tengan que ser puestos "politicos". Queda a libertad del legislador, quien decide con su mayoria absoluta que mejor ponerlos a dedo. No hay mejor muestra que el ultimo intento de volver a un sistema similar al anterior 1985, eso si, poniendo a los suyos antes de modificar la ley. La respuesta del PP naturalmente, fue, si la ley esta mal, la cambiamos y luego ya renovamos como indique la nueva ley. Pero eso no interesaba, interesaba mas clamar que el CGPJ esta politizado, mientras pugnamos por enchufar a los nuestros.
  63. #54 Te acepto el matiz. Podríamos optar por la voluntad de la mayoría en ese caso cuando no hay acuerdo, pero cuidado, esa es un arma de doble filo.
  64. #69 Yo tengo una opinión ligeramente diferente. Que nadie pueda imponer, que nadie tenga veto.

    Los mecanismos son sencillos. Voto individual a candidatos, y los candidatos se presentan en lotes. La votación siempre tiene que tener un resultado, al no haber veto, y las minorías grandes siempre tienen representación. Lo que garantiza no vetos y representatividad.
  65. #61 Con este sistema una minoría bloquea y no hay alternativa. Igual se puede jugar con el tiempo de validez de cada modalidad, si se aprueba con mayoria cualificada 5 años, absoluta 3, simple 1. Quizá no estaría de más proponer alguna vía de avance mientras otros critican sin proponer, con un palillo en cada carrillo...
  66. #71 El sistema que sea tiene que penalizar al culpable del bloqueo.

    Desde la caducidad, 50% de salario a todos. Cámaras y Consejo. Verás como ambos se interesan por resolver... :roll:
  67. #3 No, llegarán comisarios políticos. De uno y otro lado.
  68. Si yo fuera del PSOE y perdiera las elecciones, no renovaría el consejo del poder judicial, cuando lo propusiese el PP.
  69. #74 Si daría igual. El PP ya tiene la mayoría, y a los 2 minutos de llegar a la moncloa volvería a dejarles que hicieran nombramientos estando en funciones, que es de lo que se trata. Win-win.
comentarios cerrados

menéame