Actualidad y sociedad
255 meneos
2300 clics
La caída del bitcoin es ya el quinto mayor colapso financiero de todos los tiempos, según BofA

La caída del bitcoin es ya el quinto mayor colapso financiero de todos los tiempos, según BofA

Ya supone el quinto mayor colapso de todos los tiempos y el principal desde 1970, según Bank of America. De esta manera, las criptomonedas se ponen por delante del 'Lunes Negro' de 1987, la explosión de la burbuja inmobiliaria en Japón en la década de 1980, o el desplome del mercado de valores de Arabia Saudí en 2006 en cuanto a colapsos financieros se refiere. Sin embargo, lo que más llama la atención es que han logrado superar a la burbuja de las puntocom, con la que han sido comparadas con frecuencia.

| etiquetas: caida , bitcoin , quinto mayor colapso financiero , bofa
109 146 8 K 376
109 146 8 K 376
Comentarios destacados:                                  
#1 La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

«123
  1. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  2. H0dl !! :troll:
  3. Acabo de mirarlo y 1btc esta en 16500$, sin embargo no paro de ver noticias como si su valor fuera cero. No lo entiendo.
  4. Probablemente de esta crisis, igual que de la crisis de las punto com, saldrán la mayoría de empresas (criptomonedas) escaldadas (muchas bancarrotas) y alguna quedará y se hará fuerte (BTC, ETH)
  5. Tal y como están las cosas, dudo que gente nueva vaya a acercarse al tema. Sin nueva carnaza fresca que sustente la pirámide, se va hundir.
  6. #3 Son unos exagerados. BTC ha caído por encima del 75% de su valor 4 veces en su historia, y se ha recuperado todas ellas. Esta es solo una más.
  7. #3 La tendecia no es buena, en eso estarás de acuerdo no?
  8. #3 si compraste a 50k es -34k. Debes tener en cuenta cuanta gente tiene bitcoin y a qué precio compraron si casi todos compraron or encima de 30k todos han perdido 50% aunque valga 16k.
  9. #1 nunca entenderé porqué te votan positivo con esta cansinez
  10. #3 pues que en los últimos 6 meses ha perdido algo más del 40% de su valor.
  11. #5 Esto ya pasó en 2018 y 2014, veces en las que se dijo exactamente lo que acabas de decir tú. Hasta ahora (no digo que esta vez vaya a ser igual) siempre se ha recuperado sobradamente.
  12. #8 y si compré cuando valía 200€ en 2016?
  13. #2 Qué es éso de vender? Aquí se holdea con cojones, en el mercado de las cryptos se viene lloradito de casa. Llorar aquí? Coge tu dinero y lo metes en una cuenta de ahorro a plazo fijo en el Santander.
  14. #12 pues perdiste de venderlo a 50k ahora solo sacas 15k
  15. #9 Un motivo puede ser que ayude a poner en contexto ciertos titulares con información objetiva y consistente.
  16. #13 viendo como va la cotización, lo de holdear no está de moda
  17. #14 ah eso si es verdad
  18. #16 La cotización muestra la variación de precio en aquellas operaciones en las que unos quieren vender y otros comprar.

    La cotización no muestra cuanta gente quiere vender y cuanta no, que es a lo que apela la expresión "holdear", a no ponerlo siquiera en venta a ningún precio.
  19. #9 Porque es un dato útil, objetivo y actualizado de lo que habla el artículo.
  20. #6 no olvides q es un sistema piramidal, cada vez hay menos margen para inflar la pirámide, así q vuelva a subir hace falta nuevas víctimas y del universo de personas que picarian ya pocas quedan
  21. #11 Entonces seguro que esta vez se recupera también.

    ...aunque cada vez quede menos carnaza que esté dispuesta a sujetar la bolsa.
  22. #19 sí, está claro que la gente aprecia que lo pongas, pero no lo entiendo.
  23. #21 exacto cada vez hay menos tontos por picar
  24. #20 No creas. Nos acercamos al próximo Halving, los mercados tradicionales están rebotando, el BTC en mínimos de 2 años.
    En cuanto rebote un poco y se mezcle con el sentimiento alcista del halving, empezará a subir y esas noticias atraerán, como siempre, a infinidad de pequeños inversores e instituciones.
    Puede que no suceda, pero yo no tendría tan claro que vaya a colapsar BTC por esto.
  25. #4 Tiene pinta de imitar a las puntocom... La burbuja permitió hacer una criba entre las empresas con futuro y las que no pero, el valor de las cotizaciones una vez desplomadas tardó años en recuperarse, tal vez una década, algunas nunca lo hicieron...
  26. #21 No estoy diciendo que sea seguro que se vaya a recuperar.
    Estoy diciendo que no es seguro que no se vaya a recuperar.
  27. #1 Conozco la broma. Pero pon el gráfico con unos añitos más para atrás...
  28. Pero el valor intrínseco no se puede cotizar.

    Poder decirle a tus tataranietos que holdeaste un bitcoin, que lo guardaste en un cold wallet en tu culo durante años y luego en el de tu mejor cryptobro, y que ahora es su turno de hodlear no tiene precio.
  29. #14 Jaja o sea que o vendes en pico más alto o siempre pierdes ¿no? xD
  30. #12 Si aún los conservas.... Tiene mérito no haberlos vendido cuando llegaron a 6000
  31. #14 69k, fué el pico
  32. #25 Estoy de acuerdo.
    Lop que pasa es que tanto el ciclo económico (tras las caídas de los últimos meses se viene bullrun), como los ciclos propios de BTC (Halving cada 4 años, el próximo en 15 meses aprox), posibilitan la recuperación (salvo la aparición de más cisnes negros, que no se pueden descartar) en un plazo de 2/3 años con nuevos máximos históricos (en plan Microsoft o Amazon)
  33. #24 El halving lo espera todo el mundo, la misma estrategia esperada por millones de personas... Puede ser una encerrona épica; para los nuevos que entren y para los que ya estaban...
  34. #33 Yo tengo inversión en BTC y no te negaré que algo nervioso estoy.
    Conozco el riesgo de la inversión, sé que no hay garantías de nada.

    Sólo digo que este no tiene por qué ser (ni por qué no ser) el fin de BTC. Ahí ya cada uno con su gestión del riesgo.
  35. #18 Esa variación de debe a un gran aumento de las ventas respecto a las compras
  36. #32 No apuestes todo por las tecnologicas porque ahora mismo no es su momento... Es probable que corrijan un poco más porque aún siguen algo infladas...
    No veo ahora un buen momento para growth y sí para el value...
  37. #1la cotización del btc a escala emoji {0x1f4c9}
    Faq aqui: {0x1f4a9} {0x1f6be}
  38. #36 Cuanta más masa monetaria está disponible para vender o comprar menos significativos suelen ser los movimientos, eso lo vemos en el intercambio de dólares o euros por ejemplo. Tienen tanta masa monetaria cambiando de manos que la variación entre ellos suele ser pequeña, porque se tienen que comprar ingentes cantidades de dólares a un precio concreto para empezar a comprar los que están un poco más caros.

    Si por contra solo estuvieran cambiando de manos cien dólares bastaría con un comprador con mil euros para provocar él solo que esos dólares subieran de cotización respecto al euro como la espuma.

    A su vez un único dólar puede cambiar de manos varias veces en periodos de pocas horas, no todas las operaciones se hacen con dinero que no se había comerciado antes.
  39. A mi lo que me flipa son las estrategias de inversión de algún que otro ceporro, hodlear hasta la muerte, compro luna en medio de la debacle, compro cro por que son patrocinadores del mundial… a ver, la estrategia es sencilla, compra barato y vende caro.

    Si hay una debacle, no seas el gilipollas, vende y vuelve a comprar cuando está más barato.

    A mi personalmente me da mucha rabia esta situación porque no hay peor ciego que el no quiere ver, pero en fin, seguir holdeando.
  40. #35 Quien no arriesga no gana. Y lo normal cuando inviertes es estar nervioso, probablemente ésa sea la clave de todo, gestionar las emociones... Yo, sin embargo, soy un manos de papel...
  41. #37 Ahora no estoy metiendo pasta, simplemente holdeando en espera del próximo halving.
    Si sale mal, tampoco me voy a arruinar.
    Si sale bien, me quito la hipoteca.
  42. #42 Espero que tengas suerte, al menos tienes un buen objetivo.
  43. #43 Gracias!
  44. la capitalización del mercado de criptomonedas se ha reducido en más de 2,1 billones de dólares, hasta los 900 millones de dólares.
    Por ponerlo en contexto la caída en el mercado mundial de bonos este año supera los 20 billones.
    Hablar solo de porcentaje de caída sin tener en cuenta el volumen total es una tontería
  45. #13 "Hasta que no vendes no pierdes"
  46. #29 no pero tampoco compras cuando cuesta 200 pero ante su teoría yo le suelto otra.
  47. ¿Sólo el quinto? Aún les queda recorrido para ser el primero, yo creo que lo consiguen.
  48. #9 porque a esta altura ya es un meme :eli:
  49. #7 El tema que en cada rebote alcista crece el ecosistema y salen cosa que no son sostenibles. Entonces, cuando comienzas a a petar, el capital comienza a desaparecer para liquidar pérdidas y la cotización va cayendo. Esto que vemos es una derivada de la explosión de Terra-Luna. Se debe purgar toda la mala hierba y, por desgracia, también buenos proyectos que no podrán aguantar.

    Lo mejor de este tema es que es una empresa regulada y con la que los reguladores querían marcar tendencia... y al final, lo que han demostrado que esa regulación pre-lehman no sirve de nada por si sola y han quedado como lo que son: luditas del siglo XXI.
  50. Podrían incluir a casos como Abengoa...
  51. En nuestras relativamente cortas vidas, hemos vivido 3/5 de los desastres financieros más graves de todos los tiempos, múltiples desastres financieros "menores", una pandemia vírica casi apocalíptica, desastres naturales in crecendo causados por la crisis climática que hemos provocado, crisis energética mundial, al borde de la WWIII y cruzando los dedos para que si llega no sea nuclear, retrocesos a nivel mundial en materia laboral y de derechos humanos... y aun así vendrán algunos a decirnos que "se nos acaba el chollo de los años de bonanza que nos preparemos para lo peor" como si nuestra existencia hubiera sido una cama de rosas.

    La verdad, como no nos invadan los extraterrestres será cualquier otro lunes por la mañana y llegados este punto no sé ni si eso nos afectaría. Me veo a Feijoo echando la culpa de la invasión a Sanchez.
  52. #53 lo que hemos vivido ni es comparable con la pandemia de gripe del 1918 o WWI o WWII.
  53. Una hostia logarítmica :troll:

    Venga, seguid holdeando con cojones :roll:
  54. #15 Pues no veo que ése motivo refute lo que dice el meneo: "La caída del bitcoin es ya el quinto mayor colapso financiero de todos los tiempos, según BofA"

    Si no estas de acuerdo con lo que dice el meneo y/o el banco ése, pues dilo, pero no veo cómo eso ayuda en nada.
  55. #56 Bitcoin no es ninguna estafa.

    Bitcoin puede ser usado para estafar como puede ser usado el euro, eso no convierte ni al euro ni al Bitcoin en estafas.

    Bitcoin no es ninguna estafa.
  56. Me encanta el colapso, Harry Belafonte y el cangrejo Sebastián :shit:
  57. #57 Los motivos para poner ese comentario los explico en el FAQ, concretamente aquí: www.meneame.net/story/hasta-donde-puede-caer-bitcoin-estos-son-niveles
  58. #19 que no aclara absolutamente nada y que no tiene relación directa con el meneo en sí, que es lo que afirma el BofA...

    Parece que eso de la escala logarítimica es más una forma de adoración (como en una religión) que otra cosa... porque sólo basta con poner la imágen para que todo se dé por entendido.
  59. #15 No es lo mismo "dato" que "información". Y un gráfico solitario, sin otro índice de referencia y sin una mínima explicación de las posibles causas y consecuencias de lo que se ve, no es poner algo en contexto.
  60. #1 ¡Oh! ¡¡¡Sorpresón!!!, ¡¡¡¡Quien lo diría que algo que es la pura definición de la nada pierda su "valor"!!!!
  61. Aquí había gente que decía que las pérdidas de bitcoin acabaríamos pagándolas entre todos, como la caída bancaria.... ¿donde está esa gente?
  62. #64 Ponzi es una estafa por que crea la falsa sensación a la víctima que su inversión no corre riesgo, que no puede perderla. El modelo Ponzi promete retornos manteniendo el capital inicial asegurado y con la expectativa de retirarlo en cuanto la víctima lo decida.

    El sistema de estafa ponzi utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

    En el caso de Bitcoin, al igual por ejemplo que con las acciones de Tesla, no existe ningún capital garantizado. Desde el primer minuto en el que se adquieran bitcoins o acciones de Tesla éstas pueden bajar de precio de forma significativa y pública, siendo el inversor plenamente consciente del valor real de su inversión en cada momento. Es un modelo transparente, en el cual no existe información oculta ni privilegiada, el valor de la cotización de Bitcoin es consultable por todos los participantes que en todo momento pueden decidir cambiar su posición asumiendo pérdidas o las ganancias que puedan haber obtenido de esa inversión.

    Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi o una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.
  63. #22 En un mundo lleno de Piqueras que a la minima sueltan un "apocalíptico" para ganar mas visitas, si quieres enterarte de hasta que punto es cierto, necesitas números. Ese grafico son muchos números en forma de línea.
  64. #65 Pone en contexto la cotización actual con la de un periodo completo de un año. En una representación que permite comparar fielmente las variaciones porcentuales dentro de ese periodo.
  65. #27 ¿Cuánta gente ya había entrado en Bitcoin unos añitos más atrás? Porque igual necesitamos el grafico con dos lineas: numero de inversores y valor.
  66. #6 La gente ya es consciente de que el bitcoin y la nada es lo mismo. Al menos cuando la gente invertía en los sellos había "algo".

    Como siempre, la gente que se tenían que forrar con esto a costa de la ingenuidad de los demás ya ha hecho su negocio. Así que, ¡bye bitcoin!
  67. #13 Uff... ya me había olvidado, ya. Pobre.

    Rogamos una oración por el alma de Muro Calle Glotón, que entró apalancándose con varias tarjetas de crédito en la primera caída a 45000 USD.
  68. Hold, hold! jajajaja, debo ser un lerdo analfabeto digital por regodearme cuando algo que siempre pensaba era humo, se desvanece como humo, pero ya digo, seguro que pienso así porque en el fondo, no entiendo lo bueno y moderno que el bitcoin, la panacea, vaya. ¿Quién quiere comprar cosas con valor tangible y que puede tocar... cuando puedes perder dinero comprando humo cyberpunk?
  69. #3 Hace un año valía casi 50.000 USD. Y mucha gente "compró el dip" cuando calló a 45.000 USD. Si ahora está a 16500 USD, es una caida de tres cuartas partes del valor.
  70. #35 Igual esa es la clave.

    Los que hablan del "próximo halving" y de que esto ya sucedió antes resulta que son los que tienen pasta metida.

    Por eso a mi me suena más a una expresión de deseo que a un análisis con un mínimo de fundamento.
  71. #12 ¿Y si minaste en 2010? Cada vez hay que remontarse más lejos para justificar que la gente que se metió en X fecha sigue teniendo beneficios, pero eso no esconde el hecho de que hay millones de personas perdiendo dinero.

    Un sistema en el que hay millones de perjudicados a cambio de que unos pocos ganen no es un sistema ni bueno, ni justo, ni sostenible. Ojalá se hunda definitivamente esta mierda que sólo sirve para especular.
  72. La burbuja del bitcoin la han inflado los bancos centrales con su dinero gratis durante años. 
    El inversor pide dinero gratis y lo mete en bitcoin esperando que suba, y con esfuerzo cero. Especulación cien por cien.
    Ahora que los tipos de interes estan subiendo ya no se pide dinero alegremente al banco, y el nuestro tampoco lo metemos en cosas arriesgadas, lo metemos a plazo fijo a riesgo cero. Eso son malas noticias para el bitcoin.
    El problema se agrava aún más cuando los inversores que han pedido dinero para comprar bitcoin reciben una llamada del banco porque se dan cuenta que el prestamo no se va a poder devolver, lo que se llama un margin call.
    El inversor se verá forzado a vender sus bitcoins para cubrir los margin calls, y eso hará que el bitcoin aun baje más, con lo que habrá más margin calls....
    RIP BTC, fue bonito mientras era cosa de gente emprendedora que sabian lo que hacían, cuando llegó la masa aborregada se jodió, basicamente porque el blockchain actual no está preparado para un uso hipermasivo.
  73. #1 Cotización de Bitcoin sin escala logarítmica
    (ultimo año / desde 2015)  media
  74. #70 Solo datos
  75. #79 Por esa gráfica parece que hasta el 2017 bitcoin era como una balsa de aceite, nada más lejos de la realidad.

    La gráfica desde 2012 hasta hoy en escala logarítmica:

    bitcoincharts.com/charts/bitstampUSD#tgWzm1g10zm2g25zl
     media
  76. #84 Gracias por poner en evidencia que confundes burbuja con estafa, el comentario al que nos remites habla de burbuja.

    Bitcoin no es ninguna estafa.

    Puede que su cotización haya sufrido y esté sufriendo una burbuja como Amazon la sufrió en la crisis de las puntocom, pero eso no convierte a Amazon en una estafa y tampoco a Bitcoin.

    Bitcoin no es ninguna estafa.
  77. #63 Bueno, algo aclara, concrétamente aclara de qué manera se ha desarrollado la caída éste año, trazando una línea con el movimiento de su cotización, puede darle el valor que quiera, pero no es irrelevante.
  78. #57 ¿Quien dice que esté intentando refutar nada?
  79. #71 Que sí hombre que ya sabemos que muchos pierden para que unos pocos ganen. Pero es como si me pones los últimos seis meses del precio de las acciones de Tesla y me dices que invertir en Tesla es una ruina.
    De todas formas, la mayoría de la gente entró en el último boom de las cryptos y ha palmado, como yo mismo, que llevo un 75% de pérdidas, aunque por una cantidad ridícula de mis ahorros, totalmente irrelevante en mi economía.
  80. #51 Tiene que ver con Terra, pero no como tu crees. Se ha juntado un hackeo a FTX en el que un cabrón se ha llevado todos los activos y les ha dejado con el culo al aire, con las ventas prácticamente diarias de actores que no movían la moneda en años pero que ahora están liquidando posiciones porque necesitan cash (dicen las malas lenguas que son bancos de inversión, evitando un margin call... ¿Credit Suisse declaró poseer criptomonedas en algún momento?).

    Total. Que no es un escenario como el de las otras veces. Perfectamente puede ser gente sacando todo lo que tienen y vendiendo hasta los cuadros. Y si se llevan toda la capitalización de los exchanges, no va a haber forma de intercambiar BTC por euros/dolares. Tiene más miga de lo que parece...
  81. #88 Pues a eso me refiero, a que poca gente entró a precios en los que todavia esté en verde. Hay mas de uno y de dos sosteniendo la bolsa con cara de susto... el precio del asset te cuenta una parte de la pelicula, pero necesitas ver tambien el Position Cost Distribution.
  82. #27 ¿Para qué? ¿Para que la gente vea lo que podría haber ganado su hubiesen comprado BitCoins hace diez años?
  83. #12 lo dije en un comentario a modo de chiste que ahora todos en menéame compraron en 2016 cantidades y era imposible perder.

    El meme se vuelve realidad, cuando llegue a 1000 habréis comprado a 10.
  84. #15 No hombre, no les jodas la noticia, que ha sido el mayor catacroquer desde el big crunch por lo menos. Todas las crisis son de risa y superficiales menos la del bitcoin que ha afectado tanto a la economía real... Espera igual se están volviendo locos los grandes líderes mundiales por eso, han perdido sus criptopelotazos y han dicho de perdidos al río.
    To culpa del bicoin, zeguro.
  85. #94 En absoluto se parece a una estafa, no tiene ninguna de las características que requiere una estafa.

    Es lo opuesto, es un sistema completamente abierto y transparente, que funciona de forma distribuida en el cual cualquiera puede participar. La cotización es pública y en tiempo real (sin retardos de 15 minutos ni nada por el estilo).

    Todo el debate sobre su funcionamiento, cualidades y situación de su cotización es un debate público donde se pueden discutir los distintos puntos de vista sin que haya nada oculto a lo que no tenga acceso aquél que quiera participar del proyecto.

    El proyecto es tan abierto que si quieres que funcione de forma distinta puedes proponer tú mismo las modificaciones de código y si la comunidad las acepta de forma generalizada entonces eso pasa a ser Bitcoin, sin requerir el permiso ni autorización de nadie.
  86. #92 @admin los testigos de idiotize con la turra de todos los días.
  87. #98 Lo son todos los que forman parte de la comunidad bitcoin, tú puedes compartir corresponsabilidad formando parte del proyecto.
«123
comentarios cerrados

menéame