Actualidad y sociedad
287 meneos
2242 clics
Bruselas modificará los límites de velocidad: retirada de carnet por superar en 30 km/h la velocidad permitida

Bruselas modificará los límites de velocidad: retirada de carnet por superar en 30 km/h la velocidad permitida

La Unión Europea no está dispuesta a permitir la sangría anual de fallecidos por accidente y trabaja en un único código de circulación

| etiquetas: tráfico , normas , carnet , puntos , europa
130 157 4 K 391
130 157 4 K 391
  1. #7 Bruselas desviando la atención como siempre: tiro en el pie con las sanciones económicas a rusia, tiro en el pie con la gestión del sector primario, ... Para cuando la homogeneización de la fiscalidad y los salarios ?
  2. #10 mírate las ruedas de un 850 y las de un coche medio o suv de ahora. Parecen de bicicleta y el límite era 120 igual.

    Tú comentario se fundamenta en falsedades y desconocimiento de los avances en seguridad de los últimos 30 años.

    La gente corre más porque con los coches de ahora de puede correr mas y frenar en menos espacio, don leyes de la física...

    No ayuda a la seguridad tener límites de los años 70 para que todo dios se los salte.
  3. #92 No señor, niego la mayor: el ángulo de giro no es el mismo: en el estudio de las carreteras se tiene en cuenta las curvas con un ángulo de giro demasiado pronunciado y éste se corrige cuando se lleva a cabo la modernización de su trazado. Si te fijas mientras conduces verás mil ejemplos de lo que digo. Aparte que que el diseño y la construcción de carreteras también es algo en lo que el paso del tiempo, con la mejora de los materiales y de los sistemas constructivos, también ha influido.
  4. #63 Si pone a 50 probablemente es por ser zona urbana
  5. #103 Habrá carreteras nuevas que puede que se hayan diseñado para velocidades más elevadas pero el trazado de las vías ya construidas raramente se modifica, no suele ser realista hacerlo.
  6. #8 Por cierto, las leyes de la Física también eran las mismas cuando nuestros antepasados vivían en cuevas y apenas conocían el fuego y ahora, que el mandar artefactos al espacio casi se ha convertido en algo rutinario. Creo que se me entiende.
  7. #10 La fisica no cambia, la tecnologia si.
    Tener un coche que en caso de perder agarre haga que una rueda gire mas rapido que otra salva muchas vidas, y esa tecnologia existe.
    Los frenos tambien han mejorado, de tal forma que ahora se frena varios metros antes con las mismas leyes fisicas.
    Lo mismo para los neumaticos.
  8. #107 Y sigue siendo perfectamente legal usar esas mismas vías con vehículos de 1970.
  9. #9 Yo si. Concretamente un coche que tiene 20 años. No todo el mundo tiene "coches nuevos"...
  10. #12 No es una percepción subjetiva. Insisto: échale un ojo a los datos de distancias de frenado y a la velocidad de paso por curva (valores perfectamente medibles y, por lo tanto, objetivos) de los coches de 1980 y los actuales y luego me cuentas.
  11. #12 No es una percepcion, es una realidad que dan mas seguridad.
    Tu conduce con un renault 4 a 120 o con un Mercedes AMG y veras que no solo las sensaciones son diferentes, sino la conducion tambien, que el coche no vibre es una gran mejora en seguridad, y con un renault 4 parece que estas por un camino de piedras mientras que con un AMG parece que estas sentado en el sofa de tu casa
  12. #2 Tu tiempo de reacción es el mismo a 120 que a 140 km/h. Y la inercia es muy superior, la distancia recorrida y la de frenado aumentan exponencialmente

    No enseñaban estas cosas en la autoescuela?
  13. #2 la velocidad de reacción del ser humano no ha mejorado. Cuando todos tengamos coches autónomos hablamos, mientras tanto yo no quiero que todo el mundo pueda conducir libremente a más de 120
  14. #75 Ahora habrá que ir empujando el coche para asegurarse de que no se pase de velocidad :shit:
  15. #108 pues eso, igual los limites de velocidad deberian establecerse tambien en funcion del vehiculo que lleves
  16. #105 No, qué va, no se modifican trazados de carreteras. Creo que se hizo una sola vez en la historia de España en una comarcal de Cuenca y hasta hoy no se ha vuelto a repetir tal hazaña.
  17. #47 Eso es así, gracias por se capaz de expresarlo de forma tal simpática.
  18. #1 El titular llama la atención pero no deja de ser cierto, por ir a 60 en las dichosas calles estas de 30.... te podrían quitar el permiso...
    Objetivo 0 víctimas... en fin... ya hay que ser imbécil, eso no se logra ni de coña.

    Más nos valdría echar ya a estos reguladores pq cada cosa que hacen... nos joden
  19. #9 Los accidentes y las muertes derivadas de ellos en España cayeron drásticamente con la entrada del carnet por puntos, no por la mejora de los vehículos.

    Todo cuenta, por supuesto, y los coches de hoy en día protegen más y mejor la vida de sus ocupantes, pero cuando la gente en medio de una puta ciudad no es capaz de respetar el límite de 50 lo único que vas a conseguir subiendo los limites de velocidad son accidentes más graves.
  20. #96
    Que la requiera y que la reciba son cuestiones distintas.
    La requiere y sueles dársela por tu bien.

    La gente por ejemplo no es consciente que haber dormido pocas horas es equiparable en tiempos de reacción a ir bebido. ¿Cuánta gente conduce habiendo dormido poco?

    Tú conduces poco? Porque te creer que han puesto límite a las horas al volante. Si fueses mucho por carretera te sorprenderías la cantidad de gente que va en zigzag. Porque te crees que han puesto sistema en las carretera y en los coches para evitar que te salgas de la carretera. A veces hasta se ponen curvas innecesarias para que la gente no se quede dormido.
    Cuando curras 10 horas y tiene que volver a tu casa a las 8 de la noche en invierno ya me dirás.
    Recuerdo haber hablado con transportistas que hacía Madrid-Barcelona ida y vuelta sin parar en un mismo día.

    Las autopistas tienen un radio de giro por lo general más amplio, carriles más anchos, separación del sentido de la marcha limitando el riesgo de invasiones de carril y choques frontales, arcenes más anchos y con mayor protección tras éste, etc.

    Entonces la velocidad no es la causa, es la combinación de malas carreteras e imprudencia. Además puedes aderezarle mala visibilidad y algunas gotas de alcohol.
  21. #2 Hay más coches que antes, son más grandes y pesan más que antes. Las ayudas de seguridad (control de tracción, abs) no deberían entrar en acción si conduces a velocidades legales o no estas haciendo maniobras bruscas.
    Es más facil que antes conducir a velocidades altas. Dado todo esto creo que si, conviene dejar los límites donde están.
  22. #8 Como te han dicho... no parece que conduzcas. Desde luego lo que no has conducido nunca es un coche antiguo.
    Coge un Fiat Uno de los 90 o mejor, un coche cualquiera de los 80 y vuelves con una opinión mas completa.

    Amortiguadores, compuestos de las gomas, sistemas de seguridad como el ABS, ESP... (a mí sólo me ha saltado el ABS alguna vez por lluvia y por frenar en las rejillas de ventilación estas del metro...).
    Los firmes de las carreteras tampoco tienen nada que ver.

    No tiene nada que ver lo asentados que van los coches actuales con los de los 90 y 80, y los límites son los mismos... que no los quieres subir... bueno, pero ponerse más severo...

    Por ponerte un ejemplo... la física es la misma para un cubito de hielo que para uno de lija, pero seguro que sabes decirme cual irá más lejos cuando lo empuje.
  23. #15 La velocidad de 80 km/h en autopistas y autovías es la genérica para los tramos urbanos y fundamentalmente es un criterio ambiental para reducir los niveles ruido, emisiones, etc.
    En principio todas las autovías urbanas deberían tener ese límite aunque se permite elevarlo hasta un máximo de 120 km/h a petición de gobiernos locales o autonómicos. Este aumento debería estar justificado según los parámetros ambientales (por ejemplo en zonas consideradas urbanas pero sin viviendas).
  24. Lo de los 30km/h es un puta risa, en holanda literalmente te adelantan las putas bicis y ni tienen que llevar casco :shit:
  25. #2 No es para nada absurdo el límite de 120. Precisamente por la negligencia que comentas.

    Estoy hasta los cojones de atascos por accidentes en la A70 entre Murcia y Alicante. Mucha tecnología y mucho asfalto 2.0 y lo que tú quieras, pero hay semanas que pierdo más de 5 horas extra por retenciones. Y cuando por fin paso al lado de los accidentados me cago en sus muertos (salvo que haya sido grave y pueda haber muertos de verdad, hace dos semanas tres coches piñados y uno ya totalmente calcinado).
    Y si fueran más PUTO DESPACIO y dejaran de hacer cambios de carril absurdos y respetaran la distancia mínima de seguridad nadie llegaría tarde al trabajo ni perdería la vida. ¡Vísteme despacio!

    Si pusieran un límite de 150 en la A70, muertos a patadas. A patadas. Tu vas conduciendo a tus 110-120 y ves que te estás aproximando a un camión y te dispones a adelantarlo. Miras detrás de ti y viene un coche allá a lo lejos, no hay problema, te pones a adelantBLAM!. Porque el hijo de puta que venía allá a lo lejos venía a 150 o más y no has calculado bien lo que iba a tardar en alcanzarte, y el hijo de puta tampoco estaba muy atento para frenar a tiempo.
    La alternativa es que todos vayamos constantemente por el carril de adelantamiento para no tener que estar siempre encerrado entre dos camiones porque siempre hay algún gilipollas a 150 en el carril de adelantar y no te atreves a meterte.

    En serio, esa mentalidad de niñato que quiere ir rápido con su cochazo es una puta mierda. Por la autovía todos a 110, o a 100. Ahorramos en accidentes, en contaminación, en consumo de combustibles, y en tiempo de trabajo y ocio.
  26. #86 entonces, ¿prefieres chocarte a 60 km/h con un Ford fiesta de 1980 con sus 800 kg que con uno de 2023 de 1100 kg? Es casi un 30% más ligero, tiene que ser mucho más seguro por muchas "tonterías y nimiedades" como airbags, ABS, ESP y demás que trae el moderno, ¿no?
  27. 25% de las muertes son por exceso velocida, podian arreglar el otro 75%
  28. #2 comentario absurdo y egoísta donde los haya.
    Poner un límite de velocidad mayor tendría como primera consecuencia arrojar muchas más toneladas de CO2 por día a la atmósfera.

    Y si seguimos por donde dice #2 no hay ni por donde cogerte.

    Si quieres correr, te vas a un circuito, querido Emmerson.
  29. #20 tengo la suerte de q de vez en cuando tengo q ir por la Autobahn en Alemania… hay muchos tramos de autopista en España que están igual o mejor acondicionados.
  30. #98 Yo lo que más noto en mis trayectos de casa-trabajo no es tanto el exceso de velocidad sino los adelantamientos por la derecha.
    Cuando me saqué el carnet (hace unos 15 años) era una cosa muy muy rara y de un tiempo a esta parte se ve cada vez más.
  31. #60 A ver colega si lo que digo es "DE SEGUN QUE VIAS", no crees que tu condicional de "No si esas carreteras han sido diseñadas" ya esta implicito? No se, lo digo por ayudarte con la comprension lectora.
    No has cogido un 600 en tu vida Hulio, si fuera asi sabrias que circular con uno a 140 es harto dificil y ademas habria que ser retrasado para no percibir la inseguridad de hacerlo. Por otro lado en cifras de estadistica ese escenario no es representativo.
    Pero vamos, que si te pones muy pesado tiene una solucion tan sencilla como aplicar limites de velocidad en base a las caracteristicas del vehiculo, que de hecho se hace desde siempre.
  32. #8 El arco del ángulo de las curvas en las carreteras "nuevas" es mayor, con sus consecuencias físicas.
  33. #2 También sabes qué ha aumentado, las distracciones al volante con móviles y demás pantallitas que no había hace 30 años.
  34. #1
    Titular: "por superar en 30 km/h la velocidad permitida".
    Noticia: "a los conductores que superen los límites de velocidad urbanos en 30 kilómetros a la hora y en carretera en 50 km/h."

    Voto sensacionalista. Claramente. Si al menos se hubiese añadido eso en la entradilla... Carreteras con límites bastante inferiores en 30km/h a lo que se puede circular sin peligro en casi cualquier circunstancia hay a patadas. Las vías urbanas son otro tema (y además no tiene mucho sentido correr en ellas, por los riesgos añadidos de atropellar a alguien, que raramente se dan en carretera).
  35. #25 es cachondo… estaba mirando las estadísticas del racc y Alemania tiene menos siniestros por habitante que en España, así que por alguna razón obvia vamos peor.
  36. #126 si vas a 180 ni airbags ni abs te van a salvar
  37. Creo que no se está entiendo el mensaje de #10. El problema de seguridad ya no es tanto los fallos mecánicos y de diseño del coche, sino del conductor. Llevar un coche moderno te da la falsa sensación de seguridad cuando mayormente el problema es el conductor.
    Cada vez reaccionamos más tarde por mayores distracciones como el teléfono entre otros, y por suerte los avances del coche reducen el tiempo de acción para compensar.
    Pero si queremos llegar a 0 muertos, hay que eliminar al conductor o reducir las velocidades de conducción para que la influencia del tiempo de reacción tenga menor impacto
  38. #58 pero es un buen objetivo, y cuanto mas nos alejemos de el... sera peor para todos
  39. #8 pero la mecánica y la tecnológica de los vehículos sí y mucho. O no te has fijado bien que en carreras de F1 o MotoGP cada año en el mismo circuito pueden ir más rápido.
    Tu comentario, por muy votado que sea, es totalmente absurdo.
  40. en ciudad os quedáis sin carnet el 90%
  41. #47 por eso deberían subir los límites de velocidad y también adecuarlo a los distintos coches.
  42. #130 eso solo es posible si tu no vas por la derecha como marca la norma.

    Yo me encuentro muchos en la M40 por el carril de en medio tan tranquilos, cuando el derecho esta libre.
  43. #22 positivo por tu paciencia xD
  44. #112 ¿y no te enseñan también que mientras con un Corsa llendo a 120 tardas, me estoy inventado las cifras pero es para que lo entiendas, 40 segundos y con un Porsche tardas 10? Si no, fijate bien en los discos pinzas y demás sistema de frenos de uno y de otro.
  45. #139 En las carreteras convencionales es perfectamente legal seguir circulando con vehículos de hace varias décadas, el día que a la entrada en la autopista haya una señal de prohibido incorporarse sin llevar ABS y ESP me avisas.
  46. #142 La norma dice que puedo ir por la izquierda a 120 km/h mientras adelanto y no tiene por qué rebasarme uno a 150.
    Créeme que soy muy nazi de circular por la derecha siempre que no estoy adelantando y a la máxima velocidad que permite la vía, pero las barbaridades que se ven no tienen justificación ninguna.
  47. #145 he puesto en algún lado prohibir el acceso a las mismas?
  48. #146 hay mucho fan de la Formula1 que se piensa que la carretera es un circuito.

    Por cierto, si tu vas adelantando... por la derecha tiene que ir un vehiculo mas despacio que tu, por donde pasa el fiera a 150?
  49. #135 supongo que es porque en alemania la gente tiene tendencia a respetar las leyes, mientras que en españa cualquier idiota se las pasa por la entrepierna (y ademas sus colegas lo miran como alucinados, como si fuera un ejemplo)
  50. #147 Nos decías: "pero la mecánica y la tecnológica de los vehículos sí y mucho."

    Pero la mecánica y la tecnología de los vehículos fabricados en 1970 no ha cambiado ni un ápice desde el día que se fabricaron y sigue siendo perfectamente legal conducirlos por esas carreteras con esos límites de velocidad máxima.
  51. #12 Pues deberian estar sujetos a esas especifidades que permiten en un vehiculo nuevo sea mucho mas seguro que otro viejo sometido a las mismas condiciones.
    O dejara de tener sentido invertir en la seguridad de los vehiculos nuevos y volveremos todos al 4L-
  52. #138 No. Es una memez.
  53. #151 Muchas mejoras han ido a reducir las consecuencias del accidente, protegiendo a los ocupantes en caso de colisión y activando sistemas de frenado automático sin bloqueo de ruedas cuando es realista hacerlo, entre otros, lo que no quita que las leyes de la física sigan siendo las mismas y una masa a cierta velocidad ante un giro tenga unas limitaciones físicas que no han variado desde entonces.
  54. #136 ya, y si vas a 800 igual despegas. Pero yo he dicho a 60.
  55. #122 No tiene nada que ver lo asentados que van los coches actuales con los de los 90 y 80, y los límites son los mismos...

    Esos vehículos de los años 90 y 80 pueden legalmente seguir circulando por esas vías.
  56. #29 bueno, pues eso te dice: como tu eres mas listo para saber cuando una limitacion es injusta (al igual que el resto de usuarios), cada uno hace lo que le da la gana. La solución, de hecho, sería poner multas de 100 € por cada km/h excedido y con radares cada 100 m. Y con esto se arregla que la gente "piense".
  57. #3 Lo de los límites de velocidad en España es simplemente absurdo. Los ingenieros de caminos y demás responsables que aprueban la mierda que hacen, se lo deberían hacer mirar, porque vaya chapuzas que son :palm: .

    Para empezar hay tramos de autopista y curvas que ni de coña se ajusta la velocidad máxima a lo minimamente seguro. Los conductores tienen que conocer la carretera para saber que "rozando" esa velocidad máxima, es probable que te salgas del trazado o que te despeñes por el acantilado de turno.

    Luego es una costumbre muy común, y esto se nota más cuando vienes recién llegado de conducir en otros países, de no respetar esos máximos.

    Si te pone que no pases de 80, por qué narices todo cristo va a 120? :shit:

    Me parece de PM esta decisión, y la verdad, en España va a haber hostias como panes a más de uno, si esto se aplica e implementa de manera realmente eficiente.
  58. #87 y a 80 km/h... Pero la gente no entiende que si quieren correr en su seat ibiza, lo que tendrían que hacer es ir a un circuito.
  59. #144 No, lo que enseñan es que las normas de tràfico son iguales para todos. En serio te crees que me dejarìan ir con mi CBR600 a 140 km/hora porque frena màs que un escúter?
  60. #148 Hay múltiples situaciones, por ejemplo que vaya tan follao vivo que le de tiempo a rebasarme por la derecha y luego metérseme para adelantar al otro. O que estemos 3 coches adelantando a un camión y aún sabiendo que no se puede meter, nos rebase de todas fornas.

    Así que yo recuerde.
  61. #9 Yo conduzco, pero parece que tú lo que quieres es pilotar.
  62. A ver que me entere...así que menos de 2000 muertos en españa por accidentes de coche es sangría, pero fumadores 60,000 se sigue dejando fumar en todos lados y Covid y Long Covid ya tal...SANGRÍA OJO!
  63. #23 se buscar desincentivar el coche: la gasofa disponible va a menos...
  64. #8 Pero para eso se ponen tramos de velocidad variable
  65. Y fumar, comer, maquillarse, estar más atento al teléfono que a la carretera, etc, hacer las rotondas con el culo, no saber que hacer en un cruce, jamás poner el indicador, bloquear salidas o cruces...

    Ir a la velocidad indicada es solo un pequeño detalle cuando todo lo de arriba ocurre.

    La única razón para ir a por la velocidad es porque es fácilmente cuantifi
  66. #8 Eso no es una respuesta, pues que cuando haya ángulos que no cambie...
  67. #9 Igualitos igualitos el 4L y el R5 con que empece hace 40 años que los modelos actuales, con el primero pasar de 100 en una recta toda una irresponsabilidad, el segundo toda una diferencia con el anterior, pero en cualquier caso nada comparable a lo actual. Del firme de las carreteras ni te cuento.
  68. #166 El exceso de señales viales es un problema en sí mismo, distinto sería que fueran señales automatizadas para vehículos autónomos pero si vas a cambiar los límites a cada curva al final las personas van a acabar ignorando esas señales.
  69. #168 Sigue sin ser una respuesta, he visto muchos tramos en los que cambia la velocidad solo para ese tramo. Una vez más, si el problema es más de 3 cambios cada X kilometros, se aborda eso.
  70. ¿Y en cuanto se espera aumentar la recaudacion? ¿Quitaran los puntos negros en las carreteras? ¿Y las bajadas sorpresa de velocidad justo antes del radar? Veo bien penalizar al infractor, ademas añadiria una proporción a la renta del infractor, para que les duela a todos por igual, pero los primeros que no hacen bien su trabajo son ellos, que se pongan las pilas o a la puta calle.
    Nota: Repito comentario, se me corto a medio y he tenido que hacerlo asi, mil perdones.
  71. #90 La cuestión es que el objetivo es reducir la siniestralidad. Si mejoras la seguridad de los choches, pero, a la vez, aumentas las velocidades máximas, no consigues el objetivo de reducir la siniestralidad.

    Dejando de lado que te olvidas de que los coches cada vez pesan más, con lo que eso también va en detrimento de la seguridad. #11
  72. #28
    Ya estamos con el lo de fuera lo mejor.
    Pues tenemos mejores tasas que ellos.

    revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2021/04ABRIL/0421-Informe-CE-accid
  73. #29 #28 Solo una cosa, y sin justificar que eso pase en Españe, pues a lo mejor en Alemania pasan otras cosas...

    - Si ponen un límite de velocidad es porque sí es necesario.
    - Se pone durante el tiempo necesario y cuando sea necesario.
    - Si ponen un límite de velocidad es porque hacen que se cumpla.

    Esto lo digo porque muchas veces se habla de educación, como que es culpa de las personas por hacer una cosa, pero esa educación también por parte del sistema. No es diferente de cuando se hacen normas con multas exageradas, pero luego nadie controla eso, se busca legislar por miedo, no educar.

    Añado que a veces se toma el respeto por las normas de forma muy aislada, si llamo porque hay una discoteca, un vecino, etc, que hace un ruido fuera del permitido, y nadie me hace te hace ni puto caso durante años, pues a lo mejor tu percepción de que las normas no se cumplen, se traslada a todo lo demás.
  74. #8 Los frenos si, y la amortiguacion tambien.

    Asi que la distancia de frenado y la estabilidad si cambian.
  75. #112 Ec=(mv²)/2
  76. #45 por eso el límite está asociado al coche, de todos modos eso se hace de una media de los coches y ni de coña la media se acerca a lo que era antaño las carreteras y los coches, sin más. Que limiten la velocidad a la de un caballo, si nos ponemos burros.
  77. #46 la principal causa es la negligencia, por cierto tú ponte a cero en una autovía, a ver cuánto duras con el coche entero.
    La velocidad se tendría que haber subido y sobre todo penalidar más la conducción temerosa que simplemente el exceso de velocidad.
  78. #47 y yo con mi anterior coche no superaba los 130, me pongan el límite a 200 o 1000, cada uno tiene que saber lo que lleva.
  79. #55 hay que dejar de la ecuación la contaminación, porque es cargante que la gente asocie los coches al primer generador de contaminación, cuando hay muchos más que contaminan a costa del beneficio de unos pocos.
  80. #56 hombre es que no tienen que subir proporcionalmente, si no estaríamos con límites de 250.
  81. #12 En serio....

    Como persona de ciencias (puras): lo que dices es insignificante.... La fisica solo da unas leyes, la ingenieria es la que las aplica a la realidad.

    Claro que la energia es la misma, de lo que se habla aqui es de como se disipa.

    No es lo mismo frenar o coger una curva con un 600 que con un Hyundai de este año. Ni de putisima coña.

    Una curva que cojas con el hyundai a 120 hoy sin problemas probablemente te hiciera volcar el 600 a 100Km/h

    Una frenada de emergencia que haces en un hyundai en 100 metros en los que no pierdes la traccion hoy con un 600 te costaria 300 metros de rueda bloqueada en los que no tienes control del vehiculo.

    No tiene nada que ver.

    NADA.

    A partir de ahi:

    En algun lugar hay que poner el limite, y a mi por tema de consumo y tal me parece bien donde esta.... pero el argumento de 'la energia' me parece que es desconocer todos los avances tecnologicos que ha habido en los ultimos 50 años.... Me parece un argumento facilmente rebatible.

    Tu arguumento es como decir que no se puede volar pq la tierra te atrae.... Vale, si, pero hemos logrado, mediante ingenieria, pasar ese punto.
  82. #174 Sigue siendo perfectamente legal transitar por esas vías con vehículos de hace varias décadas, cuyos frenos y amortiguación pueden ser los de origen.
  83. #137 Anteayer iba yo por la autopista, carril izquierdo, y tenía un vehículo delante que no iba especialmente rápido (por debajo de la máxima de la vía, pero más de 90 por hora, y había bastante tráfico) que cada dos por tres (o sea, al menos una vez por recta y varias en las curvas) estaba pisando la línea del arcén izquierdo. La separación entre esa línea y la barrera de la mediana era de apenas un palmo. Adicionalmente la línea la pusieron con relieve para que en cuanto la pisas te vibre el coche y te des cuenta de que la estás pisando y te alerte y corrijas. Pues el tipo erre que erre. En cada recta. En cada jodida curva. Pisando la puta línea y acercándose muy peligrosamente a la mediana. ¿Crees que existe el límite de velocidad seguro para cretinos así? ¿Justificaría eso poner un límite de velocidad tan anormalmente bajo que aburra al 95% de los demás conductores, que igual deciden distraerse con otra cosa y es peor el remedio que la enfermedad? Que igual el tipo no la pisaba por incapacidad o temeridad sino por puro aburrimiento, no lo descartaría. Y yo separándome de él bien separado, porque veía que en cualquier momento se iba a matar y provocar un accidente en cadena. Me dieron ganas de enviar a la policía el vídeo que estaba grabando, aunque al final lo dejé correr.
  84. #59 una pregunta, tú te pones a 150 km/h sin una distancia de seguridad? Porque es de primero de carnet, la distancia de seguridad aumenta según la velocidad, por qué te crees que es?
  85. #181 Sigues pudiendo circular legalmente por esas vías con un 600.
  86. #13 Tampoco hay casi montañas en Alemania.
  87. #118 Recuerdo un estudio muy bueno sobre que uno de los principales problemas de seguridad era el diseño, por ejemplo algo muy habitual son los pasos peatonales con nula visibilidad, y que encima empeora con vehículos voluminosos como furgonetas o camiones. También trazados de carretara o autopista que crean conflictos, tramos con muchas entradas salidas, que tienen poca visiblidad o un no tienen margen de incorporación.
  88. #3 Tengo que decir que hay zonas en las que puede ser comprensible (seguro que en muchas otras no) pero también eso suele ser por problemas de diseño en el trazado.
  89. #163 Ya, pero lo que critico es que nos venden la alternativa como mejor y válida para todo cuando no es así.
  90. #182 #185 Se les pide que se adapten y ya esta.

    Como tuvieron que adaptarse y ponerse catalizador: unos amortiguadores que sean asi y unos sistemas de control que sean asao. Los pones o no circulas con ese coche (de hecho es lo que se les dice a los nuevos coches)

    Me pareceria bien: esos coches, si siguen circulando, son un peligro para todos.
  91. #189 la verdad es que no hay alternativa similar... se va a acabar poco a poco esto de los coches
  92. #191 Depende de varias cosas, como que el hidrógeno o los combustibles """renovables""" sean realmente alternativas viables.
  93. #184 y dale con el carnet... Qué tendrá a que ver la distancia de seguridad? Un despiste, un animal que se te cruce, otros vehículos que no vayan a 150 km/h, cualquier imprevisto... A parte, aunque frenes a tiempo, aunque bajes a 30 km/h te puedes llevar un golpe mortal.

    Oye, al fin y cabo tu vida es tuya, haz lo que quieras. Con que no te lleves a nadie más por delante... Yo me conformaría con que los aspirantes Fittipaldis os fuerais al circuito a correr. Hasta entonces, me parece de purísima madre que os retiren el carnet, si esta ley entra en vigor (y ojalá sea más pronto que tarde).
  94. A ver si tambien unifican velocidades de carreteras.
    Y a ver cuando obligan a tener las carreteras limpias de grava y sin agujeros por todos lados.
  95. #42 que cosas más locas dices, si sólo un 35% de los fallecidos en accidentes de tráfico da positivo por alcohol (revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2023/07JULIO/0705-Memoria-Toxicolo). Un 25% van sin cinturón (www.dgt.es/comunicacion/notas-de-prensa/1.145-personas-fallecieron-en-).

    Es una pena, aunque no sorpresa, que la DGT cambiara sus estadísticas de circunstancias concurrentes en accidentes de su web, porque eran muy representativas. Antes distinguían entre "velocidad excesiva" y "velocidad inadecuada a las condiciones de la vía", ahora simplemente combinan ambas en "infracción de velocidad". En 2022, en cuanto a turismos, 2.917 infracciones de velocidad en 39.023 accidentes en vías interurbanas, un 7.4%. Los ciclomotores tienen un porcentaje prácticamente idéntico: 53 "infracciones de velocidad" en 699 accidentes, un 7.5%. Repito, ciclomotores en vías interurbanas, por si alguien pretende convencernos de que van a 150 por hora por la autovía.
  96. #44 Es que tal y como esta señalizadas las carreteras, perder puntos es facil.
    Un caso que ya me ha pasado, zona de 80/90, en moto, y en medio de la curva, un prohibido a 50.
    Frena tu en medio de una curva, de 90 a 50 casi de golpe. Y no ha sido solo en 1 o 2 sitios.
  97. #53 Se nota que luego ellos van en aviones y demas.
    Tiene choferes que se comeran los marrones etc
  98. #61 más grave el accidente a distintas velocidades, pero si comparamos accidentes con vehículos de distinta generación, que prefieres un accidente a 120 con un Audi 100 o a 160 con un Audi a4 actual?
    Y por cierto ni de coña está igualado el exceso de confianza con el incremento de seguridad, por cierto el exceso de confianza es algo subjetivo.
  99. #62 es que cada uno tiene que ser responsable, yo con mi anterior coche no conduzco como el actual, es estupido, uno tiene que saber reconocer los límites, luego veo a gente con tartanas haciendo burradas. Por eso, castigar más la conducción temeraria que la velocidad en sí.
  100. #71 es cansino lo de la contaminación del coche, cuando está claro que contamina, pero hay hábitos que contaminan mucho más, pero eso no los tocamos, que nos toca el bolsillo.
comentarios cerrados

menéame