Actualidad y sociedad
561 meneos
5986 clics
Carles Tamayo, el 'youtuber' que destapó la presunta estafa piramidal que captaba a jóvenes por Internet

Carles Tamayo, el 'youtuber' que destapó la presunta estafa piramidal que captaba a jóvenes por Internet

La Policía asegura que la academia utilizaba “técnicas de persuasión propias de organizaciones sectarias” y ha detenido a ocho personas

| etiquetas: estafa , piramidal , carles tamayo , youtuber
289 272 1 K 651
289 272 1 K 651
Comentarios destacados:                  
#7 #5 Lo gracioso, es que no tiene ni formación propia de periodista sino que tiene formación de audiovisuales y les ha dado un repaso monumental a la mayoría de los "periodistas de formación".

El mismo comento que empezó su vocación audiovisual/periodística al ver el impacto tan grande que tuvo el documental de Evole sobre el metro de Valencia. Un aplauso se merece como una catedral.
  1. Las nutrias se han quedado sin estanque!!! :troll:
  2. #2 Tengo curiosidad por eso de las nutrias. Entiendo que es jerga, pero ¿Qué significa? suena mucho a parodia.
  3. #3 En los vídeos del canal de Tamayo, donde explica todo lo que le ha pasado con lo de esta estafa, recibió mensajes de audio donde un grupo que se hacían llamar "las nutrias" le amenazaban si seguía adelante con la investigación y los vídeos que sacaba.

    EDIT: www.youtube.com/watch?v=Ib2pl4wc4BI, en el minuto 01:10
  4. Muy bien con Tamayo. Un periodista freelance ha hecho mejor investigación que muchos "equipo de investigación" o periolistos del estilo.
  5. #4 Muchas gracias. Conocía a Tamayo y había visto alguno de sus videos sueltos, pero no seguí el tema. Cuando tenga algo de tiempo le echaré un vistazo más en profundidad.
  6. #5 Lo gracioso, es que no tiene ni formación propia de periodista sino que tiene formación de audiovisuales y les ha dado un repaso monumental a la mayoría de los "periodistas de formación".

    El mismo comento que empezó su vocación audiovisual/periodística al ver el impacto tan grande que tuvo el documental de Evole sobre el metro de Valencia. Un aplauso se merece como una catedral.
  7. #1 Es nuestro líder :troll:
  8. Presuntamente.
  9. ¿Estafa en escala logarítmica, no?
  10. #7 los periodistas de “formación” sólo están a sueldo.
    TODOS. Así va españa.
  11. ¿Ha caído pues el Cártel de los "Bro"? Bravo.
    Deseando estoy ver a estos tiburones decirle a un juez que "estafa piramidal no es porque yo sí que me he informado demasiado bien bro".
  12. Esta es la que el jefe era Iniesta?
  13. Está hecho todo un jefe. Su propio jefe.
  14. #12 ¿Los fiscales? En España las diligencias de investigación las dirige un juez instructor, no los fiscales.
  15. #5 "equipo de investigación"... para ellos también tiene algunos vídeos. :-D :-D :-D

    youtu.be/xEVfxM6KQoA
  16. No se merece ser calificado como 'youtuber', cuando ese calificativo se usa principalmente para referirse a toda la horda de mamarrachos inmaduros, incultos, oportunistas y evasores de impuestos que dan vida a youtube.
  17. #1 Tamayo lo ha petao aquí. Mis dieses.

    "Presuntamente". ;)
  18. #11 #7 #5 Sin ánimo de menospreciar el trabajo de Tamayo ni de defender a ningún periodista en concreto. No desprecies la formación.
    Y que tampoco se confunda la formación que uno recibe con los principios, valores, interés o espíritu de trabajo que tiene uno a la hora de hacer uso de la formación recibida en un trabajo para una empresa u otra.

    La formación en periodismo forja buenos profesionales, sobre todo en potencia. De hecho, creo que es incuestionable que la probabilidad de que salga un buen periodista es mayor en un individuo con la respectiva formación, frente a uno que no la tiene.

    Lo que no quita que siendo autodidacta también puedas llegar a la excelencia.

    Lo digo más que nada porque últimamente estoy escuchando teorías similares en muchos ámbitos. Y aunque estoy mosqueado con la "titulitis" que llevamos sufriendo la última década, me asusta un poco que no se entienda el valor de la formación académica.
  19. No es "youtuber". Es un periodista que investiga y denuncia a través de plataformas de streaming como youtube o twitch.
  20. #13 No es piramidal, es trapezoidal.
  21. Menuda mierda de web en serio. Que asco haberla visitado con ese diseño, popups y basura en pantalla por doquier.
  22. #18 Esa es una de las posibles burbujas en las que te puedes meter en YouTube, hay otras. Yo por ejemplo veo vídeos de youtubers que se dedican a la divulgación científica y merecen todo el respeto.

    No hay que demonizar al medio.
  23. #20 Y no sé ahora cómo está el asunto pero antes con comunicación audiovisual tenías casi media carrera de periodismo. Vamos que aunque no haya hecho periodismo no significa que no tenga una formación similar.
  24. #11 #20 No solo los periodistas, cualquier asalariado es un mediocre, si no fuera mediocre se haría freelance y sería su propio jefe.

    A todo el mundo se le hincha la boca para pedir trabajar desde casa, pero solo los buenos se hacen freelance y no tienen que pedir nada a nadie.

    Cc #17
  25. Grande Tamayo, cerrando bocas y demostrando el valor profesional con su trabajo.
  26. #22 realmente tiene que ser algo así

    Piramidal solo te estafan una vez, solo estás en un estado de la pirámide mientras en cryptos holdeas y compras más -estás en varios estados de la pirámide - (jajaja perdonadme por usar la palabra)

    No me meto con quien invierte en cryptos, pero algo que tiene un potencial tan bonito (como es las utilidades de la blockchain) se convierta en algo especulativo no me gusta
  27. #21 Es youtuber. Claro que sí.
    Ahora mismo para mucha gente "periodista" es sinónimo de mercenario que escribe para un medio politizado y se dedica a hacer clickbait y demagogia para contentar a su amo a cambio de un buen sueldo. Y hay que decir que el 90% de los periodistas se lo han ganado a pulso.
    Youtubers como Tamayo, QuantumFracture, Javier Santaolalla, La gata de Schrödinger, VisualPolitik, Jordi Wild y muchos más le están dando un baño de ostias a la TV tradicional, que prácticamente está muerta orientada a un público de la Tercera Edad y/o de muy baja formación. La época en que Youtube sólo eran bromas telefónicas y gameplays de Minecraft ya pasó.
  28. “Ahora, en sus redes, están diciendo que esto es una conspiración del Gobierno para tirar abajo esta nueva forma de emprendimiento”, se ríe.

    Vaya, vaya, de que me suena esto? :shit:
  29. #7 "Un aplauso se merece como una catedral."

    Como esta de grande :troll:  media
  30. El gran problema al que se está enfrentando el trabajo de Tamayo es que a veces le desmonetizan reportajes, que son los vídeos que realmente tienen mucho curro detrás. Con sus directos en Twitch eso no le ocurre. Durante un tiempo podrá pagarse los reportajes a base de sus directos en Twitch y de subir extractos al canal secundario. Pero como llegue a la conclusión de que con eso le vale, se acabaron los grandes reportajes.
  31. #20 No, no menosprecio la formación en periodismo, lo que critico es la degradación del periodismo como profesión. Cada vez se ven más periodistas que redactan mal (con fallos graves en la coherencia interna del documento o incluso uso de estructuras más propias de latinoamerica que la española), que hacen un ejercicio del copiar y pegar de medios externos, no corroboran o citan las fuentes sobra las que se basan para dar una información, sesgan gravemente la información a niveles estratosfericos o que directamente difunden bulos, o ya lo peor... periodistas reconvertidos en presentadores que hacen entretenimiento vestido de información.

    Periodistas, hay muchos que son buenos y ejemplos de investigaciones o articulos brillantes en España los hay. Sé que la realidad es compleja aunque se podria resumir en que: ni se potencia el buen periodismo desde los medios de comunicaciones, ni se paga lo necesario para que se produzca o hay un sesgo de intereses que se manipula tanto que tapa todo lo bueno... solo hay que ver los temas que el periodismo ha tapado: el rey, las corruptelas que solo se destapan cuando interesan o ya rezuma.

    Y claro, viene un freelance "youtuber" como Tamayo y empieza a hacer series de videos con fuentes, aportes de información de expertos sobre temas complejos: sectas, homeopatia, estafas piramidales etc... y como que da un soplo de aire fresco.
  32. #29 Los NFTs literalmente es una idea maravillosa para los artistas digitales prostituida brutalmente por el ansia humana de $.
  33. #37 hacer original algo digital me parece una idea maravillosa, más teniendo en cuenta que ya muchos artistas crean en entornos digitales (no son cuadros y libretos)
  34. #26 Qué coño dices? xD
  35. #30 no metería a Jordi Wild en ese grupo ni aunque se sacase dos carreras. Me recuerda muchísimo a la forma de hacer de Pablo Motos.
  36. #39 Las evidencias que todo asalariado no quiere oír.
  37. #25 #20 Lo que dice 20 tiene que ver con lo que dices tu en 25, si menos precias la formación, también menos precias esa formación cuando era "mejor", y lo que va a quedar es que en el futuro solo tienda a ser peor. Hay muchas cosas en las que influye mucho la valía personal, pero la formación suele ser una buena base para cimentar eso.
  38. #41 Claro claro lo que tu digas. Me quedaré con mi mediocridad, mi sueldo estable cada mes y mis vacaciones y bajas pagadas, no hay problema.
    Por cierto ningún problema con la gente que se hace freelance si es lo que les gusta y les va bien. A cada uno lo que le vaya mejor y todos contentos.
  39. #40 Antiguamente había hecho mucha mierda. Pero ahora mismo está haciendo unas entrevistas cojonudas, dejando hablar en profundidad a los invitados. Entrevistas de 2, 3 y 4 horas. Te recomiendo la entrevista al exnazi, la de Reverte, la de Nacho Vidal, etc.
    No se parece en nada a Pablo Motos, donde todo es un circo rápido muy superficial, como toda la TV.
  40. #5 Ha hecho vídeos muy buenos pero es un poco cuñado a veces.

    Con los "vendehumos" metió la pata bastante.
  41. #30 VisualPolitk son muy buenos haciendo lo que hacen, gran calidad y documentación, el problema es que son unos ultraliberales y esto si eres joven y aún no tienes tu ideología asentada puede ser un poco peligroso.
    Si ya los ves venir son geniales, ya que sus vídeos tienen una gran calidad y te cuentan muchas cosas de otros países que no tenías ni idea que pasan.
  42. #35 A ver. Lo que dije es un alegato a favor de la importancia de la formación y la enseñanza reglada.
    No trataba de aludir a nadie en concreto.
  43. #13 cryptosbro y traperos
  44. Un attention whore y victimista de capa y espada
  45. #44 justamente por eso dejé de verle, por la cantidad de pamplinas que soltaba y he visto alguna cosilla suelta pero de poco interés. Tampoco necesito una entrevista de dos horas, para qué engañarnos, pero si ha mejorado habrá que echarle un ojillo.

    Muchas gracias!
  46. #49 Ya saltó la nutria! xD
  47. #43 En tu texto defines perfectamente tu mediocridad, solo los mediocres cuando trabajan están pensando en sus prebendas en vez del bien que está generando su trabajo a la sociedad.

    Una forma muy explícita de darme la razón.
  48. #52 xD xD xD xD Sí seguro que los freelance piensan en su trabajo a la sociedad y no en la pasta que se llevan cada mes. Anda ya
  49. Aviso voy a decir mi "pero". Me parece genial Carles Tamayo, pero me cansa muchos sus vídeos en plan youtuber griton y adrenalínico. No se si yo ya "me he quedado viejo" y es la forma normal de "narrar" actual.
  50. Tamayo haciéndole el trabajo sucio a las fuerzas de seguridad. A eso hemos llegado. Gracias por tu trabajo Tamayo.
  51. #42 Lo que quería decir es que que no tenga el título no significa que no tenga formación de periodista porque alguien de comunicación audiovisual , por lo menos antes en la USC tenían casi la misma formación que uno de comunicación audiovisual, de hecho mucha gente se hacía las dos carreras cursando algunas asignaturas más. Y el comentario de #7 en el que decía que no tenía formación de periodista no es del todo correcto (si es que hizo comunicación audiovisual que no lo sé) porque aunque no tenga el título tiene una formación casi igual.
  52. #20 yo no veo mal la titulitis, lo que es evidentemente muy bajo es la honradez y profesionalidad de la profesión periodística de este país. Eso es incuestionable, y dudo que no se inculque en la carrera, seguro que ven mucha deontología, códigos éticos y demás, pero se los pasan por los mismísimos en cuanto entran en una redacción, o quizá peor, lo embadurnan todo con sus sesgos políticos y filias. Luego no te puedes creer NADA de ningún medio “serio” por que todos informan de lo que les ordenan sus amos.
    Ahora mismo los únicos periodistas independientes están en YouTube, twitter y similares. Y es una pena .
  53. ostras
  54. Tiene cara de héroe de Anime
  55. Qué me alegra ver a Tamayo en portada de meneame y a los de IM en su sitio. La cantidad de chavales en edad de prosperar con su futuro comprometido por culpa de estas sectas comerciales da miedico
  56. #49 ¿Te ha jodido el cryptochiringuito?
  57. #21 ¿Financia sus investigaciones y cobra de la plataforma YouTube? Pues entonces es youtuber.
  58. #20

    Sin ánimo de menospreciar el trabajo de Tamayo ni de defender a ningún periodista en concreto. No desprecies la formación.

    La formación es el proceso mediante el cual el individuo se cultiva para aprender sobre un asunto. El valor de eso no está en duda, lo que está en duda es el papel de la academia en ese proceso.

    Y que tampoco se confunda la formación que uno recibe con los principios, valores, interés o espíritu de trabajo que tiene uno a la hora de hacer uso de la formación recibida en un trabajo para una empresa u otra.

    Es decir, que tu mismo expones que la academia lo que inculca es ideología, no conocimientos. Es normal que exista quien en base a eso, dude de su valor en el mundo moderno.

    La formación en periodismo forja buenos profesionales, sobre todo en potencia.

    O forja buenos profesionales, o forja buenos profesionales en potencia. En mi opinión, no forma ninguna de las dos cosas, ni buenos profesionales, ni buenos profesionales en potencia, por que esos no son los objetivos de la academia hoy en día.

    Los objetivos de una entidad, institución u organismo, son siempre los que se alinean con sus incentivos, y sus incentivos no los decide la propia entidad, institución u organismo, sino el contexto que le rodea y el papel que juegan el resto de actores.

    La academia moderna está al servicio de los intereses de los actores que le rodean, que fijan indirectamente sus incentivos. Hoy en día, la universidad es un sistema de castas. Una máquina expendedora de títulos que divide en muchos aspectos a "los autorizados" de "los no autorizados". Es además un sistema profundamente identitario, donde para la gente el "químico" no es que el estudia la química y su belleza, sino quien obtuvo el título de "químico" en la institución.

    Es la muerte directa de los principios de la ilustración y el renacimiento, es caciquismo en estado puro.

    Yo soy un ferviente estudioso de las ciencias de la información, llevo mas de 2 décadas de mi vida invertidas a estudias la informática y la matemática que le rodea. Me encanta hablar del tema y profundizar, para aprender cosas nuevas constantemente. La universidad es el último sitio al que iría. Los que allí estudian no tienen interés alguno en nada de lo que yo estudio, sino en obtener el título.

    Los profesores están también afectados por esto (con honrosas excepciones). Me contaba Ricardo Galli hace años que el mismo estaba harto de dar clase y…   » ver todo el comentario
  59. #10 bitcoin? donde??
  60. #18 #21 Él mismo defiende que sí lo es, que no le parece peyorativo para nada.
  61. #1 En los tiempos que corren se valora más dar tus diesels. :troll:

    Enróllate y dale tus diesels, o tus gasolinas.
    También puedes crear un sistema en el que convenzas a otros de darles sus diesels... y así ser ascendido de categoría por tus méritos captando donadores de diesels. Mejor si ellos captan a otros, etc.
  62. #64 Vamos a ver. Que no se me malinterprete. Y disculpa si me he explicado mal. Para poner la venda antes que la herida entonare el mea culpa.

    Yo simplemente quería exponer una idea superficial y simple en contra de otra también superficial y simple.

    Y es que hoy en día, en un contexto social ultraindividualista y egocéntrico se está asentando la idea de que uno solo puede dominar una disciplina compleja con autoridad. Lo que, en mi opinión, nos lleva a una sociedad de pensamiento simplista (unidirecional y unidimensional), mediocre, atrevida, carente de autocrítica, "todologista" y que no sabe valorar ni contenido, ni forma, ni materia.

    Cuando en realidad un proceso formativo requiere de varios actores y autoridades en diversas materias (troncales y periféricas) que ayuden a la aprehensión de conocimientos procedimentales, conceptuales y actitudinales relacionados con la disciplina en la que uno se quiere formar.

    Y pienso que dicha formación debe ser reglada.

    No pretendía ser mi texto un alegato en defensa al contexto universitario tal y como está planteado ahora mismo ni tampoco en concreto del ámbito de la formación en periodismo.

    Solo que como el comentario hacía referencia a ello pues lo acoté.
  63. #53 No insistas me sonrojas... Con tantas evidencias
comentarios cerrados

menéame